Osmedica Afiliaciones

Osmedica Afiliaciones Osmedica es la única obra social creada por médicos, habilitada para incorporar trabajadores bajo Te asesoramos en afiliaciones y cobertura de salud.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, es una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre tema...
04/08/2022

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, es una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.🤱🏻

El embarazo y la lactancia son un momento especialmente vulnerable para las mujeres. Por lo que es sumamente importante que sea compartida y respetada.🤰🏻

El entorno de la mamá/bebé debe brindar apoyo sobre todo en las primeras horas del nacimiento. Los profesionales e instituciones de salud deben promover, informar, acompañar e incentivar la lactancia materna.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la Nación aconsejan dar el pecho de manera exclusiva hasta los seis meses de vida, para luego incorporar progresivamente alimentos que resulten apropiados para la edad, manteniendo la lactancia hasta los dos años o más.

Es importante establecer la lactancia materna como parte de una buena nutrición, seguridad alimentaria y reducción de las desigualdades.
Proteger este derecho, es una responsabilidad de todos.🙌🏻

Desde Osmedica, estamos para cuidarte. Por una vida más sana.


¿CÓMO PREVENIR ACCIDENTES POR INHALACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO ENINVIERNO?❄️Con la llegada del invierno y las bajas tem...
22/07/2022

¿CÓMO PREVENIR ACCIDENTES POR INHALACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO EN
INVIERNO?❄️

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, aumenta el consumo de artefactos para
calefaccionar los ambientes y en consecuencia, se altera la correcta ventilación. Desde
Osmedica, queremos ayudarte a prevenir estos accidentes.✋🏻

¿Qué es el monóxido de carbono y por qué es tan tóxico?
Es un gas altamente tóxico para las personas. Es sumamente peligroso porque es casi
imperceptible: no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas, porque ingresa a la sangre
a través de los pulmones y reduce la cantidad de oxígeno que llega a los órganos vitales como
el cerebro y el corazón.

¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono?
Debilidad, cansancio, sueño, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de pecho y aceleración
del pulso.

¿Cómo prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono?
1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.
2- Revisa una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado.
3- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.
4- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.
5- Corrobora que la llama sea de color azul. Si es amarilla, roja o naranja puede indicar presencia de monóxido de carbono.

Desde Osmedica, estamos para cuidarte. Por una vida más sana.🤝🏻

Dirección

San Fernando De La Buena Vista
1646

Teléfono

+541133894792

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Osmedica Afiliaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría