Programa Andres

Programa Andres Prevencion y atencion de Adicciones.Comunidad terapeutica, grupos ambulatorios, terapias familiares

comunidad terapeutica, grupos ambulatorios, casa de día, terapias familiares, vinculares, individuales.

BUSQUEDA LABORALEstamos buscando profesionales *Psicologos, *Trabajadores sociales, *Lic. en enfermeriapara sumar a nues...
22/09/2024

BUSQUEDA LABORAL
Estamos buscando profesionales
*Psicologos,
*Trabajadores sociales,
*Lic. en enfermeria
para sumar a nuestro equipo terapeutico de la sede San Isidro para las siguientes tareas:
*Coordinacion de grupos,
*Guardias diurnas y guardias nocturnas,
*Guardias de fin de semana, .
Enviar CV a info@programaandres.org.ar.
o por whatsapp al (011) 2571-6214.
Muchas gracias!

15/08/2024
19/06/2024

CONSUMOS Y DERECHOS
Con este tema sabrán disculpar, pero tenemos más preguntas que respuestas. Es un problema que aun estamos discutiendo y sabemos que no es con una ley que lo vamos a resolver.
La primera pregunta es ¿cuán “libre” y en completo uso de sus derechos es una persona que consume compulsivamente?
¿Cuánta libertad de elección tiene una persona que consume y que no puede dejar de hacerlo?
Sobre todo, cuando se va quedando sin referentes o gente cercana que puede ser testigo de dicha degradación
Sobre todo cuando sabemos que clínicamente la autonomía de la conciencia se va limitando cada vez mas y las decisiones dejan de pasar por los centros correctos del cerebro para pasar a ser un mero circuito básico de placer y displacer, de ataque y fuga, los principios más básicos de nuestro cerebro primitivo.
Quien esta tomando las decisiones, ¿la persona o la sustancia?
Y por otro lado, entonces, ¿hasta dónde podemos meternos en la vida de otro” autónomo e independiente de nosotros?
Aun cuando hablamos de un ser querido, de una hija, de una pareja, de padres en consumo.
¿hasta donde podremos tomar sus decisiones para “salvarlo” de la debacle, del dolor y de la muerte?
¿Dónde está el límite que nos separa?
¿Dónde está el puente que nos une?
Aquí es donde las Comunidades Terapéuticas, los consejeros en adicciones, los Psicólogos especializados en consumos, los profesionales de la salud relacionados con esta problemática tenemos algo para decir.
Reflexionar juntos en esos pocos momentos de sobriedad y angustia es el camino que gota a gota, recaída tras recaída va a ir dejando el mensaje de ayuda y acompañamiento que entendemos es la única salida. Hasta que el protagonista tome decisiones de vida, de futuro y acepte las condiciones propuestas para un verdadero tratamiento.
Ofrecemos distintas modalidades de atención como grupos, entrevistas individuales, tratamientos residenciales porque cada caso es distinto. Poruqe cada persona transita su dolor a su manera y es nuestra tarea amoldarnos a la forma de compañía que cada persona es capaz de recibir.

Call now to connect with business.

06/06/2024

Que es una Comunidad terapeutica?
A pesar de lo que muchos creen una Comunidad Terapéutica no es un lugar físico.
Es un dispositivo terapéutico especifico, que cuenta con normas y procedimientos.
Y un respaldo teórico de más de 70 años de estudio y experiencias tanto en Argentina como en el resto del mundo
Fue creado en un hospital mental de Inglaterra por el Dr. Jones, a fin de tratar a los soldados con estrés post traumático que -equivocadamente- eran internados en psiquiátricos y compartían con las personas con problemas mentales su “tratamiento”.
En oposición a esto M. Jones propone: “un intento de establecer un sistema democrático en los hospitales, donde la dominación de los médicos se reemplazará por una comunicación abierta de contenido y sentimientos, compartiendo los pacientes y el personal la información, la toma de decisiones y la solución de los problemas” (Jones, 1979).
La huella del proceso iniciado por M. Jones, puede verse con gran claridad en los servicios públicos de salud mental de nuestro país que a fines de los 50, y hasta la década del 70 se desarrollaron sumando conceptos de la Psiquiatría social y de la Psicología Social
Por ejemplo, el emblemático Servicio de Psicopatología del Policlínico de Lanús, dirigido por el Dr. Mauricio Goldenberg, desde 1956. O el espacio “La Peña Carlos Gardel” dentro del Hospital Jose T. Borda, creado por el Dr. Alfredo Moffat, y otros colaboradores.
También debemos mencionar a Carlos Novelli, fundador de PROGRAMA ANDRES y l Dr. Wilbur Ricardo Grimson quien fundó el Centro Piloto del Hospital Dr. Jose A. Estéves y en 1972 creó la Comunidad Terapéutica de Vicente López junto al Dr. Juan Carlos Kuznetsoff.
Hoy en dia, seguimos aprendiendo y mejorando nuestras tecnicas de atencion sin olvidarnuestro origen de espacio de tratamiento democratico abierto y voluntario, en nuestros centros de atencion abiertos a la comunidad.

13/05/2024

Adicciones. “La Granja”
Hasta el día de hoy hay gente que sigue definiendo como “granjas” a los centros de atención de consumos problemáticos de adiciones.
A fines de los ochentas, Carlos Novelli, creo la primera comunidad terapéutica de la argentina en la localidad de Diego Gaynor, Pcia de Buenos Aires.
Allí, en un predio de varias hectáreas, se recibía gratuitamente a cientos de personas que solo querían separarse de su ámbito adictivo. No había mucha más de “tratamiento” como lo entendemos hoy.
Dejaban atrás conocidos de consumo, dealers, parejas violentas, familias disfuncionales, criminalidad y desesperanza.
A cambio recibían un entorno de amor, escucha, cuidado y esfuerzo.
No teníamos mucho para ofrecer en esa época. Pocos profesionales, todos estábamos aprendiendo.
Sin embargo, funcionaba.
La dedicación y el abrazo de otros transitando el mismo camino, unos pasos más adelante o más atrás, sistema que después se llamó de “autoayuda”, hacían que nos sintiéramos acompañados en la “cruzada” de sobrevivir limpios. Un día mas.
De granja tenia poco… hubo intentos de huerta. Lo orgánico no existía no como concepto en esa época.
Tuvimos chanchos. Les pusimos nombres. No recuerdo cual fue su destino…
Pero nos encargábamos entre todos de nuestras propias vidas.
La ciencia, la política y el inexorable paso del tiempo ha hecho que esos recuerdos esas experiencias se empiecen a perder en la nebulosa del pasado.
Con mala prensa, con comentarios sesudos de gente que no había nacido cuando nosotros “aguantábamos los trapos” de cientos de adictos que intentaban su última opción.
Un tratamiento podía durar un año o dos. No había celulares ni internet con lo que la separación del ámbito previo era total. Creábamos realmente un nuevo entorno familiar, amistoso amoroso y creativo.
Fueron tiempos gloriosos donde todos poníamos el cuerpo y el corazón ante un problema desconocido.
Donde los burócratas estatales, no habían metido aun sus mugrosos dedos limitadores, canceladores y discriminadores.
Donde hacíamos a pulmón y con la mejor buena intención todo lo posible por cada uno de los que se acercaban a nuestra casa.
Mucha agua paso bajo ese puente, mucho se ha distorsionado y olvidado.
Hoy una “granja” es sinónimo de espacio sin habilitación ni profesionales.
Que pena que un término histórico, escalón de la salud mental argentina, se haya desvirtuado tanto.
Sin embargo, varios, (muchos), directores de comunidades terapéuticas y centros de atención de adicciones surgieron de esa “granja de Diego Gaynor de Programa Andres”.
Muchos continuaron construyendo la historia de la salud mental de la argentina hasta el día de hoy, tejiendo eslabón tras eslabón durante los últimos 50 años.
Han pasado presidentes, golpes, crisis económicas, mas presidentes, cambios de paradigma y de ideologías imperantes. Se han abierto y cerrado hospitales y centros de salud, y muchos funcionarios ignorantes que intentaron limitar y hasta cerrar las comunidades terapéuticas.
Pero la federación de comunidades terapéuticas de la argentina está cada vez más sólida, más organizada y más eficiente que nunca.
Mas de 60 ONG. S brindando servicios a más de oncemil usuarios y sus familias que requieren un tratamiento.
Tejiendo redes con centros de salud, educativos, talleres de formación laboral, colegios.
Dando soporte legal y acceso a los derechos de todos los ciudadanos.
Con puertas abiertas, respeto a los derechos individuales, profesionales capacitados y el mismo corazón que hace 50 años.
La Comunidad Terapéutica es el lugar por excelencia para el tratamiento de los consumos y las adicciones. Sabemos de lo que hablamos, porque hace 50 años que lo hacemos.
Con amor.

Prevencion y atencion de Adicciones.Comunidad terapeutica, grupos ambulatorios, terapias familiares

Clase semanal de Yoga y meditacion.La cura es siempre del cuerpo, la mente y el alma.
16/04/2024

Clase semanal de Yoga y meditacion.
La cura es siempre del cuerpo, la mente y el alma.

Salimos a disfrutar la tarde a la rivera... mate, picnic y amistad
08/04/2024

Salimos a disfrutar la tarde a la rivera... mate, picnic y amistad

Dinámicas Grupales En Programa Andres San Isidro 🙌🙌🙌
02/03/2024

Dinámicas Grupales En Programa Andres San Isidro 🙌🙌🙌

25/02/2024

Fiesta De Disfraces En Programa Andres San Isidro 🎭 💃 🎊 🎶 🕺 🌟

El mejor curso para OST.
17/02/2024

El mejor curso para OST.

Belu y Morci tuvieron 11 cachorros.🥰Tienen 30 dias y son muy hermosos.😍Alimentados a teta y ahora agregamos balanceado.E...
29/01/2024

Belu y Morci tuvieron 11 cachorros.🥰
Tienen 30 dias y son muy hermosos.😍
Alimentados a teta y ahora agregamos balanceado.
Estamos buscando quienes los adopten y los cuiden
Perros de Comunidad Terapeutica Certificados!💓

Taller De Cesación Tabaquica En Programa Andres Sede San Isidro 🤍💙🤍💙🤍💙🤍💙🤍💙
18/01/2024

Taller De Cesación Tabaquica En Programa Andres Sede San Isidro 🤍💙🤍💙🤍💙🤍💙🤍💙

Dirección

Estanislao Del Campo 89
San Isidro
1642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa Andres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Programa Andres:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram