23/06/2022
🔴 Las glándulas salivales se dividen en mayores y menores. Las mayores son la glándula parótida, submaxilar y sublingual ubicadas en la región preauricular, submandibular y piso de la boca respectivamente. Por otro lado, las glándulas menores se ubican en la mucosa de todo el tracto aerodigestivo superior (cavidad oral, cavidad nasal, senos paranasales, laringe y faringe).
🔴Debido a su ubicación se relacionan con nervios involucrados en la movilización de los músculos de la cara y de la lengua, así como en el gusto y la sensibilidad de la lengua. Esto resulta importante en el momento del diagnóstico para poder definir el tratamiento correspondiente y permitir reducir al mínimo el riesgo de complicaciones.
‼️Las patologías más frecuentes son:
👉 Tumores: El 65% se presentan en la parótida, el 8% en la submaxilar y el 27% en las menores. La incidencia de malignidad varia según su ubicación. En la parótida el 75% de las lesiones son benignas, en la submaxilar el 50% y en las menores el 20%.
👉 Litiasis: Formación de piedras que pueden obstruir la desembocadura de la saliva con la consecuente inflamación, infección y formación de abscesos.
👉 Infecciones: Se pueden presentar por múltiples causas. Puede evolucionar a un absceso con la necesidad de tratamiento quirúrgico.
👨⚕️👩⚕️ El tratamiento de la patología maligna debe ser abordado por un equipo multidisciplinario que incluya a Cirugía de Cabeza y Cuello, Oncología y Radioterapia.
👉🏻👉🏻Cualquier consulta no dudes en escribirme.👈🏻👈🏻