Santiago Olguín Joseau. Cirugía de Cabeza y Cuello. Bariloche

Santiago Olguín Joseau. Cirugía de Cabeza y Cuello. Bariloche Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello en Bariloche.
- Sanatorio San Carlos
- HPR
- IMI Universidad Nacional de Córdoba.

Formación Académica:
- Posgrado en Cirugía de Cabeza y Cuello: (2022) Hospital Privado Universitario de Córdoba.
– Rotación: (2022) Cirugía de Cabeza y Cuello - Cirugía Maxilofacial, División Cirugía, Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, ciudad de Buenos Aires.
– Posgrado en Cirugía General: (2019) Hospital Privado Universitario de Córdoba. Título otorgado por Universidad Nacional de C

órdoba.
– Estancia formativa: (2018) Servicio de Cirugía Maxilofacial, Hospital 12 de Octubre, Madrid, España.
– Nivel Universitario: (2013) Medicina.

No todo dolor de garganta, ronquera o bulto en el cuello es lo mismo.Y no cualquier profesional puede darte la respuesta...
19/07/2025

No todo dolor de garganta, ronquera o bulto en el cuello es lo mismo.
Y no cualquier profesional puede darte la respuesta que necesitás.

Los especialistas en cabeza y cuello están entrenados específicamente para diagnosticar y tratar enfermedades de la tiroides, laringe, faringe, glándulas salivales, cavidad oral y más.

Tu salud no es un ensayo. Elegí experiencia, precisión y seguimiento personalizado.

📲 Consultame y deja tus tranquilidad en mis manos.
santiagoolguin

¿Sabías que muchas personas tienen nódulos tiroideos sin saberlo? 🤔En este carrusel te cuento qué señales pueden ayudart...
11/07/2025

¿Sabías que muchas personas tienen nódulos tiroideos sin saberlo? 🤔

En este carrusel te cuento qué señales pueden ayudarte a detectarlos a tiempo.

La mayoría no causa síntomas, pero algunos sí pueden generar molestias al tragar, cambios en la voz o sensación de bulto en el cuello.

La clave está en no ignorar lo que sentís y consultar con un especialista.
Tu cuerpo puede estar hablando. ¿Lo estás escuchando?

📲 Agendá tu consulta o escribinos por mensaje directo para más info.

21/06/2023

Dr. Santiago Olguin Joseau
Especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello.

La especialidad incluye patologías relacionadas a los siguientes órganos o regiones:
- Glándula tiroides y paratiroides.
- Glándulas salivales (parótida, submaxilar).
- Piel de cabeza y cuello.
- Traumatismos y fracturas del macizo facial.
- Labios y cavidad oral (lengua, encía, paladar, piso de boca).
- Ganglios, quistes y tumores cervicales.
- Tumores de maxilares y lesiones odontogénicas.
- Tumores de faringe y laringe.

Turnos disponibles:
linktr.ee/santiagoolguin

Las funciones de la laringe son la fonación, respiración y deglución.Es el segundo sitio de cáncer más frecuente en cabe...
27/08/2022

Las funciones de la laringe son la fonación, respiración y deglución.

Es el segundo sitio de cáncer más frecuente en cabeza y cuello.

Puede presentar lesiones:
- Benignas: relacionadas a profesionales que usan la voz por un período prolongado y en un volumen alto.
- Malignas: relacionadas a tabaquismo y alcohol.

Para el estudio y diagnóstico de las lesiones es necesario realizar una imagen (tomografía y/o resonancia magnética) y fibrolaringoscopía.

La microcirugía de laringe es el procedimiento mediante el cual se pueden extirpar las lesiones benignas y tomar biopsia para lograr un diagnóstico en las lesiones malignas.

Con el diagnóstico de malignidad establecido, se tienen en cuenta determinados hallazgos para definir si el tratamiento a realizar es radioterapia o cirugía.

Nuevamente resalto la necesidad de realizar un trabajo interdisciplinario con oncología, radioterapia, fonoaudiología y nutrición.

Si presentas alguno de estos síntomas y persiste en el tiempo no dudes en venir a la consulta.

El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello.Dentro del área de Cabeza y Cuello se destacan el...
27/07/2022

El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello.

Dentro del área de Cabeza y Cuello se destacan el cáncer de:
- Tiroides
- Glándulas salivales
- Piel
- Boca: lengua, labios, paladar, encía, mucosa de la boca
- Nariz y senos paranasales
- Laringe
- Faringe
- Huesos de la cara
- Ganglios en el cuello

Factores de riesgo:
- Tabaquismo
- Alcohol
- HPV (Virus del Papiloma Humano)
- Deficiente higiene bucal
- Exposición prolongada al sol

Síntomas:
- Bulto en boca o cuello de aparición reciente
- Dolor, enrojecimiento o placa blanquecina en boca
- Úlcera que no sana
- Tos persistente
- Cambios en la voz
- Dificultad para tragar
- Movilización de piezas dentarias
- Sangrado
- Dolor de oídos persistente

Ante la presencia de síntomas consulta con tu médico.
¡¡El diagnóstico y tratamiento temprano mejora el pronóstico de la enfermedad!!

Por consultas te espero por consultorio. En las historias destacadas podes encontrar donde atiendo y como sacar turno.

💀💀Macizo facial💀💀👉Múltiples patologías pueden presentarse en los huesos de la cara.🔴 Fracturas: Producidas por traumatis...
16/07/2022

💀💀Macizo facial💀💀
👉Múltiples patologías pueden presentarse en los huesos de la cara.

🔴 Fracturas:
Producidas por traumatismos faciales. Entre ellas se destacan la fractura de mandíbula, maxilar superior, piso de órbita y orbito-cigomática.
El diagnóstico se realiza con examen clínico y estudios de imágenes (radiografía y tomografía).
El tratamiento quirúrgico puede ser cerrado (fijación intermaxilar) o abierto (reducción y colocación de placas de titanio).

🔴 Quistes y tumores:
Los tumores óseos en cabeza y cuello son una entidad rara mientras que los quistes suelen ser más frecuentes. Ambos pueden ser benignos o malignos. Algunas lesiones benignas son invasivas localmente por lo cual tienen indicación quirúrgica.
Es importante la caracterización correcta y el estudio con imágenes complementarias.
El tratamiento quirúrgico esta indicado en la mayoría de los casos.

🔴 Infecciones:
Las infecciones relacionadas a los huesos de la cara generalmente se preceden a un proceso dentario o extracción dentaria.
Puede evolucionar desde una infección localizada hasta un absceso cervical.
Es importante su diagnóstico y tratamiento temprano ya que puede presentar complicaciones potencialmente graves.

El tratamiento correcto de estas patologías es de vital importancia para reestablecer la función normal y la estética facial. Es importante realizar una adecuada planificación preoperatoria para disminuir las complicaciones.

💀💀 Por consultas no dudes en escribirme o verme por consultorio. En las historias destacadas podes encontrar donde atiendo y como sacar turno.

🔴 Las glándulas salivales se dividen en mayores y menores. Las mayores son la glándula parótida, submaxilar y sublingual...
23/06/2022

🔴 Las glándulas salivales se dividen en mayores y menores. Las mayores son la glándula parótida, submaxilar y sublingual ubicadas en la región preauricular, submandibular y piso de la boca respectivamente. Por otro lado, las glándulas menores se ubican en la mucosa de todo el tracto aerodigestivo superior (cavidad oral, cavidad nasal, senos paranasales, laringe y faringe).

🔴Debido a su ubicación se relacionan con nervios involucrados en la movilización de los músculos de la cara y de la lengua, así como en el gusto y la sensibilidad de la lengua. Esto resulta importante en el momento del diagnóstico para poder definir el tratamiento correspondiente y permitir reducir al mínimo el riesgo de complicaciones.

‼️Las patologías más frecuentes son:
👉 Tumores: El 65% se presentan en la parótida, el 8% en la submaxilar y el 27% en las menores. La incidencia de malignidad varia según su ubicación. En la parótida el 75% de las lesiones son benignas, en la submaxilar el 50% y en las menores el 20%.
👉 Litiasis: Formación de piedras que pueden obstruir la desembocadura de la saliva con la consecuente inflamación, infección y formación de abscesos.
👉 Infecciones: Se pueden presentar por múltiples causas. Puede evolucionar a un absceso con la necesidad de tratamiento quirúrgico.

👨‍⚕️👩‍⚕️ El tratamiento de la patología maligna debe ser abordado por un equipo multidisciplinario que incluya a Cirugía de Cabeza y Cuello, Oncología y Radioterapia.

‍👉🏻👉🏻Cualquier consulta no dudes en escribirme.👈🏻👈🏻

👉👉Siguiendo con paratiroides👈👈Comparto un trabajo publicado en la Revista Cirugía Española durante mi formación en el Ho...
15/06/2022

👉👉Siguiendo con paratiroides👈👈

Comparto un trabajo publicado en la Revista Cirugía Española durante mi formación en el Hospital Privado Universitario de Córdoba donde se estudiaron 212 pacientes operados por hiperparatiroidismo primario y se analizaron los resultados postoperatorios y los factores de riesgo para persistencia de la enfermedad.

https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-avance-resumen-factores-riesgo-persistencia-pacientes-con-S0009739X21002177

🔴Las glándulas paratiroides son cuatro. 🔴Se ubican a ambos lados de la tiroides, en íntima relación con los nervios enca...
02/06/2022

🔴Las glándulas paratiroides son cuatro.
🔴Se ubican a ambos lados de la tiroides, en íntima relación con los nervios encargados de movilizar las cuerdas vocales y permitir el habla.
🔴Normalmente presentan el tamaño de un grano de arroz.
🔴Producen la hormona paratiroidea la cual se encarga del control del nivel de calcio en el organismo.

👉🏻El hiperparatiroidismo primario se produce cuando la glándula paratiroides produce mayor cantidad de hormona lo que causa un aumento del nivel de calcio en sangre. Esto puede ocurrir cuando una o varias de las glándulas presentan un aumento de tamaño (benigno). El cáncer de paratiroides es extremadamente raro.

👉🏻La mayoría de los pacientes cursan este cuadro de manera asintomática. Por otro lado, pueden presentar síntomas como constipación, sed, problemas de riñones, cálculos renales, debilidad entre otros.

👉🏻El diagnóstico se realiza con examen de laboratorio e imágenes.

🔴El único tratamiento definitivo para esta patología es la cirugía en la cual se extrae la/las glándulas afectadas. Es un procedimiento que requiere de profesionales entrenados en el tema ya que no está exento de complicaciones por su ubicación.

🔴La indicación quirúrgica se basa en una serie de criterios preestablecidos.
El diagnóstico, tratamiento y seguimiento se realiza por medio de un equipo multidisciplinario entre Endocrinología, Diagnóstico por Imágenes y Cirugía de Cabeza y Cuello.

‍👨🏼‍⚕️👉🏻👉🏻Cualquier consulta no dudes en escribirme.

🦋🦋El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides🦋🦋👉🏻👉🏻Aprovecho para comentarles sobre el estudio y tratamiento ...
26/05/2022

🦋🦋El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides🦋🦋

👉🏻👉🏻Aprovecho para comentarles sobre el estudio y tratamiento de los nódulos tiroideos.

👀 La ecografía de cuello estudia el nódulo tiroideo para otorgarle un determinado riesgo de malignidad que permite definir si debe ser punzado o controlado.

💉 La punción aspirativa con aguja fina guiada por ecografía es un procedimiento simple y ambulatorio que consiste en obtener material a través de la piel. El material obtenido es estudiado para determinar el riesgo de malignidad y definir la conducta correspondiente (control clínico/ nueva punción/ cirugía).

👉🏻 El tratamiento quirúrgico consiste en extirpar la glándula tiroides identificando y preservando las glándulas paratiroides y los nervios recurrentes. Además, si en el estudio preoperatorio hay sospecha de metástasis ganglionares en el cuello las mismas deben extraerse.

👉🏻 Por último, en el postoperatorio se tienen en cuenta un conjunto de variables que permiten determinar la necesidad realizar terapia con iodo radioactivo.

👨🏽‍⚕️👩🏼‍⚕️El cáncer de tiroides es una enfermedad con múltiples opciones terapéuticas adaptables a cada paciente en particular. El trabajo multidisciplinario entre Endocrinología, Diagnóstico por Imágenes y Cirugía de Cabeza y Cuello permite obtener mejores resultados.

👉🏻👉🏻Cualquier consulta no dudes en escribirme.

👉La glándula tiroides se encuentra ubicada en la región central del cuello.👉Les comento algunas de las enfermedades que ...
22/05/2022

👉La glándula tiroides se encuentra ubicada en la región central del cuello.

👉Les comento algunas de las enfermedades que pueden requerir tratamiento quirúrgico.

👉Bocio:
Es el agrandamiento difuso de la glándula. Existen muchas razones por las que puede ser más grande de lo habitual y en la mayoría de los casos no es por cáncer. Generalmente se debe a un desequilibrio hormonal y la causa más común es la insuficiente ingesta de yodo en la alimentación.

👉Nódulos tiroideos:
La prevalecía de nódulos tiroideos palpables es del 5% en mujeres y del 1% en hombres. Por otro lado, en estudios ecográficos se puede llegar a identificar nódulos en hasta el 50% de la población adulta. La gran mayoría de estos son benignos. La importancia clínica resulta en poder descartar la presencia de cáncer de tiroides que ocurre entre el 7-15% de los casos.

👉👉Cáncer de tiroides:👈👈
🟥 La mayoría (90%) se clasifica como Carcinoma Diferenciado de Tiroides el cual presenta un excelente pronóstico.
🟥El 10% restante corresponde a otras variables tumorales que presentan pronóstico más desfavorable.

👉Diagnóstico:
🕵️‍♀️Ecografía: Permite encontrar nódulos y otorgarle un riesgo de malignidad. Además, busca la presencia de ganglios sospechosos de metástasis.
💉🔬Punción Aspiración con Aguja Fina: Punción del nódulo para el estudio microscópico para clasificar el riesgo de malignidad.

👉Tratamiento:
Con los resultados de los estudios mencionados se establece un riesgo de malignidad que nos permite definir en conjunto con endocrinología el tratamiento correspondiente.

🧑‍⚕️🧑‍⚕️Si tenés dudas o consultas escribime.

Soy Santiago Olguín Joseau, Cirujano General especializado en Cirugía de Cabeza y Cuello.Nací en San Carlos de Bariloche...
17/05/2022

Soy Santiago Olguín Joseau, Cirujano General especializado en Cirugía de Cabeza y Cuello.

Nací en San Carlos de Bariloche y me formé en Córdoba como Médico en la Universidad Nacional de Córdoba. Luego hice la especialidad de Cirugía General y a continuación la subespecialidad en Cirugía de Cabeza y Cuello, ambas en el Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Además realicé dos estancias formativas, una en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, España (Servicio de Cirugía Maxilofacial) y otra en el Hospital General de Agudos Dr. I Pirovano de Buenos Aires (Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello y Cirugía Maxilofacial).

Actualmente vivo en Bariloche donde desarrollo mi especialidad.
Para consultas o dudas podés contactarme por privado o a través de un turno en:
- Consultorios de Especialidades Médicas Morales

Dirección

8400
San Carlos De Bariloche

Teléfono

+543512934977

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santiago Olguín Joseau. Cirugía de Cabeza y Cuello. Bariloche publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Santiago Olguín Joseau. Cirugía de Cabeza y Cuello. Bariloche:

Compartir

Categoría