Dra. Strada Laura G. -Pediatra-

Dra. Strada Laura G. -Pediatra- Dra. Laura G Strada
Especialista en Pediatria
Especialista SAP ( Soc Arg Pediatria)
Neonatología

Gracias  por abrirle las puertas a DOHAD , en este nuevo grupo de trabajo. Deseo que sumemos profesionales a esta hermos...
06/05/2025

Gracias por abrirle las puertas a DOHAD , en este nuevo grupo de trabajo. Deseo que sumemos profesionales a esta hermosa forma de ver la salud.
Los esperamos !

En esta Navidad, miro este que es mi pesebre diario, mis niños hermosos de todos los días... mis pacientes...Agradezco c...
24/12/2024

En esta Navidad, miro este que es mi pesebre diario, mis niños hermosos de todos los días... mis pacientes...
Agradezco cada oportunidad de hacer que ellos, nuestro futuro, puedan crecer en paz y con mucho amor, respeto, caricias y mimos, cuidados y ejemplo, marcando su camino, acompañándolos, arropándolos, y dedicándoles el tiempo que necesitan, alejándolos de los peligros.. cambiamos nuestra vida por ellos, y en ellos vamos a tener un futuro basado en el amor, respeto y la verdad.
Cuando crezcan, sean adolescentes, difícil etapa, no les soltemos la mano, siguen siendo nuestros niños, futuro brillante y amoroso, que necesitan un faro de luz para seguir.
En esta Navidad, doy gracias a Jesús, ese niño que vino a dar ejemplo de amor y fraternidad y pido por todos ellos, nuestros niños de todas las edades, para que podamos brindarles un mundo de amor para crecer y vivir.
Rezo por todos los niños sin paz (no solo por guerras externas y enormes, sino también por guerras internas, familiares o de pareja), por aquellos sin comida y sin afecto. Todos los niños merecen condiciones igualitarias para desarrollarse y crecer, amor, paz y educación.
Mi mayor deseo, que como adultos les dejemos un mundo mejor que el que nosotros encontramos. Feliz Navidad y próspero Año Nuevo !!!!
PD: Gracias por la hermosa foto de tu bebé

Hoy, es un 2x1 para mi!!!!! En primer lugar , feliz día a todas las madres , que con su amor incondicional , su esfuerzo...
20/10/2024

Hoy, es un 2x1 para mi!!!!!
En primer lugar , feliz día a todas las madres , que con su amor incondicional , su esfuerzo , dedicación , preocupación , trabajo , y tantas cosas más , hacen que nuestros niños, que son el futuro de nuestra comunidad , crezcan y se desarrollen de la mejor manera posible. Las veo en el consultorio, en el colegio , en los deportes , en las reuniones , qué rol tan importante, honrar el día , es un regalo hermoso.
Pero además hoy , es el día del pediatra , como siempre digo , dichosos los que trabajamos con niños día a día , seres puros transparentes si los hay , y verdaderos maestros.
Me puse a pensar hoy, que coincidieron ambos días , que es a veces tan difícil conjugar la profesión / labor / oficio/ con el rol de mamá , cuantas preguntas que se nos cruzan, cuántas dudas , cuántas decisiones , cuántas veces pensamos si vamos por buen camino como madres y profesionales…. Lo hacemos bien ?
Con el corazón en la mano , y tanto amor ,siendo esas madres con nuestros hijos , nada puede salir mal, y como mujeres, podemos hacer ambos roles de la mejor manera , nunca lo dudemos… en un mundo que tal vez todavía no nos pone fácil el camino , vamos por buena senda …siendo ejemplo de amor por la familia , de no bajar los brazos , de luchar por los sueños , de que todo esfuerzo tiene sus frutos , sigamos siendo ejemplo ❤️
Feliz día !!!!!

Ayer fue mi primera Jornada de DOHAD , en el marco de las Jornadas Nacionales de la Sociedad Argentina de Pediatría, for...
19/09/2024

Ayer fue mi primera Jornada de DOHAD , en el marco de las Jornadas Nacionales de la Sociedad Argentina de Pediatría, formando parte de la mesa redonda “Los primeros 1000 días: desde la ley a las acciones para nuestros niños, niñas y adolescentes”
Hermoso día , formando parte de la Subcomisión Nacional de DOHAD de SAP. Les agradezco a todos los integrantes del Subcomité por tan cálido encuentro , personas valiosas en lo humano y en lo profesional . Agradezco a la Dra Debora Sabatelli como Jefa de esta subcomisión , por permitirme formar parte y crecer en este mundo de DOHAD. Gracias por un día hermoso , lleno de conocimiento, valiosas experiencias , hermosas personas y futuro prometedor 💪🏼❤️. Gracias. Agradezco también a la Dra Paola Casanello , disertante internacional,por su muy valioso conocimiento y su calidez humana ❤️.

Catarsis… el sistema de salud en nuestro país hace mucho tiempo (o desde que estoy en esto y según me cuentan mucho más)...
28/06/2024

Catarsis… el sistema de salud en nuestro país hace mucho tiempo (o desde que estoy en esto y según me cuentan mucho más) es complicado, poco humanizado e injusto para ambos lados, desde adentro como medico/trabajador de la salud, y desde afuera para el paciente.
He tenido oportunidad de cruzarme en mi vida médica con verdaderos líderes, esos que hacen crecer a una persona o grupo y mejoran su calidad de vida, con autoconceptos bien plantados y quienes sienten satisfacción por el crecimiento del otro y ven un beneficio en esa relación. Crecemos todos, nos beneficiamos todos….
Pero no abundan… los hay de los malos lideres, a veces puestos en un lugar de privilegio por el dedo o conveniencia de otro y otras veces no, por puro egocentrismo y necesidad llegan buscando aprobación… y desde donde podrían, tal vez, hacer mucho bien, pero en cambio, sienten el crecimiento del otro o del sistema como una amenaza directa a su valía, porque valen el puesto que ocupan.
Desagradablemente, el concepto de líder, les queda tremendamente pobre, porque además de saber influir con palabras, tiene que haber, específicamente hablando de salud, el conocimiento adecuado en el área (lo cual no siempre se da), honestidad (parece una obviedad pero créanme no lo es para nada) humanismo, vocación de servicio, y buena autoestima: los falsos lideres, que necesitan su cargo, su poder y su mando para autenticar su personalidad, dejan instantáneamente de pertenecer a este privilegiado grupo de personas capaces de ver al otro, cuestión esencial si las hay en salud…
Humanismo falta, y buenos lideres también. A los malos lideres les deseo mucha suerte: porque nunca se llena su vaso, porque sus puestos no son eternos, porque su valor como profesional y persona se mide en monedas o poder, y el día que falte esto, se pierde su ser en la nada, y sobre todo, suerte con su corazón y su alma… porque la marca que dejan en los demás y en el mundo es totalmente oscura, y aunque en su egocentrismo no lo vean ahora, el día que todo termina llega muy rápido… y ahí no hay nada mas que lo que cada uno hizo, vivió y dejó… (continuo en comentarios…)

Sabemos que en el país hay una ola de gripe, la mayoría de los casos circulantes por Influenza A, que está causando la s...
31/05/2024

Sabemos que en el país hay una ola de gripe, la mayoría de los casos circulantes por Influenza A, que está causando la saturación del sistema del sistema de salud.
La vacuna antigripal para Influenza, es tetravalente, quiere decir que tiene 4 tipos de virus para influenza, y cubre el que está circulando y 3 más.
Por lo tanto, ahora está circulando un serotipo, pero resta todo el invierno y es probable, como pasó en otros lugares del mundo en el hemisferio norte, que circulen a lo largo de los próximos meses, las otras cepas o tipos de Influenza .
Mi recomendación es que te vacunes, recordando que los grupos de personas de riesgo, se deben vacunar obligatoriamente, pero el resto de la población que se quiera vacunar, lo puede hacer voluntariamente, ya que es una vacuna disponible en farmacias, que la podes comprar y colocar.
Recomiendo hablarlo con el médico /pediatra, sepan que es una herramienta muy útil para todas las personas que quieran acceder a ella.
Entonces, si vacúnate, aunque ya hayas tenido gripe , es probable como dije que circulen a lo largo del invierno las otras cepas del virus.
A los niños mayores (mayores de 2 años) y adolescentes, que son un grupo muy afectado con esta ola de enfermedad gripal y que no les corresponda obligatoriamente (a través del sistema público de salud), también los podes vacunar, comprando la vacuna, lo recomiendo.
Lo súper recomiendo !
Espero les sirva 🥰

El frio siempre alerta, es señal de que empiezan las infecciones respiratorias , mocos fiebre. Pero aquí, la verdad veni...
27/05/2024

El frio siempre alerta, es señal de que empiezan las infecciones respiratorias , mocos fiebre. Pero aquí, la verdad venimos de fiebres continuas por una u otra causa que no cesan y se superponen, el dengue , gastroenteritis, salmonella, y ahora Influenza o virus gripales que vinieron tempranamente con estas temperaturas bajas para quedarse todos los meses que faltan del invierno.
¿Como afrontar este panorama de la mejor manera para hacer que todo sea más transitable? …Aunque todos nos vamos a enfrentar, dependiendo de cómo estemos parados inmunológicamente, será nuestra evolución y días de enfermedad…
Los tips mas importantes son: ( recomendaciones )
1. Vacuna Antigripal, Vacúnate.
2. Carnet de vacunación al día, es mas importante de lo pensamos.
3. Si son pacientes de riesgo (niños con problemas respiratorios crónicos, diabéticos, obesos, con problemas alérgicos o inmunológicos, entre otros) VACUNACION ANTIGRIPAL OBLIGATORIA.
4. Si tuviste un bebe hace poco, también tienes que vacunarte obligatoriamente, así como los niños entre 6 m y 2 años (aunque para mi es súper recomendable que todo el que se pueda vacunar, lo haga, así disminuimos la circulación viral y TODOS nos enfermamos menos).
5. Ventila los ambientes cuando puedas y el clima lo permita.
6. Evita los lugares donde haya mucha circulación de gente, supermercados, shoppings, cines, etc ; si tienes que ir a estos lugares, evita llevar a tus pequeños, recordá que ellos juegan en los pisos y superficies y es poco controlable ….
7. Evita mandar al Colegio a tus niños si están enfermos, en primer lugar por ellos…y
también para disminuir el contagio ( los niños y adolescentes deben así aprender que el descanso durante un período de enfermedad es lo más sano física y mentalmente)…
8. Trata de no caminar en tu casa el calzado con el que estuviste en la calle…sobre todo si hay niños pequeños o que gatean.
9. Alimentos saludables, caseros, ricos en vitaminas, proteínas, etc que refuercen naturalmente el sistema inmunológico.
Todo suma para enfrentar este invierno que recién comienza.

1. Lo que ya sabemos: el virus se transmite por el mosquito, que esta en los domicilios y que hay que tomar todas las me...
23/03/2024

1. Lo que ya sabemos: el virus se transmite por el mosquito, que esta en los domicilios y que hay que tomar todas las medidas posibles para evitar su picadura: repelente en mayores de 2 meses, sacar todo lo que contenga agua donde se pueda reproducir el mosquito, tul o mosquitero, pastillas/ líquidos para repeler en el ambiente…(verifiquemos la duración del repelente, no todos duran lo mismo-Foto adjunta)
2. El mosquito siempre tiene MAYOR ATRACCION por la PERSONA ENFERMA que esta con fiebre cursando la enfermedad dengue, porque su piel cambia de olor, el mosquito lo siente , pica primero al enfermo y luego al sano, es un mecanismo de supervivencia, por lo tanto, si hay un enfermo en casa, mucho repelente porque es al primero que va a picar, para luego transmitir al de al lado.
3. Si tenemos a alguien enfermo con síntomas estos son: dolor de cabeza y atrás de los ojos, fiebre, dolor abdominal, sangrado de nariz y encías, vómitos, lesiones en la piel, las más importantes. Consultemos con pediatra de cabecera si los síntomas son leves. La enfermedad es larga, si alguno de estos síntomas va empeorando, el control clínico seguido es muy importante para detectar signos de alarma: sangrados, desmayos, dolor abdominal intenso, vómitos, poca ingesta de líquidos, palidez, decaimiento extremo, fiebre de difícil manejo, entre otros.
4. Recordar siempre que cuando la etapa de la fiebre termina en Dengue, no significa que esta mejor, significa que paso a otra etapa, y por lo tanto retomar las actividades en ese momento (que es de máximo control) puede ser un error y donde la enfermedad realmente se puede complicar. Beber abundante liquido (mucho) es muy importante en esta patología.
5. Recordemos que hay una vacuna, que se coloca de 4 a 60 años, en 2 dosis y que la podemos conseguir en las farmacias. Se coloca con prescripción médica. Pero lo que va a hacer que este virus no siga avanzando hoy es la conciencia de reconocer el cuidado individual y de los nuestros con las medidas básicas, uno a uno sumamos la comunidad que necesitamos para salir de la emergencia.

09/03/2024
1. ¿ A quien le ha pasado? Muchas veces como padres tenemos que convivir con opinadores sobre como deberíamos hacer las ...
09/03/2024

1. ¿ A quien le ha pasado? Muchas veces como padres tenemos que convivir con opinadores sobre como deberíamos hacer las cosas con nuestros hijos, opiniones casi siempre desde un lugar de bondad, peeeerooo haciendo saber que a estas cosas LAS DEBERIAMOS HACER DE OTRO MODO, y lo único cierto verdaderamente es que hay que criar desde el RESPETO, AMOR Y EJEMPLO.
2. Tenemos la etapa de bebes pequeños , recién nacidos, y allí hay incontables opiniones y concejos ,pero que a los cuidadores les pesan muchísimo cuando hay un pequeño niño….que si está muy abrigado, que si lo tiene mucho en brazos , que si toma mucha teta, o si no toma bien la teta, si duerme con los padres o como debería dormir , etc…..aquí les digo, cada familia tiene sus tiempos, sus métodos, y, SIEMPRE Y CUANDO EL BEBE ESTé A SALVO, SEGURO Y BIEN CUIDADO, todo es válido; el papá y la mamá ( por más jóvenes y sin experiencia que sean ) son los que deciden como va a ser cuidado, alimentado, vestido, etc y ellos son los que de necesitarlo, deban pedir concejo familiar o profesional. Los concejos impuestos no sirven y hacen daño.
3. Cuando el niño crece llega la adolescencia, y aquí hay un nuevo desafío, nadie tiene la panacea de la crianza, ninguna persona debería opinar sobre la vida o el desarrollo de un adolescente y aun menos decírselo a ellos; los padres, que pasan a tener un papel de total acompañamiento, pondrán límites con amor y respeto…mientras más forzado y más mentiroso sea el límite, mayor el doble mensaje, y lo que sembramos no es en terreno firme…. Creo, como siempre digo, que hay que predicar con el ejemplo, y aquí, mas que lo que decimos es lo que hacemos…entonces, miremos para adentro y no para afuera, que nuestros hijos son el fiel reflejo de nuestros actos.
4. Hay opinadores duros, que desde un pedestal y avalados por la experiencia, por la edad, porque criaron muchos hijos, etc dicen con certeza TOTAL lo que hay que hacer o no con los hijos de otros…créanme que NADIE tiene la VERDAD ABSOLUTA, hay guías y acompañamientos (como el papel que tenemos los profesionales), pero son eso, formas de estar a la par, sin invadir, sin imponer….
(Continuo en comentarios…)

Dirección

Buenos Aires 196
Salta
4400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Strada Laura G. -Pediatra- publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Strada Laura G. -Pediatra-:

Compartir

Categoría