Dr Andres J C Vidolini

Dr Andres J C Vidolini Terapias complementarias y nutricionales para el tratamiento del dolor. Revitalización sistémica.

23/11/2024
07/11/2024

Cumbre Mundial de la Migraña, les puedo ayudar a ampliar esta info y reevaluar su caso particular... Guía para principiantes sobre los tipos de dolor de cabeza:

Recibir un diagnóstico preciso de tu trastorno de dolor de cabeza, como ocurre con cualquier condición médica, es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Comprender los signos y síntomas de los diversos tipos de dolores de cabeza es una parte clave de este proceso. La Dra. Courtney Seebadri-White nos ofrece una visión general de los diferentes tipos de dolores de cabeza y trastornos relacionados.

La Dra. Courtney Seebadri-White es neuróloga general en Filadelfia. Becaria en medicina de dolor de cabeza en el Hospital Universitario Thomas Jefferson en Filadelfia en 2020 y 2021.

La Dra. Seebadri-White está especializada en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos, como cefaleas, accidentes cerebrovasculares, epilepsia, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer y otros.

¿Cuál es la diferencia entre los trastornos primarios y los trastornos secundarios de dolor de cabeza?

Dra. Seebadri-White: Un trastorno de dolor de cabeza secundario es debido a otra causa. Por ejemplo, tener un dolor de cabeza debido a una hemorragia cerebral o luego de un traumatismo de craneo, eso sería una causa secundaria de cefalea. Primaria es cuando no tienes esa causa subyacente que lleva al dolor de cabeza y más bien tiene que ver con la disfunción del sistema nervioso en sí que causa síntomas en lugar de ser debido a otra cosa. El dolor de cabeza puede ser un síntoma de muchas condiciones diferentes. Entonces, si alguien se presenta con dolor de cabeza el trabajo del profesional es diferenciar si esto se debe a un trastorno de dolor de cabeza primario o a otra cosa. Por ejemplo, una cefalea sinusal puede provenir de una infección sinusal. Y así, esa diferenciación es un poco más matizada. Y nuevamente, es por eso que tenemos especialistas en este campo que realmente entienden eso. Puede que no lo hagamos bien la primera vez, pero luego continuamos con la evaluación y trabajamos con el paciente para guiarnos para que te sientas mejor.

¿Cuáles son los tipos más comunes de cefalea primaria?

Dra. Seebadri-White: Pues puedo nombrar fácilmente cuatro de los trastornos de dolor de cabeza primarios más comunes. El primero es la migraña, la cual todos sabemos, debido a una disfunción del sistema nervioso. El dolor de cabeza es el síntoma más común que ocurre con ella. Migraña con aura, migraña vestibular, migraña hemipléjica, migraña con síntomas motores unilaterales - todas estas se deben a una disfunción inherente del sistema nervioso.

El segundo tipo común de trastorno de dolor de cabeza primario es la cefalea tensional. Algunos creen que es un subtipo de migraña y que los síntomas son migrañosos pero no tan severos. Otros lo ven más como un problema musculoesquelético, y que se debe a la tensión de los músculos que lleva al dolor de cabeza. Muchos de los síntomas son similares, pero en general, son menos severos.

Un tercer tipo de cefalea, un trastorno de dolor de cabeza primario, es la cefalea en racimos, donde hay una anomalía en el nervio trigeminal. El nervio trigeminal rodea el lado detrás de la oreja y se extiende en tres porciones diferentes. La cefalea en racimos es una de las condiciones más dolorosas conocidas por las personas, también tiene lo que llamamos síntomas autonómicos o síntomas automáticos, por ejemplo, una sensación de inquietud donde no puedes quedarte quieto. Alguien con un ataque de migraña probablemente querrá descansar en una habitación oscura y tranquila, alguien con un ataque de cefalea en racimos estará moviéndose y no podrá quedarse quieto. Esto es debido a una disfunción del sistema nervioso, específicamente del sistema trigeminal autónomo.

Otro tipo de trastorno de cefalea primaria es la cefalea diaria persistente de novo. Con este tipo, la persona típicamente no tiene un historial de trastorno de dolor de cabeza. Y en su lugar, tienen un inicio repentino de un nuevo tipo de cefalea que es continuo y constante sin desaparecer sin interrupción. A menudo pueden decirte el día exacto en que comenzó. La migraña tiene fluctuaciones en la disfunción, en cambio la cefalea diaria persistente de novo es más una disfunción continua.

¿Qué tan crítico es un diagnóstico adecuado en los trastornos de cefalea y qué profesionales pueden hacer el diagnóstico?

Dra. Seebadri-White: Los profesionales de atención primaria están algo capacitados para reconocer trastornos de dolor de cabeza primarios, como migraña y cefalea tipo tensional, y pueden realizar algunos de los tratamientos de primera línea. Sin embargo, no todos los casos se presentan como en el libro de texto. Entonces, si el profesional de atención primaria no atina con el diagnóstico exacto, derivará a un neurólogo. Y, casi todos los neurólogos están capacitados en el diagnóstico y manejo de varios trastornos de dolor de cabeza. Continuara ....

Cumbre Mundial de la Migraña.Estuvimos acompañando a pacientes y compartiendo experiencias entre colegas...
01/10/2024

Cumbre Mundial de la Migraña.
Estuvimos acompañando a pacientes y compartiendo experiencias entre colegas...

Repasa todo lo aprendido de los 32 expertos en la Cumbre Mundial de la Migraña 2024 .Emisión: 27 de septiembre, 9 AM ET (Nueva York)

15/08/2024

“PERMANECER SALUDABLE ES SOLO PARA LOS RICOS PRIVILEGIADOS.... SEGURO?”

* TRABAJAR en TU RESPIRACIÓN $0

* Contacto con la NATURALEZA $0

* MEDITACIÓN $0

* GRATITUD $0

* Pies en PASTO y TIERRA $0

* SOL $0

* CAMINAR $0

* COMUNIDAD $0

* YOGA $0

* Calidad de SUEÑO $0

* PRÁCTICA ESPIRITUAL $0

* AYUNO INTERMITENTE $0

* DEJA DE QUEJARTE $0

* APAGAR EL WIFI POR LA NOCHE $0

* Ejercita tus musculos $0

* NO BEBER ALCOHOL $0

* UN "POR QUÉ" MÁS GRANDE QUE LAS EXCUSAS $0

* Limita el uso de Tu TELÉFONO $0

* Evita ALIMENTOS QUE NO TE AMAN $0

Dr. Will Colle

Sanatorio Britanico Rosario (Sta Fe)
02/08/2024

Sanatorio Britanico Rosario (Sta Fe)

Mi homenaje a estas mujeres, todos los días del año...                    En la antigua Grecia, las mujeres tenían prohi...
10/03/2024

Mi homenaje a estas mujeres, todos los días del año...

En la antigua Grecia, las mujeres tenían prohibido estudiar medicina hasta que alguien infringió la ley. Nacida en el año 300 a. C., Agnodice se cortó el pelo e ingresó a la escuela de medicina de Alejandría vestida de hombre. Mientras caminaba por las calles de Atenas después de completar su educación médica, escuchó los gritos de una mujer en trabajo de parto. Sin embargo, la mujer no quería que Agnodice la tocara a pesar de que tenía mucho dolor, porque pensó que Agnodice era un hombre. Agnodice demostró que era una mujer quitándose la ropa sin que nadie la viera y ayudó a la mujer a dar a luz a su bebé.
La historia pronto se extendió entre las mujeres y todas las que estaban enfermas comenzaron a acudir a Agnodice. Los médicos varones se envidian y acusan a Agnodice, a quien pensaban que era un hombre, de seducir a las pacientes. En su juicio, Agnodice se presentó ante el tribunal y demostró que era una mujer, pero esta vez fue sentenciada a muerte por estudiar medicina y practicar la medicina como mujer.

Las mujeres se rebelaron ante la sentencia, especialmente las esposas de los jueces que habían dictado la pena de muerte. Algunos decían que si mataban a Agnodice, irían a la muerte con ella. Incapaces de soportar las presiones de sus esposas y otras mujeres, los jueces levantaron la sentencia de Agnodice y, a partir de entonces, las mujeres pudieron ejercer la medicina, siempre que solo cuidaran de mujeres.

Por lo tanto, Agnodice dejó su huella en la historia como la primera doctora, médica y ginecóloga griega. Esta placa que representa a Agnodice trabajando fue excavada en Ostia, Italia.

Fuente: FB Women hold half the sky.

Dirección

Montevideo 2010/Piso 4°
Rosario
2000

Horario de Apertura

Martes 16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 13:00 - 16:00

Teléfono

+543416990444

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Andres J C Vidolini publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Andres J C Vidolini:

Compartir

Categoría