Secretaria: Lic. Fernanda Oviedo
Regente: Prof. Claudia Liva
Pro Secretarias: Iris Celdrán - Mercedes Velázquez
Jefa de Oficina: Laura Alvarez
Aux. de Administración: Daniel Heredia - Mariana Piola
El Colegio Superior N° 50 “Gral. José de San Martín” es una Unidad Académica que posee dos niveles: Secundario y Superior. Inserta en el sistema educativo argentino, depende de la Dirección Provincial de Educación Superior del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Es su responsabilidad la formación de Técnicos Superiores de diferentes especialidades que se desempeñarán en múltiples espacios de trabajo. Dicha formación se centra en el campo de la salud, del diseño de espacios interiores, de la gestión organizacional y de las tecnologías de la información y la comunicación, ya que se educan en la institución jóvenes y adultos que permitirán la circulación de información técnico-científica en diversos ámbitos.
Sumada a la formación inicial de los futuros técnicos, también son funciones de la institución el acompañamiento y asesoramiento a los graduados, la actualización, perfeccionamiento y la producción de nuevos conocimientos mediante la investigación y las actividades de extensión a la comunidad.
Creado el 26 de Mayo de 1986 (por Resolución Ministerial N° 1888/86 que autorizó la creación del Nivel Terciario anexo al ex colegio nacional) inicia sus actividades con las carreras Analista de Sistemas de computación y Psicopedagogía, a las cuales posteriormente se incorporan la formación de docentes para el nivel secundario y una gran oferta de propuestas formativas de índole técnico-profesional. Actualmente, la oferta académica incluye 7 tecnicaturas.
Nuestro Colegio Superior N° 50 construye su identidad sobre los pilares de veintinueve años de historia y marca un hito en la educación de Rufino y una amplia región del sur santafesino por sus propuestas innovadoras y experimentales y por la calidad de su enseñanza. Ese rasgo desde el inicio nos perfiló como una institución de vanguardia. Nuestro espíritu de transformación se ha manifestado en la creación sostenida de nuevas carreras, en el crecimiento del número de docentes y de estudiantes, en la afluencia de muchos de ellos desde diferentes localidades de la zona y en los permanentes aportes de Profesores de esta Casa de estudios a la transformación curricular a lo largo de diversas gestiones ministeriales. También se ha demostrado en la sostenida actividad de investigación, de capacitación y de extensión, en el empeño puesto en la producción editorial y la alfabetización tecnológica académica, digital e integral, y en el carácter innovador de los proyectos que se gestan anualmente, muchos de los cuales se orientan a la articulación con otros niveles y a la vinculación con la comunidad en la que se inserta el Colegio.
La institución se ha interesado en fortalecer el intercambio y la organización estudiantil, además, apoya el trabajo en equipo, que fue asumido como colaborativo a partir de los diferentes Proyectos de Mejora que se han gestionado y aprobado desde el año 2006. Se ha logrado la implementación de talleres y el mejoramiento de las condiciones de la tarea educativa y administrativa a través de gabinetes asistidos por personal técnico especializado.
El Colegio le concede gran importancia al conocimiento en sus espacios curriculares, además promueve la adquisición y el uso de equipamiento tecnológico específico para espacios curriculares especiales. A lo largo de nuestra historia nos hemos abocado al logro de una inserción activa en el sistema de Educación Superior a través de acciones de construcción cooperativa como las Redes de Postítulos y Jornadas de Investigación.
La institución funciona en el edificio propio, ubicado en Domingo Ferrari Nº 480 de la localidad de Rufino.