29/11/2021
Una de las dudas más grandes (¿o de los miedos podría ser?) es el LAVADO 😳
¡Pero no hay nada que temer! 🚫
Por supuesto que hoy en día casi todo en nuestras vidas está automatizado ⏳, y un salto fuera de la "practicidad" o el "ya ahora" nos va a costar al principio, ¡pero vale la pena! Y adquirir un hábito nuevo 🎯 es cuestión de repetirlo para luego ya no sorprendernos ni que sea una carga .
La forma de lavado que recomiendo es, en lo posible lavarlo apenas una se saca la toallita, pasarle jabón blanco en pan y fregarla bajo el chorro de agua FRÍA 💦 para sacar la mayor cantidad de sangre.
Una vez que al escurrirla el agua salga limpia, dejarla boca abajo en un recipiente de agua💧 durante dos o tres horas.
Pasado ese tiempo, si siguiera manchada ponerle agua oxigenada (directo sobre la mancha) o un producto blanqueador (utilizo uno de paquete fucsia que empieza con V 😉; ¡nunca lavandina!) y volver a dejar en remojo tres horas más.
❌ NUNCA utilizar agua caliente porque fija las manchas ni tampoco planchar, ya que impermeabiliza las telas.
🤔 ¿Porque no recomiendo el lavarropas? Porque el jabón líquido o en polvo y el suavizante impermeabilizan las telas, por lo que con el tiempo las toallitas perderían absorción. Y un lavado automático sin éstos productos sólo para las toallitas, me parece un derroche de agua 🔍
🔊 Tips: si no podés lavarlas al momento de cambiarlas, hacelas un bollito cerrándolas hacia adentro (ayudándote de los broches metálicos) para que no se seque tan rápido con el aire.
¿Para el SECADO? 👉🏽 Te ofrecemos los prácticos Colgantes de secado para espacios reducidos; las abrochas unas con otras al colgante y las pones en el barral de la ducha, en un picaporte 🚪, en el tender, dónde más te sea cómodo! Por supuesto que el sol 🌞 es un gran blanqueador, así que si podés aprovecharlo cuando sale, genial!
Qué otra duda te frena?
Animate al cambio!
🌱🤝