20/12/2016
FIESTAS: TIPS PARA NO ENGORDAR:
Comemos de más cuando lo hacemos por ansiedad, miedo, depresión, tristeza o soledad y también cuando no perdemos de vista la organización de la comida. Tener en cuenta los siguientes tips ayudará a no perder el control.
1)Planificar. Siempre es mejor pensar un menú general, que sea equilibrado y que incluya carnes y vegetales. Que cada uno prepare lo que quiera, es muchas veces sinónimo de súper abundancia de comida.
2)Pensar en opciones acotadas. Una buena opción es preparar dos tipos de carne (cerdo y pollo, por ejemplo) y 2 o 3 guarniciones, mayoritariamente preparadas con frutas y verduras (y no restringirse en la ensalada rusa).
3)Incluir frutas en el postre. Esto permitirá no sumar las calorías vacías que contiene el azúcar refinada. La ensalada de frutas con helado, una opción bienvenida y apta para todas las siluetas.
4)Elegir dos tipos de dulces para el brindis. Es una buena manera de evitar “picotear” un poco de cada variedad, perdiendo el control de la cantidad de alimentos ingerida.
5)Calcular la cantidad necesaria para el número de comensales. Es inevitable: cuánto más se prepara, más se come. Esta misma regla también sirve para las bebidas alcoholicas.
6)Programar algo más que comida. La cena es el pretexto del encuentro. Pero no debería ser el eje. Idear un karaoke, juegos con prendas, la búsquedas tesoro o cualquier otra opción llevará a alejar el foco de la comida y a compartir un momento diferente y que verdaderamente sea enriquecedor.
En nuestra cultura se festeja comiendo. Para salir de esta creencia es importante preguntarnos si realmente necesitamos comida cuanto estamos contentos o si lo que necesitamos es compartir la alegría con otros, comunicarla, exhibirla o simplemente disfrutarla valorando logros.
Si queremos lucir un cuerpo sano y cómodo, el desafío es distinguir el hambre emocional del hambre real. Cuando sentimos hambre es cuando debemos comer, pero si sentimos emociones, ¿por qué las tapamos con la comida?