16/01/2025
📩 Reducir el tiempo de pantalla en los niños requiere un enfoque equilibrado, donde se combinen límites claros, actividades alternativas atractivas y un buen ejemplo por parte de los adultos.
Aquí dejamos algunas estrategias efectivas:
1. Establecer límites claros y horarios específicos
• Define un tiempo máximo de pantalla al día según la edad del niño. Por ejemplo, la OMS recomienda que los niños de 2 a 5 años no superen 1 hora al día.
• Fija horarios para el uso de dispositivos, como después de hacer la tarea o antes de la cena, evitando el uso cercano a la hora de dormir.
2. Crear zonas libres de pantallas
• Designa áreas de la casa como libres de dispositivos, por ejemplo, el comedor o las habitaciones.
• Anima a que las comidas sean momentos para conversar y compartir, sin distracciones tecnológicas.
3. Ofrecer alternativas atractivas
• Proporciona opciones de actividades al aire libre, manualidades, juegos de mesa, lectura o deportes.
• Inscribe a los niños en actividades extracurriculares como música, baile o clases de arte para que descubran otras formas de entretenimiento.
4. Participar en actividades familiares sin pantallas
• Organiza noches de juegos en familia, paseos o excursiones donde todos interactúen y se diviertan sin dispositivos.
• Realiza proyectos conjuntos como cocinar, construir algo o cuidar un jardín.
5. Dar el ejemplo
• Los niños tienden a imitar a los adultos, así que reduce tu propio uso de pantallas frente a ellos.
• Mantén conversaciones y atención plena cuando estés con ellos, evitando interrumpir para mirar el teléfono.
6. Usar herramientas de control parental
• Configura límites de tiempo en los dispositivos y asegúrate de supervisar el contenido que consumen.
• Aplica filtros de contenido y utiliza aplicaciones diseñadas para gestionar el tiempo de pantalla.
7. Promover el uso educativo de la tecnología