Instituto Cardiovascular Lezica

Instituto Cardiovascular Lezica Prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación de enfermedades cardiovascu

¿Sabías que la obesidad aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular? 💔El exceso de peso puede afec...
29/04/2025

¿Sabías que la obesidad aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular? 💔

El exceso de peso puede afectar la presión arterial, los niveles de colesterol, la función renal y el trabajo del corazón, aumentando así el riesgo de infartos y ACV.

✔️ La buena noticia: adoptando hábitos saludables, podés reducir ese riesgo. Además, existen fármacos validados y aprobados por las agencias de medicamentos que reducen la obesidad y los accidentes cardiovasculares en pacientes obesos, que pueden ser coronarios, diabéticos y enfermos renales.
✔️ El primer paso: realizar un control médico y recibir un seguimiento adaptado a vos.

👩‍⚕️ En Lezica, nuestro equipo especializado te acompaña en el cuidado de tu salud integral.
📍 Agendá tu turno y empezá a cuidar tu corazón hoy.
📧 info@lezicacardio.com
📞 Tel.: 4735-7000
📱 WhatsApp: 11-2464-9027

🫀 ¿Te sentís bien y pensás que no necesitás ver a un cardiólogo?La realidad es que muchas enfermedades cardiovasculares ...
21/04/2025

🫀 ¿Te sentís bien y pensás que no necesitás ver a un cardiólogo?
La realidad es que muchas enfermedades cardiovasculares no dan señales hasta que ya están avanzadas.

👉 En este carrusel te contamos 5 motivos por los que deberías consultar con un especialista, aunque no tengas síntomas.

Chequeos simples pueden ayudarte a detectar a tiempo factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol elevado o arritmias silenciosas.
Y si tenés antecedentes familiares, ¡con más razón!

📍En el Instituto Cardiovascular Lezica te ofrecemos atención personalizada y estudios completos para cuidar tu salud cardíaca.

Sacá tu turno con nuestros especialistas y empezá a prevenir hoy.
📲 Escribinos 11-2464-9027

En el Instituto Cardiovascular Lezica nos especializamos en medicina cardiovascular, pero también ofrecemos un abordaje ...
16/04/2025

En el Instituto Cardiovascular Lezica nos especializamos en medicina cardiovascular, pero también ofrecemos un abordaje integral de la salud.

Contamos con un equipo multidisciplinario para acompañarte en cada etapa de tu vida, con áreas que van desde la cardiología pediátrica hasta la medicina del deporte y servicios como nutrición, clínica médica, neumonología y mucho más.

¿Querés conocer más o sacar un turno?
📲 Escribinos 11-2464-9027

💚 9 de abril – Día de la Cardiología 🩺Hoy reconocemos y celebramos la labor de todos los profesionales que cuidan del co...
09/04/2025

💚 9 de abril – Día de la Cardiología 🩺
Hoy reconocemos y celebramos la labor de todos los profesionales que cuidan del corazón con conocimiento, vocación y empatía.

La cardiología nos permite prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades que, muchas veces, pueden cambiar o salvar una vida.

En el Instituto Cardiovascular Lezica trabajamos día a día con el objetivo de mejorar la salud cardiovascular de nuestra comunidad, apostando a la prevención, al acompañamiento cercano y a la excelencia médica.

Desde nuestro lugar, agradecemos profundamente a cada cardiólogo y cardióloga que forma parte de este camino.

🛌 Dormir bien es cuidar tu corazónEl sueño no sólo es reparador para tu mente, también lo es para tu salud cardiovascula...
07/04/2025

🛌 Dormir bien es cuidar tu corazón

El sueño no sólo es reparador para tu mente, también lo es para tu salud cardiovascular. Dormir entre 7 y 8 horas por noche reduce el riesgo de enfermedades como:
✔️ Hipertensión arterial
✔️ Infarto de miocardio
✔️ Diabetes tipo 2
✔️ Obesidad
✔️ Arritmias

Cuando dormís mal, tu cuerpo produce más hormonas del estrés, se altera el ritmo cardíaco y se vuelve más difícil mantener una presión arterial estable.

👉 Si venís durmiendo mal o te sentís fatigado todo el día, puede ser momento de hacer una consulta y descartar causas cardíacas y apnea del sueño.

📍En Instituto Cardiovascular Lezica realizamos estudios del sueño y evaluaciones integrales.
Sacá turno desde nuestro perfil.

🔍Búsqueda de Fellow en Ecodoppler Cardíaco y Vascular🏥 Instituto Cardiovascular Lezica📅 Inicio: Septiembre 2025 (Inscrip...
03/04/2025

🔍Búsqueda de Fellow en Ecodoppler Cardíaco y Vascular

🏥 Instituto Cardiovascular Lezica
📅 Inicio: Septiembre 2025 (Inscripción: Hasta el 1 de agosto de 2025)
⏳ Duración: 2 años – 24 horas semanales

¿Qué ofrecemos?
- Curso especializado en Doppler cardíaco o vascular
- Remuneración + ingresos adicionales por prácticas
- Programa docente y rotaciones
- Desarrollo profesional con acceso a tecnologías avanzadas
- Ambiente colaborativo y apoyo continuo

Requisitos:
- Residencia completa en cardiología

Información e inscripción:
Dr. Guillermo Toledo
📧 info@lezicacardio.com
📌 Asunto: Fellow Ecodoppler

🏃‍♀️💚 Realizá tu Apto Físico 2025 en el Instituto Cardiovascular LezicaEl ejercicio es clave para la salud, pero hacerlo...
17/03/2025

🏃‍♀️💚 Realizá tu Apto Físico 2025 en el Instituto Cardiovascular Lezica
El ejercicio es clave para la salud, pero hacerlo con seguridad es aún más importante. 💪💚
Contar con un apto físico actualizado es fundamental para detectar a tiempo cualquier condición que pueda afectar tu rendimiento y bienestar.

En el Instituto Cardiovascular Lezica, realizamos aptos físicos completos, válidos para:
✔ Gimnasios y clubes deportivos
✔ Maratones y carreras
✔ Deportes competitivos como fútbol, rugby y hockey
✔ Colegios y universidades

Hacer tu chequeo antes de entrenar no sólo es un requisito, sino una decisión inteligente para cuidar tu salud cardiovascular y prevenir riesgos. No dejes pasar el año sin hacerlo.

📅 Sacá tu turno y asegurate de entrenar con tranquilidad.
📧 info@lezicacardio.com
📞 Tel.: 4735-7000
📱 WhatsApp: 11-2464-9027

🩺 Evaluación cardiovascular: ¿cada cuánto deberías hacerlo?Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de m...
11/03/2025

🩺 Evaluación cardiovascular: ¿cada cuánto deberías hacerlo?

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y muchas veces se desarrollan sin síntomas hasta etapas avanzadas. La prevención es clave para detectar factores de riesgo y tomar medidas a tiempo.

📌 ¿Cada cuánto se recomienda una evaluación cardiovascular?

🔹 Personas sin factores de riesgo: a partir de los 40 años, se recomienda una evaluación cada 1 a 2 años, según indicación médica.
🔹 Personas con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular: consulta anual desde los 30-35 años.
🔹 Pacientes con hipertensión, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo o sobrepeso: los controles deben ser más frecuentes y personalizados según el riesgo global.
🔹 Mujeres con antecedentes de preeclampsia, diabetes gestacional o hipertensión en el embarazo: deben considerar controles tempranos, ya que estas condiciones aumentan el riesgo cardiovascular a futuro.

📊 ¿Qué estudios pueden formar parte de una evaluación cardiovascular?

✔️ Control de presión arterial
✔️ Perfil lipídico y glucemia
✔️ Evaluación de la función renal
✔️ Electrocardiograma
✔️ Ecocardiograma y test de esfuerzo según indicación médica
✔️ Evaluación de placas ateroscleróticas en vasos sanguíneos
✔️Evaluación de placas ateroscleróticas en arterias carótidas, de miembros inferiores y en aorta abdominal.

La evaluación no sólo busca detectar factores de riesgo, sino también evaluar el estado del sistema cardiovascular y definir estrategias de prevención personalizadas.

🔍 No esperes a tener síntomas para cuidar tu corazón. Consultá con un especialista y realizá tu evaluación cardiovascular.

📢 8M – El Día de la Mujer también es un día para cuidar su corazón ❤️💪En el Día Internacional de la Mujer, recordamos la...
08/03/2025

📢 8M – El Día de la Mujer también es un día para cuidar su corazón ❤️💪

En el Día Internacional de la Mujer, recordamos la importancia de la lucha por la igualdad, los derechos y el bienestar de todas. Pero hay una deuda pendiente con la salud cardiovascular femenina.

🚨 Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en mujeres en Argentina, mucho más que el cancer de mama. Sin embargo, muchas veces la salud cardiovascular femenina es subestimada, tanto por ellas mismas como por el sistema de salud.

Las mujeres suelen postergar sus controles médicos, minimizan síntomas y tienen menor acceso a estudios cardiovasculares en comparación con los hombres. Esto tiene un impacto directo en su calidad de vida y en su sobrevida.

🩺 Cuidarte también es un acto de amor propio. En este , te invitamos a priorizar tu salud y hacerte una evaluación cardiovascular. Porque el corazón de la mujer también importa.

Pedí tu turno en el Instituto Cardiovascular Lezica.
📧 info@lezicacardio.com
📞 Tel.: 4735-7000
📱 WhatsApp: 11-2464-9027

¿Cómo afecta la falta de sueño a la salud del corazón?😴 Dormir es un proceso fundamental para el cuerpo, y el sistema ca...
26/02/2025

¿Cómo afecta la falta de sueño a la salud del corazón?

😴 Dormir es un proceso fundamental para el cuerpo, y el sistema cardiovascular no es la excepción. Durante el sueño, la presión arterial disminuye, el ritmo cardíaco se regula y el organismo lleva a cabo procesos esenciales para la recuperación y el equilibrio del sistema circulatorio.

⚠️ Cuando el descanso es insuficiente o de mala calidad, estos mecanismos se alteran, aumentando el riesgo de desarrollar hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso arritmias. Además, la falta de sueño está relacionada con un mayor nivel de inflamación en el cuerpo y una mayor predisposición a enfermedades metabólicas, como la diabetes y la obesidad, que también afectan al corazón.

Algunos problemas frecuentes del sueño que pueden impactar en la salud cardiovascular incluyen:
🔹 Insomnio crónico
🔹 Apnea del sueño (interrupciones en la respiración durante la noche)
🔹 Horarios de sueño irregulares
🔹 Reducción del tiempo total de descanso

👉 Para proteger la salud del corazón, es fundamental mantener hábitos de sueño saludables y, en caso de síntomas como ronquidos fuertes, pausas en la respiración o somnolencia diurna, realizar una consulta médica.

📍 En Instituto Cardiovascular Lezica, contamos con especialistas para evaluar la calidad de tu sueño y su impacto en tu salud.

📧 info@lezicacardio.com
📞 Tel.: 4735-7000
📱 WhatsApp: 11-2464-9027

🩺 Hipertensión arterial en jóvenes: un problema real y poco diagnosticadoCuando hablamos de presión arterial alta, solem...
19/02/2025

🩺 Hipertensión arterial en jóvenes: un problema real y poco diagnosticado

Cuando hablamos de presión arterial alta, solemos pensar en adultos mayores, pero cada vez más jóvenes están siendo diagnosticados con hipertensión. Aunque no se sienta en día a día ya que no presenta síntomas, afecta silenciosamente a órganos como el corazón, los riñones y el cerebro. Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio, ACV y enfermedad renal a largo plazo.

¿Por qué puede aparecer en jóvenes?
✔️ Factores genéticos
✔️ Estrés sostenido y falta de descanso
✔️ Alimentación rica en sal y ultraprocesados
✔️ Sedentarismo
✔️ Consumo de alcohol y tabaco
✔️ Uso de ciertos medicamentos (gotas nasales, fármacos para adelgazar)
✔️ Consumo de dr**as ilícitas

¿Cómo prevenirla?
🔹 Controlar la presión arterial con un profesional de la salud
🔹 Mantener un peso saludable
🔹 Hacer ejercicio de forma regular
🔹 Reducir el consumo de sal, ultraprocesados y evitar el alcohol
🔹 No fumar
🔹 Controlar el estrés y la calidad del sueño

👉 Si tenés antecedentes familiares o factores de riesgo, es importante hacer chequeos médicos periódicos. En el Instituto Cardiovascular Lezica te ayudamos a cuidar tu salud y prevenir enfermedades.

📅 Sacá tu turno y hacete un control a tiempo.

📧 info@lezicacardio.com
📞 Tel.: 4735-7000
📱 WhatsApp: 11-2464-9027

📌 Arritmia Ventricular: ¿Cuándo es peligrosa?El corazón tiene un ritmo natural que mantiene el flujo sanguíneo eficiente...
13/02/2025

📌 Arritmia Ventricular: ¿Cuándo es peligrosa?

El corazón tiene un ritmo natural que mantiene el flujo sanguíneo eficiente. Sin embargo, cuando los latidos se vuelven irregulares en los ventrículos, hablamos de arritmia ventricular, un tipo de alteración que puede ser benigna o potencialmente grave.

¿Qué la causa?
Las arritmias ventriculares pueden aparecer por múltiples razones, como:
✅ Enfermedad cardíaca previa (infarto, insuficiencia cardíaca)
✅ Alteraciones en los niveles de potasio o magnesio
✅ Uso de ciertos medicamentos
✅ Predisposición genética

Síntomas a los que prestar atención:
🔸 Palpitaciones fuertes o irregulares
🔸 Mareos o desmayos
🔸 Dolor en el pecho
🔸 Sensación de falta de aire

💡 No todas las arritmias ventriculares requieren tratamiento inmediato, pero algunas pueden aumentar el riesgo de eventos graves como fibrilación ventricular o paro cardíaco. Un diagnóstico temprano y un control adecuado pueden marcar la diferencia.

📍 En el Instituto Cardiovascular Lezica contamos con un equipo especializado para diagnosticar y tratar este tipo de arritmias. Si sentís alguno de estos síntomas, no dudes en consultar.

🔎 ¿Te interesa saber más sobre las arritmias? Dejanos tu consulta en comentarios o pedí un turno con nuestros especialistas.

📧 info@lezicacardio.com
📞 Tel.: 4735-7000
📱 WhatsApp: 11-2464-9027

Dirección

M. Lezica 3021
San Isidro
1642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Cardiovascular Lezica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Cardiovascular Lezica:

Compartir

Categoría