Lic. Jessica Landogna

Lic. Jessica Landogna Terapeuta EMDR

Consultas psicológicas individuales y grupales
Atención De Adultos
Obras sociales

Es un camino de idas y vueltas, desafíos, encuentros, desencuentros, aprendizajes.
08/07/2025

Es un camino de idas y vueltas, desafíos, encuentros, desencuentros, aprendizajes.

Cuando se habla de infertilidad, muchas veces el foco se pone en una sola parte: el cuerpo de quien gesta, sus estudios,...
26/06/2025

Cuando se habla de infertilidad, muchas veces el foco se pone en una sola parte: el cuerpo de quien gesta, sus estudios, sus tratamientos, su dolor.

💬 Pero… ¿qué pasa con la persona que acompaña?

También transita este camino cargado de emociones.

👉 Muchas se sienten responsables, sobre todo cuando hay un diagnóstico que las involucra directamente.

👉 Otras se colocan el “traje de fuertes”, intentando sostener a la pareja, aunque por dentro estén desbordadas.

👉 Y muchas veces se sienten invisibles en el sistema: acompañantes en el consultorio, pero solos con sus miedos, sus dudas, su dolor.

📌 Según estudios (Fisher & Hammarberg, 2012; Johansson et al., 2011):
➡ Las personas que acompañan reportan niveles de angustia similares durante los tratamientos.
➡ Suelen tener menos espacios para expresar lo que sienten.
➡ Necesitan ser reconocidas y acompañadas como protagonistas de esta historia, no solo como apoyo.

💛 Si estás acompañando este proceso, recordá:

👉 La parentalidad empieza mucho antes de un test positivo.
👉 Tu dolor, tu miedo y tu deseo también importan.
👉 Tu historia también merece ser escuchada.

✨ Porque en este camino hay días mágicos… y otros en los que solo queremos llorar en pijama. Estas son las hadas que te ...
12/06/2025

✨ Porque en este camino hay días mágicos… y otros en los que solo queremos llorar en pijama. Estas son las hadas que te entienden.

🧚‍♀️ “Estoy harta, cansada, sin ganas… soy Agot-hada.”

🧚‍♀️ “Tengo miedo, pero igual espero. Soy Esper-hada.”
Espero la beta, la llamada, el milagro… o simplemente un abrazo.

🧚‍♀️ “Creí que esta vez sí… soy Desilusion-hada.”
Y lloro bajito, porque otra vez no fue.

🧚‍♀️ “Voy al estudio, a la eco, al centro… en piloto automático.”
Soy Automatiz-hada.

🧚‍♀️ “No vine a solucionarlo. Vine a que no lo vivas sola.”
Soy Acompañ-hada.

¿Cual te acompaña hoy?

💊 Sabemos más de cómo no quedar embarazadas…que de cómo funciona nuestra fertilidad.Nos hablaron de pastillas, pr*******...
09/06/2025

💊 Sabemos más de cómo no quedar embarazadas…que de cómo funciona nuestra fertilidad.

Nos hablaron de pastillas, pr*********os, DIU, parches, etc.

Pero casi nadie nos explicó:

🌀 Qué es el ciclo ovulatorio
📅 Cuándo somos fértiles
🧬 Qué puede afectar nuestra capacidad reproductiva
⏳ O qué pasa con el paso del tiempo

📣 La educación sexual fue (cuando hubo) más preventiva que informativa.

Y muchas llegamos a los 30 sin saber cómo cuidarnos si queremos ser madres algún día.

💬 Hablar de fertilidad no es presionar.
Es informar, para decidir con libertad.

💬 “Es normal que duela…”¿Seguro?Dolores menstruales que te hacen faltar al trabajo, inflamación, sangrados intensos, rel...
02/06/2025

💬 “Es normal que duela…”
¿Seguro?
Dolores menstruales que te hacen faltar al trabajo, inflamación, sangrados intensos, relaciones sexuales que molestan…

⚠️ No, no es “normal”.

Es común. Pero no deberíamos acostumbrarnos al dolor.

🧠 Cuidar tu fertilidad también es escuchar lo que tu cuerpo dice.
No se trata solo de si querés ser madre o no.
Se trata de sentirte bien. De conocer tu cuerpo. De no vivir con molestias crónicas que te restan vida.

📌 Si algo no se siente bien, no lo dejes pasar.
Chequeos anuales. Consultas con profesionales que escuchen. Seguimiento emocional si lo necesitás.

👩‍⚕️ Cuidarte ahora es una forma de cuidar tu futuro.

Esta pintura y posteo me conmovió profundamente.  Y es que el dolor de una pérdida así no siempre encuentra palabras, pe...
27/05/2025

Esta pintura y posteo me conmovió profundamente. Y es que el dolor de una pérdida así no siempre encuentra palabras, pero el cuerpo, el arte y el alma buscan la forma de expresarse.

Quienes transitan la infertilidad o la pérdida gestacional saben que no es solo un tema médico. Es una experiencia que atraviesa el cuerpo, el corazón, los vínculos, la identidad. Es un duelo invisible muchas veces, pero profundamente real.

Ver esta imagen me recordó todo lo que se siente en silencio, lo que se guarda, lo que a veces cuesta compartir. También me recordó la fuerza que hay en nombrar, en llorar, en crear, en seguir.

A todas las personas que están atravesando algo así: tu dolor es válido. Tu historia merece ser mirada con amor y respeto.

Gracias por compartir y visibilizar María Becerra. ❤️

CUANDO TE ENOJÁS Y TE SENTÍS CULPABLEHay momentos en los que te invade el enojo.Te enojás con tu cuerpo, con la espera, ...
29/04/2025

CUANDO TE ENOJÁS Y TE SENTÍS CULPABLE

Hay momentos en los que te invade el enojo.
Te enojás con tu cuerpo, con la espera, con los médicos, con las hormonas, con tu pareja, con el mundo.
Y después… te sentís mal por estar enojada. Porque “tenés que tener paciencia”, porque “hay que estar positiva”, porque “ya va a llegar”.

Pero ¿sabés qué? El enojo también es parte del camino.
No es que estás haciendo algo mal.
Es que esto duele. Es injusto, cansa, agota.
Es tu cuerpo y tu alma pidiendo aire.

Reprimirlo no lo hace desaparecer.
Guardarlo solo lo vuelve más pesado.

En terapia, muchas veces trabajamos para que ese enojo tenga lugar, sin culpa.
Porque no te hace menos fuerte, ni menos merecedora de ser mamá.
Te hace humana.

Y en esta búsqueda, también necesitás que te cuiden a vos.

✨ Hoy te invito a desafiar esas creencias que te limitan. ¿Cuál es la frase que más resuena contigo? Te leo en los comen...
06/03/2025

✨ Hoy te invito a desafiar esas creencias que te limitan. ¿Cuál es la frase que más resuena contigo? Te leo en los comentarios. 💬💛

📌

“Si mi cuerpo no puede hacer lo que ‘debería’, ¿qué dice eso de mí?”Cuando los tratamientos no funcionan o el embarazo n...
24/02/2025

“Si mi cuerpo no puede hacer lo que ‘debería’, ¿qué dice eso de mí?”

Cuando los tratamientos no funcionan o el embarazo no llega, muchas mujeres sienten que han fallado. La autoestima se resiente, aparecen pensamientos como “No soy suficiente”, “Algo en mí está roto”, “No lo merezco”.

💡 Pero tu valor no depende de tu fertilidad. No eres menos mujer ni menos valiosa por lo que estás viviendo. Tu camino no te define, tu fortaleza sí.

✔️ ¿Qué hacer para fortalecer tu autoestima en este proceso?
🔹 Háblate con compasión: ¿le dirías a una amiga que ha fallado? No, entonces no te lo digas a vos misma.
🔹 Rodéate de personas que te apoyen y te validen.
🔹 Recuerda que tu vida tiene valor más allá de este deseo.

💬 Cuéntame: ¿Sientes que tu autoestima se ha visto afectada en esta búsqueda? 👇🏼

Los tratamientos de reproducción asistida pueden ser duros para la pareja. Entre la ansiedad, la incertidumbre y el cans...
06/02/2025

Los tratamientos de reproducción asistida pueden ser duros para la pareja. Entre la ansiedad, la incertidumbre y el cansancio, es fácil sentirse distantes, aunque ambos deseen lo mismo.

Cada uno vive el proceso a su manera, pero lo importante es no perderse en el camino. Están en esto juntos.

💡 3 claves para seguir conectados:

1️⃣ Hablen desde el corazón ❤️ Expresen lo que sienten sin miedo ni juicios. Escucharse con empatía hace toda la diferencia.

2️⃣ Hagan cosas que los saquen del tema 🎬 Salgan a cenar, miren una peli, ríanse. No todo tiene que girar en el tratamiento.

3️⃣ Recuerden por qué están juntos 🤍 Más allá del deseo de ser padres, son un equipo. Cuiden su amor, porque eso también los sostiene.

💕 ¿Cómo llevan este proceso en pareja? Los leo.

El comienzo de un nuevo año es una oportunidad para renovarte, cuidar de vos misma y establecer hábitos que te acompañen...
08/01/2025

El comienzo de un nuevo año es una oportunidad para renovarte, cuidar de vos misma y establecer hábitos que te acompañen en tu camino hacia una mejor salud física y emocional. Aquí te comparto 4 hábitos simples pero transformadores:

1. Cuida tu estado físico y emocional
Tu bienestar integral es fundamental. Dedica tiempo a ejercitarte, aunque sea con caminatas diarias, y complementalo con actividades que calmen tu mente, como meditación o escribir en un diario personal.

2. Viví hoy
El presente es un regalo. Practicá estar en el aquí y ahora con ejercicios de respiración o mindfulness. Aprecia los pequeños momentos y aprendé a soltar lo que no podés controlar.

3. Tené momentos de conexión con vos misma
Reservá un momento cada día para escucharte. Ya sea disfrutando de una pausa con tu bebida favorita, practicando yoga o simplemente respirando en silencio. Conectar con tu interior es clave para el equilibrio emocional.

4. Tomá mucha agua y llevá una dieta saludable
La hidratación y la alimentación son pilares de tu energía y bienestar. Incluí más frutas y verduras en tus comidas y asegurate de mantener tu cuerpo hidratado durante el día.

¡Empezá este año con pequeñas acciones que harán una gran diferencia! 🌟

Dirección

Salta

Teléfono

+543874061503

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Jessica Landogna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir