Diagnos

Diagnos Especialistas en Diagnóstico por Imágenes Especialistas en Diagnóstico por Imágenes
Dra. Viviana Castellari - Dr. Agustín Gehy

19 de Septiembre / Día Mundial del colesterol¿Sabías que el colesterol ya no es visto como el "villano solitario" de las...
19/09/2025

19 de Septiembre / Día Mundial del colesterol

¿Sabías que el colesterol ya no es visto como el "villano solitario" de las enfermedades cardíacas? Los nuevos hallazgos revelan que el panorama es más complejo y fascinante:

• Ya no es solo "bueno vs malo": Lo crucial ahora es el tamaño de las partículas de LDL. Las pequeñas y densas son las verdaderamente peligrosas (se oxidan y penetran en las arterias).
• El papel de la INFLAMACIÓN: La inflamación crónica daña las arterias y hace que el colesterol se adhiera y forme placas. ¡Sin inflamación, el riesgo disminuye!
• Estudios recientes demuestran que ciertas bacterias (como Porphyromonas gingivalis en encías enfermas, o algunas intestinales) pueden desencadenar esa inflamación peligrosa, creando el escenario perfecto para que el colesterol se oxide y obstruya las arterias.

Tu estilo de vida es tu mejor medicina:

✔️ Dieta antiinflamatoria: omega-3, antioxidantes (frutos rojos, verduras), fibra.
✔️ Cuida tu salud bucal ¡Las encías sanas importan!
✔️ Ejercicio regular y manejo del estrés.
✔️ Evita ultraprocesados y azúcares refinados.

¡No se trata solo de reducir el colesterol, sino de apagar el fuego de la inflamación! ¿Habías escuchado sobre esta conexión?

Diagnos

15 de septiembre / Día Mundial del LinfomaEl linfoma es un tipo de cáncer que afecta a nuestro sistema de defensa, el si...
15/09/2025

15 de septiembre / Día Mundial del Linfoma

El linfoma es un tipo de cáncer que afecta a nuestro sistema de defensa, el sistema linfático. Se origina cuando los glóbulos blancos, llamados linfocitos (nuestros soldados contra las infecciones), crecen de forma descontrolada y se acumulan en ganglios y órganos.

En Argentina, el linfoma representa el 4% de todos los cánceres, y hay dos tipos principales:

Linfoma de Hodgkin: Conocido por su alta tasa de curación, especialmente si se detecta a tiempo. Es la tercera causa de muerte por cáncer en niños menores de 15 años en nuestro país.

Linfoma no Hodgkin: Más común y con diversos subtipos. En 2022, se estimaron 3.838 casos nuevos en Argentina.

El mayor desafío en Argentina es la falta de conocimiento. Un estudio local reveló que el 75% de las personas diagnosticadas no conocían los síntomas, y la mayoría tardó un promedio de seis meses en consultar a un médico.

Los síntomas más comunes son:

Ganglios linfáticos inflamados e indoloros en el cuello, las axilas o la ingle.

Fiebre inexplicada.

Sudores nocturnos intensos.

Pérdida de peso sin razón aparente.

La detección temprana puede cambiar por completo el pronóstico de la enfermedad. Si vos o alguien que conocés tiene alguno de estos síntomas, no dudés en consultar a un médico. Compartir esta información puede hacer una gran diferencia.

Diagnos

Sabías que…El "padre" de la TAC se inspiró en... ¡las matemáticas!El inventor de la Tomografía Axial Computarizada (TAC)...
11/09/2025

Sabías que…El "padre" de la TAC se inspiró en... ¡las matemáticas!

El inventor de la Tomografía Axial Computarizada (TAC), Godfrey Hounsfield, era un ingeniero electrónico que trabajaba en la industria discográfica. Se dio cuenta de que se podía aplicar un algoritmo matemático para reconstruir una imagen detallada del interior de un objeto.

Hounsfield había estado trabajando en la tecnología de grabación de sonido y vio la analogía entre la forma en que los altavoces crean el sonido y cómo las radiografías de diferentes ángulos podrían crear una imagen tridimensional.

Su trabajo se basó en el algoritmo de reconstrucción de imágenes desarrollado por el matemático Johann Radon en 1917, quien demostró que una imagen 3D podría reconstruirse a partir de una serie finita de proyecciones 2D.

Diagnos

04 de Septiembre / Día del secretariaEn este día tan especial, extendemos nuestro saludo y reconocimiento a la invaluabl...
04/09/2025

04 de Septiembre / Día del secretaria

En este día tan especial, extendemos nuestro saludo y reconocimiento a la invaluable labor que desempeñan nuestras colaboradoras.
¡Felicitaciones en su día!

Diagnos

¿Sospechás de artrosis en tus manos?El dolor, la rigidez o la inflamación en los dedos pueden ser señales de artrosis. P...
29/08/2025

¿Sospechás de artrosis en tus manos?

El dolor, la rigidez o la inflamación en los dedos pueden ser señales de artrosis. Pero, ¿cómo se confirma el diagnóstico?

La RADIOGRAFÍA es el estudio clave. Es rápida, accesible y nos permite ver con claridad los huesos y articulaciones para buscar los signos típicos:
▪️ Pérdida de espacio entre los huesos.
▪️ Esclerosis (hueso más denso).
▪️ Osteofitos (conocidos como "picos de loro").

En casos específicos, también podemos utilizar la ECOGRAFÍA para evaluar el estado de los tendones y los tejidos blandos alrededor de la articulación.

¿Tenés dudas? Dejalas en los comentarios o escribinos para agendar tu consulta.

Diagnos

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre (trombo) en el interior de un vaso sanguíneo, que puede obstruir el...
20/08/2025

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre (trombo) en el interior de un vaso sanguíneo, que puede obstruir el flujo y causar complicaciones graves como embolias pulmonares, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV).

Para detectarla a tiempo, los estudios de diagnóstico por imágenes son fundamentales. Estos permiten visualizar el trombo, determinar su ubicación y evaluar el riesgo para el paciente.

Principales Métodos de Imagen para Diagnosticar Trombosis

Ecografía Doppler Color
Detecta la trombosis venosa (especialmente en piernas, como en la trombosis venosa profunda - TVP). Es No invasiva, es rápida y sin radiación.

Angiografía por Tomografía Computarizada (Angio-TAC)
Detecta trombosis arteriales (ejemplo: en pulmones embolia pulmonar) o en arterias coronarias. Alta precisión para detectar coágulos en zonas profundas.

Resonancia Magnética Vascular (Angio-RM)
Detecta trombosis en venas o arterias, especialmente en cerebro o abdomen. Sin radiación, ideal para pacientes alérgicos al contraste yodado.

Flebografía (Radiografía con Contraste)
Detecta trombosis en venas profundas (menos común hoy por ser invasiva).

¿Cuándo Sospechar de una Trombosis?

Hinchazón y dolor en una pierna (posible TVP).

Dificultad para respirar o dolor torácico repentino (riesgo de embolia pulmonar).

Debilidad repentina o alteraciones visuales/habla (posible ACV por trombo).

El diagnóstico por imágenes es clave para detectar trombosis a tiempo y prevenir complicaciones. Si tenés factores de riesgo (inmovilidad prolongada, cirugías recientes, antecedentes familiares), consultá con un especialista.

Para solicitar turnos, llamanos al 0810-444-0147 o (03406) 440291 / 442373 o por Whatsapp al (3406) 510696.

Ingresando a nuestra web https://www.diagnosimagen.com.ar/turnos.html

Diagnos

Sabías qué?La ecografía 4D puede captar sonrisas y bostezos del bebé en el útero.Mientras la ecografía 2D muestra cortes...
12/08/2025

Sabías qué?

La ecografía 4D puede captar sonrisas y bostezos del bebé en el útero.

Mientras la ecografía 2D muestra cortes planos y la 3D da volumen, la 4D añade movimiento en tiempo real.

¡Algunos padres han logrado ver a sus bebés chupándose el dedo o haciendo muecas antes de nacer!

Semana de la Lactancia Materna: Amor y Salud para el FuturoLa Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada del 1 al...
06/08/2025

Semana de la Lactancia Materna: Amor y Salud para el Futuro

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada del 1 al 7 de agosto, es un momento clave para promover los beneficios de amamantar, tanto para los bebés como para las madres. La leche materna es el alimento más completo y natural, ya que fortalece el sistema inmunológico, previene enfermedades y crea un vínculo único entre madre e hijo.

Esta iniciativa, respaldada por la OMS y UNICEF, busca concientizar sobre la importancia de apoyar a las madres en este proceso, garantizando entornos laborales y sociales favorables.

¡Proteger, promover y apoyar la lactancia materna es invertir en un futuro más saludable!

Diagnos

¡Viví cada etapa de tu embarazo con tranquilidad!En Diagnos, realizamos ecografías gestacionales de alta calidad para ac...
31/07/2025

¡Viví cada etapa de tu embarazo con tranquilidad!

En Diagnos, realizamos ecografías gestacionales de alta calidad para acompañarte en este hermoso camino.

Estos estudios permiten monitorear el desarrollo de tu bebé, detectar posibles complicaciones a tiempo y brindarte la seguridad de que todo avanza correctamente.

Ecografía Primer Trimestre (6-12 semanas): Confirma tu embarazo, escucha los latidos del bebé y determina la edad gestacional.

Ecografía Morfológica (20-24 semanas): Evalúa en detalle la anatomía fetal para detectar posibles anomalías.

Ecografía Tercer Trimestre (28-32 semanas): Controla el crecimiento, la posición del bebé y el líquido amniótico.

Tecnología avanzada y profesionales especializados para cuidar de vos y tu bebé en cada momento.

📅 Agendá tu turno! Llamanos al 0810-444-0147 o (03406) 440291 / 442373 o por Whatsapp al (3406) 510696.

Ingresando a nuestra web https://www.diagnosimagen.com.ar/turnos.html

Consultá con tu especialista.
Mejorá con nosotros tu diagnóstico.

Diagnos

La Tecnología 3D en Diagnóstico por Imágenes: Precisión y Avances en MedicinaLa tecnología 3D ha revolucionado el campo ...
25/07/2025

La Tecnología 3D en Diagnóstico por Imágenes: Precisión y Avances en Medicina

La tecnología 3D ha revolucionado el campo del diagnóstico por imágenes, permitiendo a los médicos visualizar estructuras anatómicas con un nivel de detalle sin precedentes. Desde la planificación quirúrgica hasta la detección temprana de enfermedades, esta innovación mejora la precisión y los resultados clínicos.

Beneficios de la tecnología 3D en imágenes médicas

Mayor precisión diagnóstica: Permite identificar patologías con más claridad que las imágenes 2D tradicionales.
Planificación quirúrgica avanzada: Los cirujanos pueden practicar en modelos virtuales antes de operar.
Personalización del tratamiento: Adaptación a la anatomía única de cada paciente.
Reducción de riesgos: Menor necesidad de procedimientos invasivos exploratorios.
Mejor comunicación con el paciente: Visualización clara de su condición médica.

Diagnos

//Preguntas frecuentes 🙋‍♀️💬¿Por qué el Especialista en bioimágenes no me da el diagnóstico directamente?Cuando te reali...
24/06/2025

//Preguntas frecuentes 🙋‍♀️💬

¿Por qué el Especialista en bioimágenes no me da el diagnóstico directamente?

Cuando te realizas un estudio de imágenes (como una radiografía, una resonancia magnética, un TAC o una ecografía), es común que el técnico o especialista en bioimágenes que maneja el equipo no te entregue un diagnóstico directamente.

Esto puede generar dudas, pero hay una razón importante detrás: los bioimagenólogos o técnicos radiólogos están altamente capacitados para obtener imágenes de calidad, pero no son médicos especializados en interpretarlas para dar un diagnóstico clínico.

Contexto clínico: El radiólogo no conoce tu historial completo (tus síntomas, otros estudios o medicamentos).

Jerarquía médica: Tu médico tratante (traumatólogo, oncólogo, etc.) es quien integra el informe con tu salud global y decide el tratamiento.

Legal/ético: Solo un médico especializado en tu condición puede confirmar un diagnóstico y manejar tu caso.

El Especialista en Bioimágenes ve las imágenes, pero tu médico ve el cuadro completo. La comunicación entre ellos asegura que recibas el mejor diagnóstico y tratamiento.

Esperamos que esta información aclare tus dudas. ¡Tu salud es lo más importante!

Diagnos

Si tu médico te indicó un estudio de imágenes con medio de contraste (como una Tomografía Computada, Resonancia Magnétic...
11/06/2025

Si tu médico te indicó un estudio de imágenes con medio de contraste (como una Tomografía Computada, Resonancia Magnética o Angiografía), es importante que sigas estas recomendaciones para garantizar resultados precisos y evitar riesgos.

¿Qué es el contraste?

Es una sustancia (generalmente yodada o gadolinio) que se administra por vía oral, intravenosa o re**al para mejorar la visualización de órganos, vasos sanguíneos o tejidos en las imágenes.

Preparación clave

Ayuno

En la mayoría de los casos, se requiere ayuno de 4 a 6 horas antes del estudio (excepto si es contraste oral).
Algunos estudios específicos (ej: abdomen) pueden necesitar más horas.

Alergias previas

Si tuviste reacciones alérgicas al contraste antes, avisá al equipo médico.
En algunos casos, se indica medicación previa (antihistamínicos o corticoides).

Medicamentos

Informá si tomas metformina (para diabetes), ya que puede requerir ajuste.
Si usas anticoagulantes o tienes problemas renales, el radiólogo debe evaluar riesgos.

Hidratación

Beber agua antes y después ayuda a eliminar el contraste más rápido y protege los riñones.

Embarazo y lactancia

Siempre informá si estás embarazada o en período de lactancia.

Posibles efectos secundarios

Leves: Sensación de calor, sabor metálico (son normales y pasajeros).
Graves (raros): Picazón intensa, dificultad para respirar (requiere atención inmediata).

Importante: Llevá estudios previos y seguí las instrucciones del centro.

¿Dudas? Consultá a tu médico antes del estudio.

Diagnos

Dirección

Rivadavia 1046
San Jorge
2451

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:30
Martes 08:00 - 20:30
Miércoles 08:00 - 20:30
Jueves 08:00 - 20:30
Viernes 08:00 - 20:30
Sábado 09:00 - 12:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diagnos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diagnos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Diagnos. Especialistas en Diagnóstico por Imágenes

Diagnos es una empresa de servicios para la salud especializada en diagnóstico por imágenes, con sede en la ciudad de San Jorge, la cual nuclea en sus dos sedes una amplia gama de posibilidades diagnósticas, con tecnología de última generación y personal especializado, siendo nuestro objetivo distinguirnos por nuestra tecnología vanguardista, capacitación constante y cálido profesionalismo.

Con la inauguración de nuestra nueva sede, un edificio de más de 300 m2 dedicado exclusivamente al diagnóstico por imágenes, concentramos estudios de alta, media y baja complejidad con flamantes equipos de las marcas más prestigiosas, garantizando así un servicio de alta calidad en cada una de nuestras áreas.

Sede Central

Nuestra SEDE CENTRAL posee una ubicación estratégica en el centro de San Jorge. Ubicada sobre la calle Rivadavia a metros de la plaza principal, el edificio exclusivo de más de 300 m2 cuenta con dos pisos equipados con la última tecnología para atender todas las necesidades que presentan nuestros pacientes, en un ámbito confortable acondicionado con música, ascensor para personas con limitaciones de movilidad, WI-FI libre, confortables salas de espera con pantallas LED y provistas de refrigerios para hacer más amena la espera. Por su ubicación es fácilmente accesible desde cualquier punto de la ciudad, y presenta facilidades para los pacientes de otras localidades debido a su ubicación céntrica.