
26/02/2024
💫Hoy me toca hablar de un tema bastaaaaaante engorroso y aburrido, que muchas veces agota a los papas y a los pacientes: el REGISTRO ALIMENTARIO
❓¿Qué es esto?
Es una anotación, donde se registra el dia, la hora, la comida, la glucemia, la cantidad de insulina, y los gr de HC.
❓¿Para qué sirve?
Adecuar el tratamiento (subir o bajar dosis de insulina)
Evaluar la calidad nutricional (si falta algún nutriente en la alimentación, la selección de alimentos, etc)
Analizar situaciones especiales, como horarios de actividad física, eventos sociales, etc.
❓¿De cuántos días es necesario?
Idealmente 5, que incluyan un fin de semana. No es necesario registrar todossss los días porque genera mucha carga para los cuidadores/pacientes y sinceramente el equipo médico no tiene tiempo de analizar en detalle tanta información
❓¿Cómo lo hago?
Lo podés hacer con aplicaciones, en un cuaderno, en hojas separadas, en la aplicación del monitoreo continuo de glucosa si es que utilizas, o donde más commodo te resulte a vos!
Ademes lo ideal sería agregar fotos de tus comidas, o cualquier observacoin que consideres importante (fiebre, infecciones, periodos de menstruación, estrés, etc.)
❓¿Es OBLIGATORIO tenerlo previo a las consultas?
No! Pero si recomendamos tenerlo para que aprovechemos mejor el tiempo, si no lo hiciste, podemos avanzar o repasar otras cosas: lectura de etiquetas, selección de alimentos, listas de compras, recetas, conteo de HC, etc.
¿Vos como haces tu registro? ¿Utilizas alguna otra forma?
💫Espero que te sirva esta info!