drleandrotomas

drleandrotomas Sitio profesional donde podes obtener información acerca de los tratamientos de las arritmias: abla

Estamos muy contentos de anunciar la publicacion de este reporte de caso titulado: “ Integracion de imagenes en ablacion...
27/01/2025

Estamos muy contentos de anunciar la publicacion de este reporte de caso titulado: “ Integracion de imagenes en ablaciones de radiofrecuencia en Anomalia de Ebstein”. En nuestro grupo de trabajo estamos convencidos que la integracion de imagenes nos aporta mejores resultados en nuestros pacientes, por eso publicamos nuestra experiencia.

Les quiero compartir un caso que hicimos para algunas reflexiones…Paciente de 86 años, sin cardiopatía estructural, empe...
13/12/2024

Les quiero compartir un caso que hicimos para algunas reflexiones…

Paciente de 86 años, sin cardiopatía estructural, empezo hace 2 meses con FA que la descompedaba con insuficiencia cardiaca y deterioro de la Fey a 20%. Se le realiza Cardioversión eléctrica y la Fey vuelve a la normalidad, pero vuelve a ingresar con FA + IC con deterioro de la Fey a pesar de Amiodarona.

Aprendidaje:

1️⃣ La ablación de FA en pacientes añosos es segura.

2️⃣En pacientes especiales, como este caso, hay que evaluar otros factores además de la edad para tomar la conducta, como riesgo de vida por la FA, integridad del paciente, comorbilidades.

3️⃣ En taquicardiomiopatias por FA el tratamiento de elección es la ablacion independientemente de la edad.

Continuamos con el programa de proctorship en Argentina. Implante de ICD-S EMBLEM  Scientific LATAM: en esta oportunidad...
07/12/2024

Continuamos con el programa de proctorship en Argentina. Implante de ICD-S EMBLEM Scientific LATAM: en esta oportunidad acompañando a la Dra. Carina Cantale en el hospital Central en la ciudad de Mendoza.
Paciente portador de miocardiopatia dilatada no isquemica con severa depresión de la función sistolica del VI, quien presentó 2 extracciones de dispositivos endocavitarios por infección de los mismos. Tenía registros previos de Choques apropiados por TV en los dispositivos explantados.
Caso desafiante ya que el screening daba negativo previo al implante y se consiguió el sensado del vector intraoperatorio, con la siguiente inducción de FV y prueba de desfibrilacion exitosa.

Termino el 50* Congreso de Cardiología de la Sociedad Argentina de Cardiología. Otro año más donde colegas de la especia...
20/10/2024

Termino el 50* Congreso de Cardiología de la Sociedad Argentina de Cardiología. Otro año más donde colegas de la especialidad pueden mostrar las actualizaciones en sus áreas y exponer de una forma práctica como llevan estos avances en su trabajo diario. En mi caso, me tocó exponer sobre “cómo y cuándo la estimulación cardiaca es la solución para el síncope “. Felices de poder mostrar nuestra casuística en estimulación fisiológica de rama izquierda.
Gracias a la excelente organización de los miembros de SAC. Fue una edición Excelente. Nos vemos el año que viene.

ABLACION CON MAPEO 3D de Extrasistoles ventriculares en paciente con Displasia arrítmogenica del ventrículo derecho ( DA...
02/09/2024

ABLACION CON MAPEO 3D de Extrasistoles ventriculares en paciente con Displasia arrítmogenica del ventrículo derecho ( DAVD):

✅ Paciente de 30 años, portador de DAVD, Fey del VD 37 %, portador de CDI subcutáneo en prevención secundaria de muerte súbita y sintomático por Palpitaciones en contexto de Extrasistoles ventriculares (EV) refractarias a Nadolol, metoprolol y bisoprolol.

✅ En cada imagen de electrogramas se ven diferentes morfologías de EV pero, llamativamente, todas presentan precocidad con respecto al QRS. Esto hace pensar que el foco ectopico presentaba diferentes salidas a la superficie siguiendo distintos caminos por los canales de conducción.

✅ El mapa de voltaje muestra una extensa escara en la cara lateral del ventrículo derecho. Dentro de esta se observan Canales de conducción que se definen como vías activadas ortodrómicamente dentro de la cicatriz.

✅ Al realizan la eliminación de los canales de conducción se produce la eliminación de las diferentes morfologías de las EV lo que apoya la hipótesis de un solo foco ectopico con diferentes salidas a la superficies a través de la escara.

✅ Este procedimiento es muy desafiante y requiere de aplicaciones de radiofrecuencia con mucha precaución debido a que la pared libre del VD está adelgazada y reemplazada por tejido adiposo.

ABLACIÓN CON MAPEO 3D ENSITE PRECISION DE TAQUICARDIA VENTRICULAR DEL FASCÍCULO POSTERO MEDIAL: Esta es la taquicardia v...
10/03/2024

ABLACIÓN CON MAPEO 3D ENSITE PRECISION DE TAQUICARDIA VENTRICULAR DEL FASCÍCULO POSTERO MEDIAL:

Esta es la taquicardia ventricular sostenida idiopatica más frecuente y se puede detectar en el ECG por la imagen de BRD en V1 y eje de HBAI y el QRS no suele ser tan Ancho como una taquicardia del músculo papilar postero medial.

✅ Son taquicardias reentrantes que tienen la particularidad de inducirse en el estudio electrofisiologico con estimulación auricular.

✅ Presentan 2 componentes conocidos:

P1: o potencial diastólico. Este representa a la porción de conducción lenta del circuito reentrante y es normalmente el Target para la ablación.

P2: o potencial pre sistólico.

✅ Nosotros decidimos mapear en ritmo sinusal todo el sistema de Purkinje ( IMAGEN 8) y luego aplicar en taquicardia observado el componente P1.

✅ En la imagen 9 se puede observar el componer P1 luego del QRS, uno de los signos de que el circuito está cortado y eliminada la taquicardia.

Estás taquicardia necesitan ser trastadas con un alto grado de precisión, mapeando con exactitud el sistema de conducción, para evitar las complicaciones a largo plazo como bloqueos AV en el seguimiento.

2do. volumen de la revista del consejo de arritmias de la SAC, RITMO SAC, donde tuve la posibilidad de escribir él capít...
22/10/2023

2do. volumen de la revista del consejo de arritmias de la SAC, RITMO SAC, donde tuve la posibilidad de escribir él capítulo de ejemplos electrocardiograficos de arritmias ventriculares junto al Dr. Guillermo Mazo. Divertida experiencia que llevamos a cabo con excelentes colegas de la especialidad de electrofisiologia. La revista se puede descargar de la página www.SAC.org.ar

Aislamiento de venas pulmonares en paciente con 20 años se historia de FA paroxística refractaria a tratamiento anti arr...
12/10/2023

Aislamiento de venas pulmonares en paciente con 20 años se historia de FA paroxística refractaria a tratamiento anti arrítmico. Durante la desconexión del techo de la Vena pulmonar superior izquierda se observa una pausa > 10 segundos. Esto es generado por la desconexión de los ganglios de la pared posterior de la aurícula izquierda y es un signo de éxito técnico que se complementa a la trasmuralidad de las lesiones de radiofrecuencia.

Paciente de 74 años, sin cardiopatía estructural, portadora de Taquicardia auricular sostenida, muy sintomática por palp...
17/08/2023

Paciente de 74 años, sin cardiopatía estructural, portadora de Taquicardia auricular sostenida, muy sintomática por palpitaciones y refractaria a Flecainida e intolerante a Diltiazem por bradicardia extrema a 30 Lxm. Se decide realizarse una ablación con sistemas 3D ENSITE para eliminar el foco automático de la arritmia, prescindir de los anti arrítmicos y así evitar el implante de un marcapasos. Se encontró que la taquicardia provenía de la vena pulmonar superior derecha y se realizó una doble estrategia: primero se aplicó focalmente en el sitio de mayor precocidad para eliminar el foco arrítmico y luego se realizó un aislamiento antral de dicha vena pulmonar para evitar, que en el caso de recidiva del mismo foco, no pueda pasar a la aurícula izquierda.
✅ El hecho de evitar o retrasar la indicación de estimulación cardiaca artificial conlleva una mejora en la calidad de vida de esta paciente.
#

🥁ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR PAROXÍSTICA. 🟢 Aislamiento de Tronco común izquierdo con mapeo de alta densidad de pu...
01/08/2023

🥁ABLACIÓN DE FIBRILACIÓN AURICULAR PAROXÍSTICA.

🟢 Aislamiento de Tronco común izquierdo con mapeo de alta densidad de puntos ( con catéter HD grid) y sensor de contacto ( Catéter Tacti- Cath).

🟢 Índice de lesion (LSI ) pared posterior: 5.0 y pared anterior de 5.5 asegurando trasmuralidad y bloqueo bidireccional, en este caso, de las 3 venas.

Paciente con antecedentes de taquicardiomiopatia por FA ( depresión de la función ventricular izquierda cuando aparece l...
25/06/2023

Paciente con antecedentes de taquicardiomiopatia por FA ( depresión de la función ventricular izquierda cuando aparece la arritmia) y 2 cardioversiones eléctricas luego de las cuales la paciente volvió a presentar Fibrilación Auricular, incluso estando con Amiodarona. ABLACIÓN DE FIBRILACION AURICULAR: IMÁGENES: 1️⃣ en la parte superior de la imagen se observa un mapa de voltaje en FA y en la porción inferior a la izquierda el set de lesiones en el antro de las venas pulmonares y a la derecha el mapa de voltaje post ablación en Ritmo sinusal. Se puede ver Far Field de Orejuela izquierda en la Vena pulmonar superior izquierda pero con bloqueo de salida al estimular dentro de esa vena. 2️⃣ Mapa de voltaje pre Ablación en Fibrilacion Auricular. 3️⃣ set de lesiones en las venas pulmonares. 4️⃣ Mapa de voltaje post ablación en Ritmo Sinusal.

Ablación de Fibrilación Auricular paroxística en paciente con anatomía de venas pulmonares con Tronco común izquierdo ( ...
23/06/2023

Ablación de Fibrilación Auricular paroxística en paciente con anatomía de venas pulmonares con Tronco común izquierdo ( TCI). Solo el 10 % de los pacientes presentan esta variante anatómica. Esto muchas veces dificulta el aislamiento correcto en el antro de la vena pulmonar y algunos autores asocian al TCI con mayor agresividad en la presentación de la Fibrilación auricular. Estudios recientes demuestran que ablacionar a los pacientes de Fibrilación auricular antes del año de su aparición mejora los resultados a largo plazo y así la calidad de vida del paciente.

Paciente con 18.000 Extrasistoles ventriculares del tracto de salida del ventrículo izquierdo septal, muy sintomáticas p...
09/06/2023

Paciente con 18.000 Extrasistoles ventriculares del tracto de salida del ventrículo izquierdo septal, muy sintomáticas por palpitaciones y en rango de taquicardiomiopatia. Se realizó ablación con Mapeo 3D sistema ENSITE PRECISION sin uso de Fluoroscopia (RAYOS X). Poder realizar estos procedimientos, eliminando la arritmia, sin aplicar RAYOS X sobre el paciente es una de la virtudes más grandes del avance de la tecnología en Electrofisiologia.

Orgulloso de mostrar nuestro trabajo que fue postulado a premio, seleccionado entre los 6 mejores trabajos del congreso ...
02/06/2023

Orgulloso de mostrar nuestro trabajo que fue postulado a premio, seleccionado entre los 6 mejores trabajos del congreso FAC 2023. Gracias equipo de .4f por la dedicación y el esfuerzo…Seguimos sumando!!! 🙌🙌🙌

Paciente de 63 años, portadora de miopatia primaria genética con afectación del GEN HNRNPDL. Tiene antecedentes de 4 fam...
05/05/2023

Paciente de 63 años, portadora de miopatia primaria genética con afectación del GEN HNRNPDL. Tiene antecedentes de 4 familiares de primer grado con muerte súbita jovenes y presentó 2 episodios sincopales malísimos. ECG de base no diagnóstico de Patrón de BRUGADA. Se realiza Test de Ajmalina y en la 3ra etapa, con 30 mg, se evidencia patrón TIPO I de BRUGADA. Esta importante entidad poco frecuente, en sus variantes más agresivas tiene riesgo de muerte súbita por lo que se vuelve crucial llegar al diagnóstico. El test de Ajmalina puede exacerbar el patrón y está indicado en pacientes con síncope inexplicable, antecedentes de muerte súbita familiar y patrones electrocardiógraficos sugestivos de BRUGADA.

ABLACIÓN DE EXTRASISTOLES VENTRICULARES DEL SUMMIT DE VI SIN USO DE FLUOROCOPIA EN PACIENTE CON TAQUICARDIOMIOPATIA. El ...
24/02/2023

ABLACIÓN DE EXTRASISTOLES VENTRICULARES DEL SUMMIT DE VI SIN USO DE FLUOROCOPIA EN PACIENTE CON TAQUICARDIOMIOPATIA. El Summit o cima del Ventrículo izquierdo es una región triangular, epicardica, de difícil acceso y tratamiento por la cercanía con las arterias coronarias. Muchas veces genera arritmias ventriculares y en este caso por el número elevado de Extrasistoles ventriculares (más de 30.000 en 24 hs) el paciente presentaba taquicardiomiopatia. Se le realizó una ablación 3D con sistema de navegación ENSITE PRECISION, realizando mapa de alta densidad de puntos SIN LA UTILIZACIÓN DE RAYOR X ( Tecnica ZeroFluro). Debido a que esta arritmia puede tener un origen pero varios lugares de emergencia en el Ventrículo izquierdo, puede presentar múltiples morfologías en el electrocardiograma pero todo se origina a de un mismo foco arritmogenicos. En este caso mapeamos y obtuvimos precocidad en Tracto de salida del ventrículo derecho, en la región epicardica a través de la vena Inter ventricular anterior pero eliminamos la arritmia desde la Región anterior del tracto de salida del ventrículo izquierdo, sitio llamado Summit endocardico.

Ablación de Reentrada intranodal atípica con Mapeo electroanatomico sin uso de Fluoroscopia: actualmente estamos haciend...
18/02/2023

Ablación de Reentrada intranodal atípica con Mapeo electroanatomico sin uso de Fluoroscopia: actualmente estamos haciendo ablaciones sin uso de Rayos X con excelentes resultados y seguridad. A continuación dejo la explicación de las imágenes de una caso poco habitual. IMAGEN 2: ECG que muestra taquicardia don RP largo. IMAGEN 3: electrogramas que muestran un VA de 160 mseg. IMAGEN 4: estimulación ventricular con respuesta VAV confirmando el circuito de reentrada intranodal. IMAGEN 5: mapa 3D con aplicaciones de radiofrecuencia en Ostium de SC sin eliminar la taquicardia y otra aplicación de RF en zona de vía lenta donde se elimina la taquicardia.

Dirección

Belgrano 384
San Isidro

Teléfono

+541126692699

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando drleandrotomas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a drleandrotomas:

Compartir

Categoría