01/03/2024
Frecuentemente me toca asistir a pacientes en su gran mayoría varones, con Quemaduras intermedias a profundas, que, al hacer el fuego para un asado, las sufren "accidentalmente"
Hablemos de quemaduras y sus tipos 🔥
1er grado o A (superficiales): piel roja, mucho dolor, puede o no haber ampollas( ejemplos comunes: exposición al sol intensa y sin protección, fuego directo pero fugaz, agua hervida, y muchas causas mas)
2do grado o AB (intermedias): ampollas, piel roja y dolorosa, piel oscura quemada, piel blanca o grisácea, una o varias de estas diferentes opciones integran la herida
3er grado o C (profundas): piel blanca o gris claro, acartonada a la palpación, prácticamente sin dolor, piel negra olor a quemado.
Estas son las opciones en las heridas que sufre un paciente quemado.
Hablemos del fuego y el asador: QUE NO HACER PARA NO SUFRIR ESTAS LESIONES? 🔥
✔️ Poner alcohol al carbon en demasía y sin control, porque al prender no sabemos hacia donde irá la llama
✔️ Tener las manos o alguna parte del cuerpo mojadas con alcohol mientras manipulo el O, así como con repelentes en aerosol
✔️ Rociar el alcohol directamente desde el envase al montículo de carbón en proceso de prendido( ni desde lejos, ni cortando el chorro) NO HACERLO PORQUE ES LA CAUSA MAS FRECUENTE
✔️ Usar ropa de materiales sintéticos, porque en caso de chispas que caen en ellas, las prenden fácilmente y es muy difícil retirar sobre la piel quemada
✔️ Tener espectadores o acompañantes muy cerca del carbón a prender, sobre todo niños!
✔️ Intentar apurar el proceso de prendido con el alcohol o algún líquido inflamable Que hacemos en caso de sufrir o como asistimos al quemado en estas circunstancias?
✔️ Alejar rápidamente de la fuente de calor, si las prendas están O con agua o algún elemento como mantas o trapos húmedos apagarla y luego tratar de retiralas
✔️ Mojar con agua limpia para aliviar aunque sea momentaneamente el dolor.
Concurrir a un centro asistencial, donde evalúen el tipo y extensión de la quemadura y así determinar su gravedad y tratamiento a seguir