Foro En Defensa DerechosHumanos

Foro En Defensa DerechosHumanos El Foro en Defensa de los DDHH del Colegio de Psicólogos de Sta. Fe. 2a. Circ. es un espacio público

El FodeHupsi se creó con el fin de honrar la memoria de los psicólogos y estudiantes de psicología desaparecidos o asesinados durante la última dictadura militar en la ciudad de Rosario. Además es interés del foro formar a colegas y a la comunidad en general acerca de los DDHH y la importancia de su defensa, para la constitución de cada sujeto en particular y de la sociedad en general.

Por el Día del/a Psicóloga/o Víctima del Terrorismo de Estado -el 8 Agosto- Hicimos esta actividad en virtud de un conve...
09/08/2025

Por el Día del/a Psicóloga/o Víctima del Terrorismo de Estado -el 8 Agosto-
Hicimos esta actividad en virtud de un convenio entre el Colegio de Psicólogas y Psicólogos -y su Delegación Funes- y la Mesa Promotora de la Quinta de Funes como sitio de Memoria.
Contamos con la participación del Equipo de Salud Mental del Programa de Acompañamiento y Protección a Testigos en Causas de Delitos de Lesa Humanidad quienes nos transmitieron su enorme labor. Pusimos en acto la ética de unirnos, seguir uniéndonos para, honrando a las y los compañeros víctimas, podamos lanzarnos hacia un futuro donde la ternura como ética política y como fundamento de los DDHH, derrote a la crueldad.

¡Mañana! Sábado 9 de agosto, 10:00 horas, Quinta de Funes (Ruta 9 y San José)Homenajear,acaso nombrela vida y la muerte,...
08/08/2025

¡Mañana! Sábado 9 de agosto, 10:00 horas, Quinta de Funes (Ruta 9 y San José)

Homenajear,
acaso nombre
la vida y la muerte,
un acto insistente,
una Memoria.

Una que se hilvane
sobre tejidos éticos,
verdaderos,
respetuosos;
una Memoria
generosa de historia,
descreída de olvido,
transparente hacia el futuro,
~nuestros sean los futuros.
Homenajear
acaso sea
Resistencia;
allá el poder
empeñado está en dañarla
diagnostica la fractura,
pero el lazo,
~aún el lazo,
ciertamente el lazo,
entramando la vida
en comunidad.

Homenajear
acaso hable
de llegar
recorrer
rondar
pisar un sitio
sembrado de huellas
silenciadas e imborrables,
donarle palabras
hacer encuentro
tejer sentido.

Honrar la Memoria
~y seguir teniendo motivos
para construir.

El 8 de agosto en nuestro país conmemoramos el Día del Psicólogo/a Víctima del Terrorismo de Estado. Un 8 de Agosto de 1978, Beatriz Perosio, Psicóloga, militante y primera presidenta de la Federación de Psicólogos de la República Argentina, fue secuestrada por el Estado genocida. La detuvieron en su lugar de trabajo, un jardín de infantes que ella misma había fundado, a sus 31 años. Está desaparecida.

Esta actividad surge en virtud de un convenio entre el Colegio de Psicólogas y Psicólogos -y su Delegación Funes- y la Mesa Promotora de la Quinta de Funes como sitio de Memoria.
Contaremos con la participación del Equipo de salud mental del Programa de Acompañamiento y Protección a testigos en causas de Delitos de Lesa Humanidad quienes transmitirán su enorme labor.

Junto al Foro en Defensa de los DDHH, invitamos a toda la comunidad a acercarse el Sábado 9 de Agosto, a las 10hs, a la Quinta de Funes (ruta 9 y San José), en esta jornada en Homenaje a Beatriz Perosio y a todos/as nuestros/as compañeros/as detenidos/as desaparecidos/as.

¡Presentes!
Ahora y siempre. Ver menos

Hoy! Conmemoramos a las y los psicólogas/os Víctimas del Terrorismo de Estado -Estado Genocida- Porque fue un 8 de agost...
08/08/2025

Hoy! Conmemoramos a las y los psicólogas/os Víctimas del Terrorismo de Estado -Estado Genocida- Porque fue un 8 de agosto del año 1978 que Beatriz Perosio, psicóloga, Presidenta de la Federación de Psicólogas/os de la República Argentina y de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, fue secuestrada, diez días antes de cumplir 31 años, y nunca más se la volvió a ver. En su memoria, honramos a nuestros colegas y estudiantes de psicología víctimas en la zona de nuestra circunscripción, así como a todas las y los psicólogas/os víctimas, como a los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos.
́s

24 de marzo de 1976, comienzo "oficial" de la época más negra de nuestra historia, a partir del Golpe cívico-eclesiástico-militar, autodenominado, siniestramente Proceso de Reorganización Nacional, y que se constituyó en el segundo genocidio perpetrado en Argentina. Pero desde tiempo antes, merced el accionar de bandas parapoliciales ya había comenzado la represión, el as*****to y luego, la desaparición forzada de personas.
8 de agosto Día de las Psicólogas y Psicólogos víctimas del terrorismo de Estado. En homenaje a Beatriz Leonor Perosio. Ella era militante de Vanguardia Comunista, y además ocupaba el cargo de Presidenta de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (APBA) y de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FePRA), al momento de ser secuestrada el 8-08-78

¡Dos actividades dos!Miércoles 6 de agosto a las 10:00 en la Facultad de Psicología UNR ySábado 9 de agosto, Quinta de F...
04/08/2025

¡Dos actividades dos!
Miércoles 6 de agosto a las 10:00 en la Facultad de Psicología UNR y
Sábado 9 de agosto, Quinta de Funes, 10:00 horas

Homenajear,acaso nombrela vida y la muerte,un acto insistente,una Memoria.Una que se hilvanesobre tejidos éticos,verdade...
04/08/2025

Homenajear,
acaso nombre
la vida y la muerte,
un acto insistente,
una Memoria.

Una que se hilvane
sobre tejidos éticos,
verdaderos,
respetuosos;
una Memoria
generosa de historia,
descreída de olvido,
transparente hacia el futuro,
~nuestros sean los futuros.
Homenajear
acaso sea
Resistencia;
allá el poder
empeñado está en dañarla
diagnostica la fractura,
pero el lazo,
~aún el lazo,
ciertamente el lazo,
entramando la vida
en comunidad.

Homenajear
acaso hable
de llegar
recorrer
rondar
pisar un sitio
sembrado de huellas
silenciadas e imborrables,
donarle palabras
hacer encuentro
tejer sentido.

Honrar la Memoria
~y seguir teniendo motivos
para construir.

El 8 de agosto en nuestro país conmemoramos el Día del Psicólogo/a Víctima del Terrorismo de Estado. Un 8 de Agosto de 1978, Beatriz Perosio, Psicóloga, militante y primera presidenta de la Federación de Psicólogos de la República Argentina, fue secuestrada por el Estado genocida. La detuvieron en su lugar de trabajo, un jardín de infantes que ella misma había fundado, a sus 31 años. Está desaparecida.

Esta actividad surge en virtud de un convenio entre el Colegio de Psicólogas y Psicólogos -y su Delegación Funes- y la Mesa Promotora de la Quinta de Funes como sitio de Memoria.
Contaremos con la participación del Equipo de salud mental del Programa de Acompañamiento y Protección a testigos en causas de Delitos de Lesa Humanidad quienes transmitirán su enorme labor.

Junto al Foro en Defensa de los DDHH, invitamos a toda la comunidad a acercarse el Sábado 9 de Agosto, a las 10hs, a la Quinta de Funes (ruta 9 y San José), en esta jornada en Homenaje a Beatriz Perosio y a todos/as nuestros/as compañeros/as detenidos/as desaparecidos/as.


¡Presentes!
Ahora y siempre.

Semana de los Derechos Humanos- Facultad de Psicología- UNRÁrea 2: “Praxis comunitaria desde las perspectivas psi”. De l...
28/07/2025

Semana de los Derechos Humanos- Facultad de Psicología- UNR
Área 2: “Praxis comunitaria desde las perspectivas psi”. De la asignatura PPS A : Ps. Gaspar Aíta y Seminario de pregrado: “El Sujeto y los DDHH”: Ps. Laura Capella y Ps. Sol Barrionuevo , junto al Foro en Defensa de los DDHH del Colegio de Psicólogas/os invitan
el miércoles 6 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas en el Pabellón 6, Aula 1 a la charla

Derechos conquistados vs. Derechos avasallados
La apropiación de bebés y la cuestión de la identidad

Invitados: Ps. María Eugenia Atencio- UNR. Perito Psicóloga. Sexóloga Clínica (UBA)
Diplomada en ESI. Especialización en Psi. Forense . Integrante Fundadora de la ONG "Nuestra Primera Página" de la ciudad de Rosario. Trabaja desde hace 10 Años por el Derecho a la Identidad de origen.
Ps. Iván Fina. UNR. Psicoanalista, Doctor en Psicología. Profesor Titular de Historia de la Psicología (Psicología, UNR). Coordinador de la Filial Rosario de Abuelas de Plaza de Mayo

ESTAN TODAS Y TODOS INVITADAS/OS. CLASE ABIERTA

Facultad de Psicología, Riobamba 250

¡Bienvenido Nieto 140!!¡Emoción y alegría enormes en tiempos tan oscuros!!!¡
07/07/2025

¡Bienvenido Nieto 140!!
¡Emoción y alegría enormes en tiempos tan oscuros!!!¡

Viernes 27/6/24. "...me va a tener que acompañar"(Una crítica a las detenciones policiales por no portar documentos)Osca...
28/06/2025

Viernes 27/6/24. "...me va a tener que acompañar"
(Una crítica a las detenciones policiales por no portar documentos)
Oscar Blando
Abogado. Doctor en Derecho.
Profesor de grado y posgrado de las asignaturas Derecho Político, Derecho Constitucional y Derecho Electoral en la UNR y otras Universidades nacionales y extranjeras. Director de las Diplomaturas en “Derecho Municipal y a la Ciudad” y Derecho Político y Electoral” en la Facultad de Derecho de la UNR
Ex Director de Reforma Política y Constitucional de Santa Fe.
Ex Director del Programa Provincial de Derechos Humanos, y como tal Director del Programa de Protección a testigos en causas de lesa humanidad.
Autor del libro “Detención policial por averiguación de antecedentes” en el año 1996. Primer libro en el país sobre esta temática.
Organizado por el Foro en Defensa de los DDHH del Colegio

Hacia otra política carcelaria, conversatorioOrganizado por Comisión de DDHH del Colegio de Arquitectura y Urbanismo y e...
28/06/2025

Hacia otra política carcelaria, conversatorio
Organizado por Comisión de DDHH del Colegio de Arquitectura y Urbanismo y el Foro en Defensa de los DDHH Colegio Psicólogas/os.
Auditorio del CAU d2- Av. Belgrano 646. Miércoles 25 de junio, 18:00 horas
¡Gracias compañeras Arquitectas de la Comisión de DDHH del CAU2 !

¡Mañana miércoles! Colegio de Arquitectura y Urbanismo!No se lo pierdan!!
24/06/2025

¡Mañana miércoles! Colegio de Arquitectura y Urbanismo!
No se lo pierdan!!

https://x.com/oscarblando1/status/1936802360548024576?t=lh_bjgLiRg6o953RAd-96A&s=08Dice Oscar Blando en x.com citando un...
22/06/2025

https://x.com/oscarblando1/status/1936802360548024576?t=lh_bjgLiRg6o953RAd-96A&s=08

Dice Oscar Blando en x.com citando un articulo de La Nación: :


https://lanacion.com.ar/opinion/la-violencia-y-el-regreso-del-pasado-nid22062025/
Hasta Morales Solá!! fulmina el decreto inconstitucional de Bullrich-Milei que aumenta las facultades policiales, incluso cita la detención p averiguación de identidad (falta de documentos) o antecedentes que por estos lares también reivindican.

El próximo viernes 27, a las 19:00 tendremos oportunidad de escucharlo y consultarlo acerca de estas cuestiones.

"...me va a tener que acompañar"
(Una crítica a las detenciones policiales por no portar documentos)
Dr. Oscar Blando
Abogado. Doctor en Derecho. Prof de grado y posgrado (UNR). Ex Director del Programa de DDHH del Ministerio de Justicia de Sta Fe. Ex Director de Reforma Política y Constitucional de Sta Fe.

Dirigido a todo público, interesada/o en saber cómo proceder ante situaciones en que son “invitados a acompañar” a un agente de policía, por el hecho de no portar documento. Por otro lado, ¿estamos obligados a exhibir nuestro documento? ¿Qué establece la ley santafesina? ¿Qué decir del reciente decreto nacional que aumenta las atribuciones policiales?

Organiza Foro en Defensa de los DDHH
Viernes 27 de junio, 19:00 horas
Auditorio “Luis Alaniz”
Colegio de Psicólogas/os, Santa Fe 2ª. Dorrego 423. Rosario

Dirección

Dorrego 423
Rosario
2000

Horario de Apertura

09:00 - 17:00

Teléfono

+543415527720

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Foro En Defensa DerechosHumanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Foro En Defensa DerechosHumanos:

Compartir

Categoría