26/07/2020
Infección Urinaria en el Embarazo
La mujer, con frecuencia, sufre infecciones urinarias, ya que, por su propia anatomía, a diferencia del hombre, tiene mayor riesgo de desarrollar este tipo de problemas por cuestiones como el pequeño tamaño de la uretra, así como la facilidad con la que pueden entrar los gérmenes del recto a la zona vaginal, entre otros motivos.
Además, durante el embarazo aún son más comunes las infecciones de este tipo, ya que el cuerpo femenino cambia y algunos de estos cambios físicos pueden favorecer estos trastornos.
Por ejemplo, se altera la posición del tracto urinario, el útero presiona notablemente los uréteres y todo ello va a dificultar que la mujer pueda expulsar toda la o***a y por consiguiente se acumulen bacterias. Además, el hecho de que disminuya el movimiento de la vía urinaria debido a los cambios de carácter hormonal también será uno de los principales motivos.
Usamos cookies propias y de terceros. Si continua navegando usaremos cookies de publi personalizadas. Más infoaquí
Diagnóstico de las infecciones urinarias durante el embarazo
Diagnóstico de las infecciones urinarias durante el embarazo
gestograma
Calculadora de embarazo
embarazo semana a semana
Semana a semana
test online estoy embarazada
Test: ¿Estoy embarazada?
calculadora de ovulacion
Calculadora de ovulación
calculadora de fecha de parto
Fecha de parto
calculadora de fecha de concepcion
Calculadora de concepción
La mujer, con frecuencia, sufre infecciones urinarias, ya que, por su propia anatomía, a diferencia del hombre, tiene mayor riesgo de desarrollar este tipo de problemas por cuestiones como el pequeño tamaño de la uretra, así como la facilidad con la que pueden entrar los gérmenes del recto a la zona vaginal, entre otros motivos.
Además, durante el embarazo aún son más comunes las infecciones de este tipo, ya que el cuerpo femenino cambia y algunos de estos cambios físicos pueden favorecer estos trastornos.
Por ejemplo, se altera la posición del tracto urinario, el útero presiona notablemente los uréteres y todo ello va a dificultar que la mujer pueda expulsar toda la o***a y por consiguiente se acumulen bacterias. Además, el hecho de que disminuya el movimiento de la vía urinaria debido a los cambios de carácter hormonal también será uno de los principales motivos.
Por ello, será importante que si la mujer siente algunos síntomas como molestia o sensación de ardor en el momento de o***ar, así como ganas de ir al baño constantemente o contracciones en la zona de la vejiga, entre otros, acuda a su médico para que le haga las pruebas pertinentes y le indique si tiene infección o no.
Así, en primer lugar, se le hará un examen completo de o***a y también se le realizará un urocultivo, tomando muestras de su o***a. Con esta última prueba se determinará la cantidad de gérmenes que hay, así como el tipo de bacteria que se encuentra en ella, responsable de la infección.