Niñiiitos Centro Pediátrico

Niñiiitos Centro Pediátrico Centro Pediátrico Integral

Contamos con la licenciada Natalia Domínguez con amplia experiencia en educación inclusiva, y aquí te contamos un poco d...
04/07/2025

Contamos con la licenciada Natalia Domínguez con amplia experiencia en educación inclusiva, y aquí te contamos un poco de qué trata y cómo puede ayudarte en la evolución las infancias!
Si tienes dudas o consideras una consulta con nuestra licenciada, llamá al número 4228203 también puedes comunicarte a nuestro WhatsApp por medio del link en nuestra bio.

🌸 Llega la primavera... los adolescentes se enamoran... 💕¿Cómo prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en l...
30/09/2024

🌸 Llega la primavera... los adolescentes se enamoran... 💕

¿Cómo prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la adolescencia?🌸

Es importante que como padres, estemos siempre presentes para orientar y educar a nuestros hijos sobre su salud sexual. 🗣️

1️⃣ Hablá abiertamente del tema con ellos y aconsejalos sobre:
- Limitar el número de parejas sexuales.
- Evitar relaciones sexuales con parejas anónimas o desconocidas.
- Usar pr*********os de forma constante y correcta. 🛡️
- Mantener una relación mutuamente monógama con una pareja no infectada.

💡 Recordá:La prevención siempre es el mejor camino para evitar riesgos innecesarios. Si tenés dudas, consultá a tu pediatra de confianza.

🌸 Llega la primavera... los adolescentes se enamoran... 💕¿Cómo prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en l...
30/09/2024

🌸 Llega la primavera... los adolescentes se enamoran... 💕

¿Cómo prevenir las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en la adolescencia? 🌸

Es importante que como padres, estemos siempre presentes para orientar y educar a nuestros hijos sobre su salud sexual. 🗣️

1️⃣ Hablá abiertamente del tema con ellos y aconsejalos sobre:
- Limitar el número de parejas sexuales.
- Evitar relaciones sexuales con parejas anónimas o desconocidas.
- Usar pr*********os de forma constante y correcta. 🛡️
- Mantener una relación mutuamente monógama con una pareja no infectada.

💡 Recordá: La prevención siempre es el mejor camino para evitar riesgos innecesarios. Si tenés dudas, consultá a tu pediatra de confianza

30/09/2024
¡Atención, futuros pediatras y amantes de la nutrición infantil!   La Dra. Celeste Ortega nos dará una charla imperdible...
11/09/2024

¡Atención, futuros pediatras y amantes de la nutrición infantil!

La Dra. Celeste Ortega nos dará una charla imperdible sobre Alimentación Complementaria.

¡No te lo pierdas! ️ Miércoles 18 de septiembre a las 21hs. Centro Médico Niñiiitos.

¡Confirma tu asistencia por mensaje privado!

🧴🌿 Dermatitis Atópica en la Infancia 🌿🧴La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afect...
30/08/2024

🧴🌿 Dermatitis Atópica en la Infancia 🌿🧴

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a muchos bebés, causando sequedad, picazón intensa y enrojecimiento. Es una de las afecciones cutáneas más comunes en los primeros meses de vida y puede causar bastante incomodidad a nuestros pequeños 💔.

🤔 ¿Qué es la dermatitis atópica del lactante?
Se trata de una condición que suele aparecer en los primeros meses de vida y puede presentarse en forma de brotes, alternando períodos de empeoramiento y mejoría. Aunque no es contagiosa, puede afectar significativamente la calidad de vida del bebé y su familia.

🛡 ¿Cómo se trata?
El tratamiento incluye mantener la piel bien hidratada y utilizar cremas o ungüentos específicos para reducir la inflamación y el picor. También es fundamental evitar factores que puedan desencadenar o empeorar los síntomas, como ciertos alimentos, tejidos irritantes o cambios bruscos de temperatura.

👶🏼🌸 ¡Cuidemos la piel de nuestros bebés con mucho amor y atención!

🫁 Atención: Signos de Alarma para Reconsultar durante un Cuadro de Bronquiolitis en el Bebé 🫁La bronquiolitis es una inf...
28/08/2024

🫁 Atención: Signos de Alarma para Reconsultar durante un Cuadro de Bronquiolitis en el Bebé 🫁

La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a los bebés menores de 1 año, especialmente en los meses de otoño e invierno. El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es la causa más común de esta condición.

🔍 Signos de Alarma:
Si tu bebé presenta uno o más de estos síntomas, es importante que reconsultes con un profesional de salud:

• Respiración muy rápida 🚶‍♂️💨
• Aleteo nasal 🌬️👃
• Hundimiento del pecho o costillas al respirar 🫀
• Quejidos al respirar 😫
• Dificultad para alimentarse o prenderse al pecho 🍼
• Irritabilidad o dificultad para dormir 😴
• Color azulado en la piel, uñas o labios (cianosis) 🔵 - ¡Necesita atención urgente!

La salud de tu bebé es lo más importante. ¡No dudes en buscar ayuda si notas cualquiera de estos signos!

🌟 Feliz Día de las Infancias 🌟Hoy celebramos a los pequeños que llenan nuestro mundo de grandes sueños y sonrisas infini...
18/08/2024

🌟 Feliz Día de las Infancias 🌟

Hoy celebramos a los pequeños que llenan nuestro mundo de grandes sueños y sonrisas infinitas. 😊🎈

A esos valientes exploradores que nos enseñan a ver la vida con asombro, a esos creadores de fantasías que convierten cada día en una aventura mágica.

Que sigan creciendo con salud, amor y la libertad de soñar en grande. ¡Que sus risas iluminen siempre el camino!

🗓️ Ateneo Profesional - Jueves 22 de Agosto 🩺Nos complace invitarlos a nuestro próximo ateneo, donde abordaremos un tema...
13/08/2024

🗓️ Ateneo Profesional - Jueves 22 de Agosto 🩺

Nos complace invitarlos a nuestro próximo ateneo, donde abordaremos un tema crucial para la salud infantil:

Alimentación Complementaria en la Infancia 🍎🥦

👩‍⚕️ Disertante: Dra. Celeste Ortega

🕒 Fecha y Hora: Jueves 22 de agosto, 15:00 hs

📍 Lugar: Centro Médico Niñiiitos

Este ateneo está dirigido a todos los profesionales interesados en profundizar sus conocimientos sobre la introducción de alimentos en la dieta infantil y su impacto en el crecimiento y desarrollo.

¡No te lo pierdas! Es una excelente oportunidad para aprender, compartir experiencias y actualizarte en un tema tan relevante.

🔗 Inscripciones abiertas en secretaría.

🌟 Mi bebé no come la papilla… ¿Qué hago? 🌟El paso de la leche a las papillas supone un gran cambio para tu bebé, ya que ...
12/07/2024

🌟 Mi bebé no come la papilla… ¿Qué hago? 🌟

El paso de la leche a las papillas supone un gran cambio para tu bebé, ya que pasa de succionar del pecho o del biberón a comer con cuchara una textura y sabor muy diferente al que está acostumbrado.

🔄 Es normal que al principio no coma mucha cantidad: Una o dos cucharadas pueden ser suficientes al inicio.

🌸 Tips para una transición suave:

- Paciencia y constancia: Mantén la calma y sigue intentándolo.

- Asociar la alimentación a una situación positiva: Hacer de la hora de la comida un momento agradable.

- Evitar distracciones: Apaga las pantallas y crea un ambiente tranquilo.

- Probar diferentes combinaciones: Varía los alimentos y sabores.

- Permitir que el bebé toque la comida: Deja que explore y experimente con sus manos y sea él mismo quien se lleve la cuchara a la boca.

Recuerda, cada bebé es único y tiene su propio ritmo. ¡Lo importante es seguir apoyándolo con amor y paciencia!

🩺 ¿Qué hacer si mi hijo tiene dolor abdominal? 🤔Ante el dolor abdominal de tu hijo, es fundamental seguir estos pasos:1️...
24/06/2024

🩺 ¿Qué hacer si mi hijo tiene dolor abdominal? 🤔

Ante el dolor abdominal de tu hijo, es fundamental seguir estos pasos:

1️⃣ No le des remedios caseros: Es importante evitar la automedicación y consultar con un profesional de la salud.
2️⃣ Haz que se acueste en silencio**: Observa si el dolor desaparece con el reposo.
3️⃣ Ofrece sorbos de líquidos claros**: Ayuda a mantenerlo hidratado con agua u otros líquidos suaves.
4️⃣ Sugiere que intente defecar: Algunas veces, el dolor abdominal puede aliviarse con la evacuación.
5️⃣ Evita alimentos sólidos durante unas horas: Después, prueba con alimentos suaves como arroz, compota de manzana o galletas.
6️⃣ No le des alimentos o bebidas irritantes: Evita aquellos que puedan empeorar el malestar estomacal.
7️⃣ Consulta al pediatra antes de administrar medicamentos: No le des ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, paracetamol ni antiespasmódicos sin consultar primero con un profesional.
8️⃣ Si el dolor persiste o empeora, consulta al pediatra: No dudes en realizar una consulta de demanda espontánea o con el pediatra de cabecera.

Recuerda que la salud de tu hijo es lo más importante. Siempre es mejor consultar con un médico para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento seguro. 🩺✨

¡Feliz Día del Padre! 🎉 Hoy celebramos a todos los papás que con amor, dedicación y paciencia guían y cuidan de sus hijo...
16/06/2024

¡Feliz Día del Padre! 🎉

Hoy celebramos a todos los papás que con amor, dedicación y paciencia guían y cuidan de sus hijos.

¡Gracias por ser el mejor ejemplo y el mayor apoyo!

❤️

Dirección

San Juan

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:30
Viernes 09:00 - 21:30

Teléfono

+542644228203

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Niñiiitos Centro Pediátrico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Niñiiitos Centro Pediátrico:

Compartir

Categoría