
11/08/2025
Aceite Esencial de MENTA
Su cualidad más evidente al probarla o aplicarla sobre la piel es un efecto refrescante; y sin embargo se describe tradicionalmente como calentadora y secante. El efecto calentador de la menta piperita se debe en realidad a la reacción del cuerpo ante un estímulo frío, pareciéndose mucho en esto al alcanfor. El mentol es su principal compuesto constitutivo, causante de la mayor parte de su acción terapéutica.
Ideal en la mayoría de los tipos de fiebre, resfriados, gripe. Visto como expectorante enfriador, antiséptico y antiespasmódico, resulta sumamente efectivo para los trastornos respiratorios (se potencia con la lavanda por la combinación de efectos sedante versus estimulantes, como la aspirina).
Es un agente antibacteriano francamente bueno en la tuberculosis. Es muy bueno para la tos seca, la congestión, infección o inflamación sinusal, y para el dolor de cabeza congestivo. Si usted piensa demasiado. Fortalece y tranquiliza los nervios, y en dosis grandes, lo hará dormir.
Es altamente efectivo para aliviar trastornos digestivos. Posee una acción relajante y ligeramente analgésica en los músculos del estómago. Es un remedio eficaz para las náuseas y vómitos; alivia las náuseas casi instantáneamente, y es bueno también para el mareo en los viajes. Excelente para los dolores de cabeza y migrañas relacionadas con fenómenos digestivos o hepáticos.
Interesante potencial de contención en tratamientos de síndrome de down.
WhatsApp 1145795344