13/05/2024
Adicciones. “La Granja”
Hasta el día de hoy hay gente que sigue definiendo como “granjas” a los centros de atención de consumos problemáticos de adiciones.
A fines de los ochentas, Carlos Novelli, creo la primera comunidad terapéutica de la argentina en la localidad de Diego Gaynor, Pcia de Buenos Aires.
Allí, en un predio de varias hectáreas, se recibía gratuitamente a cientos de personas que solo querían separarse de su ámbito adictivo. No había mucha más de “tratamiento” como lo entendemos hoy.
Dejaban atrás conocidos de consumo, dealers, parejas violentas, familias disfuncionales, criminalidad y desesperanza.
A cambio recibían un entorno de amor, escucha, cuidado y esfuerzo.
No teníamos mucho para ofrecer en esa época. Pocos profesionales, todos estábamos aprendiendo.
Sin embargo, funcionaba.
La dedicación y el abrazo de otros transitando el mismo camino, unos pasos más adelante o más atrás, sistema que después se llamó de “autoayuda”, hacían que nos sintiéramos acompañados en la “cruzada” de sobrevivir limpios. Un día mas.
De granja tenia poco… hubo intentos de huerta. Lo orgánico no existía no como concepto en esa época.
Tuvimos chanchos. Les pusimos nombres. No recuerdo cual fue su destino…
Pero nos encargábamos entre todos de nuestras propias vidas.
La ciencia, la política y el inexorable paso del tiempo ha hecho que esos recuerdos esas experiencias se empiecen a perder en la nebulosa del pasado.
Con mala prensa, con comentarios sesudos de gente que no había nacido cuando nosotros “aguantábamos los trapos” de cientos de adictos que intentaban su última opción.
Un tratamiento podía durar un año o dos. No había celulares ni internet con lo que la separación del ámbito previo era total. Creábamos realmente un nuevo entorno familiar, amistoso amoroso y creativo.
Fueron tiempos gloriosos donde todos poníamos el cuerpo y el corazón ante un problema desconocido.
Donde los burócratas estatales, no habían metido aun sus mugrosos dedos limitadores, canceladores y discriminadores.
Donde hacíamos a pulmón y con la mejor buena intención todo lo posible por cada uno de los que se acercaban a nuestra casa.
Mucha agua paso bajo ese puente, mucho se ha distorsionado y olvidado.
Hoy una “granja” es sinónimo de espacio sin habilitación ni profesionales.
Que pena que un término histórico, escalón de la salud mental argentina, se haya desvirtuado tanto.
Sin embargo, varios, (muchos), directores de comunidades terapéuticas y centros de atención de adicciones surgieron de esa “granja de Diego Gaynor de Programa Andres”.
Muchos continuaron construyendo la historia de la salud mental de la argentina hasta el día de hoy, tejiendo eslabón tras eslabón durante los últimos 50 años.
Han pasado presidentes, golpes, crisis económicas, mas presidentes, cambios de paradigma y de ideologías imperantes. Se han abierto y cerrado hospitales y centros de salud, y muchos funcionarios ignorantes que intentaron limitar y hasta cerrar las comunidades terapéuticas.
Pero la federación de comunidades terapéuticas de la argentina está cada vez más sólida, más organizada y más eficiente que nunca.
Mas de 60 ONG. S brindando servicios a más de oncemil usuarios y sus familias que requieren un tratamiento.
Tejiendo redes con centros de salud, educativos, talleres de formación laboral, colegios.
Dando soporte legal y acceso a los derechos de todos los ciudadanos.
Con puertas abiertas, respeto a los derechos individuales, profesionales capacitados y el mismo corazón que hace 50 años.
La Comunidad Terapéutica es el lugar por excelencia para el tratamiento de los consumos y las adicciones. Sabemos de lo que hablamos, porque hace 50 años que lo hacemos.
Con amor.
Prevencion y atencion de Adicciones.Comunidad terapeutica, grupos ambulatorios, terapias familiares