23/10/2023
LAS FICCIONES, OTRA FORMA DE HACER EL TURISMO CULTURAL:
En primera persona.
Hasta hace unos años no comprendía como las ficciones que se desarrollaban en ciudades remotas, diferentes con características precisas me generaban tanta admiración. Como si mi alma viajara, como si realmente pudiera conectar con otra realidad. No como forma de escapismo, sino como posibilidad real de comprender ritmos, procesos, miradas, ajenas a mí, pero a su vez conectadas en simultaneo. Es cierto… son ficciones, y por tanto en los guiones, en la fotografía, en la dirección la articulación no es neutral… pero seamos francos, nunca nada es neutral. Para aquellas personas que están interesadas en conocer con las limitaciones lógicas que involucran a una pantalla o a algún papel o sonido, como materialidad puente, son estrategias válidas. Por eso, siempre me frustró el trabajo pendiente en la distribución de los contenidos culturales. Conseguir el acceso a este material puede convertirse en una verdadera hazaña. Creo que la capacidad por crear, hace que los pueblos aún con los escases que representa a sociedades desiguales y diezmadas, consigan realizar producciones sinceras, intimas y de calidad. Aun así, creo que la falla sigue estando en la distribución. En la circulación vamos conversando y construyendo pensamiento crítico. A veces afín, a veces contrapuesto. Esto es solo un detalle. En la vida me fui encontrando con estas pequeñas obras de arte. El que tenga posibilidad de verlas, espero las disfrute tanto como yo. Solo una pequeña muestra de las innumerables posibilidades de viajar con la mirada activa ¿Alguna recomendación en esta línea?