EPSa / Especialidades Pediatricas Salta

EPSa / Especialidades Pediatricas Salta Visión integral y transdisciplinaria para la atención infantil.

Ya empieza marzo y con él... Mocos por doquier, toses de todos los tonos y las bronquiolitis. 😭Les dejamos algo de infor...
29/02/2024

Ya empieza marzo y con él... Mocos por doquier, toses de todos los tonos y las bronquiolitis. 😭

Les dejamos algo de información y como siempre les decimos, ante cualquier duda, NO AUTOMEDIQUEN y avisen a su pediatra para una mejor valoración.

¡Los esperamos!

¡ALERTA DENGUE! 🦟Te contamos qué es y como prevenirlo.📣Super importante ❗ que ante la aparición de algún síntoma NO AUTO...
23/02/2024

¡ALERTA DENGUE! 🦟

Te contamos qué es y como prevenirlo.

📣Super importante ❗ que ante la aparición de algún síntoma NO AUTOMEDIQUES y consultes con tu pediatra.

Eritema tóxico neonatal. 👶🏼Es una consulta muy frecuente, que preocupa mucho a los papás y que cuesta mucho creer que no...
06/02/2024

Eritema tóxico neonatal. 👶🏼
Es una consulta muy frecuente, que preocupa mucho a los papás y que cuesta mucho creer que no tenemos que intervenir. 😵

La etapa neonatal es súper rara. No? Tienen un montón de cosas extrañisimas que son en realidad normales 🤣... y que sólo requieren información y mantener la calma (también difícil si uno está sin dormir y con alguien tan chiquitito en casa)

¿Les paso?

Feliz día para todas las ❤️MAMÁS❤️En especial para las de nuestro equipo, nuestras mamás/prof. de la salud 👩🏻‍⚕️👩🏼‍⚕️que...
16/10/2022

Feliz día para todas las ❤️MAMÁS❤️

En especial para las de nuestro equipo, nuestras mamás/prof. de la salud 👩🏻‍⚕️👩🏼‍⚕️que saben perfectamente lo difícil y a la vez hermoso que es poder cumplir esos dos roles a la misma vez.

❤️¡GRACIAS POR TANTO!❤️



pasteris



Sabes que es la Fibrosis Quistica ?Te contamos un poco sobre esta enfermedad que se encuentra dentro de las enfermedades...
08/09/2021

Sabes que es la Fibrosis Quistica ?

Te contamos un poco sobre esta enfermedad que se encuentra dentro de las enfermedades poco frecuentes, ya que se presentan de forma aislada pero siempre es importante tenerla presenta porque es posible detectarla y diagnosticarla.

La fibrosis quistica es una enfermedad genética 🧬 que produce alteración en las glándulas del sudor, el pulmón 🫁 y vías respiratorias, el páncreas y sistema digestivo.

Los pacientes presentan un sudor salado muy característico, además de enfermedad respiratoria recurrente, diarreas frecuentes y mal progreso de peso, talla o ambos.

Su detección temprana es fundamental para el correcto diagnóstico y tratamiento. Ya que el tratamiento mejora la calidad de vida de estos niñitos.

Existen un estudio que se realiza a todos los bebés a los días de nacimiento que nos permite sospecharlo y es la pesquisa Neonatal por eso es tan importante siempre realizarla.

Hay muchos grupos y asociaciones para padres de niños y pacientes con FQ como por ejemplo .fq
Sabias de la importancia de la pesquisa neonatal ?
Escuchaste hablar alguna vez de fibrosis quistica ?

“Que sean niños los niños y que no dejen de joder con la pelota.Que sean niños en su día. Que lo sean todos los días del...
15/08/2021

“Que sean niños los niños y que no dejen de joder con la pelota.

Que sean niños en su día. Que lo sean todos los días del año.

Que sean felices los niños, por ser niños. Inocentes de todo lo heredado."

Por Mex Urtizberea

LACTANCIA MATERNABeneficios para toda la vida 🤱🏻
06/08/2021

LACTANCIA MATERNA
Beneficios para toda la vida 🤱🏻






Campaña de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021PROTEGER LA LACTANCIA MATERNA: UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDAEl...
02/08/2021

Campaña de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021

PROTEGER LA LACTANCIA MATERNA: UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

El embarazo y la lactancia son un momento especialmente vulnerable para las mujeres trabajadoras y sus familias.

Las mujeres embarazadas y lactantes necesitan protección especial para prevenir daños a su salud o a la de sus bebés, y necesitan tiempo suficiente para dar a luz, recuperarse y amamantar a sus hijos. Al mismo tiempo, también necesitan protección para garantizar que sus puestos de trabajo no se vean amenazados por el embarazo o la licencia de maternidad. También necesitan que en sus puestos de trabajo tengan lactarios para sacarse leche en óptimas condiciones.

La protección de la maternidad es clave para permitir la lactancia materna y empoderar a los padres para una implementación exitosa de las prácticas recomendadas de lactancia materna.







✅Cada vez es más frecuente la realización de seudotatuajes de henna en la población pediátrica y la incidencia de efecto...
01/02/2021

✅Cada vez es más frecuente la realización de seudotatuajes de henna en la población pediátrica y la incidencia de efectos adversos se incrementa significativamente. La henna negra no existe de forma natural; se obtiene a partir de la henna original por añadido de otros compuestos, entre ellos la parafenilendiamina (PPD), que oscurece y facilita mayor precisión en el dibujo del tatuaje. La PPD posee un gran poder sensibilizante y es un conocido inductor de dermatitis alérgicas de contacto. Puede ocasionar reacciones locales persistentes, secuelas por hiperpigmentación / hipopigmentación así como futuros problemas debido a que se encuentra presente en múltiples productos de la vida cotidiana.

✅ El polvo de henna natural, obtenido de las hojas de Lawsonia intermis, es utilizado hace siglos para la decoloración del pelo y la realización de tatuajes temporales o seudotatuajes de color marrón-rojizo, típicos en diversas culturas, como la hindú o musulmana.
Desde hace tiempo los seudotatuajes de henna se han convertido en una popular alternativa a los tatuajes permanentes, sobre todo en la época de verano en zona costeras.
En los últimos años, debido a los aditivos añadidos al tinte natural, ha aumentado el número de reacciones alérgicas.

⚠️Los tatuajes de henna o seudotatuajes permanecen en la piel 2 a 3 semanas.

‼️Las reacciones de contacto a veces pueden producirse tras el primer contacto. Pero también hay casos donde un primer tatuaje no trajo ningún inconveniente, pero actúa como sensibilización y en un segundo tatuaje se desencadena la reacción! Así que si una vez no te pasó no quiere decir que no te pueda pasar en la siguiente.
⚠️Cuando se desencadena la reacción puede observarse: piel roja, vesículas, y diferentes tipos de reacciones en la zona del tatuaje. Y luego puede quedar hipopigmentacion transitoria o permanente .

✅Además produce reacciones cruzadas con antibióticos y otras medicaciones que son muy utilizadas. .
‼️‼️Por todo eso NO se recomiendan!!!!!
El tratamiento puede incluir antihistamínicos, o corticoides topicos en general .

Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.

✨ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!!NO Olvidemos del cuidado en estos tiempos!Cuidate y cuidá a los tuyos.Recordá usar tapab...
29/01/2021

✨ BUEN FIN DE SEMANA A TODOS!!

NO Olvidemos del cuidado en estos tiempos!

Cuidate y cuidá a los tuyos.

Recordá usar tapabocas todo el tiempo que estés fuera de casa, de mantener la distancia entre personas y de higienizarte las manos constantemente con agua y jabón o alcohol.

Agotamiento por calor y el golpe de calor✋ Son trastornos causados por el aumento de la temperatura del cuerpo como cons...
27/01/2021

Agotamiento por calor y el golpe de calor
✋ Son trastornos causados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o el esfuerzo físico en altas temperaturas.
En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.

⚠️El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor y hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave.
⚠️El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más.

🥵Síntomas?
Transpiración excesiva
Piel pálida
Sensación de calor sofocante
Sed intensa
Agotamiento, cansancio o debilidad
Dolor abdominal, náuseas o vómitos
Dolores de cabeza
Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
Mareos o desmayo

🔥Golpe de calor:
Temperatura corporal 39°C o más
Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
Respiración y frecuencia cardiaca aceleradas
Dolor palpitante de cabeza
Alteración del estado mental y del comportamiento: mareos, desorientación, confusión o pérdida de conocimiento.

‼️ Los más vulnerables:
🔹Menores de 5 AÑOS y más aún los menores de 1 AÑO
🔹Niños con enfermedades crónicas como ser: cardíacas, renales o neurológicas dónde no pueden comunicar el malestar o sed.
🔹Niños con fiebre o diarrea
🔹Quien tiene la piel quemada por el sol.

💦¿Cómo prevenirlo?
🔸Dar pecho con mayor frecuencia.
🔸Ofrecer abundante segura durante todo el día
🔸No dar bebidas calientes
🔸Reducir actividad física en los horarios de mayor calor de 11 a 17hs
🔸Permanecer en lugares ventilados y frescos.
🔸Usar ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros.
🔸Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia
🔸No exponerse al directo entre las 10 y 16hs. Y nunca antes de cumplir 1 año de vida.

⚠️Nunca dejarlos solos dentro de un auto estacionado y cerrado.

‼️Para los jóvenes:
▪️No tomar alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido.
▪️Evitar los esfuerzos físicos
▪️Recordar las recomendaciones de hidratación, alimentación y refrescar el cuerpo.

Ante cualquier duda no dejes de consultar con tu pediatra de cabecera 🧑🏽‍⚕️.

Hola a todos! 👋🏽Hoy les traemos unas recomendaciones para aquellos que tienen una pileta en casa o están pensando en ten...
25/01/2021

Hola a todos! 👋🏽

Hoy les traemos unas recomendaciones para aquellos que tienen una pileta en casa o están pensando en tenerla!
Antes de todo es importante tomar conciencia de que es primordial saber sobre RCP.

⚠️IMPORTANTE: Ante el menor indicio de que un niño tiene algún tipo de dificultad en el agua, es importante SACARLO y NO DILATAR el tiempo en maniobras haciendo preguntas.

Hace calor y el agua de la pileta, tan atractiva como fresca, invita al chapuzón. Pero lo que en un adulto es un momento de distención y relax, en un niño puede ser fatal. Las cifras son contundentes. Se calcula que en todo el mundo mueren cada año por ahogamiento 400.000 personas. La cifra preocupa mucho más al saber que el riesgo mayor de ahogamiento ocurre en niños de entre 2 a 5 años. En solo dos centímetros de agua y apenas dos minutos, tiempo suficiente para que su nariz y boca queden cubiertas, un bebé puede ahogarse. Esta pequeña cantidad de líquido se puede encontrar en una pileta ya sea inflable, de lona o material pero también en un balde o una bañera. Por eso cuando hay chicos cerca, como dice el dicho “hay que andar con cuatro ojos” y extremar todas las precauciones.
A veces algunos papás tienen la creencia equivocada que si un niño pequeño hizo matronatación, el agua no implicará ningún peligro. No es así, está comprobado que un niño de cuatro años que cae al agua, luego de la primera bocanada que traga, ya no puede gritar ni reaccionar, no alcanza a pedir auxilio y se hunde sin que nadie se dé cuenta.

Si tenemos en cuenta todas estas medidas, el verano y la pileta será una de las actividades más lindas para compartir en familia o con amigos. Solo se necesita un poco de mucha atención.

🧑🏽‍⚕️Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.

18/01/2021
❗️¿Por qué los pediatras les decimos NO al andador? ❗️📍No ayuda al bebé a caminar. Según un estudio publicado en el B...
18/01/2021

❗️¿Por qué los pediatras les decimos NO al andador? ❗️

📍No ayuda al bebé a caminar. Según un estudio publicado en el British Medical Journey (2010), hasta puede retrasar el inicio de la marcha.

📍Puede afectar su equilibrio, la coordinación y altera su percepción del espacio.

📍La postura, cuando se los pone en el andador, afecta al desarrollo natural de piernas y espalda. Además, entorpece la fase de gateo.

📍Los niños en andadores tienen el doble de riesgo de sufrir accidentes, como golpes en la cabeza, fracturas en brazos y piernas y caídas por escalera.

📍Están mas expuestos a sufrir vuelcos, quemaduras y heridas.

Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.
́

Los niños tienen energía desde que se levantan hasta que se acuestan. Y cuando tienen vacaciones parece como si las pila...
14/01/2021

Los niños tienen energía desde que se levantan hasta que se acuestan. Y cuando tienen vacaciones parece como si las pilas nunca se les acabaran.
Para garantizar un verano seguro, los pediatras tenemos muy claro que los padres deben conocer todas las medidas de precaución que se deben tomar para que los hijos estén seguros.

E̠L̠ A̠G̠U̠A̠
Da igual que haga frío o calor, que haya viento o no, que sea la mañana o la tarde. A los niños les encanta el agua y siempre quieren jugar. Por esta razón es recomendable que un adulto vigile lo que hacen.
Para los más pequeños y los niños que no sepan nadar, siempre deben usar flotadores. Y, a pesar de que una persona mayor vigile, no se les debe dejar que vayan a zonas donde les cubra el agua hasta que sean más mayores y dominen la natación.

L̠A̠ A̠L̠I̠M̠E̠N̠T̠A̠C̠I̠O̠N̠
Al pasar más tiempo fuera, hay que evitar hacer todas las comidas con bocadillos. Para ello, lo ideal es establecer un menú con una dieta equilibrada y adecuado para poder comer fuera de casa.

E̠X̠P̠O̠S̠I̠C̠I̠O̠N̠ A̠L̠ S̠O̠L̠
La piel de los niños es muy delicada y, al estar tantas horas bajo el sol, es muy importante protegerla. Algunas de nuestras recomendaciones son:
🔅Evitar la exposición al sol en las horas de mayor calor. De este manera los protegemos de los golpes de calor.
🔅Usar protección solar. Se debe usar crema solar de alta protección para el cuerpo y para la cara.
🔅Usar una gorra, sombrero o sombrilla. La cabeza de los niños es muy vulnerable al sol y al calor, por lo que hay que protegerla.
🔅Beber mucha agua. En verano es más fácil que un niño pueda sufrir deshidratación. Es muy importante que consuman mucho líquido. Si no es agua, puedes probar con batidos o jugos de frutas naturales.

Con éstos consejos para que tus hijos estén seguros en especial en ésta época del año, solo queda disfrutar en familia. En tu caso, ¿cómo están disfrutando del verano con los niños?

Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.

🔹Sabías que hay distintos tipos de repelentes para mosquitos? Uno de los más utilizados es el DEET. Las marcas comercial...
11/01/2021

🔹Sabías que hay distintos tipos de repelentes para mosquitos?

Uno de los más utilizados es el DEET.
Las marcas comerciales son el OFF naranja, violeta y verde (en diferentes concentraciones). Otras marcas: Fuyi repelente y Livopen.

Hace poco salió un repelente con un compuesto que se llama Icaridina que sería igual de efectivo que el DEET y sería mejor tolerado.

🔹Cuál es la diferencia entre todos? el tiempo de duración!!
🦟OFF violeta: reponelo cada 3hs
🦟OFF naranja: reponelo cada 4hs
🦟OFF verde: reponelo cada 6hs
🦟OFF con icardina: reponerlo cada 8-12hs

❗️Recordá que:
🔅La concentración de DEET puede variar entre los repelentes.
Para niños se recomienda de 15 y 30 %. La duración de la protección depende de la concentración.
⚠️Importante!!⚠️ según la Sociedad de Pediatria se puede utilizar a partir de los 2 meses de vida.
🔅Acostumbrate a revisar la etiqueta del producto e informarte sobre cuánta cantidad de DEET contiene.
🔅No apliques el repelente en cortaduras, heridas o piel irritada.
🔅No rocies productos con DEET directamente a la cara. Rociar las manos y después frótarlas cuidadosamente sobre la cara, evitando los ojos y la boca.
🔅Evita los lugares cerrados para la aplicación sobre todo si es aerosol.

‼️Sabías que la citronela no está recomendada?
Éste producto no tiene deet, solo repele al mosquito por su olor a limón, por lo tanto la duración de protección es solo por 1 hora!

⚠️No te olvides además de:
✔️Protejer la cuna o cochecito del bebé con tules para 🦟 cuando permanezca en exteriores (sobre todo si son menores de 2 meses)

✔️Es preferible la crema al spray (hay muchos chicos con piel seca y el spray no es la mejor opción!).
Evitar aplicarlo en los ojos y boca del niño y usar cuidadosamente alrededor de sus oídos.
✔️No aplicar el repelente en las manos de los niños (ya que podrían poner sus manos en sus bocas).
✔️No permitir que los niños pequeños se apliquen ellos mismos el repelente.
✔️No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación.

Dirección

Alvarado 1663
Salta
4400

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Martes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Miércoles 08:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Jueves 08:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Viernes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:30

Teléfono

+543875629729

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EPSa / Especialidades Pediatricas Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EPSa / Especialidades Pediatricas Salta:

Compartir

Categoría