16/01/2025
Hola! 👋🏻
Después de bastante tiempo ausente por las redes sociales (2024 fue un año de mucho trabajo en ámbito escolar), reaparezco para contarles un poco sobre un tema fundamental, como es la evaluación psicopedagógica.
🔎 Como saben, al llegar al consultorio psicopedagógico, a partir del momento de la entrevista inicial comienza la llamada "evaluación psicopedagógica". Si bien cada profesional puede elegir cómo la abordará, generalmente consiste en observar y aplicar durante un período, diferentes técnicas o tests para realizar una evaluación lo más completa posible del sujeto, obteniendo información objetiva y clara.
🗺 Conocer las fortalezas y desafíos de esa persona nos permitirá trazar el mapa por el que iremos acompañando su recorrido, y pensar en estrategias y propuestas que se adapten a sus características y necesidades, para que cada intervención tenga sentido.
👆🏻 Una vez finalizado este proceso, se brindarán diferentes orientaciones o sugerencias, entre ellas, por ejemplo, el inicio del tratamiento psicopedagógico o en alguna otra especialidad que se considere necesaria.
🚪 En conclusión, la evaluación nos permite aclarar dudas, entender el "porqué" de diferentes cuestiones que observemos y nos preocupen, y empezar a generar un cambio, a "abrir puertas".