Ana Andersen

Ana Andersen Médica Pediatra
MP 7219
Acompañando MaPaternidades en todas sus etapas
Promotora de la crianza respetuosa y la lactancia materna

consulta presenciales sacar turno https://cmabariloche.com/pacientes/

La fuerza, el movimiento y el juego estructurado no están prohibidos en la infancia, al contrario: bien acompañados, son...
25/07/2025

La fuerza, el movimiento y el juego estructurado no están prohibidos en la infancia, al contrario: bien acompañados, son muy beneficiosos para el desarrollo físico y emocional.

🔸 A partir de los 7–8 años (cuando hay control postural maduro), pueden iniciar actividad en gimnasio con ciertas pautas:
✔️ 2 a 3 veces por semana
✔️ En días no consecutivos
✔️ Sesiones de 20 a 30 minutos
✔️ Siempre con entrada en calor y pausas
✔️ Repeticiones adaptadas a su etapa evolutiva

⚠️ Importante:
Las aplicaciones de ejercicios están diseñadas para personas adultas, incluso cuando preguntan talla o peso.
No se recomienda su uso en adolescentes, ya que pueden generar lesiones por sobrecarga o mal diseño de rutina.

💡 El movimiento es salud.
Y la infancia también necesita fuerza, coordinación y confianza en su cuerpo.

🧠 Si tenés dudas, siempre consultá con profesionales que trabajen con mirada integral del desarrollo.

📲 Guardá este post, compartilo o escribime si necesitás orientación personalizada.

información del Comité Nacional de Medicina del Deporte Infantojuvenil. Entrenamiento de la fuerza en niños y adolesentes: beneficios, riesgos y recomendaciones. Arch Argent Pediatr 2018;116 Supl 5:S82-S91.

🤱 ¿Si la teta es lo mejor… la mamadera es lo peor?No.Hablar de los beneficios de la lactancia materna no implica demoniz...
18/07/2025

🤱 ¿Si la teta es lo mejor… la mamadera es lo peor?

No.
Hablar de los beneficios de la lactancia materna no implica demonizar la fórmula.
Hay casos en los que ni siquiera la lactancia mixta es viable, y ahí también podemos cuidar el vínculo.

💬 En esos casos, lo importante es recrear un entorno amoroso y de contacto, porque la lactancia es mucho más que leche:
es vínculo, es piel, es mirada, es tiempo compartido.

“Son infinitas las razones por las que una madre puede decidir no amamantar, y cada una de ellas merece el máximo respeto.”
– Diane Wiessinger

Los recién nacidos necesitan sentirse queridos, no solo por sus madres, sino por toda una comunidad que los sostenga.

Y las madres necesitan menos juicios y más respeto, apoyo y reconocimiento.

✨ Porque si amamantar se convierte en una obligación o un mandato…
💬 apaga y vámonos.

"ME IMAGINÉ… ❤Me imaginé serena y me encontré hecha un caos.Me imaginé sabiéndolo todo y descubrí que nada sabía.Me imag...
05/07/2025

"ME IMAGINÉ… ❤

Me imaginé serena y me encontré hecha un caos.
Me imaginé sabiéndolo todo y descubrí que nada sabía.
Me imaginé fuerte y nunca antes me sentí tan vulnerable.
Me imaginé confiada y me descubrí llena de miedos.
Me imaginé centrada y me vi girando cual trompo.
Me imaginé segura y dudé hasta de qué color ponerle la remera.
Me imaginé preparada y las dudas me absorbían.
Me imaginé calmada… y por dentro era un volcán.
Me imaginé tranquila y me sentí desbordada.
Me imaginé paciente… y me vi contando hasta 2, por que ni a tres llegaba ya.
Me imaginé activa y me encontré sentada viendo el mundo pasar.
Me imaginé perfecta… y entendí que eso es solo una ilusión.
Me imaginé enamorada… y me encontré con un amor que no se puede explicar.
Me imaginé siendo madre… y me encontré a mí misma.

✨ La maternidad es un viaje hacia adentro.
Una transformación profunda que nos enfrenta, nos revela y nos vuelve a armar.

🌷 Mi versión de un texto de Katiuska Figuera
Contame vos… ¿qué te imaginaste?"

"¿En la crianza respetuosa el niño decide todo?"No.Está buenísimo validar sus emociones, estimular su autonomía, dejar q...
02/07/2025

"¿En la crianza respetuosa el niño decide todo?"
No.

Está buenísimo validar sus emociones, estimular su autonomía, dejar que elijan qué ropa ponerse, qué colores usar o en qué orden hacer las cosas…
Pero hay decisiones que siguen siendo responsabilidad adulta.

⚖️ La crianza respetuosa no es un “vale todo”.
Es una forma de acompañar desde el vínculo y el respeto, sin autoritarismo pero también sin perder el rol guía.

Y sí, lo escuchamos seguido:
""Ahora los chicos deciden todo…""
""Antes no era así…""
""Le preguntan todo al nene…""

Pero, ¿sabés qué?
Decidir no es lo mismo que estar solo o sin guía.❤️

Cuando un niño elige entre dos opciones pensadas por un adulto, no está “al mando”.
Está aprendiendo a tomar decisiones en un entorno seguro, con adultos que lo contienen.

Eso no es falta de límites.
Es educar desde el respeto, no desde el miedo.

🧠 Porque decidir no es desobedecer.
🧡 Y acompañar no es ceder.
Es estar disponibles sin controlar.
Es guiar sin imponer.

Educar no es exigir obediencia ciega.
Es enseñar a pensar.
Y eso empieza ahora, con cosas pequeñas.

Una de las primeras cosas que suelo preguntar en la consulta es:""¿Me decís el DNI?""Y ahí empieza…Algunas lo dicen sin ...
19/06/2025

Una de las primeras cosas que suelo preguntar en la consulta es:
""¿Me decís el DNI?""

Y ahí empieza…
Algunas lo dicen sin dudar.
Otras me miran con culpa, buscan en el celular o se disculpan con frases como:
""¡Ay no me lo sé, soy un desastre!""

💬 Hoy quiero decirte algo muy simple:
No te estoy tomando examen.
Mi sistema de historias clínicas funciona con DNI, por eso lo pido. No hay juicio ni evaluación. No espero que te lo sepas de memoria, no lo uso como medida de ""buena madre""...
De hecho, si esperás que yo me sepa los DNIs de mis propios hij@s
😅 Spoiler: tampoco me los sé.
(Y tienen 5 y 7 años).

🧠 Lo que sí pretendo, con el tiempo, es que MI paciente —tu hijo o hija— vaya aprendiendo su propio DNI.
Eso sí es importante: fomentar su autonomía.

Así que, por el poder que me confiere el guardapolvo blanco (que ya ni sé si tengo uno):
✨ te libero oficialmente de la culpa de no saber el DNI de tus hij@s.

Criar con amor no requiere saberse un número.
Sostener, acompañar, estar… eso es ser madre.
El resto… lo buscamos juntas. 💛

❤️Podés enseñarle, mostrarle con tu ejemplo que debe hacerse controles más seguido.La importancia de que realice una act...
02/02/2025

❤️Podés enseñarle, mostrarle con tu ejemplo que debe hacerse controles más seguido.
La importancia de que realice una actividad física que le guste.
❤️Hablar sobre que alimentos consumir más seguidos que otros.
Pueden cocinar juntos. Podes modificar entre todos la calidad de los alimentos se consumen en casa.

👀Pero nunca decirle está fea. "Que esa panza hay que bajarla".
Recordá, que primero todos somos distintos y que a diferencia de los adultos, ellos están en constante crecimiento.
Segundo, ellos consumen los que los adultos compramos.

Y por ultimo, si no hay nada que modificar ni mejorar, es decir el/la piba realiza actividad física con regularidad, tiene una buena alimentación, se hizo los controles correspondientes e igual esta "gordito" no lo molestes mas.💕💕

Hoy quiero decirte que el parto respetado no es una moda. 💕🤰🏻Mi mamá tenía fecha de parto para que yo nazca para más o m...
24/01/2025

Hoy quiero decirte que el parto respetado no es una moda. 💕
🤰🏻Mi mamá tenía fecha de parto para que yo nazca para más o menos el 10 de enero. Eso hizo que mis papás no se fueran de vacaciones y que el obstetra en su momento allá por el 87 tuviera que volverse antes de sus vacaciones porque yo iban a ser más o menos por esa fecha.👀

🫠A pesar de eso yo salí el 24 de enero nadie apuró, nadie indujo y simplemente se esperó, que si estaba todo bien El parto arrancaría cuando decidiera arrancar.
Y te cuento más mi papá estuvo presente en el parto. (Casi se desmaya 😅).💕

Así que te digo que se puede, que no estás sola.
No son ideas que se nos cayeron de la palmera.

A veces nos pasa que vemos que nuestros hijos o hijas son sensibles. Que creen en las hadas, en la magia, en que una per...
04/01/2025

A veces nos pasa que vemos que nuestros hijos o hijas son sensibles. Que creen en las hadas, en la magia, en que una persona puede volar en un trineo y le trae regalos. En qué las cosas aparecen espontáneamente con solo desearlas. Que tienen una necesidad constante de expresar sus emociones (como llorar cuando se les rompe algo o angustiarse por cualquier cosa)
Frente a esto nos suele surgir la obligacion de informarles que no es todo tan así. Sentimos que la vida los va a llevar por delante y por eso es que también nos ocupamos de ""curtirlos"" con la esperanza de que después el golpe no sea tan grande.
Y con ese deseo profundo es que nos olvidamos de que nosotros somos su espacio seguro. Que frente a nosotros es que hace su máximo espectáculo con su máxima sensibilidad.

Nos corresponde darle amor y contencion, estimulando la imaginación, la creatividad y la magia para que después cuando se ""enfrente con la realidad"" tenga herramientas para superarlas.❤️

La hipogalactia (falta de producción de leche) no es hereditaria. Además, es menos común de lo que se suele creer.🤱🏼El m...
20/12/2024

La hipogalactia (falta de producción de leche) no es hereditaria. Además, es menos común de lo que se suele creer.🤱🏼
El miedo a no tener suficiente leche es un temor ancestral que en algún momento de la lactancia afecta a todas las madres.💔
Son fruto de dudas e inseguridades, que a su vez se deben al desconocimiento de la fisiología de la lactancia y la evolución de la misma en cuanto proceso natural.
😓La presión negativa del entorno influye de forma determinante en la aparición de estos temores. A veces guardan relación con la madre, otras con el manejo de la lactancia y otras con una deficiente o escasa estimulación de la glándula mamaria. También puede haber varios de estos factores implicados (por ejemplo, una patología materna agravada por una deficiente succión del bebé).

🥰Es por eso que es fundamental el acompañamiento tanto con tu pediatra como con una puericultora.🫂
No estas sola

✨ ¡SORTEO PARA MAMÁS QUE NECESITAN UN RESPIRO! ✨Sabemos que para cuidar de nuestros hijos, primero tenemos que cuidarnos...
19/12/2024

✨ ¡SORTEO PARA MAMÁS QUE NECESITAN UN RESPIRO! ✨

Sabemos que para cuidar de nuestros hijos, primero tenemos que cuidarnos nosotras mismas. 🌿💆‍♀️ Por eso, junto a la pediatra Ana Andersen, queremos regalarte un momento de bienestar único.

🎁 ¿Qué incluye este sorteo?
🌸 1 entrevista de 30 minutos y 1 sesión de Masaje Ayurveda de 90 minutos.

💡 ¿Por qué participar?
Porque cuando estamos bien, podemos dar lo mejor de nosotras a nuestros hijos. Este sorteo es una invitación a reconectar con tu bienestar, porque vos también lo merecés.

📌 Cómo participar:
1️⃣ Seguí nuestras cuentas: .crisalidas y .
2️⃣ Dale like a esta publicación.
3️⃣ Etiquetá a dos mamás que también necesiten este mimo.

📅 Tenés tiempo hasta el viernes 27/12/24.
🏆 Anunciaremos a la ganadora el sábado 28/12/24.

💛 Regalate este momento. Porque cuando te cuidás, cuidás mejor.

Dirección

Albarracín 1332
San Carlos De Bariloche
8400

Horario de Apertura

Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 12:00
Domingo 10:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ana Andersen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ana Andersen:

Compartir

Categoría