
07/03/2025
⚠️Hablemos de ANSIEDAD Y APRENDIZAJE 🤯
La ansiedad puede generar un estado de alerta constante🫨, activando la respuesta de huida o lucha, provocando que liberemos cortisol, una hormona del estrés. 😪
➡️Altos niveles de esta emoción puede interferir con diversas áreas cognitivas🧠, emocionales y sociales, 🫂lo que dificulta la capacidad de los niños para concentrarse, procesar información y enfrentar los retos académicos, dificulta el acceso al aprendizaje en general🤯
⚠️Tener altos niveles de ansiedad produce consecuencias como: 🗣️
🔺Dificultad en la concentración y atención.👁️🤯
🔺Bajo rendimiento de la memoria y el procesamiento de la información. ⚠️🧠🫠
🔺Conductas evitativas: distancia con las tareas, ausencias, negatividad, etc.😰❌🤓
🔺Baja autoestima y autoconfianza☹️
🔺Reacciones emocionales intensas: llanto, enojo, tristeza, bloqueo. 🥺😣
‼️Es fundamental comprender cómo se manifiesta y cómo podemos intervenir en niños que atraviesan estos desafíos para favorecer su desarrollo, rendimiento académico, relaciones interpersonales, autoestima y el acceso al aprendizaje ‼️
⚠️Ante cualquier duda consulta con un profesional.