Khumeia Laboratorio en la Naturaleza

Khumeia Laboratorio en la Naturaleza Catálogo y contacto https://wa.me/5493413994475

🌿 AJENJO DULCE(Artemisia annua)🔸 Antiparasitaria – Antibacteriana – AntiinflamatoriaPlanta milenaria de la medicina chin...
28/06/2025

🌿 AJENJO DULCE
(Artemisia annua)

🔸 Antiparasitaria – Antibacteriana – Antiinflamatoria
Planta milenaria de la medicina china, conocida por su acción contra infecciones, parásitos, hongos y tumores. Protege el hígado, apoya al sistema inmunológico y ayuda a depurar toxinas. También se usa como regulador del ciclo menstrual y protector ocular.

🧬 Compuestos: artemisinina, flavonoides (quercetina, kaempferol, casticina), aceite esencial (artemisia-cetona, cineol, alcanfor), cumarinas y lípidos.
⚠️ No usar en embarazo ni lactancia. Puede causar molestias digestivas o reacciones alérgicas.
💧 Dosis sugerida: 1 gota por kilo de peso por día, en 2–3 tomas, diluida en agua.

⚗️ Elaborada artesanalmente en pequeños lotes con hojas recolectadas a mano.
Macerada en alcohol tridestilado de maíz (70%) e infusionada en agua solarizada azul (30%).

✨ Medicina viva. Hecha a mano, con atención y conciencia.

– Khumeia – LABORATORIO EN LA NATURALEZA
Alquimia vegetal para el cuerpo y el alma.

PROSPECTO:https://drive.google.com/file/d/1NcXAzzwmKtkw4rPnX91pTctE90wJbrxp/view?usp=drive_link

🌿  DIENTE DE LEÓN (Taraxacum officinale)🔸 Depurativa – Hepática – Diurética Planta maestra limpiadora. Estimula la funci...
26/06/2025

🌿 DIENTE DE LEÓN
(Taraxacum officinale)

🔸 Depurativa – Hepática – Diurética
Planta maestra limpiadora. Estimula la función hepática y biliar, protege el hígado y favorece la digestión. Potente diurética, ayuda a eliminar toxinas y disolver cálculos. Aporta efecto antiinflamatorio, antitumoral y antirreumático. Apoya en cuadros de hipertensión, hiperglucemia y congestión linfática.

🧬 Compuestos: inulina, taraxacina, flavonoides, lactonas sesquiterpénicas, carotenoides, fitoesteroles, minerales (K, Mg, Fe), vitaminas A, B, C, D.
⚠️ No usar en obstrucciones biliares, íleo paralítico ni en niños menores de 2 años. Precaución en personas sensibles a plantas amargas.
💧 Dosis sugerida: 1 gota por kilo de peso por día, en 2–3 tomas, diluida en agua. Para uso agudo: 25–50 gotas, 2–3 veces al día, durante 7 días.

⚗️ Elaborada artesanalmente en pequeños lotes con raíz, hojas y flores frescas recolectadas a mano. Macerada en alcohol tridestilado de maíz (70%) e infusionada en agua solarizada azul (30%).

✨ Medicina viva. Hecha a mano, con atención y conciencia.

– Khumeia – LABORATORIO EN LA NATURALEZA
Alquimia vegetal para el cuerpo y el alma.


PROSPECTO COMPLETO: https://drive.google.com/file/d/1RndT_AfCTyFnsux1xTkrGyLCjs_Q-66S/view?usp=drive_link

🌿 YERBA DEL POLLO(Alternanthera pungens)🔸 Digestiva – Depurativa – AntiinflamatoriaPlanta tradicional del norte argentin...
02/06/2025

🌿 YERBA DEL POLLO
(Alternanthera pungens)

🔸 Digestiva – Depurativa – Antiinflamatoria
Planta tradicional del norte argentino. Favorece el sistema digestivo, alivia diarreas, úlceras y empachos. Depura la sangre y desinflama los intestinos. Ideal como ablandadora para iniciar procesos herbales de purga. Suave laxante en dosis elevadas.

🧬 Compuestos: aceite esencial con tuyona, azuleno, limoneno, saponinas, betalaínas.
⚠️ No usar en embarazo, lactancia ni en niños menores de 6 años.
💧 Dosis sugerida: 1 gota por kilo de peso por día, en 2–3 tomas, diluida en agua.

⚗️ Elaborada artesanalmente en pequeños lotes con tallos, hojas y flores, recolectada a mano.
Macerada en alcohol tridestilado de maíz (70%) e infusionada en agua solarizada azul (30%).

✨ Medicina viva. Hecha a mano, con atención y conciencia.

– Khumeia – LABORATORIO EN LA NATURALEZA
Alquimia vegetal para el cuerpo y el alma.


PROSPECTO COMPLETO: https://drive.google.com/file/d/1NNP7oxT7TRX9ahVxG4DVb8sbLA37tyha/view?usp=drive_link

🌿 CHAÑAR(Geoffroea decorticans)🔸 Antitusivo – Expectorante – AntiinflamatorioPlanta tradicional del norte argentino. Abr...
29/05/2025

🌿 CHAÑAR
(Geoffroea decorticans)

🔸 Antitusivo – Expectorante – Antiinflamatorio
Planta tradicional del norte argentino. Abre los pulmones, alivia bronquitis, catarros y dolor de garganta. Útil en casos de tos persistente, asma y afecciones respiratorias.

🧬 Compuestos: flavonoides (apigenina, kaempferol, luteolina), esteroides, glucorresinas e isoflavonas preniladas.
⚠️ No usar en embarazo ni lactancia por falta de datos concluyentes.
💧 Dosis sugerida: 1 gota por kilo de peso por día, en 2–3 tomas, diluida en agua.

⚗️ Elaborada artesanalmente en pequeños lotes con corteza recolectada a mano.
Macerada en alcohol tridestilado de maíz (70%) e infusionada en agua solarizada azul (30%).

✨ Medicina viva. Hecha a mano, con atención y conciencia.

– Khumeia – LABORATORIO EN LA NATURALEZA
Alquimia vegetal para el cuerpo y el alma.

Prospecto completo: https://drive.google.com/file/d/1rjvm8MMmLLf5k2gboDTFHuWLI8x_V34x/view?usp=drive_link

🌿 TILO(Tilia platyphyllos)🔸 Sedante – Antiespasmódico – Digestivo suave Planta tradicional del herbolario europeo. Ayuda...
26/05/2025

🌿 TILO
(Tilia platyphyllos)

🔸 Sedante – Antiespasmódico – Digestivo suave
Planta tradicional del herbolario europeo. Ayuda a calmar el sistema nervioso, favorece el descanso y alivia el estrés. Relaja la musculatura lisa, útil en espasmos, cólicos y calambres. Diurética, expectorante y astringente suave. Apoya procesos digestivos y reduce inflamaciones leves.

🧬 Compuestos: flavonoides (quercetina, kaempferol), mucílagos, aceite esencial (farnesol, limoneno, eugenol), taninos, aminoácidos y saponinas.
⚠️ No usar durante el embarazo, lactancia, ni en personas con insuficiencia cardíaca o bajo tratamiento anticoagulante. Puede reducir la absorción de hierro.
💧 Dosis sugerida: 1 gota por kilo de peso por día, en 2–3 tomas, diluida en agua. Como sedante: 30 a 60 gotas antes de dormir.

⚗️ Elaborada artesanalmente en pequeños lotes con flores y hojas frescas recolectadas a mano. Macerada en alcohol tridestilado de maíz (70%) e infusionada en agua solarizada azul (30%).

✨ Medicina viva. Hecha a mano, con atención y conciencia.

– Khumeia – LABORATORIO EN LA NATURALEZA
Alquimia vegetal para el cuerpo y el alma.

Prospecto completo: https://drive.google.com/file/d/14mOfEAWLh2Na5ui-kM-wvQKybcm5rQQi/view?usp=drive_link

🌿 PASIONARIA(Passiflora coerulea)🔸  Ansiolítica - Sedante - Miorrelajante - Hipnótica - Restauradora nerviosaPlanta maes...
20/05/2025

🌿 PASIONARIA
(Passiflora coerulea)

🔸 Ansiolítica - Sedante - Miorrelajante - Hipnótica - Restauradora nerviosa
Planta maestra del descanso, la quietud y la restauración del sistema nervioso. En América del Sur, especialmente en Argentina y Brasil, sus hojas y flores se han usado en infusión para calmar la ansiedad, el insomnio y los espasmos.

🧬 Compuestos: Alcaloides indólicos (harmano, harmina), flavonoides (crisina, isovitexina), cianoglicósidos.
⚠️ Evitar en embarazo, lactancia, niños pequeños, presión baja y combinación con fármacos sedantes o alcohol. Consultar con un profesional si estás en tratamiento.
💧 Dosis sugerida como ansiolítico: 1 gota por kilo de peso, dividida en 2–3 tomas diarias.
Para dormir: 15–50 gotas antes de acostarse. Comenzar con dosis bajas. Alternar días en caso de insomnio agudo.
Microdosis: 1 gota por día durante al menos 3 meses. Dejar descansar 1 mes.

⚗️ Elaborada artesanalmente en pequeños lotes con hojas y flores recolectadas manualmente.
Macerada en alcohol tridestilado de maíz (70%) e infusionada en agua solarizada azul (30%).
Tintura madre en sinergia con esencia floral de Pasionaria para potenciar sus propiedades y efectos.

✨ Medicina viva. Hecha a mano, con atención y conciencia.

– Khumeia – LABORATORIO EN LA NATURALEZA
Alquimia vegetal para el cuerpo y el alma.

Prospecto completo: https://drive.google.com/file/d/1qwP1Lpk8JUt9XRw3oBIfNNiPUIceuJam/view?usp=drive_link

La Rubedo es la última fase necesaria para transmutar. Representa el yo esencial descubierto en el apogeo del proceso de...
06/05/2025

La Rubedo es la última fase necesaria para transmutar. Representa el yo esencial descubierto en el apogeo del proceso de separación y disolución de la personalidad. Todo el proceso alquímico, que en realidad no tiene principio y fin porque es un proceso continuo, describe un sacrificio, una entrega total, en el que el “cuerpo alquimizado” es desintegrado, con el fin de extraer su esencia más pura. El proceso que inicia con la rendición y la entrega de lo más denso, y luego de atravesar un periodo de introspección, culmina con la realización de la gran obra (Opus magnum). El Fénix es el ave asociada a esta fase y simboliza la realización espiritual.

El bardo del devenir, la etapa entre la muerte y el renacimiento, es un período intermedio lleno de dificultades para las personas que no hayan cultivado la ecuanimidad mental en la vida. Sin embargo, ese periodo intermedio también se aplica a una mente perturbada. Cuando nos hallamos entre una vida tranquila y una extremadamente ruidosa; cuando nos debatimos entre lo viejo conocido y lo nuevo y desconocido; entre el pasado y el presente.

Bardo puede ser entendido como «este mismo momento». El ahora de este momento es la interrupción continua (o la pausa) entre nuestras experiencias transitorias, tanto temporales como espaciales, como la pequeña interrupción que existe entre este aliento y el siguiente; o el surgimiento y el desvanecimiento de este pensamiento y el siguiente. El intervalo también puede ser experimentado como el intermedio de dos objetos: el hueco entre dos árboles o dos coches, el espacio que proporciona la definición; o podemos entender este intervalo como la vacuidad que nos permite ver la forma. En realidad, todo está entremedias. Por minúsculo que sea el intervalo, siempre existe, y siempre está situado entre paréntesis. Todo en el sistema que es el mundo entero existe en medio de otra cosa. Desde este punto de vista, la connotación especial de intermedio que hace referencia al estado entre la muerte y el renacimiento aparece como prototipo de las transiciones que ocurren en este ciclo de la vida en el que nos encontramos ahora; las etapas del bardo explican cómo estas transiciones icónicas de la muerte a la vida aparecen en la experiencia cotidiana.

La pregunta sobre qué harás en el bardo en realidad es: ¿Qué harás en medio de sonidos espantosos?, ¿o en un tren apestoso y lleno de gente?, ¿o en un ataque terrorista, o en una guerra, o en cualquiera de los innumerables eventos no deseados de la vida? ¿El diagnóstico de una enfermedad, un pinchazo en la rueda del coche, una sensación de menosprecio, de falta de respeto, de rechazo? ¿Qué harás cuando experimentes que tu vida está siendo interrumpida por circunstancias que no deseas?

¿Mantendrás una mente estable que pueda acomodarse a lo que no quiere, y que realmente sirva de beneficio para ti y para los demás? ¿O explotarás con miedo, arrastrado por el enojo o la pérdida de autocontrol? ¿Cómo actuamos cuando no conseguimos lo que queremos, o cuando no queremos lo que tenemos?

Con la ayuda de los ejercicios de respiración, la velocidad de la mente que se aferra se reduce, permitiéndonos conectar con el nivel sutil del cambio constante. Cada instancia que nos permite visibilizar el cambio nos ayuda a estabilizar la comprensión de la impermanencia como la condición inmutable de nuestras vidas. Como camino a la liberación, el reconocimiento intelectual de la impermanencia debe integrarse con la experiencia encarnada; esto nos ayudará a dejar de aferrarnos a aquellas cosas que no podemos retener, ya se trate de nuestros propios cuerpos o de los de las personas a las que amamos, o de nuestros roles, o de nuestro prestigio.

Los vislumbres de la conciencia prístina pueden ser transformadores, pero se necesita trabajo para estabilizar la visión. Es por esto por lo que decimos: «Momentos cortos, muchas veces».

Conceptos del bardo: Texto extraído del libro “Enamorado del Mundo” de Yongey Mingyur Rimpoché, capítulo 6.

La Albedo es la segunda de las tres fases alquímicas. Implica una purificación de la materia donde se eliminan impurezas...
02/05/2025

La Albedo es la segunda de las tres fases alquímicas. Implica una purificación de la materia donde se eliminan impurezas desprendidas de la oscuridad del nigredo. Esta fase puede ser vivida como el blanqueamiento de la experiencia, donde, a través de nuestra oscuridad, comenzamos a ver la luz. Es representada con al cisne y simboliza la introspección.

En la etapa que se da entre la muerte física del cuerpo y el renacimiento a una forma nueva; la mente pierde el amarre que ha tenido durante toda la vida y continúa más allá de la muerte del cuerpo. Con una comprensión de este concepto más amplia, no necesitamos esperar a morir físicamente para conocer el bardo del devenir. La mayoría de nosotros tenemos mucha experiencia en sentirnos sanos y estables, y sin embargo derrumbarnos sin poder sostener todo el conjunto y que la tierra bajo nosotros se desmorone. En casos extremos, nos encontramos en paisajes mentales totalmente desconocidos y aterradores. Los acontecimientos cotidianos de angustia y de pérdida pueden ser tan desgarradores e inesperados que interrumpen las ideas que tenemos sobre nosotros mismos, a las que estamos acostumbrados. Eso hace que nos sintamos destrozados, y parece que nos caemos, que nos ahogamos o que nos hundimos.

¿Has entrado alguna vez en la locura de la mente imaginativa?

“No puedo meditar, no puedo mantener la compostura mental. Mi sueño es irregular y siempre me siento estresado. No puedo mantenerme estable. No mantener la disciplina”, etc.

Con una preocupación sincera, pregúntate amablemente: ¿Qué vas a hacer en el bardo?

Encontrar lo positivo resulta bastante difícil hasta que surge algo nuevo. Sufrir el nigredo no nos da automáticamente una nueva vida, ni es la luz que podríamos esperar. En lugar de una luz solar donde el calor y el crecimiento nos llegan con una dirección clara y práctica, en el Albedo experimentamos la luz blanca de la luna. Aquí, tras desmoronarnos y extraviarnos, revisamos el mundo que conocíamos, pero con nuevos ojos. Todo requiere tiempo para observarlo y experimentarlo desde una nueva perspectiva. La plata es una sustancia difícil de extraer y extraerla requiere un trabajo arduo. Así que, para tener perspectiva, hay que excavar mucho. La mirada debe estar dirigida hacia abajo, hacia la tierra oscura de la mente, y a través de ella surge la plata cosechada del albedo. Una vez que has descendido a la tierra, debes extraer la plata. La plata necesita pulirse y trabajarse, pero luego proporciona un espejo sólido. Allí, frente a nuestro yo plateado, podemos ver claramente quiénes somos.

El bardo del devenir está entre la muerte del viejo yo y el nacimiento de lo que venga después. Devenir y devenir, siempre en el bardo de lo desconocido, lo incierto, lo pasajero.

Conceptos del bardo: Texto extraído del libro “Enamorado del Mundo” de Yongey Mingyur Rimpoché, capítulo 6.

La Nigredo es la primera de las tres fases alquímicas, donde la materia prima se somete a un proceso de putrefacción y d...
29/04/2025

La Nigredo es la primera de las tres fases alquímicas, donde la materia prima se somete a un proceso de putrefacción y descomposición a fin de prepararse para la generación de otra superior. Desde el aspecto psicológico, se refiere a un momento de confrontación con la sombra, el lado oscuro de la personalidad, lo que puede generar un período de oscuridad y sufrimiento antes de que veamos la luz. Esta fase puede ser vivida como un caos, un desorden, o una fase de desintegración antes de la regeneración. Es representada con un cuervo y simboliza la muerte.

En el budismo tibetano, se exploran las etapas de transición de la vida y la muerte conocidas como bardos. A lo largo de la vida, la mejor forma de aprovechar nuestra existencia es familiarizarnos con nuestra mente, y la meditación es esencialmente la herramienta más eficaz para lograrlo. Después de esta vida, entramos en el bardo de la muerte, que comienza con el declive irreversible de nuestros cuerpos. El siguiente bardo es un pasaje onírico que conduce al último, el del devenir. Al final de este nacemos con una nueva forma, y el bardo de la vida comienza de nuevo.

Muchos maestros transmitieron las enseñanzas del bardo como un viaje interior de la mente, y esta es ahora la búsqueda de nuestra comprensión: hasta que no aceptemos la verdad de la impermanencia, la ignorancia y la confusión oscurecerán nuestra vida.

No podemos determinar con exactitud el comienzo o el final de nada, incluidas las etapas del bardo; sin embargo, agrupar las cosas en categorías puede ser útil. Familiarizarse con las características disponibles para despertar en cada una de las etapas significa reconocer mayores oportunidades para convertir la confusión en claridad.

Sin cierto grado de comprensión de las transiciones naturales, es fácil quedarse encallado. Los bardos nos muestran que todo está siempre en transición. El desafío sigue siendo el mismo: liberarnos dejando de aferrarnos a la narrativa que nosotros mismos creamos.

Conceptos del bardo: Texto extraído del libro “Enamorado del Mundo” de Yongey Mingyur Rimpoché, capítulo 6.

La palabra alquimia procede del árabe الخيمياء “al kimiya” o “al khimiya” , que está formada del artículo al- y de la pa...
26/04/2025

La palabra alquimia procede del árabe الخيمياء “al kimiya” o “al khimiya” , que está formada del artículo al- y de la palabra griega khumeia , que significa "echar juntos", "verter juntos", "soldar", "alear".

La alquimia es un término que se refiere al estudio y al desarrollo de las diferentes manifestaciones espirituales y astrológicas que se dan en el alma.

El proceso alquímico habla del proceso de individuación del ser humano, hasta llegar a la conciencia de unidad, que da paso al “oro interior”, el “Ser” completo. El plomo representa al ser humano en la etapa en la que el ego se hace dueño y protagonista central de la conciencia, el portador absoluto de la personalidad, olvidando la auténtica naturaleza del ser humano -la totalidad- simbolizada por el oro.

El propósito es llegar a nuestra esencia, y para ello es necesario echar una mirada a nuestra sombra. Lo más importante es ser conscientes de que ninguna transformación es posible sin sacar a la luz lo guardado en la oscuridad. Y con esta oscuridad hacemos referencia a nuestras limitaciones, a nuestros defectos, aquello que negamos y aquello que nos horroriza y avergüenza de nosotros mismos.

Esto sería un buen ejemplo de proceso alquímico en el desarrollo del ser humano. Como si de una destilación se tratara, consistiría en desarrollar la capacidad para deshacernos de lo superficial y concentrarnos en lo esencial para, finalmente, ser capaces de integrar todos nuestros aspectos, en un proceso de disolución de sombra y perdonalidad que nos permitirá alcanzar nuestro máximo potencial.

El cuerpo es el templo de la vida. La energía es la fuerza de la vida. El espíritu es el gobernador de la vida. El deseq...
04/05/2023

El cuerpo es el templo de la vida. La energía es la fuerza de la vida. El espíritu es el gobernador de la vida. El desequilibrio de uno de ellos daña a los tres. Cuando el espíritu asume el mando, el cuerpo lo sigue de forma natural y esta disposición beneficia a los Tres Tesoros. Cuando el cuerpo dirige, el espíritu lo sigue y eso daña a los Tres Tesoros....

El cuerpo es el templo de la vida. La energía es la fuerza de la vida. El espíritu es el gobernador de la vida. El desequilibrio de uno de ellos daña a los tres. Cuando el espíritu asume el mando, …

Dirección

Rosario

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Khumeia Laboratorio en la Naturaleza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Khumeia Laboratorio en la Naturaleza:

Compartir

(((❤)))

Shanti es un espacio de relajación ubicado en el centro de la ciudad de Rosario.

La misión del espacio es brindar contención, relajación y tranquilidad para que la persona pueda re-encontrarse con el ser auténtico que es, relajar el cuerpo y la mente, y soltar las tensiones acumuladas.

Para esto se ofrecen dos servicios: Reflexología y Shiatsu Zen.