04/10/2025
🌟Habitar mi cuerpo
Una secuela que ha dejado la herida patriarcal es el rechazo hacia nuestro propio cuerpo. Esto ha generado que todo el tiempo habitemos solo en nuestra cabeza sin conectar de manera consciente con el cuerpo, anulando la capacidad natural de escuchar y gestionar las emociones y dolores que se hacen sentir a diario. Al reprimirlos se van acumulando, generando con el tiempo enfermedades indeseadas.
Ejercicio “Habitar mi Cuerpo“:
1. Te voy a pedir que tomes una postura cómoda, puede ser sentada o recostada.
2. Una vez que te sientas lista, relajá el cuerpo, los hombros, la espalda, la columna, la cadera, las piernas, el cuello, la mandíbula, el entrecejo y todas las facciones de tu rostro.
3. Todo el día ponemos la atención en nuestra cabeza, como si nuestro cuerpo no formara parte de nosotras. Lentamente llevá toda tu consciencia y atención a tu cuerpo como un todo, ya no existen partes separadas , no existe una cabeza y un cuerpo... SOS UN TODO.
4. Respirá profundamente y distribuí el aire hacia todo tu ser, hasta cada rincón de tu cuerpo, tomate el tiempo necesario para sentirlo, pueden venir varias sensaciones, entre ellas la de estar llena de luz, en absoluta paz y de no necesitar nada mas ya que estás completa.Trata de mantenerte de esta manera sintiéndote completa, si viene un pensamiento a tu mente lo podés poner en un nube y le pedís al viento que se lo lleve.
5. Llevá tu atención a cada parte de tu cuerpo para chequear si hay alguna emoción atrapada, podés tomar nota de las sensaciones que surjan. Si tenés algún dolor físico podés preguntarle a tu cuerpo cual es la emoción que se está reprimiendo, la respuesta puede venir en el mismo instante, a lo largo del día o en un sueño.
💖Te sugiero conectar con tu cuerpo cada vez que lo recuerdes durante el día y/o en cada momento que lo sientas necesario. No importa donde estés: en la oficina, en el colectivo, en la casa o cocinando, te lleva tan solo un instante. Te va a ayudar a ser más consciente de tus emociones y para estar presente aquí y ahora.