Medicina Ancestral Salta

Medicina Ancestral Salta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Medicina Ancestral Salta, Centro médico, Puesto Sagrado, Salta.

10/05/2025
Don Juan me examinó con curiosidad y rió. Dijo, en tono muy bondadoso, que ya me había dicho que todos somos unos tontos...
02/04/2025

Don Juan me examinó con curiosidad y rió. Dijo, en tono muy bondadoso, que ya me había dicho que todos somos unos tontos. Yo no era la excepción.
-Siempre te sientes obligado a explicar tus actos, como si fueras el único hombre que se equivoca en la tierra-dijo-. Es tu viejo sentimiento de importancia. Tienes demasiada; también tienes demasiada historia personal. Por otra parte, no te haces responsable de tus actos; no usas tu muerte como consejera y, sobre todo, eres demasiado accesible. En otras palabras, tu vida sigue siendo el desmadre que era cuando te conocí.
De nuevo tuve un genuino empellón de orgullo y quise rebatir sus palabras. Él me hizo seña de callar.
-Hay que hacerse responsable de estar en un mundo extraño -dijo-. Estamos en un mundo extraño, has de saber.
Moví la cabeza en sentido afirmativo.
-No estamos hablando de lo mismo -dijo él-. Para ti el mundo es extraño porque cuando no te aburre estás enemistado con él. Para mí el mundo es extraño porque es estupendo, pavoroso, misterioso, impenetrable; mi interés ha sido convencerte de que debes hacerte responsable por estar aquí, en este maravilloso mundo, en este maravilloso desierto, en este maravilloso tiempo. Quise convencerte de que debes aprender a hacer que cada acto cuente, pues vas a estar aquí sólo un rato corto, de hecho, muy corto para presenciar todas las maravillas que existen.
Insistí que aburrirse con el mundo o enemistarse con él era la condición humana.
-Pues cámbiala -repuso con sequedad-. Si no respondes al reto, igual te valdría estar mu**to.
Me instó a nombrar un asunto, un elemento de mi vida que hubiera ocupado todos mis pensamientos. Dije que el arte. Siempre quise ser artista y durante años me dediqué a ello. Todavía conservaba el doloroso recuerdo de mi fracaso.
-Nunca has aceptado la responsabilidad de estar en este mundo impenetrable -dijo en tono acusador-. Por eso nunca fuiste artista, y quizá nunca seas guerrero.
-Hago lo mejor que puedo, don Juan.
-No. No sabes lo que puedes.
-Hago cuanto puedo.
-Te equivocas otra vez. Puedes hacer más. Hay una cosa sencilla que anda mal contigo: crees tener mucho tiempo.
Hizo una pausa y me miró como aguardando mi reacción.
-Crees tener mucho tiempo -repitió.
-¿Mucho tiempo para qué, don Juan?
-Crees que tu vida va a durar para siempre.
-No. No lo creo.
-Entonces, si no crees que tu vida va a durar para siempre, ¿qué cosa esperas? ¿Por qué titubeas en cambiar?
-¿Se le ha ocurrido alguna vez, don Juan, que a lo mejor no quiero cambiar?
-Sí, se me ha ocurrido. Yo tampoco quería cambiar, igual que tú. Sin embargo, no me gustaba mi vida; estaba cansado de ella, igual que tú. Ahora no me alcanza la que tengo.
Afirmé con vehemencia que su insistente deseo de cambiar mi forma de vida era atemorizante y arbitrario. Dije que en cierto nivel estaba de acuerdo, pero el mero hecho de que él fuera siempre el amo que decidía las cosas me hacía la situación insostenible.
-No tienes tiempo para esta explosión, id**ta -dijo con tono severo-. Esto, lo que estás haciendo ahora, puede ser tu último acto sobre la tierra. Puede muy bien ser tu última batalla. No hay poder capaz de garantizar que vayas a vivir un minuto más.
-Ya lo sé -dije con ira contenida.
-No. No lo sabes. Si lo supieras, serías un guerrero.
Repuse que tenía conciencia de mi muerte inminente, pero que era inútil hablar o pensar acerca de ella, pues nada podía yo hacer para evitarla. Don Juan río y me comparó con un cómico que atraviesa mecánicamente su número rutinario.
-Si ésta fuera tu última batalla sobre la tierra, yo diría que eres un id**ta -dijo calmadamente-. Estas desperdiciando en una tontería tu acto sobre la tierra.
Estuvimos callados un momento. Mis pensamientos se desbordaban. Don Juan tenía razón, desde luego.
-No tienes tiempo, amigo mío, no tienes tiempo. Ninguno de nosotros tiene tiempo -dijo.
-Estoy de acuerdo, don Juan, pero...
-No me des la razón por las puras -tronó-. En vez de estar de acuerdo tan fácilmente, debes actuar. Acepta el reto. Cambia.
-¿Así no más? .-Como lo oyes. El cambio del que hablo nunca sucede por grados; ocurre de golpe. Y tú no te estás preparando
para ese acto repentino que producirá un cambio total.
Me pareció que expresaba una contradicción. Le expliqué que, si me estaba preparando para el cambio, sin duda estaba cambiando en forma gradual.
-No has cambiado en nada -repuso-. Por eso crees estar cambiando poco a poco. Pero a lo mejor un día de éstos te sorprendes cambiando de repente y sin una sola advertencia. Yo sé que así es la cosa, y por eso no pierdo de vista mi interés en convencerte.
No pude persistir en mi argumentación. No estaba seguro de qué deseaba decir realmente. Tras una corta pausa, don Juan reanudó sus explicaciones.
-Quizás haya que decirlo de otra manera -dijo-. Lo que te recomiendo que hagas es notar que no tenemos ninguna seguridad de que nuestras vidas van a seguir indefinidamente. Acabo de decir que el cambio llega de pronto, sin anunciar, y lo mismo la muerte. ¿Qué crees que podamos hacer?
Pensé que la pregunta era retórica, pero él hizo un gesto con las cejas instándome a responder.
-Vivir lo más felices que podamos -dije.
-¡Correcto! ¿Pero conoces a alguien que viva feliz?
Mi primer impulso fue decir que sí; pensé que podía usar como ejemplos a varias personas que conocía. Pero al pensarlo mejor supe que mi esfuerzo sería sólo un hueco intento de exculparme.
-No -dije-. En verdad no.
-Yo sí -dijo don Juan-. Hay algunas personas que tienen mucho cuidado con la naturaleza de sus actos. Su felicidad es actuar con el conocimiento pleno de que no tienen tiempo; así, sus actos tienen un poder peculiar; sus actos tienen un sentido de... Parecían faltarle las palabras. Se rascó las sienes y sonrió. Luego, de pronto, se puso de pie como si nuestra conversación hubiera concluido. Le supliqué terminar lo que me estaba diciendo. Volvió a sentarse y frunció los
labios.
Los actos tienen poder -dijo-. Sobre todo cuando la persona que actúa sabe que esos actos son su última batalla. Hay una extraña felicidad ardiente en actuar con el pleno conocimiento de que lo que uno está haciendo puede muy bien ser su último acto sobre la tierra. Te recomiendo meditar en tu vida y contemplar tus actos bajo esa luz.
-Yo no estaba de acuerdo. Para mí, la felicidad consistía en suponer que había una continuidad inherente a mis actos y que yo podría seguir haciendo, a voluntad, cualquier cosa que estuviera haciendo en ese momento, especialmente si la disfrutaba. Le dije que mi desacuerdo, lejos de ser banal, brotaba de la convicción de que el
mundo y yo mismo poseíamos una continuidad determinable.
Don Juan pareció divertirse con mis esfuerzos por lograr coherencia. Rió, meneó la cabeza, se rascó el cabello, y finalmente, cuando hablé de una "continuidad determinable", tiró su sombrero al suelo y lo pisoteó.
Terminé riendo de sus payasadas.
-No tienes tiempo, amigo mío -dijo él-. Ésa es la desgracia de los seres humanos. Ninguno de nosotros tiene tiempo suficiente, y tu continuidad no tiene sentido en este mundo de pavor y misterio.
"Tu continuidad sólo te hace tímido. Tus actos no pueden de ninguna manera tener el gusto, el poder, la fuerza irresistible de los actos realizados por un hombre que sabe que está librando su última batalla sobre la tierra. En otras palabras, tu continuidad no te hace feliz ni poderoso."
Admití mi temor de pensar en que iba a morir, y lo acusé de provocarme una gran aprensión con sus constantes referencias a la muerte.
-Pero todos vamos a morir -dijo.
Señaló unos cerros en la distancia.
-Hay algo allí que me está esperando, de seguro; y voy a reunirme con ello, también de seguro. Pero a lo mejor tú eres distinto y la muerte no te está esperando en ningún lado.
Rió de su gesto de desesperanza.
-No quiero pensar en eso, don Juan.-¿Por qué no?
-No tiene caso. Si está allí esperándome, ¿para qué preocuparme por ella?
-Yo no dije que te preocuparas por ella.
-¿Entonces qué hago?
Usarla. Pon tu atención en el lazo que te une con tu muerte, sin remordimiento ni tristeza ni preocupación. Pon tu atención en el hecho de que no tienes tiempo, y deja que tus actos fluyan de acuerdo con eso. Que cada uno de tus actos sea tu última batalla sobre la tierra. Sólo bajo tales condiciones tendrán tus actos el poder que les corresponde. De otro modo serán, mientras vivas, los actos de un hombre tímido.
-¿Es tan terrible ser tímido?
-No. No lo es si vas a ser inmortal, pero si vas a morir no hay tiempo para la timidez, sencillamente porque la timidez te hace agarrarte de algo que sólo existe en tus pensamientos. Te apacigua mientras todo está en calma, pero luego el mundo de pavor y misterio abre la boca para ti, como la abrirá para cada uno de nosotros, y entonces te das cuenta de que tus caminos seguros nada tenían de seguro. La timidez nos impide examinar y aprovechar nuestra suerte como hombres.
-No es natural vivir con la idea constante de nuestra muerte, don Juan.
-Nuestra muerte espera, y este mismo acto que estamos realizando ahora puede muy bien ser nuestra última batalla sobre la tierra -respondió en tono solemne-. La llamo batalla porque es una lucha. La mayoría de la gente pasa de acto a acto sin luchar ni pensar. Un guerrero, al contrario, evalúa cada acto; y como tiene un conocimiento íntimo de su muerte, procede con juicio, como si cada acto fuera su última batalla. Sólo un im***il dejaría de notar la ventaja que un guerrero tiene sobre sus semejantes. Un guerrero da a su última batalla el respeto que merece. Es natural que su último acto sobre la tierra sea lo mejor de sí mismo. Así es placentero. Le quita el filo al temor.
-Tiene usted razón -concedí-. Sólo que es difícil de aceptar.
-Tardarás años en convencerte, y luego tardarás años en actuar como corresponde. Ojalá te quede tiempo.
Carlos Castaneda.
Facilita, Javier Matus☆

Los dientes de león no son solo plantas de jardín comunes; muestran las matemáticas ocultas de la naturaleza. Si miras d...
01/04/2025

Los dientes de león no son solo plantas de jardín comunes; muestran las matemáticas ocultas de la naturaleza. Si miras de cerca la cabeza de semilla de un diente de león, notarás espirales que siguen la secuencia de Fibonacci. Este patrón maximiza el número de semillas en un espacio limitado, asegurando una dispersión eficiente por el viento.

Las hojas de un diente de león también siguen un fascinante principio matemático. Dispuestas en un ángulo de unos 137.5 grados, su posicionamiento permite a cada hoja obtener la mayor cantidad de luz solar sin sombrear a las otras. Este ángulo está ligado a la proporción dorada, un patrón encontrado en muchas plantas.

"La naturaleza utiliza sólo los hilos más largos para tejer sus patrones, por lo que cada pequeña pieza de su tela revela la organización de todo el universo.

Aunque los dientes de león son vilipendiados por la industria del "cuidado del césped" como malas hierbas, son la primera comida en la primavera para nuestras abejas en peligro de extinción y un elemento básico de los ramos recogidos por los niños para sus madres.
Los dientes de león también son una fuente importante de alimento para algunas aves... los jilgueros, por ejemplo.

Los dientes de león son una señal de un césped seguro y no tóxico para tu familia, la vida silvestre y las mascotas. Como medicina es maravillosa para sanar los enojos, limpiar el hígado y alivianar el espíritu.
Nos enseña sobre los diferentes estados de la vida, sobre dejar ir, soltar, volar. Sana apegos y lo tóxico de la mente, tambien puedes trabajar con esta medicina sanando la creencia de que algo te pertenece.
"Nada nos pertenece"
Larga vida a los dientes de león!
🌾🌬️✨

BRUJURUNA

...Aprende a ser exclusiva, no por arrogancia, sino por sabiduría. No te disperses en todos los rincones ni permitas que...
05/02/2025

...Aprende a ser exclusiva, no por arrogancia, sino por sabiduría. No te disperses en todos los rincones ni permitas que cualquiera que cruce tu camino tenga acceso a tu espacio interior. Tu tiempo, tu energía, tu esencia, son tesoros que merecen ser guardados con esmero. Pues ser selectivo no es cerrarse al mundo, sino cuidar de tu propio yo interno regándolo solo con lo que realmente nutre y florece. No todos tienen las mismas intenciones que tú. Ni todos caminan con la misma luz que tu emites.

"Si un hombre se adentra en los bosques por amor a ellos cada mañana, está en peligro de ser considerado un vago; pero s...
02/02/2025

"Si un hombre se adentra en los bosques por amor a ellos cada mañana, está en peligro de ser considerado un vago; pero si gasta su día completo especulando, cortando esos mismos bosques, y haciendo que la tierra se quede calva antes de tiempo, es un estimado y emprendedor ciudadano. Como si un pueblo no pudiese tener otro interés en un bosque que el de cortarlo."

–Henry David Thoreau

“La empatía tiene una chispa indescriptible...Dicen por ahí, que la persona que la lleva en el alma, es como esa pequeña...
16/01/2025

“La empatía tiene una chispa indescriptible...

Dicen por ahí, que la persona que la lleva en el alma, es como esa pequeña luciérnaga que va por el camino compartiendo su luz.

Parece que tuviera el poder de entrar suavemente en el corazón del otro, repartiendo la grandeza que conduce a su existencia...

Anda por ahí y por aquí, escuchando sin prisas, mirando con amor y sintiendo todo en su propia piel.

La empatía conoce de ser dulce con quien lo necesita e incluso sabe mostrarse fuerte en el momento exacto.

Esas pequeñas luciérnagas actúan con sutileza porque su mayor temor es herir a quien ya está herido.

Quien lleva ese brillo sanador en el alma, comprende y va por la vida desatando nudos, ofreciendo su hombro, secando lágrimas...

Quien va vestido de EMPATÍA, recorre caminos escuchando miradas, leyendo silencios, desinfectando heridas...

Quien la tiene es la persona que jamás te haría algo que sabe que a ella misma no le gustaría se lo hicieran

Y va empujando al que ya no puede para que vuelva a comenzar...
SU FUERZA ES LA BONDAD”

Si te sientes agradecido hacia mi, por favor entrega tu agradecimiento a alguien  que necesite recordarse a si mismo con...
07/12/2024

Si te sientes agradecido hacia mi, por favor entrega tu agradecimiento a alguien que necesite recordarse a si mismo con amor.

Sentirse agradecido aveces no es amar. Quizás puedes sentirte atado a alguien o algo, a través de la gratitud.
También es una forma de dominio espiritual.
El agradecimiento puede ser también una forma de esclavitud.

Se que quien nos ha creado no necesita tu gratitud, ni tu veneración.
No lo ha pedido nunca.
Simplemente porque quien lo tiene todo no necesita nada.

Te gustaría a ti que te agradezcan para siempre por lo poco o lo mucho que has hecho?
Y que solo te quieran y veneren por lo que haces?
Y no por lo que realmente eres?.. Si es así, aún no lo has comprendido.

Hoy solo quería recordarte que todo lo que eres y todo lo que has logrado es gracias a ti.

Tú lo hiciste posible

Agradécete a ti mismo.
Agradece también con honestidad.
Agradece en libertad.

Quien da amor genuino no necesita del agradecimiento de nadie.
Simplemente da.
Siempre en libertad.

Que la gratitud no te ate a nadie ✨🙌🏼

Feliz día.

Brujuruna 🙏🏼

Cuando me toca tomar una desición importanteMe tomo una pausa Le doy un par de sueños Luego prendo un tabaco y lo rezo L...
23/07/2024

Cuando me toca tomar una desición importante
Me tomo una pausa
Le doy un par de sueños

Luego prendo un tabaco y lo rezo
Lo rezo al cielo
Lo rezo a la tierra
Me lo rezo a mí mismo

Lo más claro posible

Para que llegue la ayuda de una buena manera.
Poder verla y ser parte de la misma ayuda.

Nos vemos frente al fuego...
Donde el agua se transforma

Atte Artes Chamanicos


𝗨𝗦𝗢 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗚𝗘𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗕𝗢𝗭𝗢Más que una prenda de adorno, es una herramienta poderosa en la curación. Cada rebozo tiene su ...
27/06/2024

𝗨𝗦𝗢 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗚𝗘𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗥𝗘𝗕𝗢𝗭𝗢

Más que una prenda de adorno, es una herramienta poderosa en la curación.

Cada rebozo tiene su significado según el material con el que esté bordado y según su color.

Con un rebozo podemos hacer limpieza energética de nuestro espacio ondeando e intencionado.

Con el rebozo podemos apapachar el alma, envolviendo a una persona dentro de nuestra curación y cantándole una canción de cuna.

Con un rebozo podemos ofrendar a la madre Tierra.

El rebozo como protección atado en tu cintura protege tu centro de poder (útero).

El rebozo nos ayuda a cortar energía densa.

Cuando me siento amenazada cruzo me rebozo y cubro mi cabeza con el.

Cuando me siento triste me envuelvo en él y me regresa a mi arrullo.

Cuando estoy feliz lo agitó.

Cuando quiero hacer crecer el fuego 🔥 lo “reboceo”

Cuando quiero guardar la información de un árbol 🌳 lo coloco en el.

Cuando voy al rio lo lavo con esa agua (luz).

Con un rebozo puedo sacar energía sutil de los seres que no nacieron.

Con el rebozo también puedo correr demonios (energía densa).

Por eso cuando me pongo un rebozo me siento intocable!

Esto nos dejaron nuestras Nanas, un conocimiento infinito que ahora estamos recobrando.

Por eso cuando te pongas un rebozo piensa en todas las virtudes y conocimiento que guarda 🦅

Tania De La Vega

Consultas al +54 9 387 5352518 Victoria PatoAlejandro Alvarez Salta. Argentina
11/04/2024

Consultas al +54 9 387 5352518

Victoria Pato
Alejandro Alvarez

Salta. Argentina

Estamos atendiendo consultas y preparando nuevas fechas para brindar este maravilloso conocimiento: sobre la Medicina Ma...
26/03/2024

Estamos atendiendo consultas y preparando nuevas fechas para brindar este maravilloso conocimiento: sobre la Medicina Magnetica Magnética.
Normaliza tu ph y tu cuerpo SANA.

Les comparto una gran información:
*LA FIEBRE*

La fiebre es una respuesta natural a una infección o a un virus, también el cuerpo puede usar la fiebre para eliminar pus, toxinas, parasitos.

"Es importante entender que el cuerpo tiene su propia inteligencia y no se debería temer un proceso natural que el cuerpo usa para mantenerse sano. No tema una fiebre, entiéndala. Lo único que se debería temer acerca de la fiebre es la deshidratación" (Robert Morse ND).

La fiebre es una buena seña que el sistema inmunológico está activo y trabajando para eliminar una infección o un virus, la fiebre no es un problema en si y no se debería interferir con una fiebre, en niños hasta 40,5° Celsius y en adultos más grados todavía. Los niños sobre todo, con sus sistemas nerviosos fuertes, suelen desarrollar fiebres bien altas y no hay que preocuparse por ello, si se pasa los 40,5° C, se pueden colocar paños con agua fría sobre la frente y la nuca y sobre todo cuidar de mantener la persona con fiebre bien hidratada, para ello lo mejor es agua de p**a (coco joven), o agua pura con un chorrito de agua de mar, jugos de frutas frescas y vegetales frescos. " A partir de 41° Celsius, la fiebre mata las células cancerígenas, a partir de 43,3 las células sanas empiezan a ser destruidas" (Robert Morse ND).

“ La fobia de la fiebre “ es una tendencia nueva que empezó a aparecer desde la aparición de los medicamentos contra la fiebre como Tylenol. Antes, se conocían muy bien los beneficios de una buena fiebre.

Hipócrates, el padre de la medicina decía : “ Denme el poder de producir fiebre, y curaré todas las enfermedades “.

" Cada vez que el sistema inmunológico lidia con éxito contra una infección o un virus, sale fortalecido y más apto para confrontar amenazas similares en el futuro. Nuestro sistema inmunológico se desarrolla durante el combate. Si a las primeras señas de infección o virus corre a tomar antibióticos, no le deja oportunidad a su sistema inmunológico, para crecer", Andrew Weil MD.

La fiebre estimula el sistema inmunológico a producir más glóbulos blancos, anticuerpos y unas proteínas llamada interferones, que trabajan en proteger el cuerpo contra microorganismos patógenos.

Al subir la temperatura del cuerpo de unos pocos grados, una fiebre le hace más difícil a las bacterias y virus invasores, sobrevivir y florecer. Mientras más alta la temperatura del cuerpo, más difícil es para las microorganismos dañinos, sobrevivir en el cuerpo.

Todo buen médico sabe muy bien lo peligroso que puede ser usar antipiréticos cuando hay una fiebre viral. Equivale a abrirles las puertas del organismo a los virus que el sistema inmunológico intenta mantener a la superficie.

La fiebre ayuda a transportar hierro hacía el hígado para que no sea accesible para servir de combustible para el crecimiento de las bacterias invasoras.

La próxima vez que tu o uno de tus hijos tiene fiebre, intentas no interferir con el proceso. Experimenta e intenta aceptar este mecanismo natural creado por tu cuerpo para sanar, o lo que es tener fiebre. Es un poco desagradable a veces si es cierto, pero es pasajero, uno puede sudar mucho para eliminar toxinas patógenas por la piel, tener frío por la diferencia de temperatura entre el interior del cuerpo y el exterior, estar débil o mareado es un otro mecanismo del cuerpo para obligar la persona a estar en reposo y conservar la energía en reparar lo que hay que reparar o luchar contra un virus. Pero después veras como sale fortalecido e increíblemente bien.

☀️ *La Medicina de Brujuruna**Fechas de los Próximos Encuentros Medicinales*💫 *Retiro Disfruta, Ama y SueñaCeremonias Me...
14/03/2024

☀️ *La Medicina de Brujuruna*

*Fechas de los Próximos Encuentros Medicinales*

💫 *Retiro Disfruta, Ama y Sueña
Ceremonias Medicinales de Ayahuasca en EL PARAISO. Yungas -Salta
18 al 21 de Abril
Incluye:🏡 hospedaje y alimentación vegetariana
💨Limpieza energética con rapé
💫Dos ceremonias de Ayahuasca
Ceremonia de Temazcal y Wachuma
Cupo 6 personas.

*Ceremonias Medicinales en BUENOS AIRES*
14 al 17 de Junio
Brindaremos 3 ceremonias de Ayahuasca con limpieza energética previa. Rapé y tabaco.
Cupo: 13 personas por ceremonia.

Recordamos que en las fechas mencionadas puedes participar solamente de la ceremonia medicinal.

Puedes solicitar fechas disponibles para una ceremonia privada para grupos familiares o amigos y también de manera individual.

Para más información o realizar tu reserva al
: +54 9 3875352518

Muchas gracias por ser parte de la TRIBU que sana e ilumina en el mundo!!

BRUJURUNA 🌿
Medicinas Espirituales







Dirección

Puesto Sagrado
Salta
4400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Ancestral Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina Ancestral Salta:

Compartir

Categoría

Sumak Kawsay La plenitud de la vida

Vivir Bien o Buen Vivir, es la vida en plenitud. Es saber vivir en armonía y equilibrio, en armonía con los ciclos de la Madre Tierra, del cosmos, de la vida y de la historia, y en equilibrio con toda forma de existencia. Y ese justamente es el camino y el horizonte de la comunidad; implica primero saber vivir y luego convivir. No se puede Vivir Bien si los demás viven mal, o si se daña la Madre Naturaleza. Vivir Bien significa comprender que el deterioro de una especie es el deterioro del conjunto.

Los trece principios para vivir bien o vivir en plenitud

¿Cuáles serían los requisitos indispensables como ejercicios cotidianos para vivir en plenitud? Se resumen en los siguientes.

1. Suma Manq aña