20/08/2025
🧬 ¿Las patologías oculares son hereditarias? ¡Es hora de ver con claridad!
👉 Este es un MITO con algo de VERDAD.
❗En oftalmología, como en toda la medicina, hay enfermedades hereditarias, pero también las hay infecciosas, traumáticas, degenerativas o asociadas al estilo de vida. Afirmar que todas las patologías oculares se heredan es FALSO.
🔎 ¿Qué patologías tienen un componente genético?
🔸 Errores de refracción como miopía, hipermetropía y astigmatismo: afectan la forma en que el ojo enfoca la luz e impiden ver con nitidez. Suelen tener un componente hereditario.
🔸 Glaucoma, retinosis pigmentaria, algunas distrofias de córnea, estrabismo y ciertas cataratas congénitas también pueden estar asociadas a factores genéticos.
🔸 Otras condiciones, como infecciones o traumatismos oculares, no tienen relación con la herencia familiar.
✅ La genética no se elige, pero el cuidado sí.
Heredar una predisposición no significa que la enfermedad se desarrolle sí o sí.
La vista es el sentido más utilizado por el cuerpo humano, participando en más del 50% de nuestra actividad cerebral. Por eso, detectar alteraciones a tiempo puede marcar la diferencia.
👁️ Desde Eoftalmo promovemos la importancia del Chequeo Oftalmológico anual como herramienta clave para prevenir, detectar y tratar a tiempo enfermedades que, en muchos casos, son evitables y curables.
✅ EN CONCLUSIÓN...
La genética influye, pero no lo es todo. Conocé tu historia familiar, protegé tu salud visual y consultá a tu oftalmólogo de confianza al menos una vez al año. ¡Tus ojos lo agradecerán! 💙
💡📢 Promové estos hábitos saludables
Informar y sensibilizar es el primer paso para el bienestar visual de todos.