Nutrición Online

Nutrición Online Nutrición funcional. Keto low carb. Alimentación antiinflamatoria. Autoinmunes. Microbiota Atención de patologías crónicas no transmisibles.

Sobrepeso, obesidad, DBT 1 y DBT 2. Patologías gastrointestinales
Alimentación Vegetariana
Alimentación Institucional

31/07/2025

🧬 Test de Optimización Celular Sport
¿Querés saber qué necesitan tus células para rendir, recuperarse y adaptarse al entrenamiento? Este test te da toda la información celular clave: metabolismo, estrés oxidativo, reparación y capacidad de respuesta.

El Test de Optimización Celular Sport es una herramienta que nos brinda toda la información que tus células necesitan para funcionar al máximo.
Nos permite:
✅ Detectar posibles déficits nutricionales
✅ Evaluar tu estado oxidativo y energético
✅ Optimizar tu rendimiento físico desde la base: tus células

🌱 Porque el verdadero cambio empieza de adentro hacia afuera, cuidando el equilibrio celular para que cada entrenamiento cuente.

📲 Si querés llevar tu rendimiento al siguiente nivel y conocer lo que tu cuerpo realmente necesita, escribime por mensaje privado.

El cortisol es una hormona esencial, pero cuando se mantiene elevado de forma crónica —por estrés físico, emocional o in...
21/07/2025

El cortisol es una hormona esencial, pero cuando se mantiene elevado de forma crónica —por estrés físico, emocional o inflamatorio— actúa como un corticoide interno:
🔺 Aumenta la glucosa en sangre
🔺 Favorece la inflamación
🔺 Dificulta la quema de grasa

Además, hoy sabemos que el exceso de cortisol afecta directamente la pared intestinal, aumentando la permeabilidad y generando más toxicidad interna.

¿Sentís que comés bien pero igual no bajás de peso?
El problema no siempre está en la dieta.
Acompañar el manejo del estrés puede ser la pieza que falta.

🎯 Técnicas de respiración, buena higiene del sueño y suplementos adaptógenos son aliados valiosos.
💚 Enfoque epigenético = cuerpo + entorno + mente.

| Epigenética y nutrición funcional

Muchas veces sentimos que “nos cuesta digerir” o que “todo lo que comemos nos cae pesado”… y lo asociamos directamente a...
18/07/2025

Muchas veces sentimos que “nos cuesta digerir” o que “todo lo que comemos nos cae pesado”… y lo asociamos directamente a tener el metabolismo lento.
Pero esta sensación puede tener múltiples causas funcionales:

🔹 Puede haber un hígado sobrecargado, que no produce suficiente bilis para metabolizar grasas ni eliminar toxinas.
🔹 Tal vez estés comiendo lo mismo de siempre… pero igual subís de peso. Eso puede reflejar un bloqueo en los procesos de detoxificación celular.
🔹 También es común una mala hidratación intracelular, que interfiere en la producción de energía y en la eficiencia metabólica.

📊 Todos estos factores los podemos evaluar con el Test de Optimización Celular, una herramienta que permite abordar el problema desde la raíz.
💬 Si sentís que algo no está funcionando como antes, te puedo ayudar a encontrar la causa.

| Epigenética y nutrición funcional

Cuando analizamos glucosa en ayunas, no alcanza con “estar dentro de los rangos normales”.🔹 El valor funcional ideal es ...
16/07/2025

Cuando analizamos glucosa en ayunas, no alcanza con “estar dentro de los rangos normales”.
🔹 El valor funcional ideal es 83 mg/dL
🔺 Más alto puede indicar resistencia a la insulina
🔻 Más bajo puede mostrar problemas en el manejo de azúcar que puede implicar una insulino resistencia

Siempre manejamos valores óptimos, porque óptima debe ser tu salud
Se puede optimizar con alimentación inteligente, ayunos bien indicados, control del estrés y suplementos específicos.
También podemos encontrar en el test de optimización celular que realizamos en consultorio todos los nutrientes que debes optimizar para mejorar metabolismo de azúcar.

📥 Escribime si querés evaluar tu perfil metabólico desde un enfoque funcional.
– Nutrición & Epigenética

La resistencia a la insulina es una alteración silenciosa, pero común.Cuando las células dejan de responder bien a esta ...
14/07/2025

La resistencia a la insulina es una alteración silenciosa, pero común.
Cuando las células dejan de responder bien a esta hormona, el cuerpo la produce en exceso, generando un círculo vicioso:
🔁 Más insulina → más grasa almacenada → más inflamación.
Podés revertirla con alimentación adecuada, movimiento diario y suplementación específica.
💬 ¿Te sentís identificado/a?
👉 Consultá por asesorías personalizadas.
| Epigenética y nutrición funcional

¿Sabías que la insulina no solo regula el azúcar, sino que también impulsa el almacenamiento de grasa?Mantenerla entre 3...
13/07/2025

¿Sabías que la insulina no solo regula el azúcar, sino que también impulsa el almacenamiento de grasa?
Mantenerla entre 3 y 8 μU/mL es clave.
🍃 Alimentate con proteínas, grasas saludables y fibras… evitá azúcares simples y ultraprocesados.
Suplementos como berberina, picolinato de cromo y omega‑3 pueden ayudarte, siempre con supervisión.
✳️ Pequeños cambios generan grandes resultados.
👉 Consultas vía DM – – Lic. Vanesa Belbruno, Epigenética y Nutrición Funcional

Normalizamos tantos síntomas o los damos por alto y siguen ahí. Muchas veces solo con suplementar magnesio o al menos em...
11/07/2025

Normalizamos tantos síntomas o los damos por alto y siguen ahí.
Muchas veces solo con suplementar magnesio o al menos empezar a comer mejor se resuelven.

Si estás atravesando síntomas digestivos como inflamación, tránsito lento o sensación de pesadez, quiero contarte sobre ...
10/07/2025

Si estás atravesando síntomas digestivos como inflamación, tránsito lento o sensación de pesadez, quiero contarte sobre una herramienta natural que uso mucho en consulta: el psyllium.

Se trata de una fibra soluble que, al contacto con el agua, forma un gel suave que protege, calma y regula el funcionamiento del intestino, sin irritar ni generar efectos adversos.

✅ No actúa como laxante
✅ No altera la mucosa
✅ No interfiere con la microbiota
✅ Sí mejora la motilidad y la barrera intestinal

Lo uso mucho en consulta en casos de estreñimiento funcional, disbiosis, inflamación intestinal o cuando necesitamos reeducar el tránsito de forma respetuosa con el cuerpo.

💬 Si sentís que tu intestino necesita apoyo, escribime y te cuento cómo incluirlo de forma personalizada.

El magnesio es ese suplemento que no puede faltar....en alimentos lo encontramos en vegetales de hoja verde, pero sino l...
07/07/2025

El magnesio es ese suplemento que no puede faltar....
en alimentos lo encontramos en vegetales de hoja verde, pero sino lo consumís hay más déficit...

El 70% de nuestros huesos es magnesio... entonces si hay osteopenia y osteoporosis recomiendo empezar a suplementar con magnesio de buena absorción con colágeno hidrolizado

Cada magnesio tiene su forma de toma que a la vez hay que adaptarlo a cada persona, preferencias, objetivos, síntomas y más.

Ahora está de moda ver la palabra QUELADO al lado del magnesio. Esto quiere decir que se ha unido el magnesio a un aminoácido o molécula para mejorar su absorción y biodisponibilidad.

Hay personas que no toleran bien el magnesio para las que se les recomienda gel de cloruro de magnesio para colocar directamente en una lesión o contractura.

¿Vos cuál consumís? contame te leo!

🔬 En salud, no basta con apagar fuegos.Los síntomas son señales de alerta, no el verdadero problema.Cuando solo los tapa...
07/07/2025

🔬 En salud, no basta con apagar fuegos.
Los síntomas son señales de alerta, no el verdadero problema.
Cuando solo los tapamos, sin buscar el origen, el cuerpo responde con más desequilibrio.

🌱 La medicina funcional propone mirar más profundo:
✔ ¿Qué lo desencadena?
✔ ¿Qué lo sostiene en el tiempo?
✔ ¿Cómo podemos apoyar al cuerpo para restaurar su equilibrio natural?

💡 No se trata de silenciar, sino de entender.
Ahí comienza la verdadera prevención y transformación.

El des-ayunoIdeal si existe
12/12/2024

El des-ayuno

Ideal si existe

🌍 Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, recordemos que esta es una enfermedad crónica en la que el cuerpo tiene dificul...
14/11/2024

🌍 Hoy, en el Día Mundial de la Diabetes, recordemos que esta es una enfermedad crónica en la que el cuerpo tiene dificultades para manejar los niveles de azúcar en sangre.

👉 Un diagnóstico no define tu calidad de vida. Con los cuidados adecuados, es posible vivir una vida saludable, activa y plena.

⚠️ ¿Por qué es importante controlar los niveles de azúcar?
Un mal manejo puede derivar en complicaciones graves como:
• Envejecimiento prematuro.
• Pérdida de masa muscular.
• Problemas cardiovasculares, renales y oculares.

💡 La clave está en la prevención, tratamiento nutricional y la adopción de hábitos saludables. ¡Tu salud está en tus manos!

Dirección

San Juan

Horario de Apertura

Miércoles 17:00 - 21:00
Viernes 17:00 - 21:00

Teléfono

+542644223331

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Online:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría