Carlos A. Cairo

Carlos A. Cairo Dr. Carlos A. Cairo
Médico
MP 34358 MN 53702
Miembro de la Asociación Médica Argentina de Oxige

La ozonoterapia es un tratamiento médico de vieja data, pero por varios motivos no ha tenido demasiada difusión en nuestro país. Es muy utilizada en Europa (España, Italia) y en América (Cuba, Brasil, México, y algunos estados de Estados Unidos)
No se trata de un tratamiento mágico, ni de una medicina alternativa, sí es una ALTERNATIVA de TRATAMIENTO. Sumamente útil en tratamientos de patologías d

olorosas e inflamatorias, por eso es muy utilizada para la recuperación de lesiones deportivas, en donde acelera el proceso de curación. Tiene sólo algunas contraindicaciones en enfermedades raras y/o graves (Favismo, hipertiroidismo descompensado, enfermedad cardiovascular descompensada)

A partir del 4 de junio
15/05/2025

A partir del 4 de junio

8,338 Followers, 2,934 Following, 597 Posts

OZONOTERAPIALa ozonoterapia tanto como otros tratamientos tienden a ser considerados como verdaderas panaceas inducidos ...
01/05/2025

OZONOTERAPIA

La ozonoterapia tanto como otros tratamientos tienden a ser considerados como verdaderas panaceas inducidos por algunos inescrupulosos, o negado por otros profesionales. Quiero aclarar algunas de los muchos mitos que son de circulación corriente.

¿El Ozono es mágico, sirve para todas las enfermedades?
FALSO. El ozono es un tratamiento más para determinadas enfermedades. No es el único ni el mejor, todo depende de la enfermedad y del enfermo.

¿El ozono no sirve para nada?
FALSO. Afirmación corriente de determinados profesionales que carecen de la información sobre este recurso terapéutico o bien vinculado a intereses personales niegan su utilidad.

¿Dónde puedo conseguir especialistas en Ozonoterapia?
En ningún lado. La Ozonoterapia no es una especialidad. Es un recurso terapéutico, por lo tanto, cada especialista si lo conoce puede utilizarlo para las enfermedades vinculadas con su especialidad.

¿Si hago el tratamiento me curaré?
FALSO. No hay ningún tratamiento en el cual el médico pueda asegurar resultados (excepto la cirugía estética) ya que la medicina no es una ciencia exacta. Está considerado como una falta al código de ética médica proceder de esta forma.

¿Me lo cubre la Obra Social?
NO, es una práctica que no se encuentra dentro de las obligaciones de cobertura médica por parte de las Obras Sociales y Medicina Pre-paga.

¿La ozonoterapia es una de las medicinas alternativas?
NO, el ozono es una alternativa de tratamiento y no un tratamiento alternativo.

EL OZONO EN LA MEDICINA ACTUALSe utiliza en numerosas patologías por su gran poder antiinflamatorio, anti infeccioso, in...
19/04/2025

EL OZONO EN LA MEDICINA ACTUAL
Se utiliza en numerosas patologías por su gran poder antiinflamatorio, anti infeccioso, inmuno Regulador, y como mejorador del estado general se utiliza en diversas enfermedades. Se administra por distintas vías, las cuales se seleccionan de acuerdo a la patología.

VIA PARENTERAL (Inyectable):
• Intramuscular: útil en patologías tendinosas, muscular, ósea o articular.
• Paravertebral: Enfermedades de la columna (hernias de disco, artritis, artrosis, síndromes miofasciales, canal estrecho lumbar, etc.
• Intradiscal: Guiado radiológicamente o por TAC (Hernia discal).
• Intraarticular: Artrosis de rodilla, cadera, hombros, codos y pequeñas articulaciones.
• Subcutánea: Micro varices, celulitis y otras lipodistrofias.
• Intradérmica: Queloides.
Auto hemoterapia mayor: Transfusión de sangre del mismo paciente la cual es ozonizada. Enfermedades autoinmunes, artropatías inflamatorias y degenerativas, diabetes, hepatitis, problemas circulatorios, etc.
• Auto hemoterapia menor: Se inyecta por vía intramuscular. Alergia, asma, acné, etc.
Vías Locales:
• Re**al: Las mismas indicaciones que para la AHTM. Además, enfermedad de Crohn, colitis, úlceras, etc.
• Bolsa: Problemas vasculares, pie diabético, úlceras, escaras, infecciones de piel.
• Vaginal: En vulvovaginitis.

¿QUE SABES DEL OZONO?El ozono es oxígeno (O2) con un átomo mas. Es decir que la fórmula química del Ozono es O3. En la n...
11/04/2025

¿QUE SABES DEL OZONO?
El ozono es oxígeno (O2) con un átomo mas. Es decir que la fórmula química del Ozono es O3. En la naturaleza se forma cuando descargas eléctricas actúan sobre el aire atmosférico. Puede tener un tinte ligeramente azulado y un olor característico, semejante al olor que percibimos cuando hay tormentas eléctricas.

¿Qué propiedades tiene el ozono en el organismo?
1. Mejora el metabolismo del oxígeno
2. Es un modulador inmunológico
3. Germicida (actúa sobre bacterias, virus, hongos y parásitos)
4. Activador de los antioxidantes enzimáticos,
5. Efecto antiinflamatorio y analgésico
6. Regulador Metabólico

¿Sabías que el estrés crónico puede afectar tu salud más de lo que imaginas? En nuestro último post, te contamos cómo id...
26/03/2025

¿Sabías que el estrés crónico puede afectar tu salud más de lo que imaginas? En nuestro último post, te contamos cómo identificarlo y qué pasos tomar para manejarlo. ¡No te lo pierdas! 🌟👉 https://wix.to/YhZJQxn

Comprendiendo, Previniendo y Manejando el Estrés CrónicoEl estrés crónico o distrés es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Lo trágico es que suelen diagnosticarse y tratarse los efectos (hipertensión, gastritis, etc..), pero mientras no se diagnostique y se trat...

07/01/2025
Lee mi entrada del blog https://wix.to/INEFaCU
15/12/2024

Lee mi entrada del blog https://wix.to/INEFaCU

¿Puede retrasarse? ¿Porqué todos no envejecemos igual?IntroducciónEl envejecimiento es un proceso inevitable y afecta a todos los seres vivos. Este trae aparejado una serie de cambios en distintos niveles, biológicos, psicológicos y sociales, y afecta a todos los órganos de nuestro cuerpo. As...

27/11/2024
Finalizamos el Curso Universitario de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología Clinica, excelente cuerpo doc...
11/11/2024

Finalizamos el Curso Universitario de Medicina del Estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología Clinica, excelente cuerpo docente. Gracias Daniel. Sos excelente médico, pero sobre todo excelente persona, haces honor al dicho que un buen médico se hace, pero señor se nace.

El estrés oxidativo es un proceso que ocurre en nuestras células y se produce cuando hay desequilibrio entre unos elemen...
21/04/2024

El estrés oxidativo es un proceso que ocurre en nuestras células y se produce cuando hay desequilibrio entre unos elementos llamados radicales libres (también llamados Especies Reactivas de Oxígeno- ROS) y otras sustancias denominadas antioxidantes. Se vincula el estres oxidativo a diversas enfermedades. Si querés conocer más sobre este tema y como evitarlo / atenuarlo el artículo completo se encuentra en mi blog:
https://ccairo54.wixsite.com/ozonoterapia/post/qué-es-el-estrés-oxidativo

Hoy los grandulones cumplen 3 meses pero en cuanto pueden se cuelgan de la teta. FELICIDADES DIABLITOS
18/03/2024

Hoy los grandulones cumplen 3 meses pero en cuanto pueden se cuelgan de la teta. FELICIDADES DIABLITOS

Dirección

Directorio 340
San Antonio De Padua
1718

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+5491160307113

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carlos A. Cairo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carlos A. Cairo:

Compartir

Categoría

¿De qué se trata?

La ozonoterapia es un tratamiento médico de vieja data, pero por varios motivos no ha tenido demasiada difusión en nuestro país. Es muy utilizada en Europa (España, Italia) y en América (Cuba, Brasil, México, y algunos estados de Estados Unidos) No se trata de un tratamiento mágico, ni de una medicina alternativa, sí es una ALTERNATIVA de TRATAMIENTO. Sumamente útil en tratamientos de patologías dolorosas e inflamatorias, por eso es muy utilizada para la recuperación de lesiones deportivas, en donde acelera el proceso de curación. Tiene sólo algunas contraindicaciones en enfermedades raras y/o graves (Favismo, hipertiroidismo descompensado, enfermedad cardiovascular descompensada)