Servicio de Orientación y Contención Psicoemocional - Catamarca

Servicio de Orientación y Contención Psicoemocional - Catamarca Somos un equipo de profesionales de la Salud Mental, que brinda un Servicio Gratuito Online de Conte TURNOS PROGRAMADOS.

4ta Jornada Institucional del equipo de SaluGénica. Viñetas Clínicas para la reflexión de nuestra práctica clínica suici...
04/07/2025

4ta Jornada Institucional del equipo de SaluGénica. Viñetas Clínicas para la reflexión de nuestra práctica clínica suicidológica.

Presentación de casos para el ejercicio de la Intervisión interdisciplinaria.

SaluGénica Activa
Hacemos Suicidología

Los manuales Stahl, ocupándose en esta oportunidad  de la prevención del suicidio en su sentido amplio y con una apuesta...
26/06/2025

Los manuales Stahl, ocupándose en esta oportunidad de la prevención del suicidio en su sentido amplio y con una apuesta basada en la evidencia, saliendo esta vez del modelo médico psiquiátrico e incluso de la psicologización del suicidio.

Compartimos este manual que es parte de nuestra biblioteca, para aquellos interesados en la temática, y sobretodo para aquellos que se salen del enfoque de riesgo clásico para trabajan en prevención del suicidio.

Salugénica Activa
Hacemos Suicidología

Comienzo del Entrenamiento en Primeros Auxilios Psicólogos para la gestión de crisis suicidas.Para un grupo de Bomberos ...
14/06/2025

Comienzo del Entrenamiento en Primeros Auxilios Psicólogos para la gestión de crisis suicidas.

Para un grupo de Bomberos Voluntarios de la zona sur de la Capital de Catamarca.

Apoyamos solidariamente desde Salugénica esta iniciativa de este cuerpo de bomberos para tener más herramientas para el abordaje de personas en crisis en situaciones complejas.

Sábado 14.06 con la fuerza de lo interinstitucional!

Salugénica Activa
Compartimos lo que Hacemos

Hoy compartimos un apartado de un capítulo del libro de Alejandro Gómez: El Suicidio, Teoría y Clínica. Con algunos agre...
11/06/2025

Hoy compartimos un apartado de un capítulo del libro de Alejandro Gómez: El Suicidio, Teoría y Clínica. Con algunos agregados nos proponemos hacer emerger el concepto de suicidalidad por su utilidad valórica en la práctica suicidológica, clínica y comunitaria.
La suicidalidad es un espectro de conductas suicidas, y un conjunto de comportamientos, sentimientos, pensamientos y contextos.

Actualmente sabemos que no es un continuo, ni un proceso lineal. Es un constructo conceptual, no un diagnóstico, que da cuenta de la cualidad suicidógena de una persona. Y que según una valoración diferencial, puede aportar a discriminar la severidad del riesgo de suicidio.

LA SUICIDALIDAD ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE SUICIDIO.

Siendo por un lado, la manera de compartir saberes abiertos y libres, liberados de los espacios estancos de espacios académicos y científicos.
Por otro lado, como una manera de honrar al pionero de la valoración del riesgo inminente del intento suicidio y de las señales de advertencia en las conductas suicidas.

SaluGénica Activa
Hacemos Suicidología

Un manual completísimo para quienes hacemos suicidología, o para quiénes trabajan en la prevención, intervención, preven...
06/06/2025

Un manual completísimo para quienes hacemos suicidología, o para quiénes trabajan en la prevención, intervención, prevención o en políticas públicas relacionadas a la conducta suicida.

Nosotros lo conseguimos en buscalibre.com

Los capítulos de posvención están actualizados y con técnicas específicas.

Ultra recomendado! Tiene lo clínico y lo comunitario para el abordaje de la suicidalidad.
Aspectos indisolubles en la salud mental.

Salugénica Activa
Hacemos Suicidología

NUESTRA MANERA DE APOYAR LA UNIVERSIDAD PÚBLICACapacitación para estudiantes de Medicina y Enfermería de la UNVIMEUniver...
30/05/2025

NUESTRA MANERA DE APOYAR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Capacitación para estudiantes de Medicina y Enfermería de la UNVIME
Universidad Nacional de Villa Mercedes (San Luis)

Capacitadores: Lic. Muro, Lic. Molina y Lic. López (psicos del Staff de Salugénica)

Salugénica Activa
Compartimos lo que Hacemos
Hacemos Suicidología

Un infaltable en la Biblioteca de Salugénica. Lo esperábamos! Con edición reciente de Febrero de 2025La actualización no...
26/05/2025

Un infaltable en la Biblioteca de Salugénica. Lo esperábamos!

Con edición reciente de Febrero de 2025

La actualización nos permite salir de la descripción repetitiva y nos convoca al desafío de lo nuevo en nuestro trabajo con la suicidalidad.

Salugénica Activa

Hoy hizo el cierre de su paso de formación por Salugénica, Claudia Aguirre, realizando su práctica supervisada de trabaj...
21/05/2025

Hoy hizo el cierre de su paso de formación por Salugénica, Claudia Aguirre, realizando su práctica supervisada de trabajo social de la carrera de el Instituto Fray Mamerto Esquiú.
Felicitamos a Claudia por el desarrollo de conceptos, técnicas y su actitud de trabajo junto al equipo de Salugénica en estos meses.

Resaltamos la importancia del trabajo interinstitucional que potencia la formación.

SaluGénica Activa
Hacemos Suicidología

Compartimos temas llave de la Teoría de Erwin Ringel sobre El Síndrome Presuicidal. Puntos a favor y otros no tanto, sob...
11/05/2025

Compartimos temas llave de la Teoría de Erwin Ringel sobre El Síndrome Presuicidal.
Puntos a favor y otros no tanto, sobre este modelo de valoración del riesgo suicida cierto e inminente. Lo presentamos cómo una herramienta de observación útil, más que una técnica diagnóstica.
Finalmente un desarrollo sobre la relación posible a modo de supuesto, entre los modelos de la Ideación a la Acción y el Sindrome Presuicidal.

CON UNA ADVERTENCIA: ACA HAY MUCHO TEXTO

Siendo por un lado, la manera de compartir saberes abiertos y libres, liberados de los espacios estancos de espacios académicos y científicos.
Por otro lado, como una manera de honrar al pionero de la valoración del riesgo inminente del intento suicidio y de las señales de advertencia en las conductas suicidas.

SaluGénica Activa
Hacemos Suicidología

Colaborando con ONG Unidos por Un Sueño (Prevención del Suicidio)La fuerza de lo interinstitucional Contenidos a desarro...
05/05/2025

Colaborando con ONG Unidos por Un Sueño (Prevención del Suicidio)

La fuerza de lo interinstitucional

Contenidos a desarrollar:
- Descripción de la crisis como fenómeno procesal
- Primeros Auxilios Psicológicos (Versión 2.0)
- Tipos de Intervenciones en crisis activas suicidas
- Protocolo de gestión de crisis
- Focalización psicoemocional
- Ventilación emocional del primer interventor

SaluGénica Activa
Hacemos Suicidología

Celebrando el día del trabajador!! Feliz dia para el gran equipo de Salugénica
02/05/2025

Celebrando el día del trabajador!!

Feliz dia para el gran equipo de Salugénica

LOS COMPONENTES DE LA SUICIDALIDAD: LAS 5 D. La suicidalidad pareciera tener inicio, con la aparición del dolor psicológ...
22/04/2025

LOS COMPONENTES DE LA SUICIDALIDAD: LAS 5 D. La suicidalidad pareciera tener inicio, con la aparición del dolor psicológico cuando éste es insoportable, intenso y constante. Padecimiento subjetivo, sufrimiento emocional parecieran ser parte del zócalo basal de las suicidalidad. Cuando ese dolor se vivencia sin la esperanza de que pueda cambiar o modificarse, la desesperanza surge como parte también basal de las suicidalidad. Dolor psicológico más desesperanza, solo se mitigan con la inclusión de otro significativo operante (persona y/o institución).

Por ello el desamparo genera ese déficit del apoyo social, propiciando una desvinculación y desvitalización, desconectando a la persona de sus recursos o aportes internos y externos. El cuarto componente es el desvalimiento subjetivo, con una vivencia de vulnerabilidad extrema, con disminución de capacidad resolutiva y un aumento en la regulación emocional.

Pero estos cuatro componentes no son suficientes, para pasar de la ideación a la acción, sino que es necesario la disposición suicida (término de Shneidman, recuperado por Lic. Carlos Martínez) o conductas suicidas, cuya letalidad se relaciona con el concepto de capacidad adquirida de suicidio (Joiner, 2005) y la disponibilidad a medios letales.

Componentes de la Suicidalidad (Modelo en desarrollo). Avances Presentados en el Congreso Argentino de Salud Mental. AASM. En los años 2018, 2022 y 2024. Autor: Lic. Diego Molina, Director de SaluGénica.

Dirección

San Fernando Del Valle De Catamarca

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 12:30
15:30 - 20:30
Martes 10:30 - 12:30
15:30 - 20:30
Miércoles 10:30 - 12:30
15:30 - 20:30
Jueves 10:30 - 12:30
15:30 - 20:30
Viernes 10:30 - 12:30
15:30 - 20:30

Teléfono

+543834533047

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Orientación y Contención Psicoemocional - Catamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir