Lic María Belén Pérez

Lic María Belén Pérez > Área clínica
> Atención psicológica a niños y adolescentes
> Área laboral; psicotécnicos, aptos psicológicos
> Orientación a padres
> Psicodiagnósticos

“Yo soy psicoanalista, primero porque vos decís que soy psicoanalista al presentarme. Segundo, porque las personas que e...
02/02/2025

“Yo soy psicoanalista, primero porque vos decís que soy psicoanalista al presentarme. Segundo, porque las personas que están leyendo creen que soy psicoanalista. Cuantas mas personas creen que soy psicoanalista, más voy a sentirme psicoanalista, el ser de cada uno depende de la mirada de los otros.

❗️Un diploma no es nada más de que el hecho de que un cierto número de personas dijeron que sos médico. Pero depende de los otros, no podes darte un diploma sólo” decía Contardo en una entrevista en FlixTV.

⚠️Para poder ser, es necesario que en alguna medida haya también otros que nos permitan reconocernos en ese ser.

👀Las palabras, los constructos sociales, la mirada de los otros, impactan sobre eso que llaman el “individuo” y que el psicoanálisis muestra que, en verdad, toda persona está dividida y es determinada por los otros, y por el inconsciente (que a su vez está formado por los discursos del Otro).

➡️El individualismo, tan promovido en nuestra época actual inventa ciertas ficciones que no son sin consecuencias. Como la idea del amor propio, la idea de que uno puede amarse de forma completa sin necesidad de un otro, incluso la idea de que uno puede g***r sin necesidad de que haya un otro.

🎨 carolajosefa

“El escenario de la guerra es un síntoma que estalla cuando no fue posible resolver el conflicto que lo determina. Como ...
30/01/2025

“El escenario de la guerra es un síntoma que estalla cuando no fue posible resolver el conflicto que lo determina. Como pacifistas, apostamos a la palabra para restaurar una civilización donde la paz no precise encubrir ninguna guerra más con su manto de hipocresía. (…) Cuando la palabra fracasa, es la guerra declarada” explica el psicoanalista en referencia a las guerras que se producen con la excusa de conseguir la paz.

Podemos leer esta frase también desde una perspectiva personal: allí donde la palabra falta, allí donde algo no puede ser simbolizado, estalla una guerra interna contra lo que no fue reconocido, que termina produciendo síntomas y sufrimiento.

Las palabras no dichas o las palabras que dejan marcas inconscientes en las personas son las que luego se tramitan a través de la formación de síntomas. Maud Mannoni lo dice así: “El síntoma está en el lugar de una palabra que falta. Se trata de la palabra dicha o no dicha, que ha marcado -o cuya ausencia ha marcado- al sujeto oyente. Esta marca se vuelve a encontrar en el síntoma; ya sea éste psicológico o somático”.

🤯Muchas veces las personas piensan y sobrepiensan lo que van a hacer con el argumento de que quieren que todo salga perf...
21/01/2025

🤯Muchas veces las personas piensan y sobrepiensan lo que van a hacer con el argumento de que quieren que todo salga perfecto, que no haya ningún error y siempre elegir la mejor opción.

Sin embargo, no tenemos garantía de que lo que elegimos o hacemos va a tener siempre los resultados esperados.

😬Ante este conflicto, el no elegir permitiría reservar todas las posibilidades a futuro y no perder ninguna opción.

📚Para Lacan, el sentido de la vida está en “poder jugársela, y jugarse la vida tiene algo de apuesta”, apuesta de la que debemos estar dispuestos a perder y a aprender con la experiencia.

No estoy diciendo que no es necesario pensar en lo que uno va a hacer y en medir las consecuencias que puede llegar a tener, sino que estoy haciendo referencia a la duda constante y a ese sobrepensar demasiado las cosas que se termina volviendo insoportable y llevando a la persona a la inhibición.

😵‍💫Este sobrepensar las cosas suele ser una invitación para no hacer nada, para no poner en juego el propio deseo, por el miedo y la imposibilidad de controlar lo que puede suceder. Esta suele ser la posición de la neurosis obsesiva.

📚Así lo explica Lacan: “Es siempre para el día siguiente que el obsesivo reserva el compromiso con su verdadero deseo”. “Reúne su equipaje, se olvida de él o lo pone en la consigna, pero se trata siempre de equipaje para un viaje que no hace nunca”.

🎨 Art: Sinashagrai

Nuestro pasado no es estático, lo vamos recreando y modificando a medida que lo recordamos y lo hablamos, como cuando en...
13/01/2025

Nuestro pasado no es estático, lo vamos recreando y modificando a medida que lo recordamos y lo hablamos, como cuando en una mesa con amigos empezas a recordar viejos recuerdos que, enlazados con los recuerdos del otro, van transformando los que ya teníamos y nombrandolos de otra manera.

La narrativa que construimos de nuestro pasado puede ser reelaborada y con eso, producir efectos diferentes en nuestro futuro.

Les comparto una cita de Dylan Evans en relación al modo en que se organiza la historia del sujeto: “En la psique, los eventos presentes afectan los eventos pasados ​​a posteriori, ya que el pasado existe en la psique sólo como un conjunto de recuerdos que se reelaboran y reinterpretan constantemente a la luz de la experiencia presente. Lo que concierne al psicoanálisis no es la secuencia real pasada de eventos en sí mismos, sino la forma en que estos eventos existen ahora en la memoria y la forma en que el paciente los informa. Por lo tanto, cuando Lacan sostiene que el objetivo del tratamiento psicoanalítico es “la reconstitución completa de la historia del sujeto”, deja en claro que lo que quiere decir con el término “historia” no es simplemente una secuencia real de eventos pasados, sino “la síntesis presente del pasado” (....). Lacan también muestra cómo el discurso se estructura por retroacción; solo cuando se pronuncia la última palabra de la oración, las palabras iniciales adquieren su significado completo”.

📚 La cira de Dylan Evans son del “Diccionario introductorio del psicoanálisis lacaniano”.

🎨 kalypsoillustrations

💨 El yo tiene la ilusión de saber lo que dice cuando habla, y de saber quien es. Sin embargo, las formaciones del incons...
10/01/2025

💨 El yo tiene la ilusión de saber lo que dice cuando habla, y de saber quien es. Sin embargo, las formaciones del inconsciente (acto fallido, sueños, chistes, sintoma) vienen a romper esta ilusión del yo haciendo emerger un nuevo sentido, un sentido inesperado que revela una verdad inconsciente.

🔉 Por otro lado, nuestras opiniones y elecciones también se encuentran influidas por el inconsciente: la forma en que ocupamos un lugar en el deseo del Otro (en principio, nuestros padres), los discursos que predominan, las palabras con las que fuimos nombrados.

🔉 Nuestra percepción de la vida y nuestro yo no es algo que podamos definir de una vez para siempre y quedarnos con eso que creemos que somos para toda la eternidad. Porque siempre hay algo en la vida que nos desestabilza, que nos genera sufrimiento, que rompe algo de nosotros que nos obliga a volver a construirnos -aunque existan quienes eluden esta obligación negándola, escondiéndola, proyectándola.

📌Por eso, en la vida se trata de un constante romperse para volver a repararse, desconstruirse para volver a construirse, transformar una pérdida para poder volver a desear, el fin de algo que invita al comienzo de otra cosa.

🎨
Art 1: schmitz_illustration
Art 2: ttahiz
Art 3: jojabarrera

🩷 El amor no nos garantiza nada, es imposible calcular de forma anticipada cómo va a funcionar y las consecuencias que p...
16/12/2024

🩷 El amor no nos garantiza nada, es imposible calcular de forma anticipada cómo va a funcionar y las consecuencias que podría tener un amor en nuestras vidas.

📚 Lacan decía que amar es valentía ante fatal destino porque el amor siempre implica pérdidas: pérdidas de ilusiones, de ideales, de narcisismo, pérdida porque la relación puede terminar en cualquier momento de la vida, pérdida porque al elegir un amor, al menos cuando hablamos de una relación monogámica, puedo estar perdiendo otras posibilidades de relaciones de pareja.

🥰 Amar es poder aceptar que el enamoramiento que teníamos hacia una persona estaba repleto de nuestras idealizaciones y que al final el otro no es tan perfecto como nuestra fantasía nos lo hacía ver, y aún así decido compartir mi vida con él.

📚 Desde Freud, podríamos decir que el amor implica valentía porque para amar es necesario entregar una parte del propio narcisismo: “El que ama ha sacrificado, por así decir, un fragmento de su narcisismo y sólo puede restituírselo a trueque de ser-amado” (Freud). Y es también valentía porque implica entregar nuestro yo a que sea transformado en esa relación con el otro, como lo dice Freud: “Allí donde el amor despierta, muere el yo, déspota, sombrío”.

✔️Al mismo tiempo, en esa entrega valiente, se encuentra en el horizonte el fatal destino, no solo porque no sabemos a donde nos conducen nuestras elecciones inconscientes sino también porque el amor puede terminar ya sea por decisión de alguno de los involucrados o incluso por la muerte, y es ahí donde es necesario comenzar un trabajo de duelo para elaborar esa pérdida y armarse nuevamente de valentía para poder volver amar.

🔄 Quien no está dispuesto a perder, quien se aferra a su yo y a sus fantasías y se niega a transformarlo, suele tener grandes dificultades para sostener y disfrutar una relación amorosa.

💗Amar es soportar ese punto de falla, ese lugar en donde es necesario soportar que no completo al otro ni el otro me completa.

🎨
Art 1: sinashagrai
Art 2: cienperros

Intentar reflejar inconscientemente lo que le pasa a uno en el otro suele ser considerado como “proyeccion”, un mecanism...
09/12/2024

Intentar reflejar inconscientemente lo que le pasa a uno en el otro suele ser considerado como “proyeccion”, un mecanismo de defensa bastante “cómodo” para el ser humano, porque justamente permite no saber de lo que le pasa a uno mismo al tirarselo al otro.

La culpa, por ejemplo, es casi siempre del otro, o como decía Sartre, “el in****no son los otros”.

Los considerados “haters”, los odiadores en redes sociales, suelen encontrar por este medio una forma de descargar su insatisfacción y agresividad. El problema es que no solucionan nada en sí mismos, más bien por el contrario, sirve para mantenerse alejado de la propia insatisfacción.

Este mecanismo es también habitual en diferentes adolescentes, que están pasando por una gran crisis identitaria y un despertar de la sexualidad que genera angustia e insatisfacción, que no encuentran respuestas y que entonces descargan su ira, frustración, o angustia provocando al otro, como suele suceder con el bullying.

Hay adultos que aún siguen en esa crisis de la adolescencia, y en lugar de poder elaborar eso tan insoportable de si mismos, se vuelven insoportables con el resto.

🙉Hay ruidos que sólo podemos escuchar cuando paramos un poco esa rueda automática en la que estamos inmersos. ➡️Cuando d...
02/12/2024

🙉Hay ruidos que sólo podemos escuchar cuando paramos un poco esa rueda automática en la que estamos inmersos.

➡️Cuando de repente aparece un fin de semana con feriados, o una lluvia intensa durante todo el fin de semana, o algo que nos saque de este circuito frenético y repetitivo de ir a trabajar, comer, distraerse con alguna cosa o sustancia y luego dormir, aparece también muchas veces la imposición de una angustia o una tristeza que nos lleva a hacernos preguntas que son muy interesantes de escuchar: ¿estoy bien con este trabajo?, ¿me gusta la vida que tengo?, ¿estoy cómodo con mi novia/o?, ¿por qué me comporto así en x situación?.

⏳️Cuando podemos parar un poco, cuando podemos hacer silencio durante un tiempo sin taparlo inmediatamente con más trabajo o con alguna distracción, es posible escuchar que hay ruidos que pulsan en nosotros y que muchas veces en la vida cotidiana rutinaria y repetitiva no queremos escuchar. Son pensamientos que están ahí llegando a la superfecie pero que rápidamente son ignoramos para seguir “con lo que tenemos que hacer”.

🤌Es necesario preguntarse, y aún más con los discursos imperantes de nuestra época, ¿Cuánto tiempo se le dedica al deber hacer y cuánto tiempo le dedicamos al querer(nos) saber de nosotros y de nuestro deseo?.

El inconsciente es un pensar con palabras, con pensamientos que escapan a la atención y a la vigilancia del yo. Pero que sin embargo pulsa en cada uno de nosotros, insiste y está ahí buscando que alguien lo note, que alguien lo escuche.

🎨 Art: sinashagrai

💗Tanto en la vida, como en el amor, se trata de una experiencia incalculable, de una apuesta sin garantías, y de “valent...
22/11/2024

💗Tanto en la vida, como en el amor, se trata de una experiencia incalculable, de una apuesta sin garantías, y de “valentía ante fatal destino”.

➡️En nuestra época se fomenta la ilusión de que se puede vivir sin sufrimiento, sin hacer ningún proceso, sin sentir tristeza, sin el riesgo a que algo pueda salir mal. Los discursos imperantes de la época apuntan a que se evite todo lo que pueda producir sufrimiento o angustia, ya sea por medio de algún tóxico o evitando lo incalculable del amor y de las elecciones.

📚Silvia Ons lo explicaba así: “El imperativo de la felicidad atenta contra las relaciones. Las parejas duran poco por los imperativos, el imperativo de g***r permanentemente hace que no se tolere ningún tipo de deflación de parte del otro, ninguna frustración. ‘Debo g***r todo el tiempo’, entonces si el otro no me lo permite o el otro no me brinda eso, lo dejo, lo desecho” (Entrevista en Otra Trama).

🎨
Art 1: Alev.neto
Art 2: Deazulasol.gt

Esta es una dificultad que está en la base de muchos de los síntomas que son provocados por un conflicto intrapsíquico q...
15/11/2024

Esta es una dificultad que está en la base de muchos de los síntomas que son provocados por un conflicto intrapsíquico que no puede resolverse.

En muchos casos, a causa del no poder reconocer lo que se siente, lo que se desea, lo que entra en oposición con aquello que el yo espera de sí y por lo tanto busca ocultar y eliminar de su conformación.

Ciertos síntomas, comportamientos y repeticiones están gobernados por marcas de significantes, identificaciones y rasgos tomados de personas significativas de la infancia que dejan huellas, que son inconscientes, y que influyen en el devenir de la vida actual de las personas.

➡️El psicoanálisis requiere el coraje de intentar poner en palabras lo que se siente y lo que se piensa, asociando libremente, sin censurar ni intentar esconder aquello que nos da más vergüenza, miedo o angustia, permitiendo entonces a lo largo del proceso terapéutico reconocer aquellas huellas inconscientes que impactan en nuestro destino.

📚Como señala Lacan, “Lo que enseñamos al sujeto a reconocer como su inconsciente es su historia; es decir que lo ayudamos a perfeccionar la historización actual de los hechos que determinaron ya en su existencia cierto número de ‘vuelcos’ históricos”.

Pensarse, sentirse y hablar sobre ello es, como explica Dostoiévski, una de las cosas más difíciles de llevar a cabo.

Son diferentes las herramientas que se ponen en juego para evitar el reconocimiento de aquello que no se quiere saber. Entre ellas, aparecen los diferentes tóxicos que permiten tomar distancia de los propios sentimientos y pensamientos de una forma bastante eficaz (no sin consecuencias), pero también una herramienta psíquica muy utilizada y popular: ocuparse más de los otros que de uno mismo. Como decía Carl Gustav Jung: “Pensar es difícil. Por eso la mayoría de la gente prefiere juzgar”.

📚 La frase de Dostoievski es de su libro “Crimen y castigo”.

🎨
Art 1: schmitz_illustration

“En el analisis descubri que todo se puede reparar con palabras” (Françoise Dolto, citada por Madeleine Chapsal).📚 La ci...
06/11/2024

“En el analisis descubri que todo se puede reparar con palabras” (Françoise Dolto, citada por Madeleine Chapsal).

📚 La cita de Dolto es de “Hablar de manera adecuada a los niños” (Título original: Parler juste aux enfants - Entretiens).

🎨
Art 1: cienperros
Art 2: p.i.t.u
Art 3: coloridadul

📝 “Desde el punto de vista de Lacan, asumir la castración supone reconocer imposibles -imposible soslayar la muerte, imp...
30/10/2024

📝 “Desde el punto de vista de Lacan, asumir la castración supone reconocer imposibles -imposible soslayar la muerte, imposible que exista una relación de complementariedad entre el hombre y la mujer, imposible la seguridad ante la enfermedad, la vejez, la escasez etc.- y la angustia aparece cuando una pérdida nos presentifica eso.

↪️ Pero más en particular aparece cuando sostenemos imaginariamente, con cualquier argumento, incluso con una tensión corporal, o de forma más o menos alucinatoria un ‘esto no puede estar pasando’.

🔄 Por tanto no sería exactamente la falta lo que nos produce angustia -que también- sino la negación de esa falta.

↔️ Falta la falta, dice Lacan. Dicho en términos más freudianos ; la negación de la castración”. Teresa Monreal 📚

🔸️Llegamos a este mundo totalmente indefensos, ni siquiera sabemos respirar del todo, somos incapaces de alimentarnos, c...
20/10/2024

🔸️Llegamos a este mundo totalmente indefensos, ni siquiera sabemos respirar del todo, somos incapaces de alimentarnos, caminar o protegernos por nosotros mismos. El mundo nos parece hostil y menos acogedor que el vientre materno, donde nuestras necesidades eran satisfechas sin esfuerzo.

🔹️Esa madre, biológica o no, que nos adopta, en el mejor de los casos, nos ofrece un refugio seguro para crecer y desarrollarnos. Nos enseña a transitar la vida, a soportar las angustias, a protegernos cuando nos sentimos indefensos.

🔸️Con sus palabras y sus caricias, colorea nuestro mundo, crea una realidad para nosotros, potencializa nuestro crecimiento. Por eso, llevamos para siempre las marcas de ese amor que nos conecta con la vida y el deseo, en un mundo que al principio se nos presente como hostil y caótico.

🔹️Feliz día a mi mamá, que con su amor me transmitió lo que considero esencial para un desarrollo saludable: la alegría de vivir y los principios necesarios para ser una buena persona.

Feliz día madres, gracias por hacer de este mundo un mundo más amoroso ❤️

🎨 Art: anouck.ferri

Según Melanie Klein, 📚  " la idealización constituye una defensa contra las pulsiones destructivas🥴, con lo cual se prod...
18/10/2024

Según Melanie Klein, 📚

" la idealización constituye una defensa contra las pulsiones destructivas🥴,

con lo cual se produce una escisión entre el objeto bueno idealizado🤩 y dotado de todas las cualidades

y el objeto malo cuyos rasgos perseguidores pueden ser llevados al paroxismo."

🇦🇷Hoy, en Argentina, se festeja el día del psicológo/a. Para conmemorarlo, les dejo esta frase de Carl Gustav Jung, que ...
13/10/2024

🇦🇷Hoy, en Argentina, se festeja el día del psicológo/a. Para conmemorarlo, les dejo esta frase de Carl Gustav Jung, que podemos tomarla no sólo para nuestra profesión, sino también para todas las otras.

📚“El telón de fondo de la salud mental es el buen trato -trato según arte- uno de los nombres de la ternura en los adultos” decía el psicoanalista Fernando Ulloa, quien destacaba la importancia de la ternura en la clínica como lucha eterna contra la crueldad. Ulloa explica que la ternura significa abrigo frente a los rigores de la intemperie, alimento frente a los rigores del hambre y trato justo.

Les deseo un feliz día a mis colegas que con deseo, pasión y trabajo alivian el malestar de tantas personas.

🎨 Art: kalypsoillustrations

"Yo no echaría la culpa a nuestros padres. Somos todos víctimas de víctimas, y ellos no podían de ninguna manera enseñar...
17/09/2024

"Yo no echaría la culpa a nuestros padres.
Somos todos víctimas de víctimas, y ellos no podían de ninguna manera enseñarnos algo que no sabían.

Si su madre no sabía amarse a sí misma, ni su padre tampoco, era imposible que le enseñaran a usted a amarse a sí mismo; estaban haciendo todo lo que podían con lo que les habían enseñado de pequeños.

Si quiere entender mejor a sus padres, hágales hablar de su propia niñez; y si los escucha con compasión, aprenderá de dónde provienen sus miedos y sus rigideces."

📚Louise Hay

➡️ El yo suele intentar escapar de eso que sería displacentero, de ese conflicto psíquico, de esas vivencias o de esos p...
12/09/2024

➡️ El yo suele intentar escapar de eso que sería displacentero, de ese conflicto psíquico, de esas vivencias o de esos pensamientos que intentamos dejar por fuera de nuestra historia pero que retornan e insisten por reaparecer a través de síntomas y formaciones del inconsciente.

🏠El yo no es amo en su propia casa, no puede sentir lo que quiere, ni desear lo que quiere, porque existe el inconsciente que se entromete y le hace decir cosas que no quería decir, le hace sentir odio cuando conscientemente cree que debería sentir amor, le hace pasar vergüenza cuando no puede controlar su cuerpo que no funciona cómo él querría.

Por eso, por más lejos que te vayas, por más que consigas eso que tanto deseas, hay algo que sigue pulsando, que sigue insistiendo, que quiere ser parte, que busca ser escuchado.

📚Así lo dice Freud: “Contra el peligro exterior, uno puede encontrar socorro durante un tiempo en la huida y la evitación de la situación peligrosa (...). Pero de sí mismo uno no puede huir; contra el peligro interior no vale huida alguna, y por eso los mecanismos de defensa del yo están condenados a falsificar la percepción interna y a posibilitarnos sólo una noticia deficiente y desfigurada de nuestro ello”.

🎨
Art 1: alev.neto
Art 3: jazmin.gastaldi

➡️Nadie nace sabiendo esperar. Al comienzo de nuestra vida todo es búsqueda de satisfacción inmediata, se busca el place...
11/09/2024

➡️Nadie nace sabiendo esperar. Al comienzo de nuestra vida todo es búsqueda de satisfacción inmediata, se busca el placer de forma inmediata y el llanto es una descarga inmediata ante el displacer. Es lo que Freud llamó el principio de placer.

⏳️Sin embargo, con el pasar de los años, hemos tenido que renunciar a ciertas satisfacciones y a retrasar otras por el amor a los padres, porque la sociedad lo exige, porque sino seriamos castigados.

⁉️Así vamos entendiendo la función de la renuncia y de la falta, es posible retrasar el placer para obtener una satisfacción más segura luego, incluso aunque el placer sea menor.

✔️En nuestra época aparece una gran dificultad para aprender a esperar, es como si el mundo estuviese infantilizado, todo precisa ser ahora, placer inmediato, sin limites, sin espera, sin angustia, sin responsabilidad, sin poder convivir con la propia soledad.

❇️Las redes sociales, la pornografía, las dr**as, los casinos online nos brindan una dosis continua y elevada de dopamina, de placer constante e inmediato, que termina funcionando como anestesia que no permite dar lugar a la pausa, a la espera, al deseo, a la conexión con el otro.

✍️ Lee el artículo completo “La espera en la era de la inmediatez”

🎨 Art 1: Schmitz_illustration

Dirección

San Carlos De Bariloche
8400

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 16:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00

Teléfono

+542944598959

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic María Belén Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic María Belén Pérez:

Compartir