
06/05/2025
MAYO - MES DEL ASMA
Martes 6 de mayo
El asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, aunque afecta a personas de todas las edades
El 6 de mayo se celebra el día mundial del asma, impulsado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), una organización colaborativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para concientizar sobre esta enfermedad.
El asma es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más comunes, que afecta a más de 260 millones de personas y es responsable de más de 450.000 muertes cada año en todo el mundo. La mayoría de estas muertes son prevenibles. En Argentina afecta a 4 millones de personas y es causa en nuestro medio de más de 15 000 hospitalizaciones por año en instituciones públicas de todo el país, con una mortalidad de 400 casos por año (10 % en pacientes de 5 a 39 años).
Se caracteriza por la inflamación de los bronquios, que al estrecharse dificultan la respiración.
Los síntomas son: tos, silbido al respirar, dificultad respiratoria, sensación de ahogo y la opresión en el pecho.
Existen factores desencadenantes: como infecciones virales, alérgenos, ejercicio, humo de ci******lo, productos químicos, contaminación del aire u otros irritantes ambientales, respirar aire frío, experimentar emociones intensas o estrés, etc.
Prevención
El asma no tiene cura, pero sí puede ser controlada adoptando pautas de prevención y siguiendo el tratamiento.
Es por ello que, una vez diagnosticado, el control médico periódico y un adecuado tratamiento de esta enfermedad son fundamentales para el manejo de los síntomas y una buena calidad de vida de la persona.
El impacto social del asma es importante dado que puede generar limitaciones y restricciones en la vida de la persona y la de sus familiares. Tanto es así que es uno de los motivos más frecuentes de ausentismo escolar y laboral.
Dra. Tejeda Barrantes Melisa
Médica Especialista en Neumonologia Infantil
MP 38945
ME 21899