nutricion.c.z

nutricion.c.z Nutrición vegetariana y vegana
Nutrición Deportiva

Hola! Soy Cintia , Licenciada en Nutrición y Profesora en Educación Física.Mi amor por la nutrición comenzó en el último...
21/04/2025

Hola! Soy Cintia , Licenciada en Nutrición y Profesora en Educación Física.

Mi amor por la nutrición comenzó en el último año del profesorado, cuando tuve la materia Nutrición . Ahí descubrí que no solo me apasionaba la educación física sino también la nutricion y decidí embarcarme en este hermoso camino. Estudié en la Universidad Nacional de Salta y me recibí en 2017👩‍🎓. Desde entonces, no dejó de formarme en distintas áreas, especialmente en alimentación basada en plantas y nutrición deportiva.

Además de mi profesión, me encanta la fotografía y soy fan del movimiento. Practico natación, pilates, running y gimnasio (si tuviera más tiempo, haría todavía más 😆).

Este espacio nace con la intención de compartir información útil y basada en evidencia científica sobre nutrición.
Espero que encuentres contenido que te inspire, te informe y te acompañe en tu propio camino hacia una vida más saludable 🌱💫
Ph:

27/10/2021
🍓🅑🅤🅓🅘🅝 🅓🅔 🅕🅡🅤🅣🅘🅛🅛🅐🅢 🍓Les comparto esta receta para este fin de semana!! 🙌 😊1 taza de harina de garbanzos 1/2 taza de har...
19/09/2021

🍓🅑🅤🅓🅘🅝 🅓🅔 🅕🅡🅤🅣🅘🅛🅛🅐🅢 🍓
Les comparto esta receta para este fin de semana!! 🙌 😊

1 taza de harina de garbanzos
1/2 taza de harina de arroz integral (pueden reemplazar por harina de trigo integral o harina de avena)
1/2 taza de coco rallado
1 pizca de sal
1/4 taza de azúcar
3/4 taza de jugo de naranja 🍊 (2 naranjas aprox.
1 cda de vinagre de manzana
2 cditas de polvo para hornear
3/4 taza de frutillas picadas 🍓

Preparación
Mezclar ambas harinas junto con el coco rallado, el polvo para hornear y la pizca de sal.
Mezclar el jugo de naranja junto con el azúcar y el vinagre. Incorporar a la mezcla anterior .
Por último agregar las frutillas picadas. Colocar la preparación en un molde previamente pincelado con un poco de aceite.
Cocinar en horno precalentado durante 30 a 40 minutos aprox.

Te animás a prepararla?

🅕🅐🅛🅐🅕🅔🅛 🅓🅔 🅛🅔🅝🅣🅔🅙🅐🅢Activa tus lentejas para preparar esta genial receta! 😁(desliza la foto 👉)Qué te pareció esta receta?...
11/07/2021

🅕🅐🅛🅐🅕🅔🅛 🅓🅔 🅛🅔🅝🅣🅔🅙🅐🅢

Activa tus lentejas para preparar esta genial receta! 😁
(desliza la foto 👉)

Qué te pareció esta receta?
Te animás a probarla?

🅒🅐🅛🅒🅘🅞 🅥🅔🅖🅔🅣🅐🅛 El calcio es el mineral más abundante del cuerpo representa el 2, 24 % del peso corporal. El 99 % se encu...
09/07/2021

🅒🅐🅛🅒🅘🅞 🅥🅔🅖🅔🅣🅐🅛

El calcio es el mineral más abundante del cuerpo representa el 2, 24 % del peso corporal. El 99 % se encuentra en los huesos.

✔Funciones
Interviene en la permeabilidad de membranas, excitabilidad y conducción nerviosa, contracción muscular, actividad de enzimas celulares, equilibrio de líquidos, minerales y PH corporales, mecanismos de secreción glándular y hormonal, coagulación y formación de hueso y diente.


Los lácteos son la única fuente de calcio que tenemos? No. También encontramos calcio en el reino vegetal 🌱
Incluso existen alimentos vegetales con mejor biodisponibilidad que la leche de vaca como por ejemplo las coles.

Alimentos fuentes de calcio no lácteas:
▪️Semillas (molidas) de amapola, sésamo, chía, lino.
▪️Legumbres como porotos de soja, alubias, garbanzos.
▪️Coles como kale, brócoli, coliflor.
▪️Tofu (realizado con sales de calcio)
▪️Bebidas vegetales enriquecidas en calcio

👀 La salud ósea depende del calcio, pero también de otros factores como niveles adecuados de vitamina D, vitamina B 12, actividad física regular, microbiota intestinal.

🅣🅡🅤🅕🅐🅢 🅓🅔 🅖🅐🅡🅑🅐🅝🅩🅞🅢 😋Te animas a prepararlas ?
28/06/2021

🅣🅡🅤🅕🅐🅢 🅓🅔 🅖🅐🅡🅑🅐🅝🅩🅞🅢 😋

Te animas a prepararlas ?

El sistema NOVA agrupa los alimentos según la naturaleza, la finalidad y el grado de procesamiento.Comprende cuatro grup...
22/06/2021

El sistema NOVA agrupa los alimentos según la naturaleza, la finalidad y el grado de procesamiento.
Comprende cuatro grupos.

▪️Grupo 1 Alimentos sin procesar o mínimamente procesados.

Son alimentos sin procesar que se modifican de manera que no agregan ni introducen ninguna sustancia nueva (como grasas, azúcares o sal), pero que pueden implicar que se eliminen ciertas partes del alimento. Incluyen frutas frescas, secas o congeladas; verduras, granos y leguminosas; nueces; carnes, pescados, huevos y leche.

▪️Grupo 2 Ingredientes culinarios procesados

Son sustancias extraídas y purificadas por la industria a partir de componentes de los alimentos u obtenidas de la naturaleza (como las grasas, aceites, sal y azúcares). Estas sustancias no se consumen de forma aislada. Comprenden grasas, aceites, sal y azúcares.

▪️Grupo 3 Alimentos procesados

Se elaboran al agregar grasas, aceites, azúcares, sal y otros ingredientes culinarios a los alimentos mínimamente procesados, para hacerlos más duraderos. Estos tipos de alimentos incluyen panes y quesos; pescados, mariscos y carnes salados y curados; y frutas, leguminosas y verduras en conserva.

▪️Grupo 4 Productos ultraprocesados

Son formulaciones industriales elaboradas a partir de sustancias derivadas de los alimentos o sintetizadas de otras fuentes orgánicas. La mayoría de estos productos contienen pocos alimentos enteros o ninguno. Vienen listos para consumirse o para calentar y, por lo tanto, requieren poca o ninguna preparación culinaria.

De los ingredientes en la mayor parte de los productos ultraprocesados son aditivos (aglutinantes, colorantes, edulcorantes, emulsificantes, espesantes, estabilizadores, "mejoradores” sensoriales como aromatizantes y saborizantes, conservadores).

*Son de calidad nutricional muy mala
*Imitan los alimentos; erróneamente vistos como saludables.
*Se anuncian y comercializan de manera enérgica.

▶️ En nuestra alimentación deben predominar los alimentos del grupo 1(mayormente alimentos de origen vegetal), consumir con moderación los alimentos del grupo 2 y 3, y disminuir al máximo o limitar el consumo de productos ultraprocesados.

¿Conocías esta clasificación de alimentos? 🤓

🅗🅐🅜🅑🅤🅡🅖🅤🅔🅢🅐🅢 🅓🅔 🅛🅔🅝🅣🅔🅙🅐🅢 🅨 🅑🅔🅡🅔🅝🅙🅔🅝🅐 Te comparto esta receta para  incorporar legumbres a tu alimentación 😊Te animás a p...
08/05/2021

🅗🅐🅜🅑🅤🅡🅖🅤🅔🅢🅐🅢 🅓🅔 🅛🅔🅝🅣🅔🅙🅐🅢 🅨 🅑🅔🅡🅔🅝🅙🅔🅝🅐

Te comparto esta receta para incorporar legumbres a tu alimentación 😊

Te animás a prepararlas?

#

🅛🅔🅖🅤🅜🅑🅡🅔🅢Las legumbres nos aportan:▪️Hidratos de carbono complejos▪️Proteínas▪️Minerales como el hierro, calcio, zinc, p...
08/05/2021

🅛🅔🅖🅤🅜🅑🅡🅔🅢

Las legumbres nos aportan:

▪️Hidratos de carbono complejos
▪️Proteínas
▪️Minerales como el hierro, calcio, zinc, potasio, fósforo, magnesio
▪️Vitaminas del grupo B
▪️Fibra dietética

Tienen contenido bajo en grasas y sodio. No tienen gluten.

➡️ También tienen compuestos fitoquímicos como:
▪️Fitoesteroles, fitoestrógenos (como las isoflavonas) los cuales otorgan beneficios para la salud.
▪️Compuestos fenólicos como los flavonoides, a los cuales se le atribuyen propiedades antioxidantes.

Sin embargo, el consumo de las legumbres se ve limitado por:
▫️La producción de flatulencia
▫️El tiempo que requiere para su preparación y cocción
▫️La presencia de factores antinutricionales como por ejemplo fitatos

Por ello muchas veces no se suelen incorporar en la alimentación, pero existen diferentes técnicas que ayudan a minimizar estas dificultades, como por ejemplo el remojo (activación) que disminuye los antinutrientes y la producción de gases e intolerancias de las mismas.
Lo más recomendable es la combinación de dos métodos como por ejemplo remojo y cocción.


🧐¿Sabías que el consumo de legumbres en Argentina es de 0,8 kg por año por persona? Comparado con el consumo de bebidas azucaradas es 143 litros por habitante por año🤯


🌱El cultivo de legumbres ayuda a reducir los gases de efecto invernadero y propicia una mayor absorción de carbono beneficiosa para el planeta lo que colabora a mitigar el cambio climático.

🌱Además mejoran la fertilidad de los suelos y nutren a los cultivos que se siembran junto a estas.

🌱Debido a que las legumbres son alimentos que tiene bajo costo para los agricultores, pueden ser cultivadas en tierras secas y tienen un tiempo de conservación prolongado y se pueden almacenar por largos periodos de tiempo sin perder su valor nutricional y con ello contribuir a la seguridad alimentaria.


👉En una alimentación basada en plantas las legumbres son nuestra fuente de proteínas, hierro, calcio y zinc. No olvides incorporarlas a diario❗

🥕🅜🅤🅕🅕🅘🅝🅢 🅓🅔 🅩🅐🅝🅐🅗🅞🅡🅘🅐🥕☕Opción dulce saludable. Podes acompañar tus meriendas y desayunos con estos deliciosos muffins🤗  ...
26/03/2021

🥕🅜🅤🅕🅕🅘🅝🅢 🅓🅔 🅩🅐🅝🅐🅗🅞🅡🅘🅐🥕☕

Opción dulce saludable. Podes acompañar tus meriendas y desayunos con estos deliciosos muffins🤗


𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚El entrenamiento de fuerza es esencial para el mantenimiento de la salud.𝐂𝐨𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚...
26/03/2021

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚

El entrenamiento de fuerza es esencial para el mantenimiento de la salud.
𝐂𝐨𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚
▪️Fuerza muscular: es la máxima tensión aplicada que un músculo o grupo muscular puede alcanzar y esta representada por 1 RM (repetición máxima).
▪️Potencia muscular: representa el aspecto explosivo de la fuerza.
▪️Fuerza resistencia: es la capacidad de poder sostener acciones musculares repetidas durante un largo período de tiempo.

Para que el desarrollo de la fuerza sea óptimo se trabaja con pocas repeticiones y una elevada resistencia (6 RM).

Si se quiere trabajar la fuerza resistencia lo mejor sería realizar más repeticiones (20 RM) y menos resistencia.

Si el objetivo es aumentar el tamaño muscular, la carga debería estar en un margen de 6 -12 RM , pero el número de series debería ser superior a 3 con período de descanso breve entre series.

➡️ La frecuencia del entrenamiento, se refiere al número de sesiones por semana. Para entrenamientos de mantenimiento se recomienda mínimo dos días por semana.
Un programa de dos días a la semana alcanza un 80 -90 % de los beneficios generados por el entrenamiento de fuerza en personas no entrenadas.

𝐓𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐢𝐜𝐢𝐨
▪️Ejercicios estáticos o isometricos (plancha lateral, horizontal, etc).
▪️Ejercicios dinámicos (pesos libres, ejercicios en máquinas, ejercicios con banda elástica).
▪️Ejercicios monoarticulares y poliarticulares.
Los ejercicios poliarticulares son los más recomendables ya que trabajan varias articulaciones a la vez. Ej : sentadillas, estocadas,peso mu**to, press de banca

𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚
✔Mejora de la fuerza muscular y del rendimiento en habilidades motoras
✔ Previene la sarcopenia
✔ Previene la osteoporosis
✔ Reduce el riesgo de fracturas
✔ Reduce el dolor de espalda y articulaciones
✔Previene el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles

❗Recordá que el ejercicio físico solo es un pilar más de la salud, también es necesario llevar una alimentación saludable, y tener un buen descanso.

Prof. en Ed.Física Cintia Zambrano
MP 1180

🅜🅐🅢🅐 🅟🅐🅡🅐 🅣🅐🅡🅣🅐 🅢🅘🅝 🅣🅐🅒🅒Para el relleno:▪️Medio atado de espinacas ▪️Medio brócoli cocido (hervido o al v***r)▪️1 ceboll...
26/02/2021

🅜🅐🅢🅐 🅟🅐🅡🅐 🅣🅐🅡🅣🅐 🅢🅘🅝 🅣🅐🅒🅒

Para el relleno:
▪️Medio atado de espinacas
▪️Medio brócoli cocido (hervido o al v***r)
▪️1 cebolla
▪️1 morrón
▪️1 taza de caldo de verduras (casero)
▪️2 cdas de almidón de maíz
▪️Sal
▪️nuez moscada

Preparación:

Picar la cebolla y el morrón y cocinar sobre una base de agua en una sartén . Incorporar la espinaca lavada y picada y cocinar durante unos minutos. Agregar el brócoli (cocido).

Disolver el almidón de maíz en el caldo de verduras. Luego incorporar a la preparación anterior y cocinar revolviendo constantemente hasta que espese. Agregar sal y nuez moscada.
Colocar el relleno sobre la masa (cocida) y llevar al horno durante 15 minutos.

➡️ Podes utilizar el relleno que más te guste 😉

Te gustó la receta? Te animás a prepararla?

😁 Déjame en comentarios que relleno utilizarías 👇

Dirección

Salta

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando nutricion.c.z publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a nutricion.c.z:

Compartir

Categoría