Natural Chi

Natural Chi Yoga Terapéutico-Yoga Nidra- Stretching- Terapias Complementarias "Péndulo Hebreo/Tameana/Registros Akashicos/ Aqualead/Limpieza Energética/ Flores de Bach

TIMO.En el centro del pecho, detrás del hueso donde la gente toca cuando dice 'yo', queda una pequeña glándula llamada T...
27/04/2025

TIMO.

En el centro del pecho, detrás del hueso donde la gente toca cuando dice 'yo', queda una pequeña glándula llamada TIMO.
Su nombre en griego, thýmos, significa energía vital. ¿Será necesario decir más?
Si, es necesario decir algo más porque el timo sigue siendo un ilustre desconocido. El crece cuando estamos alegres y encoje a la mitad cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos.
Esa característica confundió durante mucho tiempo a la medicina, que solo lo conocía a través de las autopsias y siempre lo encontraba achicado y encogido.
Se suponía que se atrofiaba y dejaba de trabajar en la adolescencia, tanto es que durante décadas los médicos americanos bombardeaban timos perfectamente saludables con altas dosis de rayos X, creyendo que su 'tamaño anormal' podría causar problemas.
Más tarde la ciencia demostró que, así mismo encogiéndose después de la infancia, el sigue siendo activo; es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal y está directamente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones para afuera y para adentro... Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa. Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos.
Amor y odio lo afectan profundamente Pensamientos negativos tienen más poder sobre él, que los virus y bacterias.
Como esa actitud negativa no existe en forma concreta, el timo intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido y abre espacios para síntomas de baja inmunidad, como los herpes. En compensación, pensamientos positivos consiguen activar todos sus poderes, recordando que la fe remueve montañas.
El detalle curioso es que el timo queda bien pegado al corazón que se acaba ganando todos los créditos con relación a sentimientos, emociones, decisiones, manera de hablar, de escuchar, estado de espíritu, etc...'
'Estoy con el corazón apretado', por ejemplo, revela una situación real del timo que solo por reflejo envuelve el corazón en el problema. El propio chakra cardíaco, fuente energética de unión y compasión, tiene más a ver con el timo que con el corazón y es en ese chakra que, según las enseñanzas budistas, que se da el pasaje del estado animal al estado humano.

Si querés tomarte un momento para re-conectar háblame..  y te cuento 🧘‍♀️🧘‍♂️✨️
25/02/2025

Si querés tomarte un momento para re-conectar háblame.. y te cuento 🧘‍♀️🧘‍♂️✨️

"Te van a llamar “rara” - "loca" porque naciste con el don de ver las cosas de otra manera y eso les asusta. Te van a ll...
26/01/2025

"Te van a llamar “rara” - "loca"
porque naciste con el don de ver las cosas de otra manera y eso les asusta.

Te van a llamar “intensa”
porque lo eres, porque naciste con el valor bien puesto para permitirte sentirlo todo plenamente y eso les intimida.

Te van a llamar “egoísta”
porque así es, porque descubriste que tú eres lo más importante en tu vida y eso no les conviene.

Te van a llamar de muchas maneras, con muchos juicios, durante mucho tiempo, pero mantente firme en ti y en lo que quieres, y te prometo que un día te van a llamar para decirte: “gracias por existir”.

Autor: Alejandro Jodorowsky ✍️

✨ "Solo en el silencio de tu mente descubrirás el verdadero sonido de tu ser." -Arturo León-🌌💭 A veces, el ruido externo...
06/01/2025

✨ "Solo en el silencio de tu mente descubrirás el verdadero sonido de tu ser." -Arturo León-🌌💭 A veces, el ruido externo nos aleja de nuestra esencia. Entra en calma, conecta contigo y descubre lo que siempre ha estado ahí. 🌱✨
l

LA NOCHE OSCURA DEL ALMAEs el término metafórico que se usa para describir el punto más bajo en una crisis existencial, ...
22/12/2024

LA NOCHE OSCURA DEL ALMA

Es el término metafórico que se usa para describir el punto más bajo en una crisis existencial, donde se colapsa la identidad personal y el sentido de la misma. Es un proceso doloroso que los maestros espirituales señalan como la disociación de la identidad carnal, con una oportunidad para elevar la percepción de la existencia, desde una conciencia superior.

En la mayoría de los casos, el estado emocional que caracteriza este proceso de transformación, es lo que conocemos como depresión.
Durante los episodios con sintomas más agudos, puede perderse o cambiar rotundamente el propósito de vida. Esta crisis puede ser estimulada por un evento desafortunado que esté fuera de nuestro control: la muerte de alguien cercano, la pérdida absoluta de los bienes materiales y de la identificación con el estilo de vida que se había construido hasta el momento.

Realmente lo que se derrumba es el marco conceptual completo de la vida, el significado que la mente le había dado. Inevitablemente es un episodio que lleva a un lugar oscuro, donde el consuelo o las distracciones pasajeras no causan el menor alivio.

Aunque suene como un proceso personal perturbador, las personas que pasan por la “Noche oscura del alma” tienen enfrente la oportunidad de transformar sus vidas por completo, y es este estado alterado de conciencia al que muchos textos señalan como el momento previo a la ILUMINACIÓN.

Hoy en día la palabra “Despertar” se usa ligeramente para describir modelos alternativos de realización personal, pero en lo que a los procesos de transformación respecta, “Despertar” es LA CAÍDA DE LOS VELOS MENTALES QUE LIMITAN LA COMPRENSIÓN DE OTRAS POSIBILIDADES EN LA VIDA.
Si realmente aprovechamos esta oportunidad, podemos dar un sentido completamente nuevo a nuestras vidas, y encaminarnos rumbo a una experiencia mucho más plena que la anterior.
💜✨️💞

21/12/2024
LEALTADES FAMILIARES INVISIBLES.El término Lealtad Invisible se debe al fallecido psiquiatra húngaro Ivan Boszormeny-Nag...
11/12/2024

LEALTADES FAMILIARES INVISIBLES.
El término Lealtad Invisible se debe al fallecido psiquiatra húngaro Ivan Boszormeny-Nagy quien, junto a Gerladine M. Spark, publicó el libro Lealtades invisibles, editado en castellano por la editorial Amorrortu y disponible en español.
El libro, profundo y algo farragoso, pero imprescindible, es demasiado técnico para ser entendido con facilidad por los profanos a la psiquiatría o el lector común, pero es posible realizar un resumen o extracto que ilustre muy bien su contenido para los lectores de Ver De Verdad.
Boszormeny-Nagy, asegura que los trastornos, dolencias y problemas de las personas, provienen de un desequilibrio en el dar y recibir dentro del sistema familiar.
Ivan Boszormeny Nagy
Existe, según él, lo que se llama “Registros de Mérito” o “Cuentas de Justicia”.
El sistema familiar tiende siempre a la justicia, con independencia de lo que intenten o pretendan sus miembros de manera individual con sus propias vidas. Hay que dar y recibir de manera equilibrada, amor, posesiones, respeto, energía.
Si alguien da mucho y no recibe tanto, se genera una deuda.
Si alguien gana dinero o afecto a costa de otros, les debe.
Si alguien pierde algo, amor, dinero, posición o estatus, para que otros ganen, le deben.
Es una ley universal y, por lo que los terapeutas y sanadores hemos podido comprobar, es una Ley del Cielo.
Si los padres intentan que sus hijos llenen sus carencias y vacío y les den amor sin darlo a su vez en la suficiente medida, generan una deuda en su contra.
Es contra natura que un padre o una madre pretendan el amor de sus hijos, no es el orden natural de los sistemas familiares, del mismo modo que un jardinero no puede pretender que sus plantas le rieguen y le cuiden a él.
El mayor es siempre el que nutre y cuida al pequeño, los padres cuidan y nutren a sus hijos. Si no lo hacen, incurren en deuda grave.
Y si no recibieron de sus padres la debida nutrición para ser amorosos, mala suerte, pero sus hijos no están para darles eso que no tuvieron y que a ellos les faltó.
Otro tema relativo a las Lealtades es que la vida del individuo no es importante con respecto al sistema, aunque creamos que sí.
Nuestra vida no importa, importa el colectivo… y cuanto antes nos demos cuenta de ésto, antes dejaremos de hacer daño y hacernos daño.
Se puede vivir una vida individual e independiente muy saludable si estamos en armonía con el sistema en el que vivimos, pues pertenecemos a él.
Regla de Deuda:
Lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente la que, inocente e inconscientemente, trate de resolverlo; así queda atrapada en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad. Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que a veces crean una cadena de destinos difíciles o trágicos.
Los asuntos no resueltos de los sistemas familiares en generaciones anteriores y las injusticias cometidas dentro y fuera del sistema familiar pueden, inconscientemente, afectar la vida de las familias manifestándose en alguno o varios miembros del sistema, enfermedades inexplicables, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, dificultad para encontrar pareja, para prosperar, comportamientos conflictivos, etcétera.
Ejemplos de lealtades:
-Un hombre adúltero, maltrata y humilla a su mujer y alguien tendrá que pagar por ello. Posiblemente un nieto o descendiente llevará una vida de infelicidad o sufrirá adulterios y humillaciones constantes de las mujeres y parejas, para compensar el maltrato que su ancestro realizó a la abuela y a otras mujeres.
Por ejemplo, tengo comprobado que cuando el abuelo ha sido infiel, suele ser un nieto el que paga por ello de distintas formas y modos, a veces incluso con su propia vida si el daño causado fué muy grande. Lo usual es una enfermedad crónica.
-Cuando un miembro de la familia sacrifica sus intereses y posibilidades personales por otro o por el bien de la familia, se siente con derecho a ser retribuido por ese sacrificio y esperará que se le reconozca. Si esa deuda no es pagada por la generación que ha sido favorecida por éste sacrificio, a menudo se requiere que la siguiente generación liquide la deuda de algún modo o si no la siguiente.
-Mi experiencia me dice que, dado que somos ignorantes, inconscientes y bastante egoístas, rara vez paga la deuda aquel que la contrajo, rara vez el verdugo repara su acción directamente, siempre son las víctimas, otros, quienes reparan, casi siempre es un descendiente, un sucesor el que lleva la carga que el ancestro, en su inconsciencia y falta de amor por sus semejantes, no supo afrontar ni resolver para evitar que otro cargara con lo suyo.
Pero pagarse, las cuentas siempre se pagan.
SIEMPRE.
-Por ejemplo. Un niño nace como consecuencia de la muerte de otro. La madre se empeñó en quedarse embarazada y luego se arrepiente y aborta prematuramente de forma consciente o inconsciente. Pocos años después tiene otro hijo (e incluso le pone el mismo nombre o parecido, que le hubiera puesto al hijo que no llegó a nacer).
Este segundo niño, que si ha nacido, pagará por ello toda su vida… pues él vive gracias a la muerte de su hermano no nacido.
Posiblemente sea muy leal, de forma inconsciente, a su hermano mu**to y siempre sienta que le falta algo, que no está completo… elementos como la melancolía, la tristeza o conductas autodestructivas le harán mucho daño, pues nota inconscientemente que no tiene derecho a la vida… ¿Qué derecho tengo yo a vivir si otro murió para que yo naciera?
Y si el no paga la deuda, sus descendientes lo harán.
Todas las mentiras y ocultaciones, resurgirán para ser resueltas.
Asesinatos, robos, faltas graves de respeto a nuestros semejantes… todo reaparece y alguien ha de resolverlo.
-Otro ejemplo muy cercano: Alguien hereda o recibe un gran legado debido a la muerte prematura e injusta, el alejamiento o la expulsión del sistema familiar de otro miembro del clan.
El ha de pagar por algo que ha recibido sin merecerlo, a costa de lo que le han quitado a otros. Y si no lo hace, los suyos, sus descendientes, tendrán que hacerlo en su lugar.
Insisto, todo se paga, todo se compensa, todo se equilibra dentro del sistema.
De manera inconsciente, el sistema familiar tenderá a restaurar la justicia dentro del mismo, de tal modo que mucho de lo que nos pasa, quizá no es nuestro, aunque sí que es nuestra responsabilidad resolverlo con el mayor amor posible, lo cual, no siempre es fácil.
Lealtad inconsciente y paradójica
La lealtad hacia la familia de origen parte de leyes paradójicas.
Lo que se ve no es lo que está por debajo. Lo que parece no es lo que es.
-Dos personas que parecen odiarse muchísimo, un padre y un hijo, por ejemplo, pueden, en el fondo, ser más leales el uno al otro, de lo que la gente imagina.
-Un miembro de la familia que es un delincuente puede ser el más fiel a la familia de todo el sistema.
-El que es declarado loco quizá es el más honesto, auténtico y valiente de todos los miembros de su clan, el más lúcido, el que se da cuenta de las cosas. De hecho es posible que enferme para intentar que los demás abran los ojos.
-Un mártir, una mujer o un hombre muy sufrientes y sacrificados por los demás, pueden en realidad estar ejerciendo un gran control sobre el resto de los miembros de su familia, haciéndoles sentir culpables y no dejándoles libertad para liberarse de su influjo.
A veces las víctimas tienen mucho más poder en la familia que el mandón exigente y gritón que parece ser (solo lo parece) el que tiene el poder y control del clan.
Alguien constantemente enfermo que debe ser cuidado por los otros es alguien que busca que se hagan cargo de él… que le paguen algo que le deben a él o a un ancestro.
-Dos personas que se odian en el seno familiar pueden en realidad estar siendo muy leales el uno al otro y defender la misma causa.
Y luego están los pactos no verbalizados.
-Una mujer es infeliz debido a su lealtad a la infelicidad de su madre, enfadada con los varones, enfadada con la vida y con el modo en que ésta la ha tratado.
Alguna de sus hijas, por amor inconsciente a ella, perpetuará en su vida ésta infelicidad. Incluso aunque se lleve mal con su madre, tengan continuas peleas y dejen de hablarse mucho tiempo, la hija es leal a la infelicidad su progenitora y, aunque conscientemente parece luchar por ser feliz y trata de abrirse camino en la vida, inconscientemente elige relaciones que, con el tiempo, no funcionarán, practica conductas que a la larga al autodestruirán y solo la harán daño… así se manifiesta su lealtad.
Porque, en el fondo, hay una gran lealtad, un gran amor ciego a aquellos que nos trajeron al mundo, incluso aunque les odiemos, no nos hablemos con ellos o nuestra relación sea distante o inexistente.
Creemos conocer las causas y las respuestas, pero no sabemos NADA
Nuestra mente consciente – y nuestro inmenso e inútil ego- cree conocer las respuestas a nuestros problemas, pero no tiene ni la menor idea, ni la más puñetera idea, de lo que está sucediendo en realidad por debajo de esas apariencias.
Nada es lo que parece.
-Se puede ser leal a un mu**to y para ello ni siquiera hace falta haberle conocido o saber su nombre o algo sobre su vida. Y sin embargo nuestra vida será de manera inconsciente, un velatorio constante.
-Se puede estar reparando un as*****to cometido hace tres generaciones del que nuestro consciente no sabe nada.
-Podemos estar sufriendo el dolor en nuestro cuerpo que debería haber padecido el causante de causar dolores terribles en miembros de la familia o en otras personas hace varias generaciones.
¿Qué puedo hacer si intuyo o se que estoy tengo una lealtad familiar a un ancestro?
Para empezar, no hay nadie que esté libre de lealtades familiares, pactos no verbalizados y tareas kármicas por resolver… asi que si eres de los que piensa que a ti no te pasa nada… si no quieres saber nada el tema…
Mal estás.
Para poder desentrañar los nudos familiares es fundamental, IMPRESCINDIBLE, conocer el propio genograma familiar, el árbol genealógico, con el mayor lujo de detalles.
Conocer tanto los nombres, como las fechas de nacimiento y muerte, así como los abortos o posibles secretos familiares ocultos, que acabarán reapareciendo en las vidas de las generaciones posteriores.
Los abortos son extremadamente importantes… una vida que no llegó a cuajar siempre tiene consecuencias en nosotros y en los demás. Se viven con culpa, se debe hacer un duelo, darles su lugar en nuestra familia y no permitir que su energía, que suele estar colapsada e incorpora rabia y tristeza por haber sido olvidada, por no haber nacido, nos haga daño o se lo haga a nuestros hijos y nietos.
No sirve de nada vivir de espaldas a éstos problemas, porque de todo aquello que no nos hagamos responsables, se tendrán que encargar otros, nuestros descendientes, nuestros hijos, sobrinos, nietos.
Nada escapa al orden del sistema y el orden incorpora Justicia.
No obstante, el mismo amor que enfermó, cuando se vuelve consciente, es el que posee la fuerza y sabiduría de la solución; las lealtades invisibles emergen durante la configuración de las Constelaciones Familiares. Se busca en el sistema a las personas excluidas, las olvidadas, las difamadas, las no honradas, las tratadas con injusticia, las que se fueron para ceder su espacio a otras y las que sufrieron vidas particularmente difíciles.
Con amor y justicia todo se resuelve.
Con perdón, con afecto, dando a cada cual su lugar, el respeto que se merece y lo que es suyo y le corresponde..💜✨️

No siempre se puede ser fuerte, somos vulnerables por condición humana. Se vale quebrarse, desahogar la tristeza en lágr...
07/12/2024

No siempre se puede ser fuerte, somos vulnerables por condición humana. Se vale quebrarse, desahogar la tristeza en lágrimas, limpiar las heridas y ordenar el caos que llevamos dentro.

Tocar fondo no siempre es malo si aprendemos de ello, caer no es rendirse, a veces es necesario ver la vida desde abajo, desde otra perspectiva, para levantarnos y caminar más precavidos por la vida.

En ocasiones es necesario aislarse del mundo, vivir como ermitaño emocionalmente para volver a reconstruir. Perdonarnos, abrazarnos, dedicarnos tiempo, buscar en nosotros el amor que hemos perdido, porque al final, nosotros seremos nuestros propios héroes, porque nadie vendrá a rescatarnos.
💜💜✨️

¿Qué son las Lealtades Invisibles?Las  lealtades invisibles son patrones de conducta repetitivos que vienen  sucediendo ...
06/12/2024

¿Qué son las Lealtades Invisibles?

Las lealtades invisibles son patrones de conducta repetitivos que vienen sucediendo desde generaciones atrás, nos obligan a pagar deudas ajenas a costa de nuestra propia vida o salud o beneficio. Por esta razón estamos unidos por medio de hilos invisibles que nos unen para bien o para mal con los ancestros del sistema familiar.

Cuando has agotado todos los recursos, cuando te suceden situaciones que no tienen explicación o ya es demasiada coincidencia, no existe la lógica o no sepas que hacer, en ese momento entra la terapia de las constelaciones familiares. Claro que para tomar una terapia se requiere coraje, valor, respeto y estar dispuestos a liberar ese trauma o situación del pasado o presente.

El concepto de lealtades invisibles se le atribuye a Iván Boszormenyi-Nagy un psiquiatra húngaro ya que observo que los problemas y trastornos provenían de un desequilibrio entre dar y recibir en sus sistema familiar; esto está conectado con lo que menciona en los órdenes del amor el maestro Bert Hellinger, ya que uno de los órdenes habla del equilibrio entre dar y recibir.
El principio básico aquí es: quien da mucho y no recibe genera una regla de deuda.

Pero ¿Qué es esta regla de deuda? En una familia, lo que una generación deja sin resolver, la siguiente de manera inocente o inconsciente tratara de hacerlo; existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares.

Estos eventos afectan la vida de las personas en las familias manifestándose en:
•Enfermedades inexplicables
•Patrones repetitivos.
•Depresiones.
•Suicidios.
•Relaciones conflictivas.
•Trastornos físicos o mentales.

Por este motivo en una constelación familiar se busca: excluidos, olvidados, difamados, no honrados, despreciados, secretos ocultos o eventos trágicos, vidas difíciles o quienes recibieron un trato injusto.👇👇👇👇

Volar juntos, pero jamás atadosCuenta una vieja leyenda de los indios Sioux, que, una vez llegaron a visitar al viejo br...
04/12/2024

Volar juntos, pero jamás atados

Cuenta una vieja leyenda de los indios Sioux, que, una vez llegaron a visitar al viejo brujo de la tribu, una pareja de jóvenes enamorados capaces de todo por su amor.
Toro Bravo, el más valiente y honorable guerrero, y Nube Alta la hija del cacique y la más hermosa de la tribu. Ambos tomados de la mano, se presentaron ante el viejo y empezaron a hablar.

- Nos amamos – dijo Toro Bravo.
- ¡Nos vamos a casar! - continuó Nube Alta.
- Pero tenemos miedo.
Queremos un hechizo, un talismán. ¡Algo! que nos garantice que estaremos juntos toda la vida.

- Por favor - repitieron ambos- ¿hay algo que podamos hacer?

El viejo los miró tan enamorados, pero a la vez tan desesperados. Que se tomó su tiempo para responder.

- Hay algo...- pero no sé...es una tarea muy difícil.
- ¡No importa! - dijeron los dos – Haremos Lo que sea - añadió Toro Bravo.
- Bien. -dijo el brujo- Nube Alta, ¿ves el monte al norte de nuestra aldea? Deberás escalarlo sola y sin más armas que una red y tus manos, deberás cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte. Si lo atrapas, deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de la luna llena.

¿Comprendiste?

Nube Alta asintió en silencio.
- Y tú, Toro Bravo - siguió el brujo - deberás escalar la Montaña del Trueno; cuando llegues a la cima, encontrarás la más brava de todas las águilas, solamente con tus manos y una red, deberás atraparla sin heridas y traerla ante mí, viva, el mismo día en que vendrá Nube Alta...
¡Salgan ahora!

Los jóvenes se miraron nerviosos, pero seguros de poder lograrlo. Y corrieron a cumplir su misión cada uno por su lado. Ella hacia el norte, él hacia el sur.

Al tercer día, frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes heridos y magullados esperaban con las redes que contenían sus respectivas aves.

Sáquenlas con cuidado- dijo el Viejo.

Eran verdaderamente hermosas, sin duda lo mejor de su estirpe.

- ¿Volaban alto?- preguntó el brujo.
- Sí, sin duda. Como lo pediste...dijo Toro Bravo
- ¿Y ahora? - ¿los mataremos y beberemos el honor de su sangre?...
- ¡Noooo! -dijo el viejo-.
- ¿Los cocinaremos y comeremos el valor en su carne? - propuso Nube Alta.
- ¡Nooooo! –Claro que no-. Harán lo que les digo:

Tomen las aves y átenlas entre sí por las patas con estas tiras de cuero, cuando las hayan anudado, suéltenlas y que vuelen libres.

Cuando El águila y el halcón intentaron volar por su cuenta solo consiguieron revolcarse en el piso.

Incapaces de volar, las aves empezaron a picotearse entre sí hasta lastimarse.

- ¡Jamás olviden lo que han visto! ¡No les daré ningún hechizo!

Son ustedes como un águila y un halcón; si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no solo vivirán arrastrándose, sino que además, tarde o temprano, empezarán a lastimarse uno al otro.

Si quieren que el amor entre ustedes perdure...

¡VUELEN JUNTOS, PERO JAMÁS ATADOS!
Recuerda: El amor no reclama posesiones sino que da libertad. Nunca por encima de ti, nunca por debajo de ti, siempre…. a tu lado...💜💜💜

Deseo que te sanes de lo que no le cuentas a nadie, de esos dolores que soportas en silencio, de las lágrimas que corren...
23/11/2024

Deseo que te sanes de lo que no le cuentas a nadie, de esos dolores que soportas en silencio, de las lágrimas que corren por tu rostro antes de dormir.
Deseo que te sanes de tus miedos, temores e inseguridades. De las incertidumbres que la vida te puso un día y que afrontas cada día al levantarte de la cama y seguir adelante.
Deseo que sanes, de esas heridas, heridas y decepciones, que silenciaste, de las que nunca te quejaste, pero que aún sientes profundamente dentro de ti.
Deseo que te sanes del pasado que aún te acompaña en las cicatrices emocionales que llevas sin quejarte.
Que sanes de las excusas que nunca te dieron, del aprecio que no recibiste, del agradecimiento que no te dieron, del justo reconocimiento que no te ofrecieron, de todas las veces que mereciste recibir lo mejor y no te llegó.
Deseo que te sanes de esos dolores que te tragaste, silenciaste, arrojaste dentro.
Deseo que te recuperes de todas las veces que dijiste que estabas “bien” cuando en realidad no estabas nada bien. De las veces que te tragaste el llanto, el enojo, la tristeza, la decepción y sonreíste, para que el mundo no viera tu dolor,
o para que tu sonrisa pudiera hacer feliz a alguien.
Deseo que te sanes de los sacrificios que has tenido que hacer, de la indiferencia que has recibido, de las cargas que has soportado.
Que sanes de los momentos en los que te sentiste solo y creíste que nadie veía tus heridas ni reconocía tus acciones. Créanme, la vida ve, la vida corresponde, la vida sana.
La sanación puede ser lenta, silenciosa, a veces difícil y no puede realizarse sola. ¡Pero sucede! La sanación es un proceso. Así como muchos te causan heridas que soportas en silencio, otros ayudan a sanar las heridas sin que te des cuenta.
Deseo que te sanes: de todo lo que dices, de todo lo que no dices y de todo lo que atormenta. Y así es!!
Te decreto sano/a.
AMOR ES LA CLAVE 💜💖✨️

Dirección

Seguí 1393 Esq. Echague
San Benito
3107

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:30
Martes 09:00 - 11:00
Miércoles 09:00 - 11:00
Jueves 09:00 - 11:00
Viernes 09:00 - 11:00

Teléfono

+543434541575

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Natural Chi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Natural Chi:

Compartir

Categoría