Servicios Nauticos Saladillo

Servicios Nauticos Saladillo Servicios Náuticos. Reparación, mantenimiento e instalación de motores fuera de borda. Asesoramie Servicios náuticos integrales. Montaje de motores fuera de borda.

Asesoramiento a demanda del Cliente (tráilers, embarcaciones, motores). Mantenimiento y service a motores nuevos y usados. Provisión e instalación de accesorios. Curso de Conductor Náutico.

27/10/2024
En venta!! Equipo completo, en excelente estado. (Con toda la documentacion necesaria)Embarcación: Bote neumático (gomon...
16/10/2024

En venta!! Equipo completo, en excelente estado. (Con toda la documentacion necesaria)
Embarcación: Bote neumático (gomon) desarmable, con piso rígido (madera) y quilla rígida (madera)
Marca: Tozzoli
Modelo: 380
Motor: Fuera de borda 15 hp
Marca: Yamaha
Modelo: 15FMHS (2 tiempos)
Trailer

Te invitamos a participar de esta actividad!!Una nueva oportunidad para conocer y disfrutar de la laguna Indio Mu**to.Su...
05/12/2023

Te invitamos a participar de esta actividad!!
Una nueva oportunidad para conocer y disfrutar de la laguna Indio Mu**to.
Sumate con un kayak o canoa!!

Nueva oportunidad para compartir conocimientos y experiencias...Clínica Náutica, organizada por Club de Pesca Saladillo ...
28/08/2022

Nueva oportunidad para compartir conocimientos y experiencias...
Clínica Náutica, organizada por Club de Pesca Saladillo y con el apoyo de la Municipalidad de Saladillo, Secretaria de Deportes.
Gracias a quienes asistieron!!

El "Trimado" de una embarcación...Entre otros, este será uno de los temas que vamos a abordar en la Clínica Náutica del ...
13/08/2022

El "Trimado" de una embarcación...
Entre otros, este será uno de los temas que vamos a abordar en la Clínica Náutica del 27 de Agosto...
Básicamente, se trata del ángulo entre la línea de propulsión de la hélice y el plano de la superficie del agua, incidiendo directamente sobre el casco de la embarcación.
El trimado, permite controlar el equilibrio de la lancha, optimizar la velocidad, el confort en la navegación, el rendimiento del motor y también el consumo de combustible.
Seguramente, vamos a compartir experiencias y analizar juntos temas relacionados...

Actividad organizada por el Club de Pesca Saladillo...Una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, en un...
04/08/2022

Actividad organizada por el Club de Pesca Saladillo...
Una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, en un agradable ambiente de camaraderia nautica!!
Te esperamos!!

Respeto, Admiración, Orgullo...
02/04/2022

Respeto, Admiración, Orgullo...

TRAVESIA EN KAYAKEste domingo 20 de marzo!!Travesía en Kayak!!Podes inscribirte en la Sede del Club de Pesca, en Bar la ...
18/03/2022

TRAVESIA EN KAYAK
Este domingo 20 de marzo!!
Travesía en Kayak!!
Podes inscribirte en la Sede del Club de Pesca, en Bar la 16 y en Turbotecnica Saladillo.
Al finalizar la travesía, se realizara una capacitación en RCP, en el marco del programa SALADILLO REANIMA (Subsecretaria de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil)
Sumate!!!

Otro servicio mas, realizado en sitio del Cliente.Mantenimiento a embarcaciones y motores, que trabajan en la obra de dr...
24/02/2022

Otro servicio mas, realizado en sitio del Cliente.
Mantenimiento a embarcaciones y motores, que trabajan en la obra de dragado del Río Salado...

Qué es un kayak Un kayak es una embarcación pequeña con forma alargada y de poca altura que nos permite navegar por ríos...
03/10/2021

Qué es un kayak

Un kayak es una embarcación pequeña con forma alargada y de poca altura que nos permite navegar por ríos, lagos, embalses o incluso en el mar. Un kayak puede ser rígido (autovaciable) o inflable.

La fuerza motor del kayak es el impulso de los remos en el agua, los cuales movemos con los brazos, mediante una técnica que permite movernos hacia cualquier dirección, una vez dentro del agua.

Estructura y partes del kayak

A nivel de forma, un kayak se reconoce fácilmente porque tiene una forma alargada.

Además, no son nada anchos, ya que las medidas estan entre los 40 cm y los 80 cm. Los hay para una sola persona, para dos, y algunos modelos para más...

En kayaks de recreo puede que hayamos visto a 3 personas en fila, muchas veces luchando por no golpearse al remar, por lo que no es recomendable practicar la actividad de a tres tripulantes.

Para empezar, y a nivel estructural, la diferencia principal, se da si se trata de un kayak abierto, de esos que se van vaciando de agua ellos solos con el movimiento, o cerrado, con el que ya tendremos que tener algo más de cuidado al navegar.

Partes de un kayak

No todos los modelos de este tipo de embarcaciones tienen las mismas partes, especialmente porque pueden estar construidos con diferentes materiales y su estructura ser completamente diferentes, pero por lo general, los kayaks suelen tener las siguientes partes.

• PROA: como en todas las embarcaciones, la parte delantera de un kayak, es conocida como la proa.

• POPA: a la parte trasera de la embarcación, se le llama popa. Para que no se os olvide diferenciar esto de

• ASAS o TIRADORES: Están en la popa y en la proa, y sirven para poder tirar del kayak y transportarlo hacia donde nos interese.

• RED PORTAEQUIPAJES: Puede estar en el medio o en ambos extremos del kayak, y simplemente es una red que “atrapa” todos los objetos que necesitemos llevar a bordo.

• QUILLA: Es como una aleta que va debajo del kayak y que le otorga estabilidad.

• TIMÓN Y MANDO DEL TIMÓN: No todos los kayaks lo tienen. Es útil y sirve para compensar la deriva... y mediante el uso del timón, podemos hacer que se mantenga o modifique rumbo.

• REPOSA-PIES: También conocida como la zona de los “pedales”, es simplemente la parte donde descansan y apoyan los pies en el momento de cada palada.

• LÍNEA DE VIDA: la línea de vida no es más que una cuerda que rodea los bordes del kayak y que permite agarrarnos rápidamente, en caso de caer al agua.

• ASIENTO: puede ser de dos partes, una para sentarse y otra a modo de respaldo, que debe estar sujeto para que cuando hagamos la fuerza de remar no nos perjudique.

• BAÑERA: En el caso de los kayaks cerrados, se le llama bañera al espacio por el que entramos y metemos las piernas antes de estirarlas y “sentarnos".

• CASCO: Es la parte inferior de la embarcación.

• TAMBUCHOS: Son unos espacios estancos, que además de servir para guardar cosas en los kayaks cerrados, le añaden aire y flotabilidad a la embarcación.

20/09/2021

Dirección

Avenida Frocham 3721
Saladillo
7260

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
14:30 - 18:00
Martes 08:00 - 12:00
14:30 - 18:00
Miércoles 08:00 - 12:00
14:30 - 18:00
Jueves 08:00 - 12:00
14:30 - 18:00
Viernes 08:00 - 12:00
14:30 - 18:00
Sábado 08:00 - 13:00

Teléfono

+5492345683666

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicios Nauticos Saladillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicios Nauticos Saladillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram