02/07/2024
❄️ ☃️ El invierno y MTC 💦
Como todo en MTC está alineado con los ciclos naturales, al invierno le corresponde un elemento, el agua, y a ésta dos partes de nuestro organismo: el riñón, que guarda el qi ancestral y la vejiga. Para que se mantenga el balance y, con él, la salud, entonces hay que proteger el agua de nuestro organismo y la energía de estos órganos del exceso de yin.
¿Y cómo hacemos? Para que el agua de nuestro cuerpo no se enfríe ni se estanque, hay que mantenerla tibia y en movimiento.
🔥Abrigo por fuera. Los puntos clave para abrigarse son, según la MTC, los riñones, rodillas, estómago y nuca. La “cintura caliente” contribuye a preservar el calor de nuestra energía básica y a fortalecer el llamado qi defensivo, nuestra protección contra los factores patógenos.
🍜Abrigo por dentro. Hay que optar por comer alimentos que entibien, nutran y, por lo tanto, no consuman el calor del cuerpo. Esto significa decir no a las comidas crudas (ensaladas, frutas) y a las bebidas frías. La cocción, y más si es lenta, aporta yang. Es tiempo de sopas, guisos y caldos con hortalizas de raíz, legumbres, carne o sus sustitutos. Las especias “calientes”, como la canela y el jengibre, pueden agregarse a los platos y a infusiones.
☯️Mover el qi. El ejercicio moderado es muy aconsejable, para que nuestro qi circule sin dificultades, pero en invierno debemos ejercitarnos bajo techo. Si salimos a correr, debe ser con abrigo suficiente: el aire frío y húmedo es factor de enfermedad. Para movilizar la energía, hay un truco: comenzar el día con un masaje frotando la zona lumbar y sacudir las manos varias veces, como si las tuviéramos mojadas, lo que activa la circulación del qi.
🧘🏽♀️Descansar mente y emociones. Si podemos, lo mejor es recostarnos unos veinte minutos al día, respirando pausadamente. Si no, entornar los ojos y escuchar música relajante, para despejarse y recuperar la serenidad.
❄️Por acá llego la nieve 🌨 muchxs tenemos la posibilidad de abrigarnos, y sin dudas, es para agradecer! 🙏🏽
Que tengan hermosa semana y saludable invierno 💙.
Caro
Fuente: Asociación Argentina de Medicina Tradicional China