Elemental Yoga Restaurativo

Elemental Yoga Restaurativo Un lugar cálido y acogedor donde se imparten clases de yoga restaurativo y Hatha yoga

19/05/2025

Estimad@s les contamos que iniciamos las clases de yoga restaurativo.
Dias: martes y jueves de 19.30h a 20.45h o Lunes y Miercoles de 19h a 20.15h
Recordamos que puedes venir con o sin experiencia.
El yoga es una herramienta más para tener una vida saludable. Mejora tus cuerpos: físico. emocional y mental.
Te abre la conexión con el misterio.
Todo eso dos veces por semana.
Si no te va bien una, te va bien la otra.
Si no probaste no podés saber que no te gusta.
Espero mensaje por privado.
Si te decidiste a reservar tu lugar puedes contactarte con administracion de MCFit al 3834387756
Cupos limitados. Ambiente climatizado.

¿Debemos preocuparnos por el sobreentrenamiento?A la hora de entrenar no solo hay que tener en cuenta la velocidad de ej...
16/10/2024

¿Debemos preocuparnos por el sobreentrenamiento?
A la hora de entrenar no solo hay que tener en cuenta la velocidad de ejecución o la carga que mueves, sino los descansos que estás dejando. Hay que tener en cuenta que el descanso no solo es el que hay entre entrenamientos, no solo es cuánto has descansado entre un día y otro, lo que has dormido esa noche y cómo has repuesto energía; también hay un descanso intra-sesión, que no es otra cosa que cuánto tiempo dejas de descanso hasta el siguiente ejercicio o entre series. Hay personas que teniendo un descanso adecuado inter-sesión pueden estar sobreentrenando en el sentido de que no están teniendo el descanso adecuado intra-sesión.
Este tema del descanso intra-sesión es por ejemplo muy importante en sistemas de entrenamiento como Funcional o CrossFit donde el entrenador tiene que hilar muy fino en su planificación. Cualquier entrenador tiene una serie de parámetros que tiene que tener en cuenta y son frecuencia semanal, intensidad del entreno, volumen del entreno y densidad del entreno, es decir, cuánta recuperación dejas entre series que es súper importante porque a menos recuperación la carga es muy superior, la respuesta hormonal va a ser otra. Volviendo al Funcional, los que lo practican tienen unas respuestas hormonales bestiales principalmente dos, una es la hormona del crecimiento que pega en subida, pero el cortisol lo hace igualmente con otra subida. A más intensidad más descanso, de lo contrario acabará por aparecer la fatiga crónica o la lesión, eso ocurre si te encuentras con un entrenador de perfil chillón que entiende que CrossFit o funcional es igual a fatiga, que si no revientan en cada sesión es que no han entrenado, y ese enfoque es una barbaridad. Hay que tener cuidado con el cortisol que dicho sea de paso es una hormona que se produce por muchas cosas, te puede subir el cortisol por estrés en el trabajo, por tensiones con tu pareja, no se debe solo al ejercicio.
Casi todos los obesos son hipercortisolémicos, se levantan con el cortisol muy alto y lo mantienen por las nubes todo el día. La gente sana se puede levantar con un pico de cortisol pero luego somos capaces de dominarlo conforme avanza la jornada.
Si quieres entrenar a conciencia con profesionales, te esperamos!
MCFit (pide tu turno) contacto 3834387756

𝐍𝐎 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐍𝐅𝐄𝐑𝐌𝐄𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒, 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒Es un error  hablar de “ejercicio oncológico” como lo sería “ejercicio diabet...
06/08/2024

𝐍𝐎 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐄𝐍𝐅𝐄𝐑𝐌𝐄𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒, 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒
Es un error hablar de “ejercicio oncológico” como lo sería “ejercicio diabetológico” o “ejercicio neurológico”. Entonces, si la persona tiene varias patologías, ¿cómo llamamos al “ejercicio”? N̳o̳ ̳f̳a̳b̳r̳i̳q̳u̳e̳s̳ ̳f̳a̳n̳t̳a̳s̳í̳a̳s̳ ̳c̳u̳a̳n̳d̳o̳ ̳q̳u̳i̳e̳r̳a̳s̳ ̳r̳e̳a̳l̳i̳d̳a̳d̳e̳s̳. Y es que 𝗻𝗼 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮𝘀, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀, y si bien algunas de ellas pueden ser tener síntomas causa o consecuencia de una o varias patologías (fatiga, dolor, inflamación, disfunción mitocondrial, osteo-sarcopenia) también lo pueden ser 𝗻𝗼 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝘆/𝗼 𝗴𝗮𝗻𝗮𝘀, 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗲𝗱𝗮𝗱, 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗼𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆/𝗼 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗱𝗼́𝗻𝗱𝗲 𝗻𝗶 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿𝗹𝗼.
H̳a̳y̳ ̳q̳u̳e̳ ̳t̳r̳a̳t̳a̳r̳ ̳a̳ ̳l̳a̳ ̳p̳e̳r̳s̳o̳n̳a̳ ̳e̳n̳ ̳s̳e̳r̳i̳o̳ ̳y̳ ̳n̳o̳ ̳e̳n̳ ̳s̳e̳r̳i̳e̳
Para diseñar un adecuado programa hay que 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿, considerar el fenotipo personal, evaluar su perfil de riesgo, registrar comorbilidades y medicación, 𝗽𝗲𝗿𝗼, 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼, 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 (𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲 𝘀𝘂 “𝘃𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱”/ 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮) 𝘆 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 (𝗽𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗼 𝗮𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗯𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮𝘀, 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗲𝘁𝗰). Después, como “𝗱𝗼𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼” que deberíamos ser, hay que tomar decisiones adecuadas en cada momento vital en 𝘁𝗶𝗽𝗼 𝘆 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀, 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮𝗹, 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗺𝗲𝗻, 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗱𝗲𝗻𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗺𝗲𝘁𝗼𝗱𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 e interrelacionar todos esos parámetros adaptando el programa de ejercicio a la persona y no al revés. Dejar ya el PORQUÉ y centrarse en el 𝐂𝐎́𝐌𝐎 de forma óptima, teniendo en cuenta la enorme diversidad individual. Cuerpos vemos, pero historias no sabemos.
MCFit

Dirección

Eulalia Ares De Vildoza 650
San Isidro
4707

Horario de Apertura

Martes 17:00 - 18:30
19:00 - 20:30
Jueves 17:00 - 18:30
19:00 - 20:30

Teléfono

+543834387756

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elemental Yoga Restaurativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría