
31/07/2025
❄️ Cómo mantener una función inmunitaria normal ante las bajas temperaturas?
Entre los micronutrientes esenciales necesarios, desempeñan un papel central y sinérgico, las vitaminas C (ácido ascórbico) y D, así como minerales como el zinc y el selenio, con propiedades inmunoestimulantes e inmunomoduladoras.
Existe una estrecha relación entre estado nutricional y función inmunitaria. Por este motivo, la inmunocompetencia puede considerarse un parámetro de Nutrición adecuada.
💊 Quizás te preguntes si se necesitan suplementos para fortalecer el sistema inmune y la respuesta es “no siempre”.
Un patrón alimentario variado y equilibrado, que incluya todos los grupos de alimentos más ciertos factores como la exposición solar (form. de vit. D) dentro de un Estilo de Vida adecuado, permiten cubrir las dosis recomendadas.
Sin embargo, existen condiciones genéticas, climáticas, hábito de fumar, consumo de alcohol, alimentación inadecuada, estrés físico intenso, condiciones digestoabsortivas y metabólicas que ameritan una evaluación específica.
🗣️ Ante la presencia de resfrío y gripe (infecciones en vías respiratorias altas) las células de este sistema utilizan activamente las vitaminas C y D. La evidencia disponible indica que la vitamina C y el zinc reducen la duración y la gravedad de los síntomas y disminuyen la incidencia hasta el 50%. La vitamina D estimula la expresión de potentes péptidos antimicrobianos sintetizados en células epiteliales que revisten las vías respiratorias.
Evaluar sus niveles presentes en el organismo, requerimientos y perfil alimentario individuales, resultan fundamentales a fines de garantizar el aporte adecuado de los mismos.
Estamos para ayudarte
Nutrición de Precisión
Bioq. Eliana Burchakchi
Lic. Valeria C. Villafañe