Puentes Digitales - Programa de Radio

Puentes Digitales - Programa de Radio Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Puentes Digitales - Programa de Radio, Salta.

La presente propuesta radial busca dar a conocer y trabajar sobre las desigualdades e iniciativas presentes en el uso de las tecnologías digitales en el campo educativo, desde un enfoque transdisciplinario y participativo

En la edición No. 179 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Christian Miller, abogado y especiali...
17/09/2025

En la edición No. 179 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Christian Miller, abogado y especialista en alta tecnología y ciberseguridad, sobre el lanzamiento de su libro “Privacidad para Chicos y Chicas”, un compendio de cuentos para niños y niñas sobre la importancia de la privacidad en internet y el uso responsable de las tecnologías.

• Luego, dialogamos con Fernando López, integrante de Core IT, para conocer la historia de esta empresa argentina de software y ciberseguridad. Además, nos compartió algunas recomendaciones para fortalecer nuestra seguridad digital.

• Finalmente, en el segundo bloque, dialogamos con Constanza Azzolina, co-fundadora de XSTEM (), para conocer esta empresa que promueve la enseñanza y la formación en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, conversamos sobre el desarrollo de un taller sobre inteligencia artificial destinado a Jóvenes.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital.

Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




En la edición No. 178 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Andrea Hodi, coordinadora del program...
10/09/2025

En la edición No. 178 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Andrea Hodi, coordinadora del programa de Liderazgo Colectivo de Enseñar por Argentina (), con quien conoceremos esta iniciativa que busca promover la docencia entre jóvenes profesionales y fortalecer liderazgos para la transformación educativa en Argentina.

• Luego, conversamos con Carla Fardín, encargada de prensa y comunicación del Nodo Tecnológico de Catamarca (), para conocer esta iniciativa de la provincia de Catamarca que ofrece formación gratuita, tanto de forma virtual como presencial, en programación, robótica, diseño de video juegos, entre otras temáticas.

• En el segundo bloque, dialogamos con Juan Gutiérrez, integrante de Salta Dev (.dev.ar), con quien conocimos este espacio de encuentro para programadores y desarrolladores de software que ofrece formación, bolsas de trabajos y eventos a la comunidad. Además, conocimos el hackaton en el marco de las festividades del Milagro, que le propone a los competidores desarrollar una aplicación que permita la búsqueda de mascotas perdidas.

• Finalmente, en el Laboratorio, conocimos a Nano Banana, la herramienta de IA de Google, que permite la edición de imágenes mediante instrucciones de texto.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE



Hoy, en la edición No. 177, les compartiremos:• Una entrevista con Natalia Carle, integrante de Modo Inclusión (.inclusi...
03/09/2025

Hoy, en la edición No. 177, les compartiremos:

• Una entrevista con Natalia Carle, integrante de Modo Inclusión (.inclusion), con quien conoceremos esta organización que promueve acciones orientadas a la inclusión de personas con discapacidad en empresas y el sector público.

• Luego, dialogamos con Ariel Jolo, fundador de NERDEARLA (), con quien conocimos la historia de este evento referente en tecnología y algunas curiosidades de su edición 2025.

• En el segundo bloque, conversamos con Carolina Vanegas carrasco, directora del Centro de Estudios Espigas (), perteneciente a la Universidad Nacional de San Martín, para conocer este centro de documentación de arte argentino y latinoamericano y sus proyectos que emplean tecnologías digitales para dar a conocer y compartir el patrimonio.

• Finalmente, en el Laboratorio, compartimos algunas sugerencias para evitar la infección de virus y programas maliciosos en nuestros dispositivos digitales.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital. También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 176 de Puentes Digitales, les compartiremos.• Una entrevista con Eduardo Laens, CEO de Varego, es...
27/08/2025

Hoy, en la edición No. 176 de Puentes Digitales, les compartiremos.

• Una entrevista con Eduardo Laens, CEO de Varego, escritor y docente universitario, con quien dialogaremos sobre el lanzamiento de su libro “Humanware”, una obra para pensar los límites y posibilidades de la inteligencia artificial y cómo podemos hacer un uso más humano de este tipo de tecnología.

• Luego, dialogamos con Victoria Lacroze, directora de Fundación Formar ), con quien conocimos la historia y los proyectos de esta organización que promueve la inclusión laboral de sectores vulnerables, en especial, su iniciativa de software Factory.

• En el segundo bloque, conversamos con Susana Fernández y Conxa Rodà, integrantes de la Red de Museos y Estrategias Digitales – REMED (), con quienes conocimos esta organización que promueve la investigación y el desarrollo de el uso de las tecnologías digitales de forma estratégica en los museos. Además, conversamos sobre el desarrollo del IV Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital. También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 175 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Pedro Moneda, CEO de TUMO (), co...
20/08/2025

Hoy, en la edición No. 175 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Pedro Moneda, CEO de TUMO (), con quien conoceremos esta propuesta educativa no formal del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca que jóvenes aprendan programación, robótica, diseño de video juegos, entre otros temas.

• Luego, dialogamos con María Fernanda Montaña, CEO de Tendencia Sustentable (), sobre la historia y actualidad de este portal web que difunde noticias sobre arquitectura, desarrollo urbanístico y eventos como el próximo congreso de “smart cities”.

• En el segundo bloque, conversamos con el escritor Enzo Maqueira () sobre el relanzamiento de su novela “Electrónica”. Además, nos compartió su perspectiva artística sobre el vínculo entre humanidad y tecnología.

• Finalmente, en el Laboratorio, conocimos algunas razones por las que el teléfono celular puede funcionar de forma lenta y cómo solucionarlo.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital.

Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/
Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 174 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Mariana Elizondo, integrante y f...
13/08/2025

Hoy, en la edición No. 174 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Mariana Elizondo, integrante y fundadora de EME Juguetes interactivos (.eme), con quien conoceremos la historia de esta pyme de la provincia de san juan que fabrica peluches que emplean tecnología.

• Luego, dialogamos con Lorena Mendonca, integrante de la Fundación OSDE (), sobre una charla que organizó dicha fundación sobre el humor en tiempos de la inteligencia artificial, donde participó Guillermo Francella y la especialista en tecnología Rebeca Hwang.

• En el segundo bloque, conversamos con Libertad Martínez (), docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, sobre un video juego que desarrolló sobre la exploración submarina del Conicet y que a la vez es una crítica a las políticas de ajuste del gobierno Nacional.

• Finalmente, dialogamos con Belén Flores, Directora de Promoción Territorial de la Municipalidad de la Ciudad de Salta (), sobre la realización del taller “Perdele el miedo a la IA” ORIENTADO A ADULTOS MAYORES.

Esperamos que la disfruten.

Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 173 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con María Laura Palacios, fundadora ...
06/08/2025

Hoy, en la edición No. 173 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con María Laura Palacios, fundadora del Club de Chicas Programadoras, para conocer este espacio educativo que busca acercar la programación a niñas de 12 a 18 años tanto en forma virtual como presencial.

• Luego, dialogamos con Mario Romero, integrante de APINTA, el gremio que reúne a los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, con quien repasamos los recortes del Gobierno Nacional sobre el instituto y sus consecuencias. Además, conocimos la importancia de este organismo para el desarrollo tecnológico y agropecuario del país.

• En el segundo bloque, conversamos con Guillermo Baudino, referente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, con quien conocimos también la situación de este organismo en este contexto de ajuste como así también su importancia para el desarrollo económico del país.

• Finalmente, en el Laboratorio, conocimos herramientas para animar fotografías y transformarlas en videos.
Esperamos que la disfruten.

Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 172 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Camila Fernández, ingeniera biom...
30/07/2025

Hoy, en la edición No. 172 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Camila Fernández, ingeniera biomédica recibida de la Universidad Nacional de San Martín, con quien conversamos sobre su reconocimiento del Centro Argentino de Ingenieros por el desarrollo de prótesis que mejoran la regeneración de huesos.

• Luego, dialogamos con Nahuel González, ingeniero, docente e investigador, sobre el desarrollo de un curso sobre accesibilidad y diseño de experiencia de usuario, organizado por la ONG CILSA.

• En el segundo bloque, conversamos con María Teresa Lugo, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes y directora del Centro de Políticas Públicas, Educación, Comunicación y Tecnología, sobre el lanzamiento de la Diplomatura de Posgrado en Planeamiento, Gestión y Evaluación de Proyectos y Políticas Educativas en Contextos Digitales, modalidad virtual.

• Finalmente, en el Laboratorio, conoceremos a NotebookLM, una herramienta de inteligencia artificial para tareas de investigación, educativas y redacción de informes.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 171 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Belén Suárez, Directora de Fomen...
16/07/2025

Hoy, en la edición No. 171 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Belén Suárez, Directora de Fomento y Promoción del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy .jujuy, con quien conversamos sobre la convocatoria a participar del laboratorio de tecnologías XR, un espacio para desarrollar proyectos basados en tecnologías inmersivas.

• Luego, dialogamos con Gladis Fernández, docente e investigadora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata , sobre la inauguración del Laboratorio de Inteligencia Artificial, un espacio para pensar e investigar sobre la temática de la IA.

• En el segundo bloque, conversamos con la Dra. Julieta Nachajon, integrante del comité nacional de adolescencia de la Sociedad Argentina de Pediatría .arg.ped, sobre las diferentes problemáticas asociadas al uso indebido de las tecnologías digitales en niños, niñas y adolescentes. Además, nos compartió algunas recomendaciones para acompañar a los niñas y niñas en su utilización.

• Finalmente, en la sección del Laboratorio, compartimos algunas recomendaciones para aprender algún idioma utilizando inteligencia artificial.
Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 170 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Sebastián Schanz, fundador de Pa...
09/07/2025

Hoy, en la edición No. 170 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Sebastián Schanz, fundador de PatagonEcoEnergy , una startup argentina que impulsa proyectos de energía renovable por medio de la tecnología Blockchain.

• Luego, dialogamos con María Hernández Izquierdo, directora de comunicación y marketing de Impulsa Igualdad , una ONG de España. Con ella conoceremos un proyecto denominado INCLUSIA que llevan adelante junto a la Universidad de Valladolid para formar a investigadores en el área de inteligencia artificial para que tengan en cuenta los requerimientos de personas con discapacidad en sus desarrollos.

• Finalmente, en el segundo bloque, conversamos con Sebastián Novomisky .ok, especialista en educación y tecnología. ¿Cómo podemos hacer un uso responsable de la IA en la educación? ¿Cómo podemos acompañar a los estudiantes en el uso de esta tecnología, son algunas de las preguntas que acompañaron nuestra conversación.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital.

También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE






Radio Universidad Nacional de Salta 93.9

Hoy, en la edición No. 169 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con el Dr. Claudio Berni, director d...
02/07/2025

Hoy, en la edición No. 169 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con el Dr. Claudio Berni, director del Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química, Conicet Universidad Nacional del Litoral, con quien conoceremos la historia de este centro de investigación que cumple 50 años y los aportes de sus proyectos al desarrollo del país.

• Luego, dialogamos con Juan Cruz Petazzi, estudiante de la Universidad Tecnológica Nacional. Él y su compañero Santino Ripacolli, desarrollaron Neuroflex una prótesis para personas con discapacidad motriz con un gran potencial para mejorar su movilidad y calidad de vida.

• Finalmente, en el segundo bloque, conversamos con Lorena Reatti, una de las creadoras de Vinitus .club, una aplicación que busca acercar la experiencia del vino a sus usuarios. Además, conocimos su historia en la industria tecnológica.
Esperamos que la disfruten.

Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital. También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Hoy, en la edición No. 166 de Puentes Digitales, les compartiremos:• Una entrevista con Mercedes Tobar, directora de la ...
04/06/2025

Hoy, en la edición No. 166 de Puentes Digitales, les compartiremos:

• Una entrevista con Mercedes Tobar, directora de la biblioteca Leo Falicov del Instituto Balseiro , para conocer sobre el desarrollo del I Concurso de cuentos de ciencia y tecnología.

• Luego, dialogamos con Cesar Hazaki, periodista, escritor y psicoanalista, sobre su libro “Planeta ciborg: de humanos a usuarios”, editorial Topía. Con él pudimos pensar sobre la figura del ciborg y las transformaciones de nuestra cultura y sociedad desde este puente entre psicoanálisis y tecnología.

• En el segundo bloque, conversamos con Alejandro Castro Santander, director del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica Argentina , para conocer las transformaciones de los hábitos de lectura de niños y niñas a raíz de la irrupción de las pantallas y los dispositivos digitales y cómo podemos usarlos de forma responsable en las escuelas y hogares.

Esperamos que la disfruten.
Puentes Digitales, un programa de inclusión digital. Todos los miércoles de 19 a 20 Hs, con su repetición los sábados de 10 a 11 Hs. por Radio Universidad 93.9 MHz, Salta Capital. También en vivo en el portal: http://radio.unsa.edu.ar/

Reviví todas nuestras ediciones en Spotify: https://open.spotify.com/show/7Gbtbb7ecdJI8JLPb4mjpE




Dirección

Salta

Teléfono

+541126655012

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puentes Digitales - Programa de Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Puentes Digitales - Programa de Radio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram