Licenciada Constanza Cerezo

Licenciada Constanza Cerezo Lic. en Psicología
Mgr. Neuropsicología Clínica
Mgr. Terapia Cognitivo Conductual
Certificación en ADOS2 & Dip. en TEA
Dip. Evaluación Neurocognitiva. Dip.

Psicología forense y Practica Pericial

"¿Sabes qué son las distorsiones cognitivas? Son patrones de pensamiento que nos hacen ver la realidad de manera distors...
09/09/2025

"¿Sabes qué son las distorsiones cognitivas? Son patrones de pensamiento que nos hacen ver la realidad de manera distorsionada. 🧐 Algunas comunes son:

- Pensamiento todo o nada: "Si no soy perfecto, soy un fracaso"
- Catastrofismo: "Si no consigo este trabajo, mi vida estará arruinada"
- Lectura de mentes: "Ella piensa que soy un tonto"
- Filtro negativo: "Solo me enfoco en lo que salió mal"

Estas distorsiones pueden llevarnos a sentirnos ansiosos, deprimidos o estresados. 😩 Pero hay esperanza. En la terapia cognitivo-conductual, podemos trabajar en identificar y desafiar estas distorsiones. 💡

Aquí te dejo algunos tips:

- Identifica tus pensamientos automáticos: ¿Qué te dices a ti mismo en situaciones difíciles?
- Cuestiona tus pensamientos: ¿Hay evidencia que respalde esta idea?
- Practica la reestructuración cognitiva: reemplaza pensamientos negativos con pensamientos más realistas y positivos.
- Sé amable contigo mismo: recuerda que todos cometemos errores y que está bien no ser perfecto.

Recuerda, la terapia es un proceso y no una solución mágica. Pero con trabajo y dedicación, puedes aprender a manejar tus distorsiones cognitivas y mejorar tu bienestar emocional. 💪 "

💗 Prevención del SuicidioDesde la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)✨ Mi visión como psicólogaLa TCC brinda herramientas...
02/09/2025

💗 Prevención del Suicidio

Desde la Terapia Cognitivo Conductual (TCC)

✨ Mi visión como psicóloga
La TCC brinda herramientas concretas para:
✔️ Detectar y cuestionar pensamientos negativos.
✔️ Regular emociones intensas.
✔️ Reforzar redes de apoyo.
✔️ Construir proyectos de vida con sentido.

🌱 Hablar salva vidas. Pedir ayuda es un acto de coraje.

📍 Presencial y virtual – Salta Capital
📌 J.B. Alberdi 530, Estudio Jurídico Oficina 6
📱 +54 387 484 7791

Mgr. Lic. en Psicología – TCC | Evaluación Neurocognitiva | Forense | Social

🌿 Seguir capacitándonos como psicólogos no es una opción, es una responsabilidad ética y científica.La psicología está e...
02/09/2025

🌿 Seguir capacitándonos como psicólogos no es una opción, es una responsabilidad ética y científica.
La psicología está en constante avance: nuevos estudios, enfoques y herramientas nos permiten dar respuestas más ajustadas a las necesidades de las personas que acompañamos.

📌 Tips para profesionales que quieren crecer en ciencia y práctica:

1. Elegí capacitaciones basadas en evidencia: prioriza cursos, seminarios o posgrados respaldados por universidades o instituciones científicas.

2. Actualizá tu bibliografía: incluir lecturas recientes (papers, manuales, revisiones) evita quedar atrapado en teorías desactualizadas.

3. Integrá lo aprendido a tu práctica clínica: no se trata solo de acumular títulos, sino de aplicar el conocimiento en beneficio del paciente.

4. Participá en redes profesionales: el intercambio con colegas en congresos o grupos de estudio amplía perspectivas y enriquece la práctica.

5. Mantené la curiosidad viva: la ciencia crece cuando el profesional sigue preguntándose y no da nada por sentado.

✨ Recordá: crecer como psicólogo no es solo sumar conocimiento, es también dar lo mejor de nosotros en cada encuentro terapéutico.

Muchas veces nos creemos prisioneros de nuestros propios pensamientos, como si fueran sentencias inapelables. Pero desde...
28/08/2025

Muchas veces nos creemos prisioneros de nuestros propios pensamientos, como si fueran sentencias inapelables. Pero desde la Terapia Cognitivo Conductual sabemos que los pensamientos no son hechos, son interpretaciones. Y lo más interesante es que esas interpretaciones se pueden cuestionar, modificar y reemplazar por otras que nos ayuden a crecer. 💭🔄

Tu mente puede convertirse en tu peor juez, pero también puede ser tu mejor arquitecta. Puede levantar murallas de miedo, pero también construir puentes de confianza. Puede tirarte al piso con un “no puedo”, o ayudarte a levantarte con un “aún no lo logré, pero estoy en camino”. Y aquí está la clave: si aprendemos a detectar las distorsiones, a cambiar el diálogo interno y a entrenar la autocompasión, empezamos a usar la mente como herramienta y no como verdugo. 🏗️🌱

En terapia trabajamos justamente eso: transformar el caos interno en mapas claros, entrenar la mente para que deje de boicotearnos y empiece a ser aliada en nuestro propio proyecto de vida. Porque sí, hay dolor, hay tropiezos y hay heridas, pero también hay recursos, resiliencia y estrategias que podemos desarrollar. 💪🌸

Como decía Beck, la mente puede generar monstruos, pero también puede diseñar planes de rescate. Y no es un trabajo solitario: si cuesta hacerlo por tu cuenta, ahí estoy yo para acompañarte en el proceso, porque pedir ayuda no es debilidad, es valentía. 🌟

📍 Consultorio en Salta Capital – J.B. Alberdi 530, Oficina 6
📞 +54 387 484 7791

💡 Tips TCC para llegar a fin de mes sin tanta ansiedad:1️⃣ Cuestioná pensamientos catastrofistas: no todo es “imposible”...
24/08/2025

💡 Tips TCC para llegar a fin de mes sin tanta ansiedad:
1️⃣ Cuestioná pensamientos catastrofistas: no todo es “imposible”.
2️⃣ Dividí tus metas económicas en pasos pequeños y alcanzables.
3️⃣ Anotá tus gastos para tener claridad (¡no para castigarte!).
4️⃣ Reforzá lo que sí lográs: cada ahorro es un logro.
5️⃣ Sumá técnicas de relajación cuando aparezca el estrés.

✨ Recordá: tu valor no se mide por tu billetera, sino por cómo elegís cuidarte y afrontar las dificultades.

🌱 Darse cuenta es el inicio del cambio. Muchas veces vivimos en “modo automático”, reaccionando sin pensar, atrapados en...
20/08/2025

🌱 Darse cuenta es el inicio del cambio. Muchas veces vivimos en “modo automático”, reaccionando sin pensar, atrapados en los mismos patrones que nos generan malestar. La Terapia Cognitivo Conductual nos recuerda que cuando aprendemos a observar y reflexionar sobre lo que pensamos, podemos abrir la puerta a nuevas formas de sentir y actuar.

🤯 Un pensamiento puede ser tan poderoso como para alimentar ansiedad, tristeza o enojo… pero también puede convertirse en un recurso para generar calma, claridad y confianza. Por eso, reflexionar no significa quedarnos atrapados en darle vueltas a todo, sino aprender a mirar nuestras ideas con más objetividad y amabilidad.

✨ Tips desde la TCC para ejercitar la reflexión:
1️⃣ Pausa consciente: cuando notes que algo te afecta, frená un momento y preguntate qué estás pensando.
2️⃣ Chequeo de realidad: preguntate si ese pensamiento es un hecho comprobable o solo una interpretación.
3️⃣ Perspectiva alternativa: intentá formular un pensamiento más realista y equilibrado.
4️⃣ Acción consciente: elegí una respuesta que te acerque a cómo realmente querés sentirte o actuar.

💡 Recordá: reflexionar no es darle mil vueltas a lo mismo, sino aprender a elegir conscientemente qué pensamientos y conductas te ayudan a construir bienestar

✨ “Imagínate ser tan envidioso/a que en lugar de mirarte al espejo y trabajar en vos, tenés que inventar historias sobre...
19/08/2025

✨ “Imagínate ser tan envidioso/a que en lugar de mirarte al espejo y trabajar en vos, tenés que inventar historias sobre los demás. Porque claro… ¡qué difícil es hacerse cargo de la propia vida!” 🙃🔥

La envidia funciona como una lupa torcida: te hace ver gigante lo que el otro tiene y microscópico lo tuyo. Y ahí aparecen las comparaciones injustas, los pensamientos distorsionados y esa sensación de que ‘si al otro le va bien, yo pierdo’.

🚫 Pero ojo: eso no es realidad, es una trampa cognitiva.

Desde las Terapias Cognitivo Conductuales (TCC) enseñamos a:
✔️ Detectar esas distorsiones que alimentan la envidia.
✔️ Cambiar la comparación tóxica con otros por una comparación sana con vos mismo/a.
✔️ Convertir la energía de la crítica en motivación para alcanzar tus propios objetivos.

💡 Tip práctico TCC: la próxima vez que sientas envidia, en vez de engancharte con lo que el otro tiene, probá preguntarte: “¿Qué deseo estoy reconociendo en mí gracias a esto? ¿Qué paso pequeño puedo dar para acercarme a eso que quiero?”

👉 Y recordá: trabajar en vos mismo/a siempre va a ser más productivo (y menos ridículo) que andar inventando novelas sobre la vida ajena. 📺😂

✨ Hoy celebramos a quienes nos recuerdan que jugar, reír y soñar también son formas de aprender.Desde las Terapias Cogni...
17/08/2025

✨ Hoy celebramos a quienes nos recuerdan que jugar, reír y soñar también son formas de aprender.
Desde las Terapias Cognitivo Conductuales sabemos que los niños construyen sus pensamientos como pequeños arquitectos de emociones 🏗️💭.

🔑 Tips TCC para acompañarlos:

Ayudalos a identificar lo que sienten (sí, aunque se enoje porque le cortaste la pizza mal 🍕😂).

Refuercen lo positivo con palabras y gestos de cariño 💕.

Establecé rutinas claras: los límites también son una forma de amor.

🌈 ¡Feliz Día del Niño! Que nunca se nos olvide que todos llevamos uno dentro.

13/08/2025

⭕ Julieta Prandi destacó que la condena a Claudio Contardi, su ex pareja, "está bien, es casi el in****no que yo viví, que fueron 20 años" 💬

"Si tu rutina fuera una serie, ya estaría en la temporada 12… y con los mismos capítulos repetidos. 💤🌀 Es hora de reescr...
13/08/2025

"Si tu rutina fuera una serie, ya estaría en la temporada 12… y con los mismos capítulos repetidos. 💤🌀 Es hora de reescribir el guion y meterle escenas nuevas.
📍Lic. Constanza Cerezo – Psicóloga TCC
📍Sesiones virtuales y presenciales
📞 +54 387 484 7791 | J.B. Alberdi 530, Oficina 6, Salta Capital"

"Productividad de lunes según la TCC: priorizar lo importante, respirar profundo y recordarme que no hace falta conquist...
11/08/2025

"Productividad de lunes según la TCC: priorizar lo importante, respirar profundo y recordarme que no hace falta conquistar el mundo… al menos no antes del café ☕. Sí, puedo ser funcional y cuidar mi salud mental, pero también aceptar que mi versión pre-cafeína es más lenta que el WiFi del vecino 😂💻✨

💡 Tips TCC para un lunes más productivo sin quemarte:
1️⃣ Empezá por 3 tareas clave, no por la lista infinita.
2️⃣ Usá pausas cortas para recargar energía.
3️⃣ Habláte con amabilidad, no con exigencia.

📍 Lic. Constanza Cerezo – Psicóloga TCC
📌 J.B. Alberdi 530, Oficina 6, Salta Capital
📞 +54 387 484 7791"

En terapia trabajamos para que dejes de vivir a dieta emocional, aprendas a pedir, a poner límites y a dejar de ver el ‘...
11/08/2025

En terapia trabajamos para que dejes de vivir a dieta emocional, aprendas a pedir, a poner límites y a dejar de ver el ‘algo es algo’ como tu techo.
Porque, spoiler: si pedís más, no explota el mundo (aunque tu ansiedad te diga que sí 🤯).

📍 Lic. Constanza Cerezo – Psicóloga TCC
📍 Atención virtual y presencial en todo el país.
📍 Consultorio en J.B. Alberdi 530, Oficina 6, Salta Capital
📞 +54 387 484 7791
💬 Escribime para reservar tu turno"*

Dirección

J. B. Alberdi 530
Salta
4400

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+543874847791

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Licenciada Constanza Cerezo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Licenciada Constanza Cerezo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría