Espacio Shen

Espacio Shen ☯️ Consultorio Terapéutico ☯️
✨Acupuntura ✨Digitopuntura ✨Moxibustión ✨Ventosas ?

🌱🌿Primavera🌸🏮”El período de los 3 meses de primavera se llama ‘desarrollo y expansión’;cielo y tierra en su conjunto ren...
16/10/2024

🌱🌿Primavera🌸

🏮”El período de los 3 meses de primavera se llama ‘desarrollo y expansión’;
cielo y tierra en su conjunto renace, todas las cosas crecen de manera
exuberante; uno debe acostarse cuando llega la noche y levantarse temprano;
por la mañana se debe pasear por el patio con el pelo suelto para relajar el
cuerpo. 🏮
🏮La primavera tiene la voluntad de generar, en primavera se debe
generar vida y no matar, dar y no arrebatar, recompensar y no penalizar, y así
aceptar la energía de la primavera y el método para conservar la salud (yǎng
shēng zhī dào).
🏮Si se actúa contrariamente, se lesionará el hígado lo que se transformará en frío en verano; esto se llama ‘escasa entrega a crecer’.🏮

🧧Su Wen🧧
Canon de Medicina Interna del Emperador Amarillo 📖
Capítulo 2
(Sì Qì Tiáo Shén Dà Lùn)

🌱☀️La llegada de la primavera: acercándonos desde la Medicina China.☯️Comienza a entibiarse el aire y los días nos regal...
09/10/2024

🌱☀️La llegada de la primavera: acercándonos desde la Medicina China.☯️

Comienza a entibiarse el aire y los días nos regalan progresivamente un poco más de luz. El cambio transcurre suave y lentamente, entre formas aún escondidas en el frío del invierno que va quedando atrás. Esto nos otorga a los seres vivos la oportunidad de transitarlo de forma paulatina, respirando así el arribo de una nueva estación. Luego del refugio, recogimiento y cuidado de la energía invernal, se hace imprescindible el florecimiento, la apertura y los nuevos aromas.

🌱Reverdecer no solo involucra a las flores y árboles, nos convoca a todos los organismos que interactuamos en la tierra. Todo aquello que acontece en la naturaleza, también tiene lugar en nuestro interior.
🌸La llegada de la primavera está asociada al elemento Madera en la Medicina Tradicional China y en lo personal nos da la oportunidad de darle color y fuerza a los inicios, a la expansión y desarrollo.
🌸En este nuevo comienzo asociado a dicha energía es necesario empezar a limpiar el organismo de todo aquello acumulado en el invierno, los alimentos, el abrigo, los excesos energéticos que requiere el cuerpo para transitar el frío. Según los principios de la Medicina Tradicional China, los órganos asociados a esta etapa son el hígado y la vesícula biliar, por tanto es importante el cuidado de su energía. 🌸El hígado es responsable del bienestar de ligamentos y tendones, asegura una óptima distribución de Qi en el organismo, almacena, transforma y limpia. Se manifiesta en el las uñas, cuando las mismas se tornan delgadas, débiles o con escamas, son indicios de desequilibrio en este órgano. Se expresa a través de los ojos.
🌸A nivel psíquico rige los inicios y proyectos, la imaginación y los sueños, la creatividad. 🌿

Abrazos ☀️ 🌱

❄️ ☃️ El invierno y MTC 💦Como todo en MTC está alineado con los ciclos naturales, al invierno le corresponde un element...
02/07/2024

❄️ ☃️ El invierno y MTC 💦
Como todo en MTC está alineado con los ciclos naturales, al invierno le corresponde un elemento, el agua, y a ésta dos partes de nuestro organismo: el riñón, que guarda el qi ancestral y la vejiga. Para que se mantenga el balance y, con él, la salud, entonces hay que proteger el agua de nuestro organismo y la energía de estos órganos del exceso de yin.
¿Y cómo hacemos? Para que el agua de nuestro cuerpo no se enfríe ni se estanque, hay que mantenerla tibia y en movimiento.
🔥Abrigo por fuera. Los puntos clave para abrigarse son, según la MTC, los riñones, rodillas, estómago y nuca. La “cintura caliente” contribuye a preservar el calor de nuestra energía básica y a fortalecer el llamado qi defensivo, nuestra protección contra los factores patógenos.
🍜Abrigo por dentro. Hay que optar por comer alimentos que entibien, nutran y, por lo tanto, no consuman el calor del cuerpo. Esto significa decir no a las comidas crudas (ensaladas, frutas) y a las bebidas frías. La cocción, y más si es lenta, aporta yang. Es tiempo de sopas, guisos y caldos con hortalizas de raíz, legumbres, carne o sus sustitutos. Las especias “calientes”, como la canela y el jengibre, pueden agregarse a los platos y a infusiones.
☯️Mover el qi. El ejercicio moderado es muy aconsejable, para que nuestro qi circule sin dificultades, pero en invierno debemos ejercitarnos bajo techo. Si salimos a correr, debe ser con abrigo suficiente: el aire frío y húmedo es factor de enfermedad. Para movilizar la energía, hay un truco: comenzar el día con un masaje frotando la zona lumbar y sacudir las manos varias veces, como si las tuviéramos mojadas, lo que activa la circulación del qi.
🧘🏽‍♀️Descansar mente y emociones. Si podemos, lo mejor es recostarnos unos veinte minutos al día, respirando pausadamente. Si no, entornar los ojos y escuchar música relajante, para despejarse y recuperar la serenidad.

❄️Por acá llego la nieve 🌨 muchxs tenemos la posibilidad de abrigarnos, y sin dudas, es para agradecer! 🙏🏽
Que tengan hermosa semana y saludable invierno 💙.
Caro

Fuente: Asociación Argentina de Medicina Tradicional China

💫 Lo que queda del otoño 🍁 🍂 y la Medicina China.
05/06/2024

💫 Lo que queda del otoño 🍁 🍂 y la Medicina China.

🍑FIN DEL VERANO, la quinta estación🔸El final del verano o   se corresponde a esta etapa de transición entre el verano ca...
28/02/2024

🍑FIN DEL VERANO, la quinta estación
🔸El final del verano o se corresponde a esta etapa de transición entre el verano caluroso y la llegada del otoño. Esta canícula representa la mudanza de las energías más de la primavera y verano, del crecimiento y la expansión, al comienzo de etapa donde empiezan a predominar las energías del otoño y luego el invierno.
🔸Corresponde al movimiento , un movimiento asociado a los periodos de transición y cambio. Momento de quietud para prepararnos para la transformación.
En textos antiguos se colocaba al movimiento tierra como centro, representando los últimos 18 días de cada cambio de estación. Teoría que evolucionó hasta la que utilizamos hoy en día en la medicina china en la teoría de los . ☯️
ASOCIADO CON EL MOVIMIENTO TIERRA TENEMOS:
🔸Al Bazo-pancreas y el estómago como sistema Zang Fu correspondiente. Tienen el poder de transformar y transportar nutrientes. (Y también de los pensamientos! )
🔸El sabor dulce. (Ojo! El sabor dulce de frutas y verduras de estación, no de procesados y excedentes!😜)
🔸El tacto.
🔸Los labios, la boca.
🔸El pensamiento, intelecto y la obsesión.
En el área del Bazo la es su estrella, 意, yì.
🚦Acuerdensé que el exceso de preocupación y pensamiento alteran la energía del Bazo y el Estómago.
¡La alimentación! Fundamental para el equilibrio. 🍎 🥕 🍑 🥦
Es ideal ir cambiando progresivamente de una dieta fresca y de alimentos ligeros o fríos a una con alimentos un poco más calientes y nutritivos que empiecen a calentar poco a poco el cuerpo a medida que la tierra comienza a enfriarse. Siempre lo que la tierra nos de en estación será super saludable!
¿Cómo te sentís en la transición entre estaciones?
Abrazos 💛

🙏🏾 Gracias  por hacerme hace ya un tiempo parte de esta familia. 💓Instituto Argentino de Medicina Tradicional China. ☯️
28/02/2024

🙏🏾 Gracias por hacerme hace ya un tiempo parte de esta familia. 💓
Instituto Argentino de Medicina Tradicional China. ☯️

✨Querid@s pacientes y amígues, gracias por estar presentes un año más en esta red que crece en múltiples direcciones, qu...
29/12/2023

Querid@s pacientes y amígues, gracias por estar presentes un año más en esta red que crece en múltiples direcciones, que se sostiene recíprocamente y me permite acercarme a sus paisajes corporales con tanto afecto. 🌿 Les estoy infinitamente agradecida por la confianza, mi corazón termina el año rebosado de amor y gratitud. 💛
Espero que el 2024 nos encuentre navegando espacios saludables, empáticos, amables y colectivos.

¡Feliz 2024!☀️
Caro

Ling Zhi 🍄✨El famosísimo REISHI y el uso medicinal de los hongos están en auge y su consumo crece día a día en estos últ...
29/08/2023

Ling Zhi 🍄✨

El famosísimo REISHI y el uso medicinal de los hongos están en auge y su consumo crece día a día en estos últimos años. Y bienvenido sea, porque sus acciones abarcan un amplio abanico de tratamientos.
¡En China se utiliza este hongo de modo medicinal hace 4.000 años aproximadamente!
💮Su nombre LING ZHI “Hongo divino, hongo de la inmortalidad” en China y su nombre en occidente Ganoderma Lucidum deriva de del griego ‘ganos’ (‘brillo’, ‘resplandor’), ‘lucidum’, que en latín significa ‘brillante’ hace referencia al aspecto rojo brillante del hongo en estado fresco.
Las cualidades de se plasmaron en el Shennong Ben Cao Jing 神農本草經|s=神农本草经, un amplio compendio de hierbas y plantas medicinales considerado los primeros tratados de farmacopea china.

💮Calma el espíritu nutriendo al corazón
✨Otros nombres: Mu Ling Zhi, Chi Ling Zhi, Ling Zhi Cao
✨Tropismo: Actúa sobre Corazón, Hígado, Pulmón, también Riñón y Bazo.
✨Naturaleza: Neutra ligeramente tibia
✨Sabor: dulce y ligeramente amargo.

Acciones según la MTC:
🍄Tonifica el Qi y refuerza el Wei Qi (energía defensiva). Regula el sistema inmunológico.
🍄Nutre la sangre y el yin.
🍄Por su afinidad en la esfera del Corazón e Hígado se utiliza para afecciones cardiovasculares, así como también como hepato-protector.
🍄Tonifica el Jing (energía esencial) y elimina bloqueos y estancamientos.
🍄Tonifica Qi de Pulmón favoreciendo el movimiento de descenso y dispersión. Actúa sobre los líquidos orgánicos y la función respiratoria.

🍄Para la farmacología occidental posee funciones antiflamatorias, antivirales y antitumorales. Beneficios para el sistema nervioso central, calma y serena, favorece el buen descanso. Antidiabético y antihipertensivo.
Gran acción sobre el estrés por su capacidad adaptógena.

👀Dentro de sus interacciones con medicamentos o suplementos, tener en cuenta que puede reducir el azúcar en sangre, la presión arterial o interactuar con medicación anticoagulante. No dejes de consultar antes de consumirlo.

¿Vos ya entraste en el mundo fungui?🍄✨

💙Aqui les dejo una breve aproximación para pensar en cuidados saludables en la estación del año mas fría, el invierno. E...
24/07/2023

💙Aqui les dejo una breve aproximación para pensar en cuidados saludables en la estación del año mas fría, el invierno. El Tao Te Ching dice *“…Conviene tratar las cosas mientras se están formando, ponerlas en orden antes de que surja la confusión.”* ☯️

¿Nos pensamos, sentimos y ocupamos recién cuando el cuerpo duele, manifesta tensión o afecciones? O somos capaces de afinar la percepción y percibir las señales un poco antes? 🌈

¿Podemos vivir desde un lugar de salud y no llegar a ocuparnos una vez que la enfermedad ya llegó? Esta es la gran herramienta como acción preventiva de la Medicina China, pensarnos ocupando y equilibrando los sistemas antes de que reine la confusión en el cuerpo. “Cavar el pozo antes de tener sed”. ☯️

🎋El yin y yang se equilibran y florece un jardín de salud físico, emocional y mental. 🪷
Abrazos calentitos en plena nevada,

Caro ❄️

Como todo en   está alineado con los ciclos naturales, al invierno le corresponde un elemento, el agua, y a ésta dos p...
17/07/2023

Como todo en está alineado con los ciclos naturales, al invierno le corresponde un elemento, el agua, y a ésta dos partes de nuestro organismo: el riñón (así, en singular), que guarda el qi ancestral, y la vejiga. Para que se mantenga el balance y, con él, la salud, entonces hay que proteger el agua de nuestro organismo y la energía de estos órganos del exceso de yin.
¿Y cómo hacemos? Para que el agua de nuestro cuerpo no se enfríe ni se estanque, hay que mantenerla tibia y en movimiento.
🔥Abrigo por fuera. Los puntos clave para abrigarse son, según la MTC, los riñones, rodillas, estómago y nuca. La “cintura caliente” contribuye a preservar el calor de nuestra energía básica y a fortalecer el llamado qi defensivo, nuestra protección contra los factores patógenos.
🍜Abrigo por dentro. Hay que optar por comer alimentos que entibien, nutran y, por lo tanto, no consuman el calor del cuerpo. Esto significa decir no a las comidas crudas (ensaladas, frutas) y a las bebidas frías. La cocción, y más si es lenta, aporta yang. Es tiempo de sopas, guisos y caldos con hortalizas de raíz, legumbres, carne o sus sustitutos. Las especias “calientes”, como la canela y el jengibre, pueden agregarse a los platos y a infusiones.
☯️Mover el qi. El ejercicio moderado es muy aconsejable, para que nuestro qi circule sin dificultades, pero en invierno debemos ejercitarnos bajo techo. Si salimos a correr, debe ser con abrigo suficiente: el aire frío y húmedo es factor de enfermedad. Para movilizar la energía, hay un truco: comenzar el día con un masaje frotando la zona lumbar y sacudir las manos varias veces, como si las tuviéramos mojadas, lo que activa la circulación del qi.
🧘🏽‍♀️Descansar mente y emociones. En MTC, el hígado es el responsable de mantener la fluidez del qi a través del cuerpo. Colaboramos con su trabajo bajando el estrés, ya que la ira y la ansiedad son dos emociones muy dañinas para este órgano. Si podemos, lo mejor es recostarnos unos veinte minutos al día, respirando pausadamente.
Abrazos cálidos ❤️💮
Fuente: Asociación Argentina de Medicina Tradicional China

Dirección

Avenida Pioneros Km 8
San Carlos De Bariloche
8400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Shen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram