Cultura Sur

Cultura Sur Asesoramiento y diseño de Proyectos culturales. Comunicación, investigación y Responsabilidad S

Es un intento de contribuir a través del dialogo entre distintos actores en la gestación de proyectos culturales, con énfasis en la comunicación que se desarrollen en marcos de Responsabilidad Social Empresaria. Un espacio de encuentro de nuestras expresiones artísticas populares sudamericanas. Lugar donde confluyen nuestras contradicciones,nuestras memorias compartidas, nuestros sueños y la capacidad de construir realidades simbólicas que nos incluya a todos desde la diversidad. La idea es crear puentes que permitan diálogos socio culturales y den cuenta del valor y la fortaleza de nuestra Cultura Sur. Entendemos a Cultura Sur, como una organización de carácter social con base Cultural, que prioriza la proyección, desarrollo y monitoreo de iniciativas artístico -culturales, autosustentándose en el proceso. Para ello, desde Cultura Sur, nos propusimos trabajar desde cuatro ejes de trabajo:

Gestión Cultural: Brindar herramientas para asesorar, planificar, desarrollar y monitorear Proyectos Culturales en la región actores sociales de naturaleza diversa. Comunicación: Publicitar, dar a conocer, profundizar, a través de diversos mecanismos, acontecimientos, datos, investigaciones, entre otros, que den cuenta de la realidad cultural sudamericana. Investigación: Desarrollo de investigaciones sobre acciones y practicas sociales desde una perspectiva sudamericana. Responsabilidad Social Empresaria: Involucrar a empresas que tengan intensiones de desarrollar acciones de RSE en el ámbito cultural, fomentando la heterogeneidad de actores sociales en el entramado cultural sudamericano.

Nota a los ciudadanas y ciudadanos del futuro: 👪🧒👧APUESTEN, apuesten fuerte. Con el corazón abierto. Impulsen su CULTURA...
05/12/2023

Nota a los ciudadanas y ciudadanos del futuro: 👪🧒👧

APUESTEN, apuesten fuerte. Con el corazón abierto. Impulsen su CULTURA, reconstruyan, reconsideren, critiquen. El norte, está en donde se pone la mirada, es una elección, es tomar partido por aquello en lo que se cree.🌈

Que la VIDA nunca pase por el costado. Sean PODEROSOS en la mejor acepción de la palabra. Y ejerzan ese poder con la mejor ética que las ideas y el espíritu les permita.
La creatividad y el compromiso con la comunidad siempre serán los mejores aliados.🌎

CULTURA SUR

🔸Conocer Lisboa te permite comprender muchos aspectos estéticos de las ciudades cosmopolitas brasileñas. 🔸Cómo los canta...
07/11/2023

🔸Conocer Lisboa te permite comprender muchos aspectos estéticos de las ciudades cosmopolitas brasileñas.
🔸Cómo los cantares, los símbolos también son de ida y vuelta. 🌎
🔸El tranvía símbolo icónico de la primera tiene su reversión romántica en Río de Janeiro.
🇧🇷🇵🇹

Las sociedades que le dan la espalda a la niñez están sepultando su futuro…Sin embargo… las que siembran infancias empát...
01/11/2023

Las sociedades que le dan la espalda a la niñez están sepultando su futuro…

Sin embargo… las que siembran infancias empáticas, focalizadas en el desarrollo cultural participativo delinean devenires más auspiciosos. Poner la creatividad de las ciudades, de las instituciones al servicio de las infancias es una apuesta fuerte. No es un dato menor, se trata en forma específica de los ciudadanos del futuro. Es comprensible que el argumento suene a utilitarista, tal vez lo sea en algún punto. Se habla de los actores sociales tomaran las decisiones estrategia posteriores y determinaran la forma de organización social más adelante.
Aun así, la motivación del post es realmente poética y sensible. Es la certeza de la mirada curiosa, la sonrisa amplia y espíritu dispuesto.
Es prioritario trabajar desde la gestión cultural como punto estratégico para que las infancias tengan la posibilidad de simbolizar, de encontrarse y poder expresar desde encuadres que la incorporen como agente central y protagónico de su propia existencia.

LAS FICCIONES, OTRA FORMA DE HACER EL TURISMO CULTURAL:En primera persona. Hasta hace unos años no comprendía como las f...
23/10/2023

LAS FICCIONES, OTRA FORMA DE HACER EL TURISMO CULTURAL:

En primera persona.

Hasta hace unos años no comprendía como las ficciones que se desarrollaban en ciudades remotas, diferentes con características precisas me generaban tanta admiración. Como si mi alma viajara, como si realmente pudiera conectar con otra realidad. No como forma de escapismo, sino como posibilidad real de comprender ritmos, procesos, miradas, ajenas a mí, pero a su vez conectadas en simultaneo. Es cierto… son ficciones, y por tanto en los guiones, en la fotografía, en la dirección la articulación no es neutral… pero seamos francos, nunca nada es neutral. Para aquellas personas que están interesadas en conocer con las limitaciones lógicas que involucran a una pantalla o a algún papel o sonido, como materialidad puente, son estrategias válidas. Por eso, siempre me frustró el trabajo pendiente en la distribución de los contenidos culturales. Conseguir el acceso a este material puede convertirse en una verdadera hazaña. Creo que la capacidad por crear, hace que los pueblos aún con los escases que representa a sociedades desiguales y diezmadas, consigan realizar producciones sinceras, intimas y de calidad. Aun así, creo que la falla sigue estando en la distribución. En la circulación vamos conversando y construyendo pensamiento crítico. A veces afín, a veces contrapuesto. Esto es solo un detalle. En la vida me fui encontrando con estas pequeñas obras de arte. El que tenga posibilidad de verlas, espero las disfrute tanto como yo. Solo una pequeña muestra de las innumerables posibilidades de viajar con la mirada activa ¿Alguna recomendación en esta línea?

MUSEO DEL MAÑANA.🖼️La creatividad como puerta al desarrollo en territorios hambrientos de acciones colectivas. Arquitect...
28/09/2023

MUSEO DEL MAÑANA.🖼️

La creatividad como puerta al desarrollo en territorios hambrientos de acciones colectivas.

Arquitectura emblema: Estrategias Mixtas para el Desarrollo Creativo de Ciudades
La ciudad es un territorio fértil para el desarrollo creativo.

La ciudad, el territorio, es el resultado de las relaciones y contactos entre sus ciudadanas y ciudadanos. Organizaciones, empresas, gobiernos trabajando, diseñadores, arquitectos trabajando juntos para el desarrollo desde perspectivas creativas. Ese es el caso del Museu do Amanhã
Es una clara estrategia de gestión de económicas creativas denominada Creative Clad.

Creative Clad. La primera vinculada a las grandes manifestaciones de la creatividad que quizás influyan en despertar capacidades creativas de su ciudadanía, pero que, ante todo, visten la ciudad ante el exterior.
Son lugares emblemas que congregan desde su irrupción en los territorios, jerarquizando los espacios.

Aspectos principales:
• El Museo del Mañana (en portugués: Museu do Amanhã) es un museo de ciencias neofuturista de Río de Janeiro, Brasil. Fue diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava y construido junto al mar en el Muelle Maua.
• La exposición principal lleva a los visitantes a través de cinco zonas principales: Cosmos, Tierra, Antropoceno, Mañana y Ahora mediante varios experimentos y experiencias. El museo mezcla la ciencia con un diseño innovador para centrarse en ciudades sostenibles.
• Concepto principal del museo es que el mañana no está listo. El «mañana» será una construcción y las personas participarán en esta construcción como brasileños, ciudadanos y miembros de la especie humana. Este no es un museo de objetos, sino un museo de ideas.
• Sostenibilidad y conservación: La promoción del patrimonio socio ambiental y las prácticas sostenibles ayudan a preservar la identidad de las comunidades y proteger su entorno.
• Mejora de la imagen corporativa: Involucra a empresas e instituciones como enfoque mixto de gestión involucrando a los distintos sectores sociales, promoviendo enfoques de innovación.

📍En Sudamérica, la rica diversidad cultural coexiste con desafíos de género. Es imposible abordar la cultura de la regió...
13/08/2023

📍En Sudamérica, la rica diversidad cultural coexiste con desafíos de género. Es imposible abordar la cultura de la región sin resaltar la brecha de género que marca el paso del tiempo en estas latitudes.🎨🎨📚

Toda acción en género es de absoluta necesidad y urgencia.💪💬

Mucho se ha recorrido en ese camino, movimientos como Ni una menos, o la No violencia juntos a la labor de muchas organizaciones han achicado los abismos, pero aún es arduo el camino por recorrer. 💚

PUNTOS PARA PENSAR LA ACCIÓN.

◻Aspectos Culturales punto focal y estratégico. Las tradiciones de la región son un patrimonio inmaterial incalculable pero en ocasiones tiende a reforzar e invisibilizar desigualdades. Es hora de cuestionar para así poder evolucionar.

Acciones para fomentar la Igualdad:

-Educación Inclusiva: Fomentemos la educación que derriba estereotipos y promueve el respeto.

-Empoderamiento Económico: Apoyemos a emprendedoras y trabajadoras para cerrar la brecha financiera.

-Diálogo Abierto: Generemos conversaciones sobre género en nuestras comunidades para crear conciencia.

Es un desafío colectivo crear las condiciones para que la sociedad sudamericana sea mas equitativa y justa y plural. 💫✨

www.culturasur.com.ar

·

🔍💡 La Estrategia Cultural como alternativa de Innovación Política 💡🔍La cultura como espacio estratégico de administrar l...
11/07/2023

🔍💡 La Estrategia Cultural como alternativa de Innovación Política 💡🔍

La cultura como espacio estratégico de administrar lo simbólico en sociedad se puede constituir como espacio neurálgico de innovación política!🔥

Pero... ¿Cómo se puede producir ese proceso?

🔸 La estrategia cultural actúa como un puente entre la política y la sociedad, fomentando la participación y el diálogo abierto. Es una forma efectiva de abordar problemas políticos y sociales complejos. ✨

🔸 La gestión cultural aporta nuevos enfoques e ideas innovadoras a los desafíos políticos. Mediante la creatividad y la experimentación cultural, podemos estimular la participación ciudadana y generar un mayor compromiso con la política. 🎨🌱

🔸 La cultura puede ser un catalizador de la participación ciudadana. Las prácticas culturales y artísticas inspiran a las personas a involucrarse activamente en el proceso político, empoderando a comunidades locales y dándoles voz en la toma de decisiones. 🗣️💪

La estrategia cultural como innovación política nos ofrece una oportunidad única para reinventar la forma en que se hace la política. Al fomentar la colaboración entre políticos, gestores culturales y ciudadanos, podemos construir sociedades más inclusivas, equitativas y participativas. ¡Juntos podemos generar un cambio positivo! 💫✨


Las industrias creativas están revolucionando los lineamientos de desarrollo de las comunidades. Una de esas aristas es ...
04/05/2023

Las industrias creativas están revolucionando los lineamientos de desarrollo de las comunidades. Una de esas aristas es el Turismo Cultural.

El turismo cultural y creativo permite generar nuevas oportunidades para aquellas actividades centradas en la creatividad que incorporan la propiedad intelectual y abarcan desde la artesanía tradicional a las complejas cadenas productivas de las industrias culturales.
Plantea combinar la tradición con la innovación tomando la creatividad como hilo conductor, para detonar un desarrollo mediante la participación y la generación de oportunidades para la comunidad.🔥

El arte como continuidad o como ruptura.Ciudad de contrastes.
07/04/2023

El arte como continuidad o como ruptura.
Ciudad de contrastes.

Ahora sí. A toda máquina para vivirlo!En las historias iremos dejando información. 😊
21/04/2021

Ahora sí. A toda máquina para vivirlo!
En las historias iremos dejando información. 😊

Conciertos, conversatorios, instancias dónde palpitar la cultura de un territorio vibrante y talentoso. Desde nuestro lu...
21/04/2021

Conciertos, conversatorios, instancias dónde palpitar la cultura de un territorio vibrante y talentoso. Desde nuestro lugar pretendemos dar información invitando a vivir este hermoso espacio de encuentro a través de su programación!

Hoy es el día! Arranca el l .Un Oasis de cultura latinoamericana, un respiro fresco dónde resignificar nuestras identida...
21/04/2021

Hoy es el día!
Arranca el l .
Un Oasis de cultura latinoamericana, un respiro fresco dónde resignificar nuestras identidades.

27/01/2021
27/01/2021

👉Gestionar cultura es apostar por el desarrollo. Lo interesante es que se puede realizar desde el ámbito público, desde lo autogestión, desde instancias de Responsabilidad Social Empresarial, organizaciones sociales o diversos espacios para ello.
👉 A veces, hay aspectos metodológicos que impiden que ideas maravillosas puedan llevarse a cabo y se pierde la posibilidad de impactar lo social desde lo creativo
👉El armado del proyecto guarda implicancias técnicas que son cruciales para poder desarrollarlo... Yo puedo bridarte las herramientas para su concreción!
👉Trabajo presencial y remoto!

Dirección

Rosario

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultura Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cultura Sur:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram