Residencia Clínica Médica Hospital Zonal Bariloche
- Casa
- Argentina
- San Carlos de Bariloche
- Residencia Clínica Médica Hospital Zonal Bariloche
El Hospital Dr Ramón Carrillo es referente de cabecera de la región Andino Patagónica. Está clasificado como NIVEL IV de complejidad.
Dirección
Moreno 601
San Carlos De Bariloche
8400
Horario de Apertura
Lunes | 08:00 - 16:00 |
Martes | 08:00 - 16:00 |
Miércoles | 08:00 - 16:00 |
Jueves | 08:00 - 16:00 |
Viernes | 08:00 - 16:00 |
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residencia Clínica Médica Hospital Zonal Bariloche publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Residencia Clínica Médica Hospital Zonal Bariloche:
Atajos
Categoría
INFORMACION
RESIDENCIA CLÍNICA MÉDICA 2018 HOSPITAL ZONAL BARILOCHE RÍO NEGRO – ARGENTINA El Hospital “Dr. Ramón Carrillo” es referente de cabecera de la región Andino Patagónica. El hospital está clasificado como de nivel VI, según la clasificación Argentina de hospitales por complejidad, esto es: hospitalización y ambulatorios cubiertos por seis clínicas básicas más una amplia gama de especialidades concurrentes clínicas y quirúrgicas, apoyadas por servicios auxiliares de mediana complejidad (radiología, bioquímica clínica, bacteriología, hemoterapia y anatomía patológica). Su situación de Hospital Cabecera hace que además cumpla con la trascendente cobertura del Primer Nivel de Atención. El Hospital Zonal Bariloche forma su red con los hospitales de Pilcaniyeu, Comallo, Ñorquinco y El Bolsón. Frecuentemente recibe pacientes de Ingeniero Jacobacci y Villa La Angostura (Prov. del Neuquén). La residencia:
• Acreditada por la Universidad Nacional del Comahue. • Duración: Cuatro años. • Cantidad de cupos por año: Tres. • Ingreso: $39243 + obra social (IPROSS). • Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs y los sábados por la mañana. • Guardias: 2 guardias semanales de 12 hs (una de día y una de noche), en salas de internación (Unidad de Cuidados Intermedios y salas de Cuidados Progresivos de Hombres y de Mujeres) acompañado de médico clínico de planta permanente. • Licencia: Vacaciones: 12 días hábiles el primer año, sumando un día hábil por cada año de residencia. 4 días por Razones personales al año (pueden tomarse separadas o 2 a la vez) Actividades académicas: Clases diarias dictadas por residentes y por médicos especialistas. Cursos ATLS y ACLS. Participación y presentación de trabajos de investigación en Congresos Nacionales. Rotaciones: 2do año cardiología (1 mes), neumonología (1 mes), UTI (2 meses); 3er año nefrología (1 mes), neurología (1 mes), infectología (1 mes), UTI (3 meses); 4to año guardia externa (1 mes), CAPS (1 mes), UTI/UCO (3 meses). • Actividades diarias: Evaluación de pacientes en la sala. Pase de sala con planta médica. Pase de residentes y toma de conductas. Confección de indicaciones médicas de enfermería. Pedidos de interconsultas y estudios complementarios. Realización de procedimientos. Clases. Almuerzo incluido. Confección de historias clínicas. Actualización de patologías en estudio. • Actividades de guardia: A la actividad diaria se suma la valoración de pacientes en guardia externa, acompañado de médico clínico de planta permanente. Confección de historias clínicas de ingresos.
PROGRAMA DE RESIDENCIA:http://www.hospitalbariloche.com.ar/CDI-2017/ResidenciaClinicaMedica.pdf Requisitos: 1. Título universitario argentino o extranjero revalidado. En caso de Título en trámite, presentar certificado del mismo. 2. Máximo de 5 años de graduado a la fecha del cierre de la inscripción. 3. Sin límite de edad. Inscripción: Enviar en sobre cerrado hasta el 31 de marzo: - Comprobante de inscripción de SISA. - Currículum Vitae (dirección postal, teléfono, email), con copias certificadas de cursos, jornadas, etc. - 3 fotos 4x4. - Fotocopia autenticada del Título y Analítico. - Certificado de aptitud psicofísica, extendido por entidad oficial en el corriente año. - Fotocopia autenticada de DNI. - Certificado de antecedentes penales, expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal.