Ortopedia TAVA

Ortopedia TAVA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ortopedia TAVA, maipu 1082, San Andrés de Giles.

¿Sabías que las ayudas de marcha como el bastón y el andador te brindan más estabilidad y seguridad al caminar? 🦯🦽 Son i...
17/10/2024

¿Sabías que las ayudas de marcha como el bastón y el andador te brindan más estabilidad y seguridad al caminar? 🦯🦽 Son ideales para recuperar movilidad después de una lesión o cirugía, ayudándote a mantener tu independencia y confianza. ¡Camina seguro, camina con apoyo! 👣💪

🔹 Recuperación tras cirugía de cadera 🦵🏼El andador te ayuda a caminar sin cargar la cadera, reduciendo el riesgo de caíd...
09/10/2024

🔹 Recuperación tras cirugía de cadera 🦵🏼

El andador te ayuda a caminar sin cargar la cadera, reduciendo el riesgo de caídas. 🧑‍🦽
El elevador de inodoro facilita sentarse y levantarse sin forzar la articulación. 🚽✨



🔹 Operación de Rodilla: Recuperación Segura 🔹Tras una cirugía de rodilla, es esencial proteger la articulación para perm...
24/09/2024

🔹 Operación de Rodilla: Recuperación Segura 🔹

Tras una cirugía de rodilla, es esencial proteger la articulación para permitir una correcta cicatrización. Esto se logra utilizando un inmovilizador de rodilla, que mantiene la pierna en una posición segura y evita movimientos bruscos que puedan dañar la reparación.

🔸 ¿Por qué usar inmovilizador y muletas?
El inmovilizador asegura estabilidad y apoyo a la rodilla operada, mientras que las muletas permiten desplazarse sin cargar peso en la pierna, acelerando el proceso de recuperación.

🔹 FRACTURA DE TOBILLO🔹️🔹️ Causas y Tratamiento 🔹Una fractura de tobillo ocurre cuando uno o más huesos que forman la art...
17/09/2024

🔹 FRACTURA DE TOBILLO🔹️
🔹️ Causas y Tratamiento 🔹

Una fractura de tobillo ocurre cuando uno o más huesos que forman la articulación del tobillo se rompen. Puede ser el resultado de una caída, un mal paso o un impacto fuerte.

🔸 ¿Por qué usar bota y muletas?
La bota ortopédica estabiliza el tobillo, favoreciendo la correcta alineación de los huesos mientras sanan. Las muletas ayudan a evitar cargar peso en la pierna lesionada, reduciendo el dolor y previniendo nuevas complicaciones durante el proceso de recuperación.

🔸Qué es un Esguince de Tobillo?Se pruduce cuando los ligamentos que sostienen el tobillo se estiran o desgarran debido a...
03/09/2024

🔸Qué es un Esguince de Tobillo?
Se pruduce cuando los ligamentos que sostienen el tobillo se estiran o desgarran debido a un movimiento brusco o una torsión.
🔸 Funcionamiento de Cada Producto
▫️ Tobillera de Compresión: Proporciona un ajuste firme, reduce la hinchazón y mejora la circulación.
▫️ Bota Walker: Inmoviliza y protege, permitiendo que los tejidos se reparen adecuadamente mientras te mantienes activo.
No dejes que un esguince te limite. Con nuestros productos, puedes acelerar tu recuperación y volver a tu rutina diaria con confianza.⛹️‍♂️🏋‍♂️
Podes conseguirlos por nuestra tienda Virtual:

https://ortopediatava.mitiendanube.com/entrenamiento/miembro-inferior/pie-tobillo/?mpage=2

Fortalecimiento de brazos🔹️Curl de bíceps (imagen 1):• Posición inicial: De pie, con una mancuerna en cada mano y las pa...
23/05/2024

Fortalecimiento de brazos
🔹️Curl de bíceps (imagen 1):
• Posición inicial: De pie, con una mancuerna en cada mano y las palmas mirando hacia adelante. Los brazos deben estar extendidos a los lados del cuerpo.
• Ejecución: Flexiona los codos y lleva las mancuernas hacia los hombros, manteniendo los codos pegados al cuerpo. Contrae los bíceps en la parte superior del movimiento.
• Consejo: Evita balancear el cuerpo. Mantén un movimiento controlado y lento tanto al subir como al bajar.
🔹️Pronación del antebrazo (imagen 2):
• Posición inicial: sentado o parado, con el codo apoyado al cuerpo, sostener una mancuerna/botella con la palma de la mano mirando hacia el techo.
• Ejecución Realizar una rotación de antebrazo, ¿cómo? Intentaremos llevar la palma de la mano a mirar el suelo con un movimiento controlado, y luego volver a la posición inicial
• Consejo Buscar que la articulación del codo quede a 90°.
🔹️Torsión de Toalla (imagen 3)
• Posición inicial: Parado o sentado con los pies separado al ancho de los hombros, agarrar la toalla o trapo al ancho y altura de los hombros, con los brazos extendidos frente a ti
• Ejecución: Mantén la toalla tensa, y gira la toalla con una mano hacia adelante y la otra hacia atrás, (como si intentaras escurrirla) alternando la dirección.
🔹️Extensión de Tríceps (imagen 4):
• Posición inicial: De pie con los pies separados al ancho de los hombros, debemos sostener una mancuerna/botella con ambas manos, en la parte superior de la cabeza.
• Ejecución: Mantenemos los codos cerca de las orejas, y doblamos lentamente los codos bajando la mancuerna detrás de la cabeza, al llegar a limite de movimiento, levantamos la mancuerna extendiendo los brazos por encima de la cabeza, y realizamos varias repeticiones.
• Consejos: controlar el movimiento, manteniendo una buena postura y con los codos siempre cerca de las orejas apuntando hacia arriba/adelante.

Importante realizar los movimientos controlados y con buena postura, y de consultar con un profesional de la salud.

EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LESIONES EN EL TOBILLOFortalecimiento de los Músculos del Tobillo:🔹️Elevación de Talones: (i...
17/05/2024

EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LESIONES EN EL TOBILLO

Fortalecimiento de los Músculos del Tobillo:
🔹️Elevación de Talones: (imagen 1) Párate con los pies separados al ancho de los hombros. Levanta lentamente los talones mientras te apoyas en las puntas de los pies y luego baja los talones de nuevo al suelo. Realiza 3 series de 15 repeticiones.
🔹️Flexión Plantar y Dorsiflexión (imagen 2): Siéntate en el suelo con las piernas extendidas frente a ti. Flexiona y extiende los tobillos, apuntando los dedos de los pies hacia arriba (dorsiflexión) y hacia abajo (flexión plantar). Mantén cada posición durante unos segundos y realiza 3 series de 10 repeticiones.
🔹️Trabajo de Movilidad: (imagen 3)
Movimiento Circular del Tobillo: Siéntate en una silla con los pies fuera del suelo. Gira los tobillos en sentido horario y antihorario. Realiza 10 repeticiones en cada dirección.
▫️Estiramientos:
🔹️Estiramiento de los tibiales (imagen 4): Siéntate en una posición arrodillada. Coloca los dedos de los pies hacia atrás y siéntate sobre los talones, estirando la parte frontal del tobillo. Mantén la posición durante 30 segundos y repite 3 veces.
🔹️Estiramiento del Gastrocnemio (imagen 5): Colócate frente a una pared, apoya las manos en ella y estira una pierna hacia atrás, manteniendo la otra flexionada. Mantén la posición durante 30 segundos y alterna con la otra pierna. Realiza 3 repeticiones en cada pierna.

REALIZAR estos ejercicios diariamente ayuda a fortalecer, mejorar la movilidad, equilibrio y reducir el riesgo de lesiones en la articulación del tobillo.
IMPORTANTE realizarlos con cuidado y sin forzar ningún movimiento, se recomienda consultar con profesional de la salud antes de iniciar programa de entrenamientos.

🔹️RODILLERAS🔹️▫️Gracias a su composición entregan soporte y estabilidad a la articulación de la rodilla, permitiendo seg...
22/04/2024

🔹️RODILLERAS🔹️
▫️Gracias a su composición entregan soporte y estabilidad a la articulación de la rodilla, permitiendo seguridad y confianza en cada movimiento.

🔹️CODERAS🔹️▫️Gracias a su composición de material elástico, otorgan un gran soporte y protección a la articulación, perm...
22/04/2024

🔹️CODERAS🔹️
▫️Gracias a su composición de material elástico, otorgan un gran soporte y protección a la articulación, permitiendo realizar movimientos con mayor seguridad y estabilidad.

ESTIRAMIENTO DE ESPALDA BAJA▫️Rotacion de cadera (imagen 1)•  Acostarse boca arriba con rodillas flexionadas y pies apoy...
18/04/2024

ESTIRAMIENTO DE ESPALDA BAJA
▫️Rotacion de cadera (imagen 1)
• Acostarse boca arriba con rodillas flexionadas y pies apoyados en el suelo, se deja caer lentamente las rodillas hacia un lado, manteniendo los hombros en contacto con el suelo.
• Mantén la posición 10-15 y repite el movimiento hacia el otro lado.
▫️Estiramiento de la Espalda baja (imagen 2)
• sentarse con las piernas estiradas y espalda recta, flexionamos lentamente el cuerpo hacia adelante, llevando el pecho a las rodillas, intentando alcanzar la punta de los pies, Mantén esta postura 10-15 controlando la respiración.
▫️Estiramiento del Piriforme: (imagen 3)
• Siéntate en el suelo con una pierna doblada y la otra extendida.
• Cruza la pierna doblada sobre la rodilla extendida, colocando el pie plano en el suelo.
• Gira el torso hacia el lado de la pierna doblada y coloca el codo opuesto sobre la rodilla doblada.
• Mantén la posición durante 15-30 segundos, sintiendo un estiramiento en el glúteo y la parte baja de la espalda.
• Cambia de lado y repite el estiramiento.
▫️Flexión de Rodillas al Pecho: (imagen 4)
• Acuéstate boca arriba en una superficie cómoda, como una colchoneta.
• lleva ambas rodillas al pecho y aprieta suavemente las rodillas contra el pecho hasta sentir un estiramiento en la espalda baja.
• Mantén la posición durante 15-30 segundos mientras sientes un estiramiento suave en la parte baja de la espalda y los glúteos.
• Luego, suelta lentamente y repite varias veces.
RECUERDA realizar los ejercicios con suavidad y sin forzar, manteniendo una respiración constant profunda y relajada mientras realizas cada estiramiento
Evita cualquier movimiento que cause dolor e incomodidad, Y recuerda que siempre es bueno consultar a un profesional de la salud.
CADA MOVIMIENTO CUENTA PARA ELIMINAR EL DOLOR
SI EL DOLOR PRODUCE EN MOVIMIENTO, SE ELIMINA EN MOVIMIENTO

Es importante destacar que los ejercicios postoperatorios deben ser prescritos y supervisados por un profesional de la s...
12/04/2024

Es importante destacar que los ejercicios postoperatorios deben ser prescritos y supervisados por un profesional de la salud. Dejo algunos ejemplos generales de ejercicios de movilidad para la zona dorso-lumbar, que podrían ser apropiados según la etapa de recuperación y las necesidades individuales del paciente. Asegúrate siempre de consultar con tu médico..La retroversión y anteversión pélvica: (imagen 1)
Para realizar la retroversión pélvica: Comienza de pie con los pies separados al ancho de las caderas y las rodillas ligeramente flexionadas. Coloca las manos en las caderas para sentir la posición de la pelvis. Imagina que estás inclinando tu pelvis hacia atrás, y pegamos la zona lumbar al suelo apretando los glúteos y abdominales, Mantén la posición durante unos segundos y luego relaja.
Para la anteversión, nos posicionamos igual, pero despejamos la lumbar del suelo, llevando la pelvis hacia adelante y arribaElevación de brazos y piernas: (imagen 2)
Comienza en una posición de cuadrupedia en el suelo. Mantén la espalda en posición neutral, asegurándote de que esté recta y no arqueada ni encorvada.
Desde esa posición, extendemos un brazo hacia adelante, manteniendo el equilibrio y la espalda recta. Cuando dominemos esta posición, podemos estirar la pierna opuesta al brazo levantado, evita que el cuerpo se incline hacia un lado, una ves logrado mantener la posición durante 10segundos. Y luego repite con el otro lado, realizando varias repeticiones.Puente Glúteo: (imagen 3)
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levanta lentamente las caderas hacia arriba, manteniendo los glúteos y los abdominales contraídos.
Mantén la posición durante unos segundos y luego baja las caderas de vuelta al suelo. Repite este movimiento de 10 a 15 veces, manteniendo el control en todo momento.Gato y Vaca: (imagen 4)
Ponte en posición de cuadrupedia con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Inhala y arquea la espalda hacia abajo, levantando la cabeza y la cola hacia el techo (posición de vaca).
Exhala y redondea la espalda hacia arriba, llevando la barbilla hacia el pecho (posición gato).

Aquí tienes algunos ejercicios de movilidad lumbar que pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.▫️Fl...
15/03/2024

Aquí tienes algunos ejercicios de movilidad lumbar que pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez.

▫️Flexión de Rodillas al Pecho: (imagen 1)
• Acuéstate boca arriba en una superficie cómoda, como una colchoneta.
• Dobla las rodillas y llévalas hacia el pecho con las manos envolviendo las espinillas o detrás de los muslos.
• Mantén la posición durante 15-30 segundos mientras sientes un estiramiento suave en la parte baja de la espalda y los glúteos. Luego, suelta lentamente y repite varias veces.

▫️Estiramiento del Piriforme: (imagen 2)
• Siéntate en el suelo con una pierna doblada y la otra extendida.
• Cruza la pierna doblada sobre la rodilla extendida, colocando el pie plano en el suelo.
• Gira el torso hacia el lado de la pierna doblada y coloca el codo opuesto sobre la rodilla doblada.
• Mantén la posición durante 15-30 segundos, sintiendo un estiramiento en el glúteo y la parte baja de la espalda.
• Cambia de lado y repite el estiramiento.

▫️Estiramiento del Flexor de la Cadera: (imagen 3)
• Arrodíllate en el suelo con una pierna doblada delante de ti y la otra pierna extendida hacia atrás.
• Mantén la espalda recta y presiona las caderas hacia adelante hasta que sientas un estiramiento en la parte delantera de la cadera y el muslo.
• Mantén la posición durante 15-30 segundos y luego cambia de pierna.

▫️Gato y Vaca: (imagen 4)
• Ponte en posición de cuadrupedia con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
• Inhala y arquea la espalda hacia abajo, levantando la cabeza y la cola hacia el techo (posición de vaca).
• Exhala y redondea la espalda hacia arriba, llevando la barbilla hacia el pecho y empujando hacia el cielo con las manos (posición de gato).
• Alterna entre estas dos posiciones, moviéndote con la respiración durante varios ciclos.
▫️Rotación de Rodillas Caídas: (imagen 5)
• Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
• Deja caer lentamente las rodillas hacia un lado, manteniendo los hombros en contacto con el suelo
Mantén la posición durante 15-30segundos, luego regresa al centro y repite hacia el otro lado.
Consultar con profesional!!

Dirección

Maipu 1082
San Andrés De Giles
6720

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ortopedia TAVA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram