Secretaria de Desarrollo Organizacional

Secretaria de Desarrollo Organizacional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Secretaria de Desarrollo Organizacional, Medicina y salud, Avenida Los Incas s/n, Salta.

La Secretaria es un instrumento de ordenamiento en la estructura del Ministerio de Salud pará el funcionamiento de las distintas áreas mediante regulación, presentación, consolidación, evaluación y potenciando las relaciones internas.

19/01/2025
¡Importante encuentro en el ámbito de la salud en Salta! 💼🏥 La Secretaría de Desarrollo Organizacional, dirigida por la ...
01/02/2024

¡Importante encuentro en el ámbito de la salud en Salta! 💼🏥 La Secretaría de Desarrollo Organizacional, dirigida por la Lic. Ana Inés Rertes, ha llevado a cabo una reunión estratégica con los referentes de estadística del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Salta y de los 6 Hospitales de la Ciudad Capital. El objetivo principal fue unificar criterios para optimizar el uso del sistema SA.FE.SA. en la carga de datos estadísticos. 📊💻

Esta iniciativa busca fortalecer la gestión de información en el ámbito de la salud, permitiendo una recolección de datos más eficiente y precisa. La coordinación entre las entidades involucradas refleja el compromiso conjunto por mejorar la calidad de los servicios y la toma de decisiones en el sector.

Agradecemos el esfuerzo y la colaboración de todos los profesionales involucrados en este proceso, que sin duda contribuirá a potenciar la atención sanitaria en nuestra provincia. 👏🤝 ¡Sigamos trabajando juntos por un sistema de salud más eficiente y orientado hacia el bienestar de la comunidad! 🌐💙

En el Marco del plan Nacional de calidad , el Hospital Dr. Oñativia  recibió  el Reconocimiento como Institucion comprom...
23/12/2023

En el Marco del plan Nacional de calidad , el Hospital Dr. Oñativia recibió el Reconocimiento como Institucion comprometido con la Calidad tras haber aplicado la herramienta de Autoevaluacion de Buenas Prácticas para la mejora de calidad en los servicios de Salud. Felicitaciones para todo el equipo de Salud del Oñativia que se destaca por su cultura de Calidad .

✨ ¡Nuevo desafío asumido con honor y compromiso! 🤝 Hoy tengo el honor de asumir el cargo de Secretaria de Desarrollo Org...
11/12/2023

✨ ¡Nuevo desafío asumido con honor y compromiso! 🤝 Hoy tengo el honor de asumir el cargo de Secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud en el Gobierno de la Provincia de Salta. 🏛️

El acto de juramento, celebrado en la imponente Casa de Gobierno, fue una ocasión especial donde el Gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a un equipo comprometido y capaz. 💼✨

El gobernador expresó su confianza en todos nosotros, destacando nuestra capacidad y compromiso con el bienestar de los salteños. 💪🌟 Aseguró que continuaremos trabajando incansablemente en el impulso de políticas públicas que fomenten el crecimiento de nuestra amada Salta y satisfagan las necesidades de nuestra querida gente. 🌄👫

Agradezco la presencia del equipo de la Secretaria, familiares y todos aquellos que nos acompañaron en este significativo momento. 🙌👥

Ocho establecimientos de Salud Pública fueron certificados en calidad✅ Son ocho los establecimientos del Ministerio de S...
06/12/2023

Ocho establecimientos de Salud Pública fueron certificados en calidad

✅ Son ocho los establecimientos del Ministerio de Salud Pública que fueron certificados en calidad de sus servicios por el Poder Ejecutivo Provincial.

👇 Las instituciones premiadas por la Dirección General de Calidad de los Servicios de la Provincia son:

🏅 Centro Regional de Hemoterapia
🏅 Secretaría de Desarrollo Organizacional
🏅 Hospital Público Materno Infantil
🏅 Hospital Arturo Oñativia
🏅 Secretaría de Salud Mental y Adicciones
🏅 Hospital Arné Hoygaard, de Cachi
🏅 Hospital San Vicente de Paul, de Orán
🏅 Hospital Señor del Milagro

📝 Cabe destacar que acceden a esta certificación todos aquellos organismos públicos que den cumplimiento a las 20 acciones que contempla el Plan Provincial, alcanzando el máximo de 1000 puntos en la evaluación.

👉 Estas acciones deben asegurar ese compromiso con la calidad en la prestación de servicios y plasmarse en una carta de servicios; un plan de calidad por escrito, con metas y objetivos; la identificación de responsables y un cronograma de cumplimiento, entre otros requisitos.

🖱 Información ampliada en www.salta.gob.ar

Realizarán las jornadas "De la experiencia a los datos: un nuevo enfoque para la toma de decisiones en salud"El Minister...
04/12/2023

Realizarán las jornadas "De la experiencia a los datos: un nuevo enfoque para la toma de decisiones en salud"

El Ministerio de Salud Pública desarrollará las jornadas "De la experiencia a los datos: un nuevo enfoque para la toma de decisiones en salud".

La actividad se desarrollará en el salón B del Centro Cívico Grand Bourg, el 5 y 6 de diciembre, en el horario de 8.30 a 12.30. Está destinada al equipo de salud de las diferentes áreas operativas de la provincia, que estén interesados en la temática.

Para participar, los interesados deben inscribirse gratuitamente en el siguiente link https://bit.ly/3R2aGOk

Entre los temas que se abordarán, se encuentran:

• El nuevo paradigma de la gestión de salud: la salud basada en valor

Generación de evidencia de la vida real para la toma de decisiones

Tablero de control hospitalario e historia clínica digital: su impacto en la gestión

• Variabilidad clínica inapropiada y los procesos de mejora continua.

Información ampliada en www.salta.gob.ar

REUNION FIN DE AÑO DE LA SDO
25/11/2023

REUNION FIN DE AÑO DE LA SDO

La Secretaría de Desarrollo Organizacional  realizó un Reconocimiento a aquellos compañeros que demostraron Aptitudes y ...
25/11/2023

La Secretaría de Desarrollo Organizacional realizó un Reconocimiento a aquellos compañeros que demostraron Aptitudes y Actitudes , según la perspectiva de sus pares , en el desempeño de sus Funciones. Felicitaciones para todos ellos !!!!
Gracias Tren de las Nubes por su participacion en este proceso de reconocimiento interno

Desde la Secretaría de Desarrollo Organizacional y la Direccion de calidad del msp se realizo la primera reunión de conf...
26/09/2023

Desde la Secretaría de Desarrollo Organizacional y la Direccion de calidad del msp se realizo la primera reunión de conformación del primer comité provincial de seguridad del paciente y Calidad Asistencial . La Junta tiene como objetivo primordial desarrollar políticas públicas de salud que prevengan la aparición de eventos adversos y riesgos asociados a la atención médica, al tiempo que fomenta una cultura de seguridad del paciente y cuidados humanizados en el sistema sanitario
El Comité está formado por los siguientes referentes: la directora General de Calidad del Ministerio de Salud Pública, Natalia Moreno; el director General de Desarrollo Profesional, Miguel Escudero; programa de Calidad, Sandra Martínez; la directora de Farmacia, Virginia Ocaña; Paula Herrera jefa del Programa de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IACS);
Representantes del Hospital Oñativia
Paula Carrizo y Maximiliano Casimiro; representante del Hospital Público Materno Infantil Gloria Méndez; representantes del Hospital San Bernardo
Milagro Roldán, Marcela Araujo y Myriam Montenegro; del hospital Señor del Milagro, Romina Barbagallo; del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal Rodrigo Acevedo; Del hospital de Guemes ,
Juan Fernández Molina; del hospital de Cachi, Natalia Pescador; del hospital de Cafayate; Eduardo Taritolay y del hospital San Vicente de Paul de Orán, Marisa Juárez.

08/09/2023

El suicidio se puede prevenir si se presta atención a los signos de alarma

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Por ello, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones dependiente del Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de la detección temprana de la problemática y la prevención a través de un abordaje intersectorial e interinstitucional, que involucre a todos los actores sociales.

El lema de este año es "Crear esperanza a través de la acción".

El objetivo general de este día es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo. Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas.

Estas acciones se pueden lograr mediante el desarrollo de capacidades de los servicios de atención médica y otros actores relevantes, difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo.

Es posible prevenir el suicidio adoptando medidas a nivel de la población, de determinados grupos poblacionales y del individuo. Se recomiendan las siguientes intervenciones de eficacia demostrada que se basan en la evidencia:

· Restringir el acceso a los medios utilizados para suicidarse
· Educar a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad sobre el suicidio
· Desarrollar en los adolescentes aptitudes socioemocionales para la vida
· Detectar a tiempo, evaluar y tratar a las personas que muestren conductas suicidas y hacerles un seguimiento.

Estas medidas se deben acompañar de intervenciones básicas como un análisis de la situación, la colaboración multisectorial, la sensibilización, la creación de capacidad, la financiación, la vigilancia, y el seguimiento y la evaluación.

- Información ampliada en www.salta.gob.ar

Se desarrolló el encuentro provincial de referentes de Calidad en Salud PúblicaLa Secretaria de Desarrollo Organizaciona...
05/09/2023

Se desarrolló el encuentro provincial de referentes de Calidad en Salud Pública

La Secretaria de Desarrollo Organizacional del ministerio de Salud, Ana Inés Reartes, destacó la importancia del encuentro por su contenido y por la asistencia de referentes de toda la provincia y recordó que el concepto de calidad calidad tiene que ver con un seguimiento de los indicadores de atención y con la experiencia que tienen los pacientes dentro de las instituciones de Salud Pública.

Dirección

Avenida Los Incas S/n
Salta
4400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Secretaria de Desarrollo Organizacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría