Dra Lucía Márquez Ecografías 5d

Dra Lucía Márquez Ecografías 5d Ecografías de Ginecología, Obstetricia y Diagnóstico Prenatal. Equipo de última generación con imágenes de alta calidad para mayor precisión en el diagnóstico.

Tomar ácido fólico es importante antes y durante del embarazo por estos motivos:🤰Los defectos de nacimiento graves del c...
09/12/2021

Tomar ácido fólico es importante antes y durante del embarazo por estos motivos:

🤰Los defectos de nacimiento graves del cerebro o de la columna vertebral del bebé ocurren muy temprano en el embarazo (3 a 4 semanas después de la concepción), antes de que la mayoría de las mujeres sepan que están embarazadas.

🤰A principios del desarrollo, el ácido fólico ayuda a formar el tubo neural y prevenir algunos defectos de nacimiento graves del cerebro (anencefalia) y de la columna vertebral (espina bífida) del bebé.

🤰Para disminuir el número de anomalías congénitas en los recién nacidos, el consumo adecuado de esta vitamina tiene que empezar antes de la concepción y extenderse durante las primeras semanas del embarazo.

Si tenes dudas sobre este tema no dejes de conversarlo con tu obstetra. 😉

Dra Lucía Márquez
Ginecóloga y Obstetra
Diagnóstico Prenatal





Feliz día a todos mis colegas. Feliz día a quienes damos todo por esta profesión y por nuestros pacientes.              ...
03/12/2021

Feliz día a todos mis colegas.

Feliz día a quienes damos todo por esta profesión y por nuestros pacientes.

El embarazo es el periodo que transcurre desde la implantación del óvulo fecundado en el útero hasta el momento del part...
24/11/2021

El embarazo es el periodo que transcurre desde la implantación del óvulo fecundado en el útero hasta el momento del parto.

La duración aproximada de un embarazo es de 280 días. Se calculan 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 semanas (aproximadamente nueve meses) desde el momento en que se produce la fecundación del óvulo, que en un período regular la ovulación suele ocurrir 14 días después de que se presenta la menstruación.

Pero como calcular el momento de la ovulación no siempre es factible, sobretodo si tus períodos son irregulares, el embarazo se cuenta en semanas. Ya que la mayoría de las mujeres no saben con exactitud cuándo ovulan, pero sí saben cuándo empezó su último periodo.

El primer trimestre de embarazo abarca desde la fecundación hasta la semana 13 de embarazo, el segundo trimestre de embarazo abarca de la semana 14 a la semana 27 de embarazo y el tercer trimestre de embarazo abarca desde la semana 28 a la semana hasta el nacimiento.

¿Lo sabías? ¿De cuantas semanas estás hoy? Te leo. 😊

Lucía Márquez
Ginecóloga y Obstetra
Diagnóstico Prenatal

El control periódico es esencial, dado que "el 75% de las mujeres diagnosticadas con cáncer en Argentina no tenían ningú...
20/10/2020

El control periódico es esencial, dado que "el 75% de las mujeres diagnosticadas con cáncer en Argentina no tenían ningún factor conocido de importancia; muchas de ellas no presentaban síntomas específicos.

Los tumores de mama pueden aparecer a cualquier edad, aunque el riesgo de tener cáncer de mama aumenta con la edad (más del 70% de cánceres de mama se producen en mujeres mayores de 50 años)

Por eso se recomienda que todas las mujeres entre los 40 y 70 años, se realicen una mamografía anual junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud.

Vos ya te lo hiciste?

La trombofilia es una patología que se caracteriza por formar coágulos que obstruyen el adecuado flujo sanguíneo. Puede ...
13/10/2020

La trombofilia es una patología que se caracteriza por formar coágulos que obstruyen el adecuado flujo sanguíneo. Puede ser adquirida, más conocida como síndrome antifosfolipídico, o hereditaria.

👉El diagnóstico se realiza teniendo en cuenta los antecedentes clínicos junto con los resultados de laboratorio (análisis de sangre).

🤰En pacientes con diagnóstico de Trombofilia Adquirida que reciben  tratamiento, el  85-90 %  tendrá un recién nacido vivo de término.
Sin tratamiento, sólo el 15% de los embarazos llegará a término con éxito. Es decir, el tratamiento correctamente indicado cambia radicalmente el pronóstico obstétrico.

Si perdiste un embarazo, es importante hacer una consulta ANTES de planificar el próximo, dado que el pronóstico cambia radicalmente con el tratamiento (15% sin tratamiento vs 90 % con tratamiento). Además, hay estudios que no se pueden realizar cuando la paciente ya está embarazada.

Sabías todo esto?
Te invito a compartirlo para que más mujeres lo sepan y que la trombofilia no sea una limitación en su deseo de ser madre. 💖

Durante el embarazo es normal que tu obstetra te pida hacer algunas ecografías. Las ecografías sirven para ver la evoluc...
07/10/2020

Durante el embarazo es normal que tu obstetra te pida hacer algunas ecografías.

Las ecografías sirven para ver la evolución de las estructuras embrionarias y fetales a lo largo de la gestación. Además, permiten calcular la edad de gestación, la situación de la placenta y el número de fetos,
ver cómo está creciendo tu bebé dentro de tu útero, escuchar sus latidos, y detectar a tiempo cualquier anomalía.

Según como vayas cursando tu embarazo, tu obstetra te pedirá más o menos ecografías, pero principales ecografias cualquier mujer cursando un embarazo normal debería realizar son éstas 3:

✔La primera ecografía se realiza entre las semanas 11 y 13 y sirve para ver la situación de la placenta, el número de fetos y el pliegue nucal (test combinado del primer trimestre). Esta ecografía puede revelar la edad gestacional.

✔La segunda ecografía se realiza entre la semana 18 y 20 para ver la formación de órganos y posibles anomalías de desarrollo. Aquí se suelen ver claramente los genitales y si lo deseas podés conocer el s**o del bebé.

✔Finalmente, la tercera ecografía se hace entre la semana 33 y 34 para valorar el crecimiento fetal o detectar una malformación tardía (aunque generalmente se suelen manifestar en la ecografía anterior).

🤰Si estás embarazada no dejes de hacerte las ecografías de control.

👉Podés pedir un turno en mí consultorio en IMED al 03404 42-1537

Dra. Lucía Márquez
Ginecología, Obstetricia y Diagnóstico prenatal.

Hola! Soy Lucía Márquez, Médica especializada en Ginecología, Obstetricia y Diagnóstico prenatal. Me apasiona el desarro...
06/10/2020

Hola! Soy Lucía Márquez, Médica especializada en Ginecología, Obstetricia y Diagnóstico prenatal. 

Me apasiona el desarrollo del cuerpo humano desde sus inicios y creo que un diagnóstico temprano y certero siempre puede mejorar la calidad de vida de las personas y ayudarlos a tomar mejores decisiones. 

Por eso es tan importante hacer todos los controles que sean necesarios antes y durante el embarazo. 

Pero más allá de los controles y el diagnóstico, creo que estar informada también marca una diferencia.

Así que decidí iniciar este nuevo espacio para ayudarlas a estar más informadas sobre sus cuerpos y el desarrollo de sus bebés durante el embarazo.

Porque ya saben, información es poder.

¡Bienvenidas!

♀️Sabías que si el nódulo es detectado por la mujer en su autoexamen mamario quiere decir que ya tiene un tamaño mayor a...
05/10/2020

♀️Sabías que si el nódulo es detectado por la mujer en su autoexamen mamario quiere decir que ya tiene un tamaño mayor a 1 cm?

🌸No esperes a tener síntomas.

👉Hacerte los estudios de control puede marcar la diferencia en el tratamiento.

Compartí esta información para que más mujeres lo sepan y tomen conciencia.💕

Dirección

Belgrano 637
San Carlos Centro
S3013

Teléfono

+543404421537

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Lucía Márquez Ecografías 5d publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram