
02/08/2025
En este episodio, Alejandra Pasetto, ciudadana de la provincia de Catamarca, presidenta de la ONG 'Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civ...
¿Quiénes somos? Para que nadie más pase por esta situación traumática, sin tener la información necesaria para poder sobrellevarlo.
Los Lapachos 252
San Fernando Del Valle De Catamarca
4700
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civil:
Se presento la posibilidad de que un grupo de personas, afectadas de distintas maneras por el flagelo del suicidio, se recuperarán, aprendieran cómo sortearlo y buscar de ayudar a otros con la experiencia de lo vivido.
A través de los conocimientos en Suicidología, de la Psicología y los necesarios aportes de la Logoterapia para la búsqueda por el sentido de la vida, es que iniciáramos una serie de reuniones y encuentros. Con un propósito fundamental: ayudar para que otros no pasará por lo mismo, solos, sin información, sin entender qué ha sucedido. Y es tan válido, para las personas que atraviesan el proceso suicida, como para las familias que ya sufrieron una pérdida por este flagelo.
Y así, nos constituimos, con diversos grupos de voluntarias y voluntarios, colaborando desde diferentes puntos del país, como también distintas disciplinas o ámbitos de abordaje; que nos permiten avanzar cada vez más en la prevención del suicidio y en promocionar lo vital, que, en definitiva sería, lo más importante, que es encontrarnos con la habilidades suficientes para saber cómo seguir con la vida después de cualquier circunstancia adversa.
No somos un grupo de autoayuda. Más bien somos un lugar, un espacio, para poder hablar y enterarnos de qué hablamos cuando hablamos de suicidio y por qué nuestros seres queridos llegan hasta ahí y, lo más importante, qué hacemos para evitarlo o superarlo. Por esa razón, se denominan Encuentros de Orientación, brindando esa información tan necesaria para comprender el vacío existencial, el abandono, la pérdida, la tristeza y de qué manera nuestro pensamiento gestiona la vida desde lo pesimista y negativo.