Seprinef - Servicio Privado Integral de Nefrología

Seprinef - Servicio Privado Integral de Nefrología SEPRINEF brinda Servicio Nefrológico Integral y de Calidad, priorizando la atención personalizada, Mariana Gómez y psicología a cargo de la Lic. Nerina Gómez.

Con beneplácito agrado presentamos nuestro proyecto, hoy consolidado, que identificado como SePrINef SRL - SERVICIO PRIVADO INTEGRAL DE NEFROLOGIA -, permite acrecentar las prestaciones que en materia de servicio de salud reafirma el posicionamiento del prestigioso Sanatorio Argentino en nuestra ciudad y la región. Conforma SePrINef SRL un equipo de profesionales especialistas e idóneos en su ámbito de especificidad para brindar un servicio nefrológico integral y de calidad, priorizando la atención personalizada al paciente portador de la enfermedad renal. Las prestaciones de SePrINef SRL comprenden tratamiento de hemodiálisis en pacientes agudos y crónicos, cobertura permanente de guardias pasivas y consultorios nefrológicos a cargo del Dr. Héctor Hugo Gómez y la Dra. Liza Di Monte; complementándose con consultorios de nutrición a cargo de la Lic. Con la convicción de la dedicación profesional responsable y la certeza de los principios fundantes que configuran a SePrINef SRL como “un Servicio al servicio de los Pacientes”, agradecemos a Uds. su decidido apoyo.

ALERTA CÓRDOBA ⚠️ El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incluyó a la provincia en la advertencia de nivel amarillo po...
05/01/2024

ALERTA CÓRDOBA ⚠️ El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) incluyó a la provincia en la advertencia de nivel amarillo por altas temperaturas extremas, con temperatura oscilando entre los 18 y los 33 grados.

Ante este escenario, reaparece entonces el temido GOLPE DE CALOR: la incapacidad del cuerpo de regular su temperatura, que puede afectar a distintos órganos y funciones del cuerpo, los daños pueden ser graves e incluso puede provocar la muerte

Para PREVENIRLO:
☀️ Aumentá el consumo de agua, no esperes a sentir sed para hidratarte.
☀️ No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales (de 10 a 16 horas).
☀️ Prestar especial atención a bebés, niños y a personas mayores.
☀️ Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
☀️ Evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas.
☀️ Reducir la actividad física.
☀️ Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.
☀️ Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Por último, recordá que NO existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

¿Tenés dudas? No dejes de consultarnos: es mejor saber.


¿Y si en lugar de hacer BALANCES de lo que pasó… te proponés hacer PROYECTOS para lo que viene?Si te fijás, ambos planes...
31/12/2023

¿Y si en lugar de hacer BALANCES de lo que pasó… te proponés hacer PROYECTOS para lo que viene?

Si te fijás, ambos planes se solapan y pueden complementarse. Es decir… analizá lo que te tocó vivir en 2023 y aprovechá para hacer lista de cuántas cosas en verdad importantes dejaste de lado. Un hermoso proyecto sería: “Que en 2024 no vuelva a faltarme…”

Que no te falte tiempo para cuidar tu salud… ni voluntad para ejercitar y comer más sano… ni ganas para aprender cómo llevar una vida más saludable… y que ya no haya excusas para visitar al doctor.

Que 2024 sea un año de PREVENCIÓN, para que puedas vivirlo plenamente junto a las personas que amás, con vitalidad y en pleno disfrute de tus capacidades. ¿No te parece un gran plan?

Desde SePrINef elegimos desearles que nunca se apaguen sus ganas de seguir adelante... y de plantearse proyectos. ¡Feliz 2024 para todos!

¡ES LEY! En estas fiestas, tradicionalmente, todo se hace alrededor de la comida… con familia y con amigos… cenas y almu...
27/12/2023

¡ES LEY! En estas fiestas, tradicionalmente, todo se hace alrededor de la comida… con familia y con amigos… cenas y almuerzos al día siguiente. Y no suelen ser los más saludables.

No es para que te traumes: Lo más importante no es lo que comés entre el 24 y el 31 de diciembre, sino lo que comés entre el 1º de enero y el 23 de diciembre 😅

Pero aunque sea “una ocasión especial” (que lo es), el menú suele estar lleno de alimentos con alto contenido de sodio (que, ya sabemos, hace trabajar el doble a los riñones).

🧂 Revisá esta lista para no excederte tanto:

• PAN. En su receta básica normalmente encontrarmos unos 2g de sal por cada 100 gr de pan.

• FIAMBRES Y QUESOS. Todos los embutidos llevan sal, porque es parte de su proceso de curado. Lo mismo los quesos.

• CARNES FRESCAS. Contienen sal, no en grandes cantidades, en el músculo. Pero si además a eso le añadimos sal de mesa...

• ADEREZOS. Todas las salsas industriales tienen cantidades de sal por encima de las recomendables. Y no solo eso: atención también a la cantidad de azúcar que contienen.

• MASAS DULCES. ¿Y esto? Los productos de pastelería también contienen sal procedente de la masa. También hay sodio en pan dulce y budines, sí.

¿Tenés dudas? No dejes de llamarnos: es mejor saber.


Queremos desear a los pacientes, amigos y seguidores de nuestro servicio, que esta noche no falten los abrazos y las pal...
24/12/2023

Queremos desear a los pacientes, amigos y seguidores de nuestro servicio, que esta noche no falten los abrazos y las palabras de afecto. Más allá de la cena y los regalos, apreciemos por sobretodo el enorme regalo de compartir la vida.

Al fin y al cabo, hoy celebramos –precisamente- un nacimiento.
Quienes hacemos SePrINef les deseamos que disfruten de una Feliz Navidad.

Le quedan poquitos días a un año que, de a ratos, pareció que duraba 15 o 20 meses. Pero ya estamos acá… a pasitos de ca...
22/12/2023

Le quedan poquitos días a un año que, de a ratos, pareció que duraba 15 o 20 meses. Pero ya estamos acá… a pasitos de cambiar de almanaque.

Por eso, antes que los compromisos familiares sean protagonistas, el equipo profesional de SePrINef (bueno, al menos la parte que tenía agenda libre) se reunió a celebrar por un nuevo año de pasión puesta en el trabajo.

Y no se trata de hacer balances, sino de reservar un tiempo para agradecer la fortuna de seguir trabajando junto a personas profesionales y apasionadas. Gente que disfruta ser parte de este servicio, donde la apuesta siempre es a crecer.

Y también la fortuna de seguir junto a ustedes, en estas redes sociales desde donde buscamos ayudarles a conservar su salud. Sigamos juntos, comunicándonos.

Si venís zafando… ¡ SEGUÍ ASÍ! ☺ En publicaciones estuvimos hablando de los CÁLCULOS RENALES: qué són y cómo reconocer l...
18/12/2023

Si venís zafando… ¡ SEGUÍ ASÍ! ☺ En publicaciones estuvimos hablando de los CÁLCULOS RENALES: qué són y cómo reconocer los síntomas y sus señales. Pero… ¿cómo evitarlos?

EL MEJOR REMEDIO ES PREVENIR. Siempre, ante cualquier dolencia. Y en el caso de las “piedras” es tan sencillo como amoldar nuestros HÁBITOS de vida.

Cosas que podés hacer para reducir el riesgo de padecer cálculos renales:

• Tomar agua. Fundamental. Ayuda a o***ar lo suficiente para “arrastrar” fuera del cuerpo los “sedimentos” que forman los cálculos.

• Si vivís en clima caluroso y seco, o hacés ejercicios con frecuencia, tal vez debas tomar un poco más de agua para producir suficiente o***a.

• Elegir una dieta con bajo contenido de sal y proteínas animales. Podés balancearlas con proteínas no animales, como las legumbres.

• Cuidado con los suplementos de calcio. El calcio de los alimentos no afecta el riesgo de cálculos renales. Pero en ambos casos, consultá tus dudas con el médico.

• Si tienes tendencia a formar cálculos de oxalato de calcio, consumí menos alimentos ricos en oxalatos: remolacha, espinacas, batatas, frutos secos, té, chocolate y los productos de soja. Una vez más, ante la duda: “Hola, doctor”.

¿LO MEJOR? Pedirle a tu médico que te derive a un Nutricionista que te ayude a elaborar un plan de alimentación PARA VOS, a fin de reducir el riesgo de tener cálculos renales.

En SePrINef nuestro gabinete te asesora en cada área del tratamiento.
¿Tenés dudas? No dejes de llamarnos: es mejor saber.


¡El médico no va a entrar a tu baño! Eso quiere decir que es momento de prestar atención a información que puede ser muy...
15/12/2023

¡El médico no va a entrar a tu baño! Eso quiere decir que es momento de prestar atención a información que puede ser muy importante.

En nuestras 2 publicaciones previas te contamos sobre los CÁLCULOS RENALES: qué son y cómo reconocer el dolor que generan. Pero también te dijimos que hay otras “señales” a observar.

Otros signos y síntomas pueden incluir los siguientes:
- O***a de color rosado, rojo o marrón
- O***a turbia o con olor desagradable
- Necesidad constante de o***ar, de o***ar con mayor frecuencia u o***ar en pequeñas cantidades
- Náuseas y vómitos
- Fiebre y escalofríos si existe una infección

En todos los casos, son llamados de atención para que solicites la consulta con un profesional.
En SePrINef te espera nuestro gabinete que abarca cada área del tratamiento.

¿Tenés dudas? No dejes de llamarnos: es mejor saber.


El dolor es siempre una alarma: el mecanismo del cuerpo para decirte que algo está mal. En la publicación anterior de co...
12/12/2023

El dolor es siempre una alarma: el mecanismo del cuerpo para decirte que algo está mal. En la publicación anterior de contamos qué son los CÁLCULOS RENALES. Y ahora cómo reconocerlos.

El principal síntoma es el dolor intenso que comienza y desaparece súbitamente. Puede sentirse en la zona abdominal o en un costado de la espalda.

Además, puede irradiarse a la zona de la ingle (dolor inguinal), los testículos (dolor testicular) en los hombres y los labios (dolor vaginal) en las mujeres.

En ese momento, podrías experimentar los siguientes signos y síntomas:
- Dolor punzante e intenso en los costados y la espalda, debajo de las costillas
- Dolor que se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle
- Dolor que viene en oleadas y cuya intensidad fluctúa
- Dolor o sensación de ardor al o***ar

¿El dolor es la única señal de un problema de cálculos? No, hay otras banderas rojas de alarma que podés tener en cuenta. Te las contamos en la próxima publicación.

¿Te resultó interesante? Dale like a esta nota, así es más probable que Facebook te muestre la siguiente.


Entre 5 y 10 de cada 100 personas, padecen cálculos renales. Las famosas “piedras” son uno de los motivos más habituales...
06/12/2023

Entre 5 y 10 de cada 100 personas, padecen cálculos renales. Las famosas “piedras” son uno de los motivos más habituales de consulta al urólogo.

Aunque existe la idea errónea de que sólo afectan a los hombres mayores, no es así: los hombres son más propensos a sufrirlos, pero las mujeres también pueden desarrollar cálculos.

¿CAUSAS? La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos, se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales. Y los antecedentes familiares aumentan la posibilidad de padecerlos.

Un cálculo renal no suele causar síntomas hasta que comienza a desplazarse por del riñón o pasa a los uréteres (los conductos que conectan los riñones y la vejiga).

Una vez alojado allí, puede bloquear el flujo de o***a y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso.

En el próximo post te contamos cómo reconocer los síntomas.
¿Te resultó interesante? Dale like a esta nota, así es más probable que Facebook te muestre la siguiente.


05/12/2023

¿Cuánta agua tomaste hoy?

Acordate que no necesitás esperar a sentir sed para hidratarte 💧

¿Te imaginás un mundo sin MÉDICOS? Aunque la pregunta te resulte extraña, durante muchísimo tiempo la humanidad sobreviv...
03/12/2023

¿Te imaginás un mundo sin MÉDICOS? Aunque la pregunta te resulte extraña, durante muchísimo tiempo la humanidad sobrevivió sin ellos… o sea, sí… como leés: no “vivió” sino que “sobrevivió”.

Fueron ellos quienes, construyendo una historia de avances científicos, permitieron prolongar la expectativa de vida de los seres humanos. Y lo siguen haciendo. Son quienes mantienen latiendo saludablemente los sueños y proyectos de cada familia, grupo de amigos, cada individuo.

Y por eso cada 3 de diciembre los celebramos, en una fecha que recuerda también el nacimiento de otro gran médico: el científico cubano Dr. Carlos Finlay (1853-1915), descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.

Desde SePrINef saludamos a todos los Médicos en su día, y con especial afecto a quienes son columnas fundamentales de nuestro servicio: el Dr. Héctor Hugo Gómez, la Dra. Carolina Belmaña y la Dra. Rosana Burone. Y no… ¡nosotros no imaginamos un mundo sin ellos! ☺️

ANTES DE APRETAR el botón… ¡mirá! El color de tu o***a puede decirte mucho sobre tu hidratación… y también alertar sobre...
01/12/2023

ANTES DE APRETAR el botón… ¡mirá! El color de tu o***a puede decirte mucho sobre tu hidratación… y también alertar sobre enfermedades.

Veamos algunos colores posibles:
• SIN COLOR. Estás bebiendo demasiada agua.
• AMARILLO CLARITO. Saludable e hidratado.
• AMARILLO OSCURO. Bien… pero tomá más agua.
• AMBAR o MIEL. No estás bebiendo suficiente agua.
• CAFÉ. Posible deshidratación o enfermedad hepática.
• ROSADO. Podrías tener sangre en la o***a por una infección.
• NARANJA. Posible problema hepático o de conducto biliar.
• AZULADO o VERDOSO. Posible enfermedad genética o bacteria infecciosa.
• ESPUMOSA. Puede indicar exceso de proteínas en tu dieta o problema renal.

¡ATENCIÓN! Los pigmentos de ciertos alimentos, como remolachas y chauchas, afectan el color. Y también muchos medicamentos le dan a la o***a tonos vívidos, como rojo, amarillo o azul verdoso.

En todos los casos, es importante observar el color y ante la duda consultar a tu médico, que sabrá darte tranquilidad o indicarte los estudios necesarios para ello.


***a

Te hace caer el pelo, altera tu sueño y hasta tu piel… pero esas son apenas 3 consecuencias leves de algo que muchos pad...
29/11/2023

Te hace caer el pelo, altera tu sueño y hasta tu piel… pero esas son apenas 3 consecuencias leves de algo que muchos padecemos actualmente: EL ESTRÉS.

¿Y sabías que también puede afectar la salud de tus riñones? ¡Sí! El estrés crónico puede dañar tus riñones. Cuando estás bajo estrés, tu cuerpo libera hormonas que afectan el equilibrio químico de tus riñones, aumentando el riesgo de hipertensión y enfermedades renales.

Para cuidar tus riñones, es importante manejar el estrés de manera efectiva: practicar técnicas de relajación, meditar, hacer ejercicio regularmente y encontrar tiempo para actividades placenteras son excelentes formas de proteger tus riñones.

¿Necesitás ayuda para lograrlo? En SePrINef también tenemos a nuestra Psicóloga, la Lic. Nerina Gómez, para ayudarte a manejarlo.
No dejes de consultarnos: es mejor saber.


La mayoría de las frutas están compuestas por gran cantidad de agua. Y antes de seguir… ¡juguemos! 🤩 Tratá de adivinar l...
24/11/2023

La mayoría de las frutas están compuestas por gran cantidad de agua. Y antes de seguir… ¡juguemos! 🤩 Tratá de adivinar los 3 que estarán en el podio. Enseguida vemos las respuestas…

Son opciones válidas para completar la cuota diaria de líquido… y definitivamente mejores que ingerir bebidas con saborizantes artificiales que terminan dañando al organismo.

⚠️ Atención: su consumo NO SUSTITUYE la ingesta de agua, pero ayuda a darle buen sabor de boca a esta tarea y realiza excelentes aportes vitamínicos.

Ahora sí: TOP DE FRUTAS según su contenido de agua

1º - Sandía y Tomate (93%)
Sí, el tomate es una fruta
2º - Melón (92%)
3º - Naranja y Mandarina (88%)
4º - Durazno (87%)
5º - Pera, Manzana y Ciruela (85%)

¿Lo sabías? ¿Te resultó interesante?
De ser así, no olvides dejar tu like y seguirnos para más contenido como este.


¡CONFIRMEN! Así ocurre… ¡todo pasa a segundo plano! Y durante el tiempo en que estamos así “pachuchos” nos invade la det...
22/11/2023

¡CONFIRMEN! Así ocurre… ¡todo pasa a segundo plano! Y durante el tiempo en que estamos así “pachuchos” nos invade la determinación de cuidarnos más a futuro… ¡pero luego se nos pasa!

Podemos evitar una enorme cantidad de dolencias nada más manteniendo una alimentación equilibrada, reduciendo consumos tóxicos, descansando las horas necesarias y haciendo ejercicio moderado con frecuencia.

¡Más aún! Muchos inconvenientes de salud pueden tratarse de forma más efectiva si son diagnosticados a tiempo, de modo que también es sano realizarse chequeos clínicos al menos una vez al año.

Con una salud fuerte siempre podrás enfrentar tus otros mil problemas. Pero al revés, es más difícil.

¿Tenés dudas? ¿Necesitás orientación?
No dejes de consultarnos: es mejor saber.


¡ASÍ VAS A TENER más ganas de no renunciar! (y si no empezaste aún, tendrás ganas de hacerlo). Porque se acerca el veran...
18/11/2023

¡ASÍ VAS A TENER más ganas de no renunciar! (y si no empezaste aún, tendrás ganas de hacerlo). Porque se acerca el verano y todos queremos llegar en forma para el tiempo de pileta.

Sin embargo, el ejercicio físico moderado puede ser también un gran aliado para tus riñones. ¡Ahí tenés los motivos extras!

1. Mejora de la Circulación Sanguínea: El ejercicio regular ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables y a mejorar la circulación sanguínea. Esto es clave para los riñones, ya que su función principal es filtrar la sangre y eliminar los desechos. Una buena circulación asegura que los riñones reciban un flujo sanguíneo adecuado, permitiéndoles trabajar de manera eficiente.

2. Control del Peso y Reducción de la Grasa Corporal: Mantener un peso saludable es fundamental para prevenir enfermedades renales. El ejercicio moderado contribuye a la pérdida de peso y a la reducción de la grasa corporal, disminuyendo así la carga en los riñones. Menos carga significa menos estrés para estos pequeños héroes, ¡y eso es música para sus nefronas!

3. Manejo del Estrés y Mejora del Sueño: El estrés crónico y la falta de sueño pueden tener un impacto negativo en la salud renal. El ejercicio libera endorfinas, reduciendo el estrés y promoviendo un sueño más reparador. Un buen descanso y bajos niveles de estrés son como un bálsamo para tus riñones, permitiéndoles regenerarse y funcionar a pleno rendimiento.

¡Muchos más motivos para darle movimiento a tu cuerpo! Ponete las zapatillas, cargá tu botellita de agua y cuida de tus órganos favoritos.

¿Lo sabías? ¿Te resultó interesante?
De ser así, no olvides dejar tu like y seguirnos para más contenido como este.


¿QUÉ SABÉS acerca de los riñones? No es un examen, tranca… más bien buscamos ASOMBRARTE. Darte excusas para pensar UN MI...
15/11/2023

¿QUÉ SABÉS acerca de los riñones? No es un examen, tranca… más bien buscamos ASOMBRARTE. Darte excusas para pensar UN MINUTO en ese órgano tan imprescindible para nuestra vida. Porque nada más sabiendo lo que hace, podrás imaginar LO GRAVE que sería si dejaran de hacerlo…

5 DATOS ASOMBROSOS sobre el trabajo de los riñones:

1. Representan apenas el 0,5% de tu peso corporal… pero reciben el 20% del gasto cardíaco diario, debido a la cantidad de sangre que pasa por ellos cada minuto.

2. Para eliminar las toxinas a través de la o***a, los riñones filtran TODA la sangre 50 veces al día.

3. Un adulto promedio necesita la ingesta diaria de unos 2 litros de agua. Apenas el 20% de ella proviene de los alimentos: tus riñones NECESITAN que bebas el resto.

4. La unidad funcional del riñón se llama Nefrona. Cada riñón contiene entre 1 y 3 millones de nefronas.

5. Si uno de los riñones dejara de trabajar, el otro aumenta su tamaño para llevar a cabo el trabajo de los dos. Pero si luego este fallara, la persona no podría eliminar las toxinas del organismo.

¿Lo sabías? ¿Te resultó interesante?
De ser así, no olvides dejar tu like y seguirnos para más contenido como este.


¡RECORD! El mes de octubre de 2023 fue el más caluroso registrado en la historia del planeta, según el observatorio euro...
10/11/2023

¡RECORD! El mes de octubre de 2023 fue el más caluroso registrado en la historia del planeta, según el observatorio europeo Copernicus.

🥵 Y no es difícil creerles: esta misma semana Córdoba experimentó temperaturas que pasaron los 43ºC… ¡y ni siquiera estamos en verano!

Reaparece entonces el temido GOLPE DE CALOR: la incapacidad del cuerpo de regular su temperatura. Puede aparecer cuando hay una exposición prolongada a altas temperaturas y humedad. Si no se trata, puede afectar a distintos órganos y funciones del cuerpo, los daños pueden ser graves e incluso puede provocar la muerte

✋🏼 ¿CÓMO EVITARLO?
• Evitar exponerse al sol durante las horas de mayor calor
• No dejar niños o ancianos desatendidos en vehículos estacionados
• Evitar ejercicios o actividades intensas al aire libre sin protección
• Tomar duchas o baños fríos

Y obviamente estabas esperando que lo dijéramos:
🫗 CONSUMIR AGUA, cada 2 horas, aún sin tener sed.

En días “normales”, la idea es llegar a tomar unos 2,5 litros... pero en días calurosos podrías querer un poco más. ¡Dale tranquilo! Tu cuerpo sabe.

¿Tenés dudas? No dejes de consultarno: es mejor saber.


Dirección

J. B. ITURRASPE 1321/Sanatorio Argentino
San Francisco
2400

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 12:30
Martes 07:00 - 12:30
Miércoles 07:00 - 12:30
Jueves 07:00 - 12:30
Viernes 07:00 - 12:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Seprinef - Servicio Privado Integral de Nefrología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Seprinef - Servicio Privado Integral de Nefrología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram