Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civil

Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civil ¿Quiénes somos? Para que nadie más pase por esta situación traumática, sin tener la información necesaria para poder sobrellevarlo.

Constituimos la Asociación Civil de Ayuda y Asistencia a los Familiares del Suicida, un grupo de voluntarias y voluntarios que superamos los conflictos y escollos, que acarrea el suicidio. También se suman al voluntariado, tanto Personas Interesadas en la prevención de las conductas autodestructivas y Profesionales de diferentes ámbitos. Manteniendo constantes espacios de formación y capacitación

para cumplir con los objetivos fundamentales de creación de la entidad sin fines de lucro.

¿Para qué lo hacemos? Se puede prevenir el suicidio, pero con la implicación de toda la comunidad y para eso tenemos la obligación de dar a conocer sus indicadores de riesgo y la constitución del proceso suicida. Desde el año 2002 que nos dedicamos a la tarea de contener a familiares de personas complicadas con las conductas autodestructivas, brindando la orientación necesaria según la situación de cada persona o familia. Somos el nexo entre ese momento de aturdimiento y la mejor opción terapéutica que la persona o la familia pueda necesitar; creando enlaces y redes inter-institucionales, que mejor contengan a esa familia y a esa comunidad en riesgo.

¿Para quién está destinado el servicio? El servicio está destinado a familiares complicados con la problemática del suicidio:
• para quienes sobrevivieron al suicidio de un ser querido,
• para familias que descubren la disposición suicida de uno de sus miembros, como también,
• para instituciones que buscan reforzar factores saludables antes que el proceso suicida se manifieste.

¿Cómo lo hacemos? Se ofrece el servicio de orientación en "Motivar" encuentros grupales, de cupo limitado, en aulas de la Iglesia San Antonio de Padua – Almagro 762 casi esquina Tucumán, Catamarca. Y se pueden contactar de manera privada, tanto por nuestras redes sociales como telefónica al 383 4400447 – con mensajes por WhatsApp. Se registran por la página de AAFASU en el Facebook y se les asigna una fecha para asistir. En dichos Encuentros, el objetivo general es contener a la persona y sus familias, dando a conocer, que el suicidio es un proceso que se va gestando en la persona, favorecido por Factores de Riesgo propios y del entorno; Factores que se pueden revertir, desarrollando actitudes Resilientes, tanto en las personas como en las Comunidades afectadas. Como también motivándolos a revertir los procesos destructivos por otras producciones constructivas, a través del desarrollo de cualidades y talentos.

https://youtu.be/UcQI0Ba1eyw
02/08/2025

https://youtu.be/UcQI0Ba1eyw

En este episodio, Alejandra Pasetto, ciudadana de la provincia de Catamarca, presidenta de la ONG 'Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civ...

30/04/2025

AAFASUAC en protección de *la red de apoyo* que contiene a los usuarios y familiares del servicio público de salud mental, en colaboración con

16/04/2025
Alineados y acompañando al Plenario Ciudadano en una conferencia de prensa para visibilizar las acciones que una comunid...
14/03/2025

Alineados y acompañando al Plenario Ciudadano en una conferencia de prensa para visibilizar las acciones que una comunidad unida puede gestionar. Compartir, por favor!

Desde el año 2020, por iniciativa del The Hollister Confidence Project se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental en...
02/03/2025

Desde el año 2020, por iniciativa del The Hollister Confidence Project se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental en Adolescentes. La fundación está dedicada a promover la confianza y el bienestar mental en los adolescentes de todo el mundo y AAFASUAC se suma a la iniciativa.

Con el objetivo de sensibilizar y desestigmatizar a la población joven sobre los problemas de salud mental que afrontan, este día propone una invitación a cuestionarnos el lugar verdadero que le ofrecemos como sociedad a la adolescencia.

Revivimos el momento con Dasha (16) hablando sobre "Ansiedad adolescente" en nuestro podcast "Yo soy, yo tengo, yo puedo". Lo puedes escuchar aqui: https://youtu.be/FKOfYyG4JMk?si=0mRBNRKLPj6jiwY4

02/01/2025

Seguimos, desde la AAFASUAC, fomentando las capacidades humanas para prevenir el suicidio. Esta vez, te ofrecemos el primer episodio titulado "ansiedad adolescente" de nuestro podcast "Yo Soy, Yo Tengo, Yo Puedo", con la participación de Dasha, una amiga Resiliente; aquien admiramos y agradecemos por compartir su historia de vida, por aceptar su "Soy" y por traer a la conciencia cuanto "tiene" para dar.

Síguenos para los próximos episodios, suscribite y recuerda implicarte, colaborando con una donación, para que unidos prevengamos el suicidio.
Alías: AAFASUAC.MOTIVARVIDA
www.aafasuac.org

https://www.youtube.com/watch?v=FKOfYyG4JMk

La Comisión Directiva de AAFASUAC les desea una feliz navidad y un prospero 2025!
24/12/2024

La Comisión Directiva de AAFASUAC les desea una feliz navidad y un prospero 2025!

19/11/2024

La invitación ahora es para los Sobrevivientes a la pérdida por suicidio de un ser querido, realizando un Encuentro exclusivo para familiares y amigos. No solo para superar el estigma, sino también, para unirnos exigiendo que la comunidad se implique en la prevención para que ninguna otra familia vuelva sufrir los estragos de un suicidio.

Dirección

Los Lapachos 252
San Fernando Del Valle De Catamarca
4700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ayuda y Asistencia a Familiares del Suicida Asociación Civil:

Compartir

Una historia de Vida

Se presento la posibilidad de que un grupo de personas, afectadas de distintas maneras por el flagelo del suicidio, se recuperarán, aprendieran cómo sortearlo y buscar de ayudar a otros con la experiencia de lo vivido.

A través de los conocimientos en Suicidología, de la Psicología y los necesarios aportes de la Logoterapia para la búsqueda por el sentido de la vida, es que iniciáramos una serie de reuniones y encuentros. Con un propósito fundamental: ayudar para que otros no pasará por lo mismo, solos, sin información, sin entender qué ha sucedido. Y es tan válido, para las personas que atraviesan el proceso suicida, como para las familias que ya sufrieron una pérdida por este flagelo.

Y así, nos constituimos, con diversos grupos de voluntarias y voluntarios, colaborando desde diferentes puntos del país, como también distintas disciplinas o ámbitos de abordaje; que nos permiten avanzar cada vez más en la prevención del suicidio y en promocionar lo vital, que, en definitiva sería, lo más importante, que es encontrarnos con la habilidades suficientes para saber cómo seguir con la vida después de cualquier circunstancia adversa.

No somos un grupo de autoayuda. Más bien somos un lugar, un espacio, para poder hablar y enterarnos de qué hablamos cuando hablamos de suicidio y por qué nuestros seres queridos llegan hasta ahí y, lo más importante, qué hacemos para evitarlo o superarlo. Por esa razón, se denominan Encuentros de Orientación, brindando esa información tan necesaria para comprender el vacío existencial, el abandono, la pérdida, la tristeza y de qué manera nuestro pensamiento gestiona la vida desde lo pesimista y negativo.