30/06/2025
❄️ Formamos un todo con la naturaleza y cambiamos con ella, el invierno es una invitación a reconectar con nosotros mismos. La práctica de yoga, meditación y pranayama es uno de los mejores caminos para conseguirlo.
La quietud del invierno nos invita a mirar en nuestro interior, entendernos y regalarnos tiempo para nosotros mismos.
☃️ El frío provoca que nuestra circulación descienda, el ritmo corporal sea más bajo y que baje nuestra temperatura. Los músculos y articulaciones se entumecen, lo que provoca que cada vez requiera un mayor esfuerzo moverse.
Un ejercicio físico suave, que combine respiración, estiramientos y movimientos ligeros, es la mejor solución para reactivarte.
¿A que te suena?
Una sesión de yoga nos ayuda a recuperar temperatura corporal, evita la rigidez muscular y los posibles dolores relacionados, que son más habituales en invierno.
Como el yoga fortalece nuestro cuerpo a nivel general, incluido el sistema inmunológico, su práctica ayuda a mantener a raya virus y bacterias. Si realizas correctamente ejercicios de respiración consciente, potenciarás también tu inmunidad. Y también beneficiará tu estado de ánimo ayudando a llevar mejor el típico bajón de estos meses que provoca contar con menos horas de sol.
Puedes crear una rutina de pocos minutos para iniciar tu día. Te propongo algunos tips:
🧘♀️En una postura cómoda y erguida conecta con tu respiración y realiza Kapalabathi Pranayama, consiste en inhalaciones normales y exhalaciones vigorosas desde el bajo vientre. Esta es una respiración depurativa y energizante. Realiza varias respiraciones. Pero si sufres de alguna afección respiratoria o tensión arterial, sólo concéntrate en hacer respiraciones conscientes por unos minutos.
☀️Realiza unas series del Saludo al Sol manteniendo una respiración consciente en todo momento. La técnica de Ujjayi Pranayama es la más recomendable, permite desarrollar concentración y disciplina.
El Yoga en invierno está lleno de beneficios y es una práctica ideal para los días fríos. Puede realizará en tu casa como rutina a la mañana y luego sumar una práctica completa acompañada por un profesional.
Lograrás mayor bienestar en todos los niveles.