04/05/2021
Carta abierta al Sr Intendente
La Matanza, 3 de mayo de 2021
Después de más de un año de dolor, pérdidas personales, miedos y extenuante trabajo a causa de un sistema de salud en jaque, precipitado por la Pandemia de SARS COV2, nos encontramos haciéndole diferentes pedidos vitales hace 5 meses, sin ser escuchados, o al menos sin respuesta. Debimos haber comenzado antes, cuando nos excluyó de toda recomposición salarial. Debimos haber comenzado antes, cuando deshabitó los hospitales de profesionales, cuando redujo la planta, cuando hubo contratos en lugar de cargos…Debimos haber comenzado antes que destruyera y deshilvanara la salud de la Matanza. Antes que instaurara contratos y monotributos como forma devaluada de composición laboral. Debimos comenzar antes que formalizara sueldos de hambre y por debajo de la canasta básica.
Nos encontramos trabajando por magros salarios, con escasos ajustes de los mismos desde antes de iniciada la pandemia, y cuyo alto índice inflacionario los dejo muy por debajo de dicha canasta básica familiar, quedando en valores bajo la línea de la pobreza, justo en un momento altamente difícil y estresante. El aumento salarial acordado con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (25% + 7%) no logra superar la citada canasta familiar que se encuentra en $60.800. No importan los números, no le importan a usted; sr Intendente…el hecho es que no alcanza nuestro salario para subsistir, no leimporta. Nos llama Héroes, y es fácil contar con Héroes gratuitos, no se ofenda, Sr.intendente…los Héroes pagamos impuestos, servicios y también vivimos, no con el sueldo Municipal.
En el año 2019 con 58,83% de inflación anual hubo una mala liquidación (dicho por los mismos secretarios del gremio) que nunca se reclamó; durante 2020 el aumento fluctuó entre 17%-25% según la categoría, cuando el índice inflacionario anual fue del 36,15%. Durante este año la tendencia inflacionaria es de 40,65% anual, y se negocia un 25% retroactivo a marzo y un 7% en julio, con lo cual nunca se podrá así recuperar salarios dignos para los trabajadores. Con todo esto el poder adquisitivo de los trabajadores municipales de La Matanza es paupérrimo. Entendemos que no está solo. Cuenta con un Sindicato que es absolutamente solidario con sus intereses, no con el de los trabajadores. Un Sindicato que acuerda con usted a espaldas de delegados y de los trabajadores. Un sindicato que traiciona a las bases; hoy socio suyo en esta afrenta a los trabajadores, mañana, quien sabe a qué intereses responderá…
La negociación paritaria efectuada entre Ud. y el Sr Troncoso Daniel fue inconsulta con los delegados y las bases, por lo cual y por lo expuesto precedentemente es RECHAZADA por los trabajadores de La Matanza, siendo absolutamente necesaria la reapertura de dicha paritaria 2021, para la renegociación, incluyendo en las mismas los pedidos de los trabajadores representados por los Delegados de cada lugar y una comisión representativa con trabajadores de cada hospital, y asimismo incluir en la misma a representantes de la Asociación de Profesionales de La Matanza, y también a todos los trabajadores involucrados en completa democracia, lo que incluye a los, que ante ausencia de toda representación, debimos autoconvocarnos.
También le solicitamos que se ponga en pleno funcionamiento la Ley 14656, promulgada el 6 de diciembre de 2014 por el Sr Gobernador Daniel Scioli y publicada en el Boletín Oficial, con la cual se regularizaría la situación precarizada con contratos eternos que poseen muchos compañeros municipales. Es vergonzoso que pase tanto tiempo sin efectivizar algo promulgado, le quita la escasa credibilidad con la que contaba, sr Intendente.
A esto le sumamos también Sr Intendente que estamos trabajando con suerte con la mitad de trabajadoras/es, ya el personal que se jubiló, murió o renunció, no fue cubierto con nuevos cargos. Y como si todo esto fuera poco, no solo contamos con sueldos por debajo de la línea de la pobreza, agentes municipales precarizados, escaso recurso humano, sino también escasez de insumos varios como puede ir desde ciertos medicamentos, alimentos, artículos para la higiene hospitalaria, etc. Tal es el caso, que si hoy, no estuviéramos con restricciones de atención, no podríamos atender, no por voluntad propia, sino por capricho e imperio de las falencias administrativas de su gestión y de los administradores por usted nombrados: Secretaría de Salud…ausente!!!
Entonces Sr Intendente dado que como Ud. mismo menciona que "los trabajadores se esfuerzan por reconstruir la Argentina y son la columna vertebral de nuestra Patria", le solicitamos, una vez más y en forma imperiosa, que por favor escuche nuestros pedidos y les dé lugar, porque los TRABAJADORES/AS DE SALUD Y DE LAS DEMAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES NO PODEMOS MAS; esta situación se nos hace insostenible, y no sabemos qué nos va a matar antes si el virus SARS COV2 o la precarización laboral : situación que sufren los trabajadores, caracterizada por inestabilidad en la contratación y la vulneración de los derechos laborales. La precariedad laboral se relaciona a largas jornadas de trabajo sin la remuneración correspondiente o en un ambiente que afecta la salud física y/o psicológica del trabajador. También le recordamos que el artículo 23 de la “Declaración Universal de Derechos Humanos” establece el derecho al trabajo, a la libre elección de éste y a una remuneración equitativa y satisfactoria que les garantice, al trabajador y a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana.
Si una propaganda abrumadora, reflejo deforme de hechos malvados no pretendiera que su gobierno procura la paz, que se defiende la salud Pública o que quienes están haciendo un camino imposible a los esforzados trabajadores que exponen su vida a cada instante, aún cabría pedir a los señores legisladores y funcionarios que meditaran sobre el abismo al que conducen al Municipio tras la ilusión de dominar una pandemia. Parafraseando a un luchador infatigable, perseverante y digno ejemplo, cuyas palabras fueron arma y motivo de su as*****to: "Estas son las reflexiones que en su infausto gobierno he querido hacer llegar, sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles."
Lucio Nicolás González
DNI 16.528.664