Academia de Yoga Aéreo de San Juan

Academia de Yoga Aéreo de San Juan Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Academia de Yoga Aéreo de San Juan, Centro de yoga, San Juan.

https://youtu.be/kqPQcmTjmRQ
13/04/2022

https://youtu.be/kqPQcmTjmRQ

Asanga Namaskar o Saludo de Hombros avanzado simple del Namaskar Yoga ® creado por GMdM Fernando Estévez

Bhujangasana o Postura de la CobraBENEFICIOS* Fortalece la columna vertebral.* Revitaliza el pecho y los pulmones, los h...
12/04/2022

Bhujangasana o Postura de la Cobra

BENEFICIOS
* Fortalece la columna vertebral.
* Revitaliza el pecho y los pulmones, los hombros y el abdomen.
* Estimula los órganos abdominales
* Ayuda a aliviar el estrés y la fatiga
* Abre el corazón y los pulmones
* Alivia la ciática

CONTRAINDICACIONES
No realizar esta asana si se tienen las siguientes lesiones o dolencias; lesión en la espalda, síndrome del túnel carpiano, dolor de cabeza o embarazo.

VIRA O POSTURA DEL HÉROEBeneficios:Fortalece toda la parte posterior del cuerpo, al mismo tiempo tonifica los músculos a...
03/02/2022

VIRA O POSTURA DEL HÉROE

Beneficios:

Fortalece toda la parte posterior del cuerpo, al mismo tiempo tonifica los músculos abdominales.
Mejora el equilibrio, la postura y la coordinación del cuerpo.
Mejora la capacidad pulmonar.
Reduce el estrés y contribuye a la relajación.

Contraindicaciones:

Es una postura que requiere de mucha concentración sin contraindicaciones, salvo que exista una lesión en la cadera o tobillos.

En caso de presión arterial alta, se recomienda no mantenerla durante mucho tiempo.

VIDALA O POSTURA DEL GATOBeneficios:Alivia la tensión acumulada en las vértebras, así como el dolor de espalda. Además, ...
03/02/2022

VIDALA O POSTURA DEL GATO

Beneficios:

Alivia la tensión acumulada en las vértebras, así como el dolor de espalda. Además, facilita la descompresión de los nervios.
Gracias los movimientos de contracción y estiramiento, los músculos profundos se fortalecen, lo que nos hace menos propensos a padecer de contracturas, desgarros musculares o lesiones de otro tipo.
Los músculos superficiales, como el trapecio, se relajan y liberan tensión. Aparte, fluye mejor la sangre entre ellos.
Tonifica los músculos ubicados en el brazo y el antebrazo.
Previene los problemas relacionados con las malas posturas, ya que nos ayuda a mantener la columna derecha.
Favorece la flexibilidad de la columna y la zona pélvica.
Nos prepara física y mentalmente para la realización de otros ejercicios de yoga.

Contraindicaciones:

Aunque es una postura sencilla debemos tener en cuenta algunas observaciones, por ejemplo, si padecemos de problemas en la columna cervical, tenemos que asegurarnos de mantener la mirada en el suelo todo el tiempo.

Siempre debemos mantener los hombros abajo, ubicados lejos de las orejas, lo que nos permitirá estirar correctamente los músculos. De lo contrario, es posible que el trapecio se contracture, algo que queremos evitar.

Es fundamental que escuchemos al cuerpo. Por eso, si nos resulta incómoda esta posición o si sentimos alguna molestia, una recomendación es que descansemos y luego volvamos a intentarlo. Pero nunca deberíamos esforzarnos en exceso, porque quizá una lesión sea el resultado.

EL SENDERO DEL YOGAEl sabio Patanjali, el PADRE DEL YOGA, es el autor de los Yoga Sutras, considerado el primer texto en...
22/01/2022

EL SENDERO DEL YOGA

El sabio Patanjali, el PADRE DEL YOGA, es el autor de los Yoga Sutras, considerado el primer texto en definir la filosofía hindú. Formado por 196 aforismos. Transmiten la esencia del yoga y los pasos a seguir para llegar al Estadio Final del Yoga o Samadhi, es decir, alcanzar la vida plena y paz interior.

LOS OCHO PASOS DEL YOGA O ASTHANGA DEL YOGA son:

1- YAMA: ética propia en sociedad y actitud hacia los demás.
2- NIYAMA: actitud hacia uno mismo. Disciplina individual.
3- ASANA: preparación del cuerpo con diferentes posturas.
4- PRANAYAMA: regulación de la respiración.
5- PRATYAHARA: interiorización de los sentidos de percepción.
6- DHARANA: concentración y calma mental.
7- DHYANA: meditación.
8- SAMADHI: supra-consciencia. Estado final de realización.

USHTRASANA o POSTURA DEL CAMELLOBeneficios:Esta postura estira toda la parte delantera del cuerpo: Garganta, pecho, abdo...
22/01/2022

USHTRASANA o POSTURA DEL CAMELLO

Beneficios:
Esta postura estira toda la parte delantera del cuerpo: Garganta, pecho, abdomen, ingles y cuádriceps. De hecho es necesario calentar antes de entrar en la postura para evitar lesiones. La espalda gana en flexibilidad (movilidad) y se fortalece.

Contraindicaciones:
No se recomienda en caso de lesiones lumbares, dolor o molestias en la espalda alta o en el cuello.

TRICONASANA o POSTURA DEL TRIÁNGULOBeneficios: Optimiza el sistema muscular, tonificando y flexibilizando la musculatura...
22/01/2022

TRICONASANA o POSTURA DEL TRIÁNGULO

Beneficios:
Optimiza el sistema muscular, tonificando y flexibilizando la musculatura de las piernas y el tronco.
Alarga la columna creando espacio intervertebral, además de abrir y fortalecer las caderas.
Brinda firmeza a las rodillas y tobillos. es una postura de yoga muy beneficiosa para eliminar el dolor de espalda baja cuando hay compresión de lumbares o acortamiento de la musculatura de los costados inferiores del tronco.

Contraindicaciones:
No se recomienda en caso de tener presión arterial muy baja. Tampoco si en el momento de la práctica hay contracturas en el cuello, la cintura o la espalda, o si sufren dolores en las articulaciones de las piernas, la espalda o las caderas, o si tienes lumbalgia o ciática.

Para las personas con la presión arterial alta se recomienda que giren la cabeza y miren hacia el suelo. En caso de hiperextensión de las rodillas mantén bien activar toda la musculatura de la pierna.

Swami Maitreyananda define al Yoga como una ciencia, arte y filosofía de vida psicofísica-espiritual que integra estos t...
22/01/2022

Swami Maitreyananda define al Yoga como una ciencia, arte y filosofía de vida psicofísica-espiritual que integra estos tres planos de la existencia del ser humano entre sí y al individuo con el Universo, lo Supremo, Dios o el Todo, mediante el SAMADHI o estado de plenitud existencial, felicidad, dicha.

El Yoga enseña a desarrollar la inteligencia espiritual del ser humano entendiéndola como la capacidad de adaptación afectiva, sentimental y anímica de un individuo a su entorno. Esta capacidad de adaptación espiritual permite al yogui sobrellevar sentimientos y situaciones que a otras personas les resultarían insoportables. El yogui como cualquier practicante de yoga aprende a sentir. Comienza a entender y aprender que él no sólo es lo que piensa o cree (mente) o lo que a su vez hace mediante actos (cambios físicos del mismo cuerpo y de las cosas que lo rodean: acciones). El yogui comienza a entender que su espíritu es lo que él mismo siente. Y comienza a saber que es más importante ser que tener.

La finalidad del Yoga es llegar al Samadhi, esa experiencia de plenitud existencial que nos integra con Dios, el universo o el todo.

Dirección

San Juan
5400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Academia de Yoga Aéreo de San Juan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría